Las obras del nuevo Santiago Bernabéu avanzan a ritmo de vértigo, con su inauguración prevista para el próximo año 2023. La reforma, aprobada en 2011 y cuyos primeros avances comenzaron a sentirse en 2020, tiene el objetivo de convertir al feudo del Real Madrid en un estadio del siglo XXI.
- Para ello, se aumentará su aforo, se revestirá mediante una piel envolvente de acero y una cubierta retráctil, se integrará un marcador 360º, un nuevo aparcamiento, nuevas áreas VIP, zonas comerciales y de restauración, entre otras mejoras;
Pero la joya de la corona será sin duda el sistema de terreno de juego retráctil, que almacenará las planchas de césped en un invernadero subterráneo los días que no haya partido. Gracias a ello, el estadio se convertirá en el gran activo del club blanco, que podrá acoger todo tipo de eventos deportivos, ferias, congresos o conciertos, generando ingresos prácticamente los 365 días del año.
Contents
¿Qué constructora hace la reforma del Bernabéu?
Diseñada por el grupo de arquitectos GMP/L35/RIBAS y con un presupuesto inicial de 575 millones de euros, este proyecto no solo es una remodelación estética, sino ‘también una oportunidad de negocio, ya que cualquier parte del estadio podrá ser monetizado’.
¿Cuándo van a acabar las obras del Bernabéu?
La faraónica obra de remodelación del estadio Santiago Bernabéu ha cogido un ritmo imparable este verano, aprovechando que hasta septiembre no acogerá partidos oficiales del Real Madrid. Los trabajos se han intensificado en los cuatro costados, habiendo hasta 400 líneas de actuación simultáneas.
Lea también: Así será el nuevo Santiago Bernabéu, icono del lujo madrileño y punto de interés turístico europeo Pese a la intensa actividad, el estadio merengue no estará listo al 100% hasta el verano de 2023.
Iniciadas en 2019, la idea de Florentino Pérez era que las obras terminaran a finales de 2022, coincidiendo con el 72º aniversario de su inauguración, el 14 de diciembre. Sin embargo, la guerra en Ucrania ha hecho retrasar la llegada de materiales. El proyecto acaba de entrar en su recta final, quizás su fase más vistosa.
Los operarios acaban de instalar las primeras lamas de acero inoxidables en la fachada del fondo sur, que serán las responsables del aspecto futurista del coliseo blanco. Se espera que durante estos meses se recubra una superficie grande de los dos fondos, el sur y el norte.
Fechas atrás, también se habían montado lamas en algunas partes de la cubierta. Primeras lamas de acero en el fondo sur (captura del canal del youtuber Javier Caireta).
¿Cuánto cuesta la obra del Bernabéu?
El Real Madrid busca financiación extra para hacer frente a los sobrecostes en las obras del Nuevo Bernabéu. El conjunto blanco ha valorado en su junta directiva pedir otro préstamo de entre 150 millones y 200 millones de euros , según ha informado Ramón Álvarez de Mon.
De este modo, el coste total de la obra ascendería hasta cerca de los 1. 000 millones de euros. El club presidido por Florentino Pérez ya se vio afectado en abril por el aumento de las materias primas y los costes como consecuencia de la guerra en Ucrania y el aumento de la inflación cuándo se vio obligado a posponer la finalización del nuevo Bernabéu al menos hasta el próximo verano.
Entonces, el club todavía no había sacado a concurso las obras para los palcos VIP. El nuevo Santiago Bernabéu, que en principio tendría que haber estado terminado a finales de 2022, se ha retrasado hasta el verano de 2023 con un sobrecoste que podría alcanzar los 400 millones de euros.
A finales de 2021, el club pidió 225 millones a la banca para “financiar obras no incluidas inicialmente en la remodelación del estadio”, según explicaba entonces la entidad madridista. El club recibió entonces el sí de los socios para completar la obra.
Pese a ello, la entidad madridista rebajó casi a la mitad el coste de financiación extra que iban a necesitar. El club consiguió los primeros 575 millones de euros a un tipo de interés fijo del 2,5%, mientras que un mes más tarde levantó los 225 millones adicionales a los que le autorizó la asamblea con un coste del 1,53% , según informaba entonces el club. El préstamo es a 27 años e incluye, además, una carencia de amortización del principal, de tal modo que el Real Madrid no empezará a devolver la financiación hasta el 30 de julio de 2024. “Estas condiciones son las mejores nunca conseguidas para una financiación a largo plazo en el mundo del deporte”, aseguraba la entidad presidida por Florentino Pérez. La operación, dirigida por JP Morgan y Bank of America, fue cubierta principalmente por Apollo, Metlife y Northwestern Mutual, según adelantó el portal especializado Global Capital.
