Quien Juega En El Maracana?

24.11.2022

Quien Juega En El Maracana
Vragen en antwoorden Een vraag stellen V:  (Vertaald door Google) Ik zou graag willen weten of ik de tickets van Fluminense x ldu op 14 september via internet kan kopen, zo ja waar (Origineel) Gostaria de saber se da para comprar os ingressos do fluminense x ldu dia 14 de setembro pela internet se sim aonde A:  (Vertaald door Google) Op dit moment voor de partners.

¿Qué equipos juegan en Maracaná?

Maracaná – el corazón del fútbol brasileño – El estadio de Maracaná es uno de los mayores atractivos de Río, y toda una atracción en pleno corazón del fútbol brasileño. Escuchar los griteríos de la afición carioca en el estádio es una experiencia que no olvidará en la vida.

  • Un solo partido basta para darse cuenta de la pasión que tienen los cariocas por su deporte nacional;
  • Los cuatro equipos más importantes de Río: Flamengo, Botafogo, Vasco da Gama y Fluminense juegan sus partidos en el Maracaná;

Para el Mundial de Futbol 2014 fue sometido a una remodelación para adaptarlo a las exigencias de la FIFA. Las visitas guiadas al estadio están disponibles. Desde Copacabana puede ir en metro a Maracaná, que puede estar abarrotado en una noche de partido de la liga brasileña.

¿Cuánto cuesta la entrada al Maracaná?

Los paseos tienen una duración media de 40 minutos y ocurren diariamente, de las 9h a las 16h, con un precio que varía de R$ 27,50, valor de la metade del ticket, a R$ 65 para el ticket completo con visita guiada*.

¿Cuál es la cancha más grande del mundo?

10. ANZ Stadium (Australia): 83. 500 espectadores – Quien Juega En El Maracana ANZ Stadium (Australia) FOTO: Twitter larazon El Stadium Australia , conocido por motivos de patrocinio ANZ Stadium , y anteriormente T elstra Stadium, es un estadio multiusos ubicado al interior del Parque Olímpico de Sídney, en el distrito suburbano de Homebush de la ciudad de Sídney, capital del estado de Nueva Gales del Sur, en Australia. En este estadio se realizaron las ceremonias de apertura y clausura de los Juegos Olímpicos de Sídney 2000, además de las competiciones de atletismo y la final de fútbol. Su propietario es el Stadium Australia Group y sus dimensiones son de 105 x 70 metros.

¿Cuántas personas se suicidaron en el Maracana?

Y mencionar este resultado trae al recuerdo aquel « maracanazo » del Mundial de 1950, cuando Uruguay derrotó a los brasileños (2-1), derrota que llevó al suicidio a 70 brasileños.

¿Quién tiene más hinchas en Río de Janeiro?

Se llama así desde sus comienzos en la década de 1920, ya que Flamengo y Vasco son las dos bases de hinchas más grandes en el estado de Río de Janeiro, y más recientemente, como se impuso desde la década de 1970 como posiblemente el mejor derbi nacional de Brasil.

¿Cuántos hinchas entran en el Maracana?

Estadio de Maracaná

Maracaná
Dimensiones 105 × 68 m
Capacidad 87 101 (administrador)​ 84 738 (FIFA)​ espectadores
Construcción
Coste 420 000 000 US$

.

¿Cuál es el estadio de fútbol más grande de Latinoamerica?

Listado de los estadios por capacidad

# Estadio Capacidad
1 Maracaná 84 738
2 Monumental de Lima 80 093
3 Mané Garrincha 72 788
4 Antonio Vespucio Liberti 72 054

.

¿Cuál es el estadio de fútbol más grande de Sudamérica?

El futuro Monumental: el estadio más grande de Sudamérica.

¿Cuál es el estadio de fútbol más grande de Argentina?

Estadios ordenados por capacidad

N. º Estadio Capacidad
1 Antonio Vespucio Liberti 72 054​
2 Mario Alberto Kempes 57 000​
3 Alberto J. Armando 54 000​
4 Ciudad de La Plata 53 000​

.

