Quien Es Local En El Maracana?

31.08.2022

Quien Es Local En El Maracana
Estadio de Maracaná

Maracaná
Arquitecto Miguel Feldman, Waldir Ramos, Oscar Waldetaro, Rafael Galvão, Orlando Azevedo, Antônio Dias Carneiro e Pedro Paulo Bernardes Bastos
Equipo local
Flamengo Fluminense Selección de fútbol de Brasil
Acontecimientos

Nog 16 rijen.

¿Quién hace de local en el Maracaná?

El equipo de Río hace de local en el Maracaná, aunque distintos contratiempos hacen que el deseo de tener uno propio se mantenga.

¿Cuánto cuesta la entrada al Maracaná?

Los paseos tienen una duración media de 40 minutos y ocurren diariamente, de las 9h a las 16h, con un precio que varía de R$ 27,50, valor de la metade del ticket, a R$ 65 para el ticket completo con visita guiada*.

¿Cuál es la cancha más grande del mundo?

10. ANZ Stadium (Australia): 83. 500 espectadores – Quien Es Local En El Maracana ANZ Stadium (Australia) FOTO: Twitter larazon El Stadium Australia , conocido por motivos de patrocinio ANZ Stadium , y anteriormente T elstra Stadium, es un estadio multiusos ubicado al interior del Parque Olímpico de Sídney, en el distrito suburbano de Homebush de la ciudad de Sídney, capital del estado de Nueva Gales del Sur, en Australia. En este estadio se realizaron las ceremonias de apertura y clausura de los Juegos Olímpicos de Sídney 2000, además de las competiciones de atletismo y la final de fútbol. Su propietario es el Stadium Australia Group y sus dimensiones son de 105 x 70 metros.

¿Cuál es el famoso Maracanazo por qué y dónde sucedió?

Maracanazo
El estadio Maracaná , visto aquí en febrero de 1950, fue escenario del partido.
Nombre oficial Partido definitorio de la Copa Mundial de Fútbol de 1950
Estado Finalizado
Tipo partido entre dos selecciones nacionales de fútbol
Ámbito Deportivo
Sede Estadio Maracanã
Ubicación Río de Janeiro
País Brasil
Fecha 16 de julio de 1950
Participantes   Brasil   Uruguay
Asistencia 199854
Cronología
Final de la Copa Mundial de Fútbol de 1938 ◄ Actual ► Milagro de Berna
[ editar datos en Wikidata ]

«Maracanazo» (en portugués : Maracanaço ) es el nombre con el que se conoce a la victoria de la selección de fútbol de Uruguay en el último partido de la Copa Mundial de Fútbol de 1950 , frente a la selección de fútbol de Brasil. Contra todo pronóstico, Uruguay ganó por 2-1 en el estadio Maracaná de Río de Janeiro. Por extensión, el término se ha generalizado para definir a aquella victoria de un equipo o deportista, preferentemente en una final, en campo ajeno y teniendo todos los factores en contra.

¿Quién tiene más hinchas en Río de Janeiro?

Se llama así desde sus comienzos en la década de 1920, ya que Flamengo y Vasco son las dos bases de hinchas más grandes en el estado de Río de Janeiro, y más recientemente, como se impuso desde la década de 1970 como posiblemente el mejor derbi nacional de Brasil.

¿Qué quiere decir la palabra Maracana?

Arg. Especie de papagayo, guacamayo.

¿Cuál es el estadio de fútbol más grande de Latinoamerica?

Listado de los estadios por capacidad

# Estadio Capacidad
1 Maracaná 84 738
2 Monumental de Lima 80 093
3 Mané Garrincha 72 788
4 Antonio Vespucio Liberti 72 054

.

¿Cuál es el estadio de fútbol más grande de Sudamérica?

El futuro Monumental: el estadio más grande de Sudamérica.

¿Cuál es el estadio de fútbol más grande de América?

Listado de los estadios según su capacidad

N Estadio Capacidad
1 Azteca 87 523
2 Monumental 80 093
3 Maracaná 78 838
4 Mané Garrincha 72 788

.

¿Cuáles son los 3 estadios más grandes del mundo?

¿Cuál es el estadio más pequeño del mundo?

Los campos más pequeños de Europa – En Europa también podemos establecer las mismas diferencias que en España. No es lo mismo un campo pequeño que una caldera o, más acertadamente, infiernos como el estadio del Olimpiacos en Atenas, el del Besitkas en Estambul o el del Estrella Roja, en Belgrado.

Pero no son pequeños estadios que destaquen por su tamaño, sino auténticos hornos que ejercen sus aficionados con una enorme presión animando. Pero, en cuanto a capacidades, en la Premier League inglesa, el Bournemoth tiene su coqueto estadio Dean Court con 11.

329 espectadores que aprietan durante todo el partido; mientras que en Italia, el Paolo Mazza de la Spal acoge a 13. 000 aficionados. En Francia, el estadio más pequeño es el del Amiens, que tan solo tiene 12. 297 asientos cubiertos. Y en Alemania, los estadios de los equipos profesionales suelen ser grandes si los comparamos con los tamaños de los pequeños recintos de los que estamos hablando.

Pero, entre todos, destaca el muro amarillo del Westfalenstadion, rebautizado comercialmente como Signal Iduna Park, donde 25. 000 gargantas se reúnen en un único fondo para animar a su Borussia Dortmund.

Es la mayor caldera de Alemania y, al mismo tiempo, el estadio más grande de la Bundesliga. En el extremo opuesto está el estadio homologado más pequeño del mundo que se encuentra en Suiza. Construido a más de 2. 000 metros de altura, solo se puede acceder hasta él por medio de un teleférico.

