Visitamos el Volkswagen Arena para conocer otro ejemplo más de los modernos estadios alemanes que han dado un gran impulso al fútbol teutón.
CIUDAD | WOLFSBURGO |
EQUIPO LOCAL | VFL WOLFSBURGO |
AÑO DE INAUGURACION | 2002 |
CAPACIDAD | 30.000 ESPECTADORES (26.000 EN COMPETICIONES EUROPEAS) |
La ciudad del coche, significado en alemán de Wolfsburgo, es una ciudad nueva, creada a mediados de siglo XX para dar cobijo a la sede del gigante automovilístico Volkswagen. La ciudad ha ido creciendo al mismo ritmo de la empresa y a día de hoy es una urbe mediana de 124.000 habitantes. Como no podía ser de otra forma, el club de la ciudad es propiedad de Volkswagen y el estadio lleva también su nombre.

El club hasta 1997 no supo lo que era jugar en la Bundesliga, pero una vez que la alcanzó, se ha quedado para no marchar, llegando incluso a alzar el título en 2008 y a participar de forma regular en competiciones europeas. Este nuevo estatus del club hizo urgente la construcción de un nuevo estadio y abandonar el anterior estadio am Elsterwed, un vetusto estadio con pista de atletismo con capacidad para 17.000 espectadores.


El nuevo campo, inaugurado en 2002, tuvo un coste de 50 millones de euros, un coste bastante moderado aún para esa época, y aunque han pasado ya casi 20 años desde su inauguración, conserva un aspecto muy acorde a los tiempos actuales. Un estadio funcional, con dos anillos de graderíos y en los laterales una zona reservada a los palcos vips, un diseño muy utilizado en los estadios de tamaño medio.


La capacidad del estadio es de 30.000 espectadores, 22.000 de ellos sentados y 8.000 de pie. 900 de ellos para la afición visitante y 7100 para los locales. En el caso de acoger partidos europeos, la normativa europea de contar con todos los asientos de asiento reduce el aforo a 26.000 espectadores.

Dotado de todas las modernidades, el VW Arena es un estadio se podría decir que perfecto para un equipo como el Wolfsburg.

Un detalle barato, sencillo y vistoso, que se ve mucho en Alemania, es la inclusión de una franja de led con el color principal del equipo sobre la última fila de asientos en todo el perímetro, es este caso una tira verde, que en los partidos nocturnos da un toque sugerente al interior del estadio.


En este caso parece que esa misma iluminación interior es la se encarga también de dar una atractiva atmósfera verde al exterior del estadio.

Para el exterior se ha optado dejas la estructura vista, a excepción de la tribuna principal, que esta recubierta por un muro cortina de cristal que otorga un toque de distinción a esta tribuna.


El estadio, como no podía ser de otra forma, está en las inmediaciones de la factoría, para poder dar un mejor servicio a todos sus trabajadores.

Terminamos como siempre con alguna imagen más de este funcional y a la vez moderno estadio.






Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.