• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Home
  • SOBRE MI
  • CONTACTO

Templos del fútbol

Un lugar para rendir culto a los santuarios del fútbol

  • España
    • Barcelona – Camp Nou
    • Cadiz – Ramon de Carranza
    • Córdoba – Nuevo Arcáncel
    • Cornella – El Prat – RCDE Stadium
    • MADRID – WANDA METROPOLITANO
    • Miranda de Ebro – Anduva
    • Murcia – Nueva Condomina
    • Oviedo – Carlos Tartiere
    • PAMPLONA -EL SADAR
    • Pontevedra – Pasarón
    • Sevilla – Benito Villamarín
    • Sevilla – Estadio de la Cartuja
    • Torrelavega – Nuevo Malecón
    • Valencia – Mestalla
    • Villareal – Estadio de la Cerámica
  • Inglaterra
    • Leeds – Elland Road
    • Londres – Antiguo Wembley
    • Londres – Emirates Stadium
    • Londres – Griffin Park
    • Londres – Highbury
    • Londres – Loftus Road
    • Londres – London stadium
    • Londres – Selhurst Park
    • Londres – Stamford Bridge
    • Londres – Tottenham Stadium
    • Londres – Upton Park
    • Londres – Wembley
    • Manchester – Broadhurst Park
    • Manchester – City of Manchester
    • Manchester – Maine Road
    • Manchester – Old Trafford
    • Newcastle – Saint James’ Park
    • Nottingham – City Ground
    • Sheffield – Bramall Lane
    • Sheffield – Hillsborough
    • Sunderland – Stadium of Light
  • Alemania
    • Berlín – An del Alten Försterei
    • Berlín – Olímpico de Berlin
    • Dortmund – Westfalenstadion
    • Dusseldorf – Esprit Arena
    • Frankfurt – Commerzbank Arena
    • Gelsenkirchen – Veltins Arena
    • Hamburgo – Imtech Arena
    • Leverkusen – Bay Arena
    • Leipzig – Zentralstadion
    • Moenchengladbach – Borussia Park
    • Munich – Allianz Arena
    • Stuttgart – Mercedes Benz Arena
  • Francia
    • EURO 2016 – Todos los estadios
    • Burdeos -Matmut Atlantique
    • Burdeos -Parc Lescure
    • Lille -Le Grand Stade
    • Lyon – Stade Gerland
    • Lyon – Stade des Lumieres
    • Marsella -Velodrome
    • Niza -Allianz Riviera
    • París – Parque de los Príncipes
    • Saint Denis – Stade France
    • Saint Etienne – Stade Geoffroy Guichard
    • Toulouse – Estadio Municipal
  • Italia
    • Bolonia – Renato Dall´ara
    • Florencia – Artemio Franchi
    • Génova -Luigi Ferraris
    • Milán – San Siro
    • Nápoles -San Paolo
    • Palermo – Renzo Barbera
    • Roma – Olímpico de Roma
    • Turín – Delle Alpi
    • Turin – Juventus Arena
    • Turín – Olímpico de Turín (Comunale)
    • Udine – Friuli
    • Verona – Marcantonio Bentegodi –
  • Portugal
    • Aveiro – Estadio Municipal de Aveiro
    • Braga – Estadio Municipal de Braga
    • Lisboa – Da Luz
    • Lisboa – José Alvalade
    • Lisboa – Jamor
    • Oporto – Dragao
    • Oporto – Bessa
  • Resto de Europa
    • Austria
      • EURO 2008
    • Bélgica
    • Bielorrusia
    • Croacia
    • Dinamarca
    • Escocia
    • Gales
    • Grecia
    • Holanda
    • Irlanda
    • Noruega
    • Polonia
    • Rumanía
    • Rusia
      • Lens -Félix Boallert
      • Mundial 2018
    • Serbia
    • Suecia
    • Suiza
    • Turquia
  • Africa
  • America
    • Argentina
    • Brasil
      • Mundial 2014
    • Estados Unidos
    • México
    • Peru
  • Asia
    • Azerbaiyán
    • Corea del Norte
    • Japon
    • Mundial 2002
  • Oceanía
  • Templos desaparecidos
    • Barcelona – Sarriá
    • Burdeos – Parc Lescure
    • Londres – Antiguo Wembley
    • Londres – Highbury
    • Londres – Upton Park
    • Lyon – Stade Gerland
    • Manchester – Maine Road
    • Solna – Rasunda
    • Turín – Delle Alpi
  • CURIOSIDADES
    • Estadio Bojan Matic – Belgrado
    • Marina Bay floating stadium – Singapur
    • Estadio de MMabatho (Sudáfrica)
    • The Wave. La tribuna imposible para el Millerntor de Sankt Pauli

Hillsborough – Sheffield

14/03/2017 by admin 6 comentarios

Tras una inevitable visita de estadios última generación volvemos a los orígenes del fútbol para visitar un recinto a la antigua usanza, situada en la históricamente industrial ciudad de Sheffield, concretamente visitamos el histórico Hillborough, hogar de uno de los dos equipos de la ciudad, el Sheffield Wednesday.


