Hoy nos vamos a Londres a visitar una joya desconocida para muchos, que acaba de apagar sus focos para siempre.
Griffin Park seguramente es un desconocido para una buena mayoría de los aficionados al balompié. Ubicado al oeste de Londres, se trata de un coqueto estadio a la antigua usanza, con capacidad para 12.000 espectadores que daba cobijo al Brentford, un equipo habitual de la Championship, la segunda división inglesa.
El estadio es un tradicional estadio casi de barrio, con cuatro tribunas independientes, estilo british, con columnas en algunas estancias, en el que llama la atención cada uno de los fondos. Por un lado tenemos el fondo este, Ealing road Stand, que ha conseguido llegar a la élite en nuestros tiempos conservando las localidades de pie.
Y por otro lado tenemos el fondo oeste, Brooke Road Stand, por el que personalmente tengo debilidad. Se trata de un fondo diminuto que consigue apilar dos mini graderíos uno encima del otro que me maravilla.
En especial es espectacular como de pegados quedan al césped los espectadores del graderío superior.
En general, en las retransmisiones en televisión era un estadio que enganchaba por su aroma a fútbol y la cercanía de las gradas.
Una de sus curiosidades de este estadio es que la cercanía al aeropuerto de Heathrow, unos de los mas grandes de Europa, ha propiciado que su cubierta haya sido habitualmente utilizada como soporte publicitario para ser divisado por los pasajeros de los aviones.
El estadio está literalmente metido entre casas, como muchos recintos ingleses, y desde sus aledaños cuesta incluso encontrar el propio estadio, ya que hay tribunas literalmente escondidas detrás de casas unifamiliares.
Otra de las curiosidades que hacen único a este estadio es que es famoso porque en cada una de sus cuatro esquinas cuenta con un auténtico pub ingles, que a buen seguro hacía las delicias de los aficionados en las previas de los partidos.
Pero Griffin Park ya no volverá a acoger un partido del Brentford. El COVID-19 ha hecho que no se haya podido hacer una despedida como merece y el club londinense la temporada que viene estrenará casa. Se mudará al Brentford Comunity Stadium que prácticamente está finalizado.
El nuevo estadio, con capacidad para 17.000 espectadores, es un recinto más moderno aunque conservando un importante sabor británico lleno de asimetrías y corners que recuerdan a los estadios de siempre de las islas.
Llama poderosamente la atención que el estadio esta literalmente encajado entre vías de tren, algo que no sabemos cómo afectará a la evacuación de los aficionados ni a la limitación que puede suponer de cara a posibles ampliaciones en un futuro.
Una lástima perder Griffin Park, pero el nuevo estadio la verdad es que tampoco tiene mal aspecto.
Un buen relevo para una pequeña joya que nos deja, Terminamos como siempre con mas fotos extra de Griffin Park.
Otra interesantísima entrada, muy interesantes e ilustrativas todas las fotos. Ciertamente yo no lo conocía al tratarse de un club que hace muchas décadas que no está en la primera división inglesa, y que incluso se ha pasado mucho tiempo en tercera y cuarta división. Coincido en que ese fondo tan particular resulta de lo más encantador. Por cierto, no sabía que en la segunda división inglesa estaban permitidas localidades de pie.
En cuanto al nuevo estadio me parece muy interesante y original, la fachada no parece gran cosa, discreta, sin alardes, pero su forma es muy singular y me gusta. Parece una buena manera de aprovechar el tamaño y dimensiones de la parcela existente.
Por cierto, pudiera ser que el Brentford estrenara su nuevo campo en la máxima categoría, cuando se paró la liga estaba en puestos de play-off de ascenso (sería una coincidencia histórica, la última vez que estuvieron en primera fue antes de la segunda guerra mundial).
Ah, también muy interesante el dato de esos tres pubs tan característicos rodeando el estadio. Muy ilustrativas las fotos. Espero que el nuevo estadio no se encuentre lejos.
Sobre las localidades de pie es algo que no he terminado de casar, porque no tengo noticias de ningún campo mas de segunda, me sorprendió mucho verlo en este estadio. Diría que es algún tipo de excepción.
El nuevo campo, para ser Londres queda cerca, a 15 minutos andando de Griffin Park.
ese fondo es una pasada, me recuerda al del antiguo Nikos Goumas del AEK (salvando las distancias)
No conocía ese fondo griego, reslmente espectacular también.
Excelente articulo! Tb siento debilidad por el fondo de doble graderio. Enhorabuena por el blog. Sugerencia reportaje sobre el AMEX del Brighton. Saludos
Tomo nota!😊