Visitamos hoy otro de los escenarios de la próxima Euro 2016. Hoy nos vamos al sur del país a visitar el Municipal de Toulouse.
El Municipal de Toulouse es uno de los escenarios de corte antiguo del torneo. Inaugurado en 1938, este estadio ya fue sede del Mundial del 98 y de nuevo se hace un hueco para la EURO 2016.
El estadio cuenta con una distribución de un anillo único, salvo la tribuna principal donde hay un segundo anillo con algo de voladizo.
El Municipal, según he podido leer, en sus orígenes contaba con un velódromo, lo cual seguramente haya tenido mucho que ver con el aspecto que presenta en la actualidad como hemos visto en otros campos franceses como el desaparecido Parc Lescure y que no han favorecido a la comodidad de los espectadores.
Como se puede ver en las imágenes los graderíos presentan una distancia al césped bastante considerable, y sobre todo en los fondos, donde se observan dos algunos de inclinación, con las filas inferiores con escasa elevación, proporcionando un ángulo mas desfavorable visualizar un partido.
Muy probablemente estas filas con escasa altura en el pasado fuero parte de la pista del velódromo.
Con motivo de la Euro 2016 se le ha sometido a un pequeño lavado de cara consistente básicamente en cambiar los asientos y rehacer parcialmente una de las tribunas laterales.
Quizás se haya echado de menos con esta reforma haber hundido algunos metros el césped y de esta forma poder tener unos graderíos más verticales y cercanos al césped, que sobre todo se hubiese aprovechado en los fondos.
El estadio personalmente, siendo un estadio con un nivel mas que aceptable, dado el alto nivel de los estadios de la EURO 2016 creo que se le puede considerar el más flojito si lo comparamos con sus competidores.
Terminamos como siempre con más imágenes del Municipal de Toulouse.
Coincido en todo lo expuesto. Haría especial hincapié en el error de no haber bajado el nivel del terreno de juego para hacer esas primeras filas de los fondos con una inclinación mayor, y a la vez acercarlas al césped. No creo que ello hubiera supuesto una inversión grande (máxime si tenemos en cuenta las grandes cantidades gastadas en otras remodelaciones -El Velodrome- o en estadios nuevos -Burdeos, Lyon, Niza…)
Por cierto, en la sección de comentarios aparece todo en italiano: «Inserisci i tuoi dati qui sotto o clicca su un’icona per effettuare l’accesso», «Notificami nuovi commenti via e-mai», «Articoli collegati», y todo así, ¿Me pasa sólo a mÍ?
Solución tipo «Las Palmas», hacer gradas horizontales para llegar a la desesperada a la portería. Queda bonito pero es mortal para el espectador. Las gradas laterales no tienen problema, están cerquita. Igual no les compensaba enterrarlo por ese motivo, o igual las acercaron con la reforma, no lo sé.