Hillborough es uno de los grandes templos donde se ha escrito parte de la historia del fútbol inglés, y por desgracia uno de los pocos que quedan en pie y de los que parece que aún no tiene fecha de caducidad. El estadio fue inaugurado en 1899 siendo uno de los estadios más antiguos del fútbol Mundial.

Pero Hillsborouh por desgracia siempre tendrá marcado en su ADN la tragedia que sucedió en 1989 y que en cierto modo cambió los estadios de fútbol. Aquella tarde del 15 de Abril se disputaban las semifinales de Copa entre el Nottingham Forest y el Liverpool. El mal estado de los graderío, con escasas o nulas medidas de seguridad y el sobreaforo motivado por venta de excesivas entradas en las gradas de pie provocó tremendas avalanchas que se tradujeron la muerte de 96 aficionados del Liverpool.

Este accidente se produjo 4 años después de la tragedia de Heysel en el que también estaban implicados aficionados del Liverpool y la menos conocida en Europa tragedia de Valley Parade, en la ciudad de Bradford, donde en un partido de tercera división perdion la vida 56 aficionados. Aquellos gravísimos y desgraciados accidente procipió la actuación del gobierno de Margaret Tacher para erradicar la violencia en el fútbol y mejorar la seguridad de los campos, creando el famoso informe Taylor, donde se instaba a realizar un paquete de medidas para atajar estos graves problemas que se estaban originando en los campos de fútbol.


El resultado en los que a estadios se refiere fue que la liga inglesa fue la primera en la que se colocaron asientos numerados en todas las localidades de cada estadio. Lo que provocó entre otras cosas una reducción drástica del aforo de muchos de los estadios, un efecto que hasta hoy en día se sigue paliando con ampliaciones de los mismos, como la reciente ampliación de Anfield Road.

Tras este breve pero necesario inciso volvemos a Hillsborough. La tribuna mas reseñable de Hillsborough es la Spion Kop, que en su día era el fondo de pie mas grande de Europa, capaz de acoger en una sola tribuna de un nivel a 22.000 espectadores.

Hoy en día, con la instalación de butacas, esta capacidad se ha visto reducida a 11.000 espectadores.

Como anécdota, cabe reseñar que el término de Kop, utilizado en Hillsborough, y en otros muchos estadios ingleses como Anfiel Road, tiene un origen para muchos desconocido.

El nombre Kop viene debido a que en un origen, estos primeros fondos, sobre todo los de grandes dimensiones como el de Hillsborough, a primeros de siglo se originaban utilizando una colina aledaña a una de las porterías. De esta forma, su aspecto, en cierto modo  recordaba a ilustraciones de la época de la batalla de Spion Kop, una colina de Sudáfrica retratada durante la Segunda Guerra Boer de Sudráfica y presente en las imágenes de la época.

De esta forma, a este tipo de fondos se les fue conociendo con el sobrenombre de Spion Kop, término que con el paso de los año se fue adquiriendo de forma casi oficial. Quedando finalmente acortada como Kop, como se conoce a día de hoy.

Hoy gracias a la popularidad del Liverpool al menos en el extranjero, ha hecho que el éstos se hayan casi adueñados por completo del término Kop, pero la realidad es que Sheffield está muy presente en e origen de este término.

Volviendo de nuevo al presente, Hillsborough, acorde con la estética de la ciudad es un estadio de carácter industrial, con zonas del estadio que recuerdan a una nave de cualquier fábrica, donde prima la funcionalidad, sin regalos para la galería, fútbol del de toda la vida.  Un lugar en el que reencontrarse con la esencia del deporte.

 

El estadio contó en su día con la colaboración de Archibald Leich, creados del reconocido estilo de los estadios británicos. Hay que tener en cuenta que ya por el año 1934 se registraron entradas de 72.000 espectadores. Datos estratosféricos para cualquier recinto de fuera de las isla. Acorde con su historia, las imágenes históricas de Sheffield son realmente un tesoro del fútbol, con las que no encontramos mejor forma de terminar esta entrada.