¿Cuáles son los 3 estadios más grandes del mundo?

¿Cuál es el estadio de fútbol más caro del mundo?

Alrededor del mundo han existido y existen recintos en los que se han dado grandes gestas deportivos. Muchos de esos sitios han quedado guardados en la memoria por su importancia y significado histórico y se ha mantenido en pie. Pero con la constante evolución que vive el mundo, nos hemos visto en la necesidad de contar con nuevos y mejores escenarios, más modernos y que satisfagan las necesidades que como aficionados a un deporte tenemos.

Por ello, se han construido obras magníficas que en un futuro pasarán a formar parte de la historia de los grandes estadios alrededor del mundo, sin embargo, levantarlas no ha resultado nada barato y es por ello que te presentamos la lista de los 10 estadios más costosos del mundo en su construcción.

Ubicado en Inglewood, California, este palacio construido gracias a la iniciativa de Stan Kroenke es la casa de los Rams y Chargers de Los Ángeles y la sede más reciente del Super Bowl. Su construcción rozó lo seis mil millones de dólares, lo que lo convierte en el estadio más caro del mundo. EL INFORMADOR / ARCHIVO La ciudad de Las Vegas es conocida por sus extravagancias y por ser la capital mundial del juego, pero en los últimos años ha resultado en ser un sitio atractivo para los deportes profesionales y este estadio es la muestra de ello. La lujosa casa de los Raiders de la NFL tuvo un costo de construcción de dos mil millones de dólares. AP / ARCHIVO Su novedoso techo quita la respiración a todos y cada uno de los que visita este recinto, casa de los Falcons de Atlanta de la NFL y el Atlanta United de la MLS, cuyo costó de construcción estuvo cerca de los 1. 7 mil millones de dólares. TWITTER / @MBStadium Ubicado justo a un lado del antiguo estadio de los Meadowlands en Nueva Jersey, la casa que comparten los Giants y Jets de Nueva York ha sido el escenario de múltiples eventos, al tratarse de una moderna construcción que costó 1. 7 mil millones de dólares en levantarse. Construido sobre los cimientos de una de los estadios más legendarios en la historia del futbol, este escenario londinense fue modernizado para adecuarse a las necesidades actuales de los aficionados y su costo llegó a alcanzar los 1. AFP / ARCHIVO El palacio de Jerry Jones y los Cowboys de Dallas, ubicado en Arlington, Texas, fue quizá la obra que dio paso a los estadios ultramodernos en la NFL y es que su costo de construcción de mil 400 millones de dólares era algo inimaginable cuando se inauguró en 2009. AP / ARCHIVO Ubicado en Londres, la casa de los Spurs de la Premier League está adecuada para celebrar encuentros de NFL año con año, por ello la construcción tuvo un valor de mil 300 millones de dólares para satisfacer estas necesidades. FACEBOOK / Tottenham Hotspur Construido sobre los terrenos del original estadio nacional, en este escenario en el que se invirtieron mil 300 millones de dólares en su construcción se celebran encuentros de futbol, rugby y cricket. Ubicado en San Petersburgo, Rusia y casa del Zenit, este recinto de mil 100 millones de dólares invertidos en su construcción fue uno de los más modernos que se utilizaron para la celebración de juegos del Mundial de Rusia 2018. .

You might be interested:  Wembley De Quien Es?

¿Cuál es el estadio más pequeño del mundo?

Los campos más pequeños de Europa – En Europa también podemos establecer las mismas diferencias que en España. No es lo mismo un campo pequeño que una caldera o, más acertadamente, infiernos como el estadio del Olimpiacos en Atenas, el del Besitkas en Estambul o el del Estrella Roja, en Belgrado.

Pero no son pequeños estadios que destaquen por su tamaño, sino auténticos hornos que ejercen sus aficionados con una enorme presión animando. Pero, en cuanto a capacidades, en la Premier League inglesa, el Bournemoth tiene su coqueto estadio Dean Court con 11.