También han participado, aunque con importes menores, Aegon y Macquarie, según el citado medio. El vencimiento se ha acompasado con la colocación de deuda de hace dos años, de modo que también expirará en 2049.
En 2019, se firmaron 575 millones de euros con un tipo de interés fijo del 2,5% , con un plan de amortizaciones anuales de 29,5 millones de euros entre 2023 y 2049. El club también logró entonces una carencia de tres años en los que únicamente pagaría intereses, de modo que la devolución del principal arrancaría con las obras del estadio ya acabadas.
- Esa operación fue nuevamente coordinada por Key Capital y fue estructurada por JP Morgan y Bank of America Merrill Lynch;
- En la primera operación, estas entidades contaron con la colaboración de Banco Santander y de Société Générale;
CaixaBank actúa como agente de la financiación, que se fue liberando de forma progresiva entre 2019 y 2021. Alianza con Legends y Sixth Street para la explotación del estadio El club ha alcanzado un acuerdo definitivo con Legends y Sixth Street, por el que las dos compañías se hacen con el 30% de la nueva sociedad que explotará el recinto deportivo por un periodo de veinte años.
- A cambio, el equipo de fútbol percibirá 360 millones de euros, según ha explicado el club en un comunicado;
- La alianza inicialmente contemplaba una duración de 25 años y una participación del 20%, pero al final se ha optado por un periodo de tiempo más reducido y un paquete accionarial superior;
La rentabilidad para los dos nuevos accionistas dependerá de los beneficios que genere la organización de conciertos y otros espectáculos en el recinto, así como la explotación del hospitality , el museo y el resto de las zonas comerciales.
¿Cuándo terminan las obras de remodelación del Bernabéu?
El Bernabéu lleva aparejada, además, una alta complejidad técnica, ya que las obras se tienen que realizar sin clausurar el estadio. El compromiso del plazo para las obras de remodelación es de 39 meses, por lo que se finalizarán en agosto de 2022, extendiéndose cuatro meses más para la urbanización exterior del entorno del estadio.
¿Cuál es el objetivo del nuevo Bernabéu?
Vestuarios y zonas VIP – Este verano también se está aprovechando para renovar totalmente los vestuarios y los palcos y zonas VIP. Todos estos trabajos tendrán que estar listos para el 4 de septiembre, fecha en la que el Real Madrid volverá a jugar como local en Liga, contra el Betis, en la cuarta jornada.
Para entonces, deberá estar montado un banner continuo (marcador) en el primer anfiteatro, muy similar al del Metropolitano. Así las cosas, aunque el dibujo final del estadio ya se perfila, aun falta mucho trabajo por delante.
Se cree que en el parón por el Mundial de Qatar se podría rematar la cubierta con la instalación de las celosías retractiles , y quien sabe si el videomarcador 360º. De forma simultanea con la competición, se irá ultimando el skywalk , que acogerá a varios restaurantes. Trabajos de montaje de las bandejas de césped retráctil (www. realmadrid. com) comentarios 1 WhatsApp Facebook Twitter Linkedin .
¿Quién diseñó la ampliación del Bernabéu?
El “mejor seguimiento de obras del Santiago Bernabéu” lo hace Javier Caireta, un madridista que narra cada avance en la construcción con la pasión de un locutor de radio: “Fíjate ahí en plaza de Lima la grúa está ocupando el espacio aéreo de la propia plaza”; “me extraña que esté abajo la grúa Manhattan porque no ha hecho mucho viento”; “ahí están trabajando a destajo en la base de la nueva Torre B.
Desde aquí felicitar a todos los que se dejan la piel a diario una vez más”. Este forofo de 25 años da casi todos los días una vuelta al exterior del estadio del Real Madrid comentando en vídeo el rápido progreso de la construcción.
