Visitamos en esta entrada el National Arena de Bucarest, una de las sedes de la futura EURO 2020.
Inaugurado en 2011, el moderno National Arena es un buen exponente de los nuevos estadios que van aflorando en los países del Este de Europa que van sustituyendo los antiguos recintos a los que nos habían acostumbrado en las últimas décadas. En este caso, el Nuevo National Arena sustituye al viejo estadio nacional, ubicado en la misma situación. El viejo estadio, de estética típica de los países ex-comunistas de Europa, con un único y enorme graderío alrededor de una pista de atletismo, pedía a gritos una renovación.
El nuevo National Arena cuenta con capacidad para 55.000 espectadores. Estamos ante un estadio coqueto, en el que destacan unos coloridos graderíos con los colores de la bandera rumana.
Asímismo también llama la atención un moderno videomarcador central suspendido en el centro del terreno de juego estilo pabellón NBA.
Aprovechando de la presencia de este videomarcador y el cableado que lo sostiene, de forma muy similar a la que vimos en el Commerzbank Arena de Frankfurt o en el Estadio Nacional de Varsovia mediante estos cables y una gran lona el estadio cuenta con la posibilidad de cubrir todo el césped para evitar las inclemencias del tiempo. Si bien no se trata de un techo retráctil, parece una solución mucho más económica y que puede dar buenos resultados. Sin duda me gustaría llegar a saber de cerca como se comportan en cualquiera de estos tres estadios este tipo de cubiertas ante grandes diluvios (resistencia a vientos, goteras en los cierres, evacuación del agua recogida…). En función de estos resultados podría ser una solución muchísimo más sostenible que los extremadamente caros techos retráctiles.
El exterior del estadio es bastante sobrio con un aire bastante monumental, recordando más a las edificaciones clásicas que a los modernos cerramientos que solemos ver en los estadios de nueva generación. Como ya comentamos en su día, junto al Krasnodar Stadium de Rusia son los únicos estadios, al menos que conozcamos, que optan por este tipo de estética, la cual nos parece más que acertada.
Este estadio, como curiosidad, fue sede de la final de la Europa League de 2012 entre Athletic y Atlético (de infausto recuerdo para los bilbaínos que tuvimos la suerte o la desgracia de estar allí).
A día de hoy el estadio es utilizado por la selección nacional de Rumanía así como por el Steaua de Bucarest en los partidos de mayor relevancia. Terminamos como siempre con más imágenes de este estadio.
que bueno que los paises de Europa del Este ya esten modernizando sus estadios deberia de tomar como ejemplo de este estaadio de Rumania….otro pais que tuvo su epoca dorada en los 90 como lo es Bulgaria ya que el antiguo estadio de Bucarest se parece mucho al que aun tienen en Sofia para la selecciòn de Bulgaria. Lindo el juego de colores con los comodos asientos dentro de este nuevo estadio nacional de Bucarest….el videomarcador ya se esta haciendo costumbre en los estadios modernos…la fachada le da ese realce a lo colonial
http://www.instagram.com/mochilerofutbolero
es un gran estadio moderno, el problema es que hay tantos y tan parecidos que no destaca en nada. La lona es una buena idea (independientemente de temporales) más racional que los engranajes de mecano que se hacen hoy en día, donde cuesta más el techo que el campo, …. sin embargo …. ¿qué problema tiene el fútbol moderno con el agua? Lo bonito que es ver partidos con el campo rápido y con los jugadores soportando las inclemencias , en fin.
Es cierto, la verdad es que en paises con clima extremo como los escandinavos puede parecer una buena idea jugar a cubierto, para favorecer el confort de los aficionados y evitar suspensiones de partidos, pero en el resto de paises no tiene demasiado sentido. El futbol es un deporte outdoor y por ello el clima debe ser un componente mas, no entiendo ese afan en poner techo a los estadios, por ejemplo la futura recorma del Bernabeu.
Estoy completamente de acuerdo. En cuanto al campo se refiere, otra cosa son los graderios en los cuales si soy un ferreo defensor de las gradas techadas.
El clima es un aliciente mas de el futbol. Y si hay que jugar con el campo encharcado o embarrado se juega así. Un partido diferente. Es como cuando llueven en Formula1 o Moto GP, nos dan carreras diferentes y emocionantes.
Este estadio tiene un cierto aire de coliseo que me gusta.
Me gustan esos videomarcadores centrales en altura, aquí el Estadio Ciudad de La Plata los tenía pero los han cambiado por cuatro o cinco grandes pantallas ubicadas alrededor de las gradas, en lo alto (hay que aclarar que suelen disputarse partidos de rugby de primer nivel allí y existía el peligro de que la pelota golpeara en el marcador).