329 espectadores que aprietan durante todo el partido; mientras que en Italia, el Paolo Mazza de la Spal acoge a 13. 000 aficionados. En Francia, el estadio más pequeño es el del Amiens, que tan solo tiene 12. 297 asientos cubiertos. Y en Alemania, los estadios de los equipos profesionales suelen ser grandes si los comparamos con los tamaños de los pequeños recintos de los que estamos hablando.

Pero, entre todos, destaca el muro amarillo del Westfalenstadion, rebautizado comercialmente como Signal Iduna Park, donde 25. 000 gargantas se reúnen en un único fondo para animar a su Borussia Dortmund.

Es la mayor caldera de Alemania y, al mismo tiempo, el estadio más grande de la Bundesliga. En el extremo opuesto está el estadio homologado más pequeño del mundo que se encuentra en Suiza. Construido a más de 2. 000 metros de altura, solo se puede acceder hasta él por medio de un teleférico.

Es el Ottmar Hitzfeld, tiene capacidad para 480 espectadores y es la sede del Gspon, un club aficionado de la zona de los Alpes. Seguramente un sitio idílico para hacer una pretemporada, pero no muy cómodo para los aficionados.

Los estadios de fútbol más pequeños del mundo suelen ser calderas, pero las nuevas normas de este deporte han hecho que los antiguos y coquetos recintos hayan dado paso a modernas instalaciones con todo tipo de lujos. El fútbol ha cambiado y, con él, la capacidad de los estadios, tanto en España como en el resto del mundo.

¿Por qué se dice el Maracanazo?

Qué pasó en el Maracanazo de 1950 – El Maracanazo  fue una histórica victoria de la Selección de Uruguay sobre Brasil contra todos los pronósticos, en el Maracaná, con que le permitió a la Celeste arrebatarle al local el Mundial de 1950 frente a una multitud de brasileños.

El partido se jugó el 16 de julio de 1950. Aquel día, Brasil y Uruguay debían enfrentarse en el último encuentro de la fase final de un Mundial del cual la Selección Argentina decidió no participar. A la Canarinha le alcanzaba con un empate para coronarse campeona del mundo por primera vez en su historia y en la primera Copa del Mundo que organizaba.

El pueblo brasileño se preparaba para una fiesta. El equipo no había perdido ningún partido en el torneo hasta ese momento y la confianza de todos era tan grande que, según Télam, algunos diarios el día anterior al partido decisivo se animaron a titular “La Copa es nuestra” , “Gana Brasil” y “Brasil campeón”.

El día del partido, el Maracaná se llenó a reventar. Las cifras oficiales dicen que había 174. 000 espectadores, aunque otros se animan a contar la presencia de 220. 000 personas. Lo cierto es que la multitud ferviente, y deseosa de festejar, tuvo que aguantar el grito de gol hasta los dos minutos del segundo tiempo, cuando Friaca venció la resistencia del arquero uruguayo Roque Máspoli y puso el 1-0.

Todo marchaba sobre ruedas. Lejos de amedrentarse con un Maracaná que se venía abajo tras el gol del Scratch, Obdulio Varela, capitán de Uruguay, comenzó a marcar el camino para dar el gran golpe. Apenas Brasil convirtió, el Gran Capitán  tomó la pelota desde dentro del arco, se le puso debajo del brazo y se acercó corriendo hasta el árbitro inglés George Reader para reclamar un fuera de juego. Si bien el juez no entendía español, Varela continuó hablándole algunos minutos y, con mucho temple e inteligencia, logró postergar la reanudación del juego y apaciguar la euforia que se vivía en las tribunas.

Apenas  11 minutos más tarde Juan Alberto Schiaffino marcó el empate para la Celeste y cambió por completo el clima festivo que se vivía en las tribunas. Pese a que el empate le alcanzaba a Brasil para coronarse, la sorpresa se había apoderado de un Maracaná que estaba por llegar al punto cúlmine de su capítulo más oscuro.

