Visitamos la isla de Sicilia para conocer el hogar del Palermo y un clásico del Calcio.
El Renzo Barberá es un estadio inaugurado en 1932, aunque la estructura que a día de hoy podemos ver, fue construida por completo en los años 80, época en la que el aforo alcanzó los 50.000 espectadores, que posteriormente con la colocación de todas las localidades de asiendo se redujo a los 37.000 espectadores actuales.
El estadio cuenta con dos anillos, con una destacable inclinación de los graderíos, que crean un efecto bastante atractivo. Como curiosidad, en las imágenes en las que no se aprecia la curvatura de los fondos, recuerda bastante al Martinez Valero de Elche.
Los graderíos se encuentran quizás algo alejados del terreno de juego, algo mayor en los fondos debido a la curvatura de los mismos, aunque tratándose de un estadio italiano de los 80, podemos considerar que esta distancia no es excesiva.
El estadio cuenta con una ubicación privilegiado, custodiado por una bellas montañas es sus aledaños.
Como la mayoría de los estadios del país no le vendría mal un lavado de cara, aunque el Renzo Barbera aguanta tanto exterior como interiormente con relativa dignidad el paso del tiempo.
Ponemos fin como siembre con más fotos de este estadio, que forma parte de la hornada de estadios italianos que fueron construidos o reformados en los años 80 de cara al Mundial del año 90, que en buena medida dejó estadios poco atractivos, como pudimos ver en los casos de Florencia, Bolonia o Verona. Dentro de este contexto podemos decir que el estadio siciliano es uno de los mejores parados, situandose un peldaño por encima de la mayoría.
Coincido plenamente, está un escaloncito por encima del nivel medio del los estadios italianos y también es verdad que en algunas fotografías recuerda al Martínez Valero. También coincido en que a pesar de presentar un aspecto un poco mejor que otros estadios italianos le haría falta un buen lavado de cara general, sobre todo en el exterior, tan poco vistoso y tan alejado de los estadios modernos.
a este estadio le cae bien una remodelacion como la que le estan haciendo al estadio del Sevilla con los colores que distinguen al Palermo
No se que tiene pero me gusta. Se puede decir que junto a San Siro y el Luigi Ferraris (mi estadio italiano favorito) son los unicos estadios de italia 90 decentes.
Como se ha dicho me recuerda al estadio del Elche, pero también al del tenerife por sus fondos curvos. Parece un hijo de ambos estadios XDD.
Pero esas vayas de metacrilato separando el campo de las gradas….. mmm no me gusta nada, es como un viaje a los 80 y principios de los 90 cuando todos los campos estaban vallados.
Insisto en el Estadio Luigi Ferraris, creo que se merece un hueco en este gran blog.
No he dicho nada, acabo de encontrar un artiulo sobre ese estadio en el blog XDDD
no lo conocía. Es «español» en el acabado (tipo «bañera») pero italiano en sus rarezas, distancia de campo «comunal», vallas, maparas de cristal, ubicación del marcador. Es un poco salvaje en apariencia con esas montañas de fondo. Bueno para ser italiano pero muy raro.