                 

 

    

 

Archivado en: Europa, Inglaterra Etiquetado con: Championship, Hillsborough, Inglaterra, Kop, Sheffield, Spion Kop

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Xurde dice

    15/03/2017 en 09:43

    Interesantísima entrada, y también muy interesantes las numerosas fotos que lo ilustran. Impagables.
    Por cierto, al leer el artículo me ha sorprendido leer la afirmación de que esa semifinal durante la que se produjo la tragedia conocida enfrentó a Liverpool y Sheffield United, ¿si el estadio es del Wednesday por qué jugaba el United? luego he visto la placa en recuerdo de los fallecidos y ahí pone que el equipo que jugaba contra el Liverpool no era ni el Sheffield United ni el Wednesday, sino ¡el Nottingham Forest! Qué curioso.
    También muy interesante, aunque de redacción confusa, la explicación del origen del término «kop».
    Por último y aunque no tenga que ver directamente con el estadio, es una pena que los históricos equipos de Sheffield lleven tanto tiempo fuera de la primera división inglesa. Estaría bien ver a alguno de ellos de vuelta, junto a otros clásicos que también llevan bastante tiempo fuera como el Leeds, el Ipswich Town o el citado Forest.

    Accede para responder
    • lehoiak dice

      15/03/2017 en 09:55

      Es cierto, es un error, la tragedia fue en Liverpool-Forest de unas semifinales de Copa. Entiendo que lo mismo que ahora las semifinales de FA son en Wembley antes tambien serian en terreno neutral (como cuida esta gente la copa, que pedazo de semifinales tiene cada año).

      Por cierto, Yo tambien tengo ganas de ver clasicos de siempre en la Premier

      Accede para responder
  2. Dabicito dice

    16/03/2017 en 15:13

    Genial artículo, me ha encantado porque explica e ilustra la evolución del estadio. Un apunte curioso. En las fotos se ve que durante la primera mitad de siglo las gradas estaban igual de atestadas que en los años ochenta, pero con la diferencia de que la gente guardaba más el orden y la compostura; de hecho no conozco tragedias de aplastamiento mutuo de personas en esa época. Pareciera como si a partir de los 60-70-80 la gente empezara progresivamente a deshinibirse en el fútbol, moverse más, beber, y fue en ese momento es cuando las gradas de pie empezaron a ser realmente peligrosas. Increíble el minúsculo tamaño de los vomitorios del fondo de Hillsborough, todavía hoy.

    Accede para responder
    • lehoiak dice

      18/03/2017 en 08:12

      Es muy curioso. Yo también había fijado. Ya en los años 30 o 40 se ven mucha imágenes de todos los campos con gente abarrotando gradas sencillas de pie, y lo que comentas, no parece que hubiese incidente alguno. También es probable que en aquella época el fútbol se viviese d entra forma más tranquila, tanto en el aspecto que comentas de deshinibición, alcohol etc…. como también en el aspecto implicación con tu club, pasión, nerviosismo, protestas….

      Accede para responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Barra lateral principal

Suscríbete a las novedades

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube

CATEGORÍAS

EURO 2020

TEMPLOS DEL MUNDIAL RUSIA 2018

TEMPLOS DE LA EURO FRANCIA 2016

TEMPLOS DEL MUNDIAL BRASIL 2014

Mas entradas

London stadium – LONDRES

05/09/2020 By admin

Griffin Park – Londres

12/05/2020 By admin

Tags

Allianz Archibald Leitch Archibal Leitch Asia Avellaneda Baku Barcelona Belgrado Berlin Betis Bombonera Brasil brasil 2014 Bucarest Budapest Buenos Aires Bundesliga BURDEOS Calcio Cardiff catedral Championship Cornella curiosidades Escocia EURO 2004 Euro 2016 Final Francia Futbol modesto Glasgow Inglaterra Italia Lisboa Londres Manchester Maracanã Moscu mundial Mundial 2006 Mundial 2014 Premier league Rusia 2018 templos desaparecidos Turín

Footer

Comentarios recientes

  • CAO222 en EL SADAR – PAMPLONA
  • Mochilero Futbolero en Estadio de la Cerámica – Villareal
  • Mochilero Futbolero en MIEJSKI STADION – POZNAN
  • Mochilero Futbolero en EL SADAR – PAMPLONA
  • Dabicito en Estadio de la Cerámica – Villareal

Recent

  • El Molinón
  • Estadio Metropolitano de Lara, Cabudare
  • VOLKSWAGEN ARENA – WOLFSBURGO
  • Estadio de la Cerámica – Villareal
  • MIEJSKI STADION – POZNAN

Search

Tags

Allianz Archibald Leitch Archibal Leitch Asia Avellaneda Baku Barcelona Belgrado Berlin Betis Bombonera Brasil brasil 2014 Bucarest Budapest Buenos Aires Bundesliga BURDEOS Calcio Cardiff catedral Championship Cornella curiosidades Escocia EURO 2004 Euro 2016 Final Francia Futbol modesto Glasgow Inglaterra Italia Lisboa Londres Manchester Maracanã Moscu mundial Mundial 2006 Mundial 2014 Premier league Rusia 2018 templos desaparecidos Turín

Copyright © 2022 · Magazine Pro on Genesis Framework · WordPress · Iniciar sesión

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Templos del fútbol
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!