A los 33 minutos de esa segunda mitad llegaría uno de los goles más importantes de la historia del fútbol de Uruguay. Alcides Ghiggia ingresó al área por el sector derecho y puso el 2-1 con un disparo potente que dejó sin chances al arquero Barbosa, quien tras aquella catastrófico derrota fue condenado socialmente. Finalmente, Uruguay terminó alzando su segunda Copa del Mundo en el Maracaná y escribiendo una de las grandes historias del fútbol mundial , que incluso superó lo deportivo. Tanto es así que, tras aquella derrota, se registraron varios suicidios en Brasil .

¿Quién hizo el gol en el Maracanazo?

En la voz de Solé [ editar ] – Al no haber demasiados uruguayos presentes en las tribunas del estadio, unas de las vías de comunicación del partido para los charrúas fue el relato de Carlos Solé (uno de los tres relatores uruguayos que concurrieron).

  1. Los relatos de ambos goles quedaron en el recuerdo de los uruguayos;
  2. [ 10 ] ​ Primer gol de Brasil La pelota va con violencia en dirección al debutante Morán;
  3. Salta Morán y el jugador Augusto;
  4. Devuelve la pelota Augusto, lo busca en dirección a Friaça, resta menos Ademir la carga, toma Zizinho, Zizinho a Ademir;
You might be interested:  Que Equipo Juega En Wembley?

Ademir avanza, cruza a Friaça, pierde el balón con Andrade, tira… Gol, gool brasileño, tiró Friaça, y logró anotar el primer tanto de Brasil, a los 2 minutos de juego, el puntero derecho del equipo brasileño. Primer gol de Uruguay Quita Míguez para apoyar a Schiaffino; frente a él se defiende Bigode.

  • La resta al centro de la cancha donde va a tomar Gambetta;
  • Se corre Gambetta;
  • Cruza la pelota en dirección a Julio Pérez;
  • Julio Pérez arremete de frente a Danilo;
  • Lleva la pelota Pérez;
  • Le traba la pelota Danilo;

Con todo la vuelve a tomar Pérez. Se repliega. Elude a Bauer. Apoya a Obdulio Varela. Varela al puntero Ghiggia. Avanza Ghiggia perseguido por Bigode. Lo anula Ghiggia a Bigode. Se corre al arco. Coloca el centro. Toma Schiaffino. Tira. Goool, goool, gol uruguayo. Gol de Schiaffino.

  • Schiaffino a los 21 minutos;
  • Se le escapó Ghiggia al jugador Bigode;
  • Colocó el centro y el jugador Juan Alberto Schiaffino la tomó de media vuelta;
  • Colocó un violento remate alto dejando completamente sin chance a Barbosa a los 21 minutos;

Schiaffino autor del tanto. Uruguay 1-Brasil 1. Segundo gol de Uruguay La para Míguez y apoya Julio Pérez. Se va delante Pérez con la pelota esperando que se cruce Ghiggia. Julio Pérez sigue atacando. Pérez a Ghiggia. Ghiggia a Pérez. Pérez avanza, le cruza la pelota a Ghiggia.

Ghiggia se le escapa a Bigode. Avanza el veloz puntero derecho uruguayo. Ghiggia va a tirar, tira… Goool, goool, gol uruguayo. Ghiggia tiró violentamente y la pelota escapó al contralor de Barbosa. A los 34 minutos, anotando el segundo tanto para el equipo uruguayo.

Ya decíamos que el gran puntero derecho del conjunto oriental estaba resultando la mejor figura de los uruguayos. Se escapó de la defensa brasilera. Tiró en acción violenta. La pelota rasante al poste escapó al contralor de Barbosa y anotó a los 34 minutos Ghiggia el segundo tanto para Uruguay.