Luego lo edita en el móvil de camino a su trabajo y lo sube a YouTube. Empezó hace cinco meses y ya acumula 222 grabaciones y casi 35. 000 suscriptores. Algunos vídeos han sido vistos más de 200. 000 veces. Él, que lo hace por placer, no esperaba tanta expectación.
Si no sube un vídeo diario le regañan. “Les he malacostumbrado”, bromea. Hay un gran interés porque los cambios son palpables día a día. Como no hay partidos a causa de la pandemia, la obra avanza sin interrupciones, mucho más rápido de lo previsto.
El club ha impuesto un silencio sepulcral sobre cuánto tiempo se ha ahorrado, pero expertos consultados creen que el club tiene la opción de concluir la reforma bastante antes de la fecha de fin programada en un principio, que era agosto de 2022. “Si no tienen problemas de suministro y quieren apretar, podrían acabar la obra incluso en algún momento de 2021″, estima el arquitecto deportivo Enrique Azpilicueta.
Este experto participó en el diseño de la cubierta del estadio Wanda del Atlético de Madrid y en la obra que en 2004 cubrió la última grada sin techo del Bernabéu. El arquitecto Carlos Lamela, que diseñó una gran ampliación del Bernabéu en los 90, afirma que avanzar sin las detenciones en la obra que causan los partidos es una gran ventaja.
“Si nosotros hubiésemos podido hacer la obra sin interrupciones por partidos habríamos ganado entre un 30% y un 40% de tiempo”, dice Lamela, que no obstante prefiere no calcular una fecha de conclusión de esta nueva reforma. “En este tipo de obras complejas es muy complicado hacer previsiones porque suelen surgir imprevistos”, añade. Las grúas del Santiago Bernabéu este viernes. KIKE PARA Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete. Suscríbete Es un golpe de suerte inesperado para el presidente del club, Florentino Pérez, que hizo una apuesta arriesgada por la costosa reforma del estadio. Pero el club ha ordenado cautela.
- No permite hacer comentarios ni a la constructora FCC ni a los estudios de arquitectura involucrados;
- El Real Madrid inició la obra en junio de 2019 para dotar a su estadio de un techo retráctil, una fachada donde proyectar imágenes y un videomarcador de 360 grados;
La idea inicial era que el proyecto de 575 millones durara hasta agosto de 2022. Ese plan se ajustaba a una de las condiciones que puso el club: garantizar la celebración de partidos durante los 39 meses de obra. Pero como no ha habido fútbol en el Bernabéu desde marzo (el equipo ha decidido jugar en su segundo estadio, en el barrio de Valdebebas) los ingenieros no han tenido interrupciones a causa de los partidos y la construcción avanza a velocidad de crucero. Maqueta de la reforma del estadio Santiago Bernabéu. GMT Architecken L-35-Ribas Según fuentes del club, antes de la pandemia cada partido suponía una interrupción de tres días. No solo había que parar el día del juego, sino también el anterior y el posterior, para montar y desmontar las máquinas, y asegurarse de que a ningún espectador le iba a caer un martillo en la cabeza.
- La única parada en este período se produjo en las dos semanas de abril de “hibernación de la economía”;
- El resto del tiempo de la pandemia una media de 350 obreros han trabajado incluso los fines de semana;
Si se sucedían en casa un partido de Liga y de Champions el parón en la construcción se extendía durante una semana. El traslado de los partidos a Valdebebas ha permitido al Real Madrid y a la constructora FCC progresar en la fase más aparatosa de la obra, la colocación del armazón de la cubierta, explica el arquitecto del Wanda.
Si el fútbol regresase al Bernabéu esta temporada (los directivos de LaLiga mantienen abierta esa posibilidad) es probable que el retorno de los aficionados coincida con la fase de revestimiento, más sencilla, de modo que el público no causaría interrupciones significativas, añade este experto.
“En esa segunda fase los avances serán muy rápidos”, vaticina. Madridistas de todo el mundo se conectan a diario para observar las novedades. Además de Caireta hay otros youtubers que hacen grabaciones y son seguidos con atención en foros con miles de comentarios y en un grupo de Telegram.
¿Cuándo se estrena el nuevo Bernabéu?
La obra incluye césped retráctil, grada baja, nuevas cubiertas y espacios para mejorar la experiencia de ocio del aficionado. Aunque ya podrá contar con la presencia de aficionados, el nuevo Bernabéu todavía no está listo completamente y se espera que lo esté en los últimos meses de 2021.