Enlaces externos [ editar ] –
- Sitio oficial del Estadio Azteca
- Estadio Azteca en Facebook
- Estadio Azteca en Twitter
- Estadio Azteca en Instagram
- Estadio Azteca en Google Maps
- Estadio Azteca en World of Stadiums
Contents
¿Por qué se llama el Estadio Azteca?
¿Quién le puso el nombre al estadio Azteca? – La empresa cambió en 1997 el nombre oficial del estadio a Estadio Guillermo Cañedo, como homenaje póstumo al ejecutivo Guillermo Cañedo de la Bárcena, fallecido en enero de ese año. El cambio no fue bien recibido por la población, que optó por continuar llamándolo “Estadio Azteca”.
¿Dónde puedo comprar boletos para el Estadio Azteca?
La venta de boletos y acceso a visitas guiadas es por la Puerta 2 del Estadio Azteca. Checa los horarios, costos y disponibilidad de días VER MÁS ¿EL ESTADIO AZTECA ES SEGURO?.
¿Por qué el Estadio Azteca es un lugar seguro?
CÓMO LLEGAR EN AUTO – Existen varias rutas, entre ellas:
- Por Calzada de Tlalpan.
- Acoxpa
- Periférico y Circuito Azteca
Map data ©2022 Google, INEGI Map data ©2022 Google, INEGI El Estadio Azteca se ha distinguido por ser un lugar seguro para todos. Las políticas, instalaciones y señalizaciones son las adecuadas para garantizar la seguridad de todos los asistentes.
¿Cómo llegar al Estadio Azteca en transporte público?
Ubicación y acceso [ editar ] – El estadio Azteca se sitúa sobre la Calzada de Tlalpan (avenida que conecta el Centro Histórico de la Ciudad de México con el sur de la capital mexicana), específicamente en la colonia Santa Úrsula Coapa al sur de la alcaldía Coyoacán.
Ocupa la manzana delimitada, además de la mencionada calzada por el lado oeste y suroeste (siendo su principal acceso), por el Circuito Estadio Azteca que lo rodea de norte a este, así como por las calles Jicualmas y Avenida Imán por el sur.
Se puede acceder al estadio en transporte público a través del Tren Ligero.