  • Uruguay 2 Brasil 1;
  • Autor del tanto Ghiggia a los 34 minutos;
  • [ 11 ] ​ Últimos minutos del partido Falta un minuto con 50 para llegar al tiempo reglamentario y los descuentos;
  • Va a hacerse efectivo un outball por parte del jugador Rodriguez Andrade, Rodríguez Andrade entrega la pelota, atención a Morán, la echa para córner, claro el arbitro indica que se ejecute el outball por parte del jugador Bauer para Brasil;

Bauer a Zizinho, quita la pelota Schiaffino, Schiaffino a Míguez, arremete Miguez y Ghiggia resolvidamente de goles a distancia. Saca la pelota al tope la cancha y la va a tomar Bauer, va a mover el jugador Danilo, Danilo hacia Zizinho, Zizinho… le quita a Gambetta, la vuelve Gambetta a Schiaffino, falta medio minuto para el tiempo reglamentario, Schiaffino a Míguez, será tiro libre para el equipo brasileño.

  1. Les repito que faltan 20 segundos para llegar al término del;
  2. término del match, después tendrán que iniciar a jugarse los descuentos que haya estimado el árbitro hasta el final;
  3. Viene la pelota al tiro libre sobre la cabeza, la va a tomar Ademir, Ademir a Friaça;

Le quita la pelota volviendo Matías González, sobre la hora del término del partido, entre los descuentos, la toca, paran a. esto. bueno, Friaça se cae, la sacará Eusebio Tejera, se va la pelota al córner contra Uruguay y, viene por Tejera, repito que estamos, ¡sobre la hora!, del término del partido.

  • Entran a jugarse los minutos adicionales por los descuentos;
  • Ya se puede sacar el córner por parte de Friaça;
  • Uruguay 2 Brasil 1;
  • Viene el córner… salta… ¡terminó el partido! ¡terminó el partidooo! ¡Uruguay Campeón! ¡Acaba de terminar el partido en Rio de Janeiro! Uruguay, señoras y señores, oyentes de Radio Sarandí, ¡campeón por cuarta vez! No pueden ustedes imaginarse la emoción, la alegría, ese algo está indescriptible, te viene del pecho a la garganta;

Que se alumbra, y que no permite que el pensamiento fluya, de forma clara y terminante, para que lidie con la presión, se haga también señoras y señores oyentes, al comprender, y estimo que ustedes sabrán disculpar. Imagino la enorme alegría, el enoorme entusiasmo, y las caravanas incesantes que en nuestro Montevideo y en toda la República Oriental del Uruguay, en las primeras colinas y cuchillas, en las calles tiende nuestra fértil campaña, habrán que festejar el título ganado por Uruguay.

¿Cuál es el famoso Maracanazo por qué y dónde sucedió?

¿Qué fue el Maracanazo?  – Se conoce como ‘Maracanazo‘ a la victoria de Uruguay frente a Brasil en la final del Mundial de 1950. La Canarinha era local en Río de Janeiro ante un estadio repleto. A la final, llegaron invictos a Maracaná y tan solo necesitaba un empate para levantar la copa y alzarse campeón, pero la tragedia sucedió y tras perder ante los uruguayos, este partido fue nombrado: ‘El Maracanazo’.

¿Por qué se llama Maracanã?

Historia [ editar ] – Juego de inauguración del Estadio del Maracaná, poco antes de la Copa del Mundo de 1950. Fue inaugurado el 24 de junio de 1950 y, originalmente, se lo denominó Estadio Municipal do Maracanã. En 1964 se le dio su nombre actual, Estadio Mário Filho , en honor al periodista fundador del Jornal dos Sports, un diario local. Pero para los locales su nombre fue y sigue siendo Maracanã, porque el nombre del barrio de Río de Janeiro en que se ubica, que proviene de un pájaro que habitaba el lugar, se llama, precisamente, Maracanã.

  1. En este estadio se disputó el duelo definitivo de la ronda grupal final de la Copa del Mundo de 1950 , entre las selecciones de Brasil y de Uruguay , encuentro que ostenta el récord de público en partidos oficiales: 199 854;

[ 9 ] ​ El triunfo de Uruguay, por 2 goles a 1, pasó a la historia con el nombre de Maracanazo , y se considera el hito máximo de los campeonatos del mundo de fútbol. En el clásico Fla-Flu del 15 de diciembre de 1963 se produjo el récord de asistencia de público en partidos de clubes, con 194 603 espectadores.

Por su césped pasaron grandes ídolos del mundo futbolístico: Ronaldo , Pelé , Rivelino , Garrincha , Martín Palermo , Ademir , Reinaldo Merlo , Héctor Chumpitaz , Zico , Fernando Morena , Tostão , Pablo Aimar , Gérson , Jairzinho , Ariel Ortega , Obdulio Varela , Javier Saviola , Schiaffino , Maradona , Eusébio , Lionel Messi , Gianni Rivera , Nelson Gutiérrez , Hugo Ibarra , Giovanni Trapattoni , Alberto Tarantini , Américo Gallego , Antonio Alzamendi , Juan Román Riquelme , entre muchos otros.

También realizaron recitales importantes figuras musicales como Queen , Paul McCartney , Cyndi Lauper , Madonna , Kiss , Megadeth , Aerosmith , Guns N’ Roses , Frank Sinatra , Foo Fighters , U2 y la estrella del rock Tina Turner. El 19 de julio de 1992 , estando repleto el estadio en un juego de lo Campeonato Brasileño de 1992 entre Flamengo y Botafogo , se derrumbó parte de una de las gradas cayendo al vacío alrededor de medio centenar de aficionados.

  • Murieron tres personas en el accidente;
  • El estadio, que originalmente tenía cupo de 200 000 personas, fue reacondicionado para albergar a 130 000;
  • El 8 de octubre de 2006 , el grupo mexicano RBD hizo un concierto de 2 horas, para más de 50 000 personas y grabaron el DVD Live in Río;
You might be interested:  En Que Barrio Esta El Camp Nou?

El 16 de diciembre de 2006 , la artista bahiana Ivete Sangalo dio un concierto de 4 horas y media de duración, al que asistieron más de 60 000 personas y en el que se grabó un DVD. Fue la primera artista de la Axé Music en dar un concierto en el Maracanã.

En julio de 2007 el estadio fue palco para las ceremonias de apertura y clausura de los Juegos Panamericanos. El 2 de julio de 2008 fue el escenario donde se jugó la segunda final de la Copa Libertadores, en la que el Fluminense cayó derrotado en la definición por tiros penales ante Liga Deportiva Universitaria de Quito (Ecuador), ante 87 000 personas.

El 11 de julio de 2009 el cantante brasileño Roberto Carlos dio un concierto en este recinto celebrando 50 años de trayectoria artística ante 70 000 personas, siendo este el concierto masivo más grande y ostentoso de toda su carrera después de innumerables apariciones en enormes auditorios mundiales (el estadio Pacaembú en São Paulo , entre otros).

El 2 de junio de 2013 se reinauguró el estadio después de 3 años en el partido que disputaron la selección inglesa y la selección brasileña. El partido terminó empatado a 2, con goles de Frederico Chaves , el primero.

Empató Alex Oxlade-Chamberlain. Pasó al frente Inglaterra con un gol de Wayne Rooney y finalmente igualó Paulinho para los brasileños. El 30 de junio de 2013 se celebró la final de la Copa Confederaciones de fútbol entre las selecciones de Brasil y España, la cual ganó Brasil 3-0 con goles de Fred (2) y Neymar.

El 13 de julio de 2014 se celebró la final de la Copa Mundial de fútbol entre Alemania y Argentina, la cual la ganó Alemania 1-0 a Argentina con un gol anotado por Mario Götze. En 2016 fue el lugar donde se realizaron las ceremonias de apertura y clausura de Juegos Olímpicos de 2016.

El escenario fue sede de la final de la Copa América 2021 , que Argentina consiguió derrotando al conjunto brasileño por 1-0. Es la segunda final que Brasil pierde en este escenario luego de aquella de 1950 ante Uruguay, que diera origen al popular término ” Maracanazo “.

¿Qué pasó en el Estadio Maracaná?

El Maracanazo, un capítulo para olvidar – Quien Juega En El Maracana Segundo gol de Uruguay en la final contra Brasil de 1950 En 1950, durante el Mundial de Brasil, el Estadio Maracaná alojó el partido de la gran final entre Brasil y Uruguay. La expectativa era máxima y más de 170. 000 aficionados abarrotaban las instalaciones para animar a su selección en un torneo en el que parecía imbatible. El partido parecía condenado a terminar en un empate 1-1 cuando a sólo 11 minutos del final la selección Uruguaya anotó el gol que le daría la Copa del Mundo.

¿Qué es el Maracaná y cómo se convirtió en el símbolo que es hoy en día?

Historia del Maracaná – Quien Juega En El Maracana Vista aérea del complejo deportivo del Maracaná Jugar en el Maracaná y por supuesto ganar en él, ha sido siempre uno de los grandes sueños de todo futbolista profesional. El ambiente que se vive en este estadio, es difícilmente superado por ningún otro en el mundo. Por su césped han desfilado las más destacadas estrellas del fútbol mundial como Pelé, Ronaldo y Maradona, pero también ha sido escenario de multitudinarios eventos artísticos como los conciertos de Paul McCartney, Frank Sinatra, Madonna, The Rolling Stone o el brasileño Roberto Carlos, entre otros.

  1. La historia del Maracaná y de cómo se convirtió en el símbolo que es hoy en día, se remonta a mediados del siglo XX;
  2. Este icónico símbolo de Río de Janeiro fue inaugurado el 16 de junio de 1950 para acoger el Mundial de Fútbol que se realizó en Brasil ese mismo año, con el nombre de Estadio Municipal de Maracaná;

Años más tarde, en 1964 se le cambió el nombre por el de Estadio Mário Filho en honor al fundador del diario Jornal dos Sports, pero a pesar de los años, el estadio sigue siendo conocido simplemente como el Estadio Maracaná. Durante más de cuarenta años, el Maracaná tuvo una capacidad máxima que rozaba las 200.

  • 000 personas (muchas de las cuales estaban de pie) lo que, aunque era todo un record, en la práctica representaba un peligro importante;
  • El 12 de julio de 1992, durante un partido del campeonato de Brasil, entre dos equipos de fútbol de Río de Janeiro, el Flamengo y el Botafogo, ocurrió un grave accidente, se desplomó parte de las gradas haciendo que más de medio centenar de personas cayeran al vacío y ocasionando la muerte de 3 de los espectadores;

Debido a este fatal suceso, el Estadio Maracaná fue remodelado para acoger un máximo de 130. 000 personas. Aún así, esta capacidad continuaba siendo demasiado alta y posteriores reformas -la mayor de las cuales se hizo para cumplir con los requisitos exigidos por la FIFA de cara a la organización del Mundial de Fútbol de 2014-, la fueron disminuyendo paulatinamente, para garantizar la seguridad del público.

¿Cuál es la marca registrada de la nueva Maracaná?

Remodelación de 2014 [ editar ] – Para recibir la Copa Mundial de Fútbol de 2014 el estadio sufrió una nueva modernización a un costo de 300 millones de dólares estadounidenses. El Maracaná conservó su fachada y color celeste original, pero su forma oval de cinco pisos ganó un techo, lo que le dio un aire de modernidad.

Los trabajos de renovación siguieron las recomendaciones de la FIFA, pasando de 96 000 asientos, a 80 000 tras la reforma. La comodidad es la marca registrada de la nueva Maracaná. La visibilidad y a la inclinación de las tribunas en relación al campo es ahora más acentuada, están más cerca del terreno de juego, son anatómicas, retráctiles, articuladas, lo que genera más espacio para cada hincha.

El Maracaná está equipado también con una cocina industrial y restaurantes. Las gradas de la parte inferior fueron demolidas y modificadas para permitir una mejor visibilidad a los espectadores. El acceso cuenta con un nuevo túnel, nuevas rampas y dos escaleras mecánicas. .