  1. Es el Ottmar Hitzfeld, tiene capacidad para 480 espectadores y es la sede del Gspon, un club aficionado de la zona de los Alpes;
  2. Seguramente un sitio idílico para hacer una pretemporada, pero no muy cómodo para los aficionados;
You might be interested:  Como Entrar Al Bernabeu?

Los estadios de fútbol más pequeños del mundo suelen ser calderas, pero las nuevas normas de este deporte han hecho que los antiguos y coquetos recintos hayan dado paso a modernas instalaciones con todo tipo de lujos. El fútbol ha cambiado y, con él, la capacidad de los estadios, tanto en España como en el resto del mundo.

¿Cuál es el estadio de fútbol más lindo del mundo?

El Estadio Azteca fue catalogado como el décimo recinto de futbol más bonito del mundo , de acuerdo con un estudio realizado por Compare. bet, donde el Camp Nou del FC Barcelona resultó en el primer lugar. Capacidad, asistencia media, calificaciones de Tripadvisor, precios oficiales del tour, accesibilidad, etiquetas de Instagram, búsquedas globales y vistas de hashtag en TikTok fueron los parámetros para calificar a los estadios de cero a cien puntos. El primer lugar lo ganó el Camp Nou del Barcelona (71 puntos), seguido del Old Trafford del Manchester United (69). En tercer lugar aparece Wembley (63), donde juega la selección de Inglaterra; en el cuarto sitio aparece el Allianz Arena del FC Bayern (63 puntos) y cierra el Top 5, Anfield, la casa del Liverpool (61). El sexto lugar es para el Signal Iduna Park, donde juega el Borussia Dortmund (55); seguido de San Siro, hogar del AC Milán e Inter de Milán (54); en el octavo sitio está el Santiago Bernabeu, casa del Real Madrid (52 puntos); el Maracaná de Brasil (48), recinto de la selección y del Fluminense; finalmente, el Estadio Azteca (40 puntos) cierra el Top 10 de los estadios más hermosos del mundo. CI.

¿Cuál es el partido de fútbol más visto de la historia?

Cuáles son los eventos deportivos más importantes del mundo, el Top Ten en 2020 – Los eventos deportivos pueden o no ser globales y, a excepción de algunos casos como el fútbol, el tenis o los deportes de motor, suelen tener una base geográfica determinada.

Es cierto que la mayoría de los promotores buscan dar una dimensión global, pero este es un camino por recorrer. Es conveniente recordar cuestiones. En primer lugar, la afluencia de público a estos eventos se ha eliminado o, en el mejor de los casos, recortado sustancialmente; esto, de una manera u otra, ha afectado en la repercusión de los eventos.

Por otra parte, hay eventos que se tenían que haber celebrado en 2020 como los Juegos Olímpicos o la Eurocopa de Fútbol, que habrían modificado este listado porque tienen una difusión significativa. Hay que señalar, además, que algunos eventos hasta mediados de marzo sí se celebraron con público.

Este factor puede haber distorsionado su impacto social real. En cualquier caso, estos son los eventos más importantes de este año: 1. Clásico Real Madrid-Barça de fútbol El clásico Real Madrid-Barça de fútbol es el evento con más proyección mediática en 2020.

Este partido se jugó el 1 de marzo, con el Santiago Bernabéu lleno. Se calcula que un total de 650 millones de personas vieron el partido en todo el mundo por televisión u otros medios alternativos. Es, probablemente, el evento deportivo nacional con mayor difusión global.

UEFA Champions League de Fútbol La final de la UEFA Champions League es, después del clásico de LaLiga, el evento deportivo más visto. Este partido se celebró entre el PSG y el Bayern de Múnich el 23 de agosto a puerta cerrada.

Las estimaciones globales son que 350 millones de personas vieron el partido en todo el mundo. Este es el partido de fútbol internacional más visto todos los años. Super Bowl de Fútbol Americano La Super Bowl es la final de la liga de Fútbol Americano y, aunque es un deporte circunscrito a los Estados Unidos, allí es todo un acontecimiento social.

Ver el partido por la televisión es la excusa perfecta para la reunión de amigos y, de hecho, los anuncios del intermedio son los más caros del año. En 2020, la final congregó a los Kansas City Chiefs y los San Francisco 49ers congregó a 99,9 millones de personas.

Finales de la NBA Las finales de la NBA de baloncesto son siempre un evento de gran importancia en los Estados Unidos, y con proyección internacional. Sin embargo, conviene señalar que el formato de clasificación limita las audiencias televisivas. Lo normal es que cada partido de los play-off tenga una audiencia media de 15 millones de telespectadores.

Recuerda, no obstante, que una final puede tener hasta siete partidos, de ahí que el impacto se distribuya. Las Grandes Ligas de Baseball (MLB) La temporada de las Grandes Ligas de Baseball se ha acortado y, en 2020, solo se celebra de finales de julio a finales de octubre.

Este deporte tiene una gran importancia en los Estados Unidos y en el Caribe. Las fases finales tienen una audiencia con picos de 20 millones de espectadores. NHL El hockey sobre hielo es uno de los deportes de invierno preferidos en los Estados Unidos y Canadá, además de ser de los más antiguos.

Las mejoras en climatización permiten cambiar las dinámicas. La liga NHL, que engloba equipos de ambos países, tiene un potencial de difusión de hasta 10,4 millones de telespectadores, solo en Estados Unidos.

Torneos de Grand Slam de tenis Los torneos de Grand Slam de tenis han sido víctima directa del Covid-19. A excepción del Abierto de Australia, no se ha podido celebrar ninguno de ellos con afluencia de público. Un dato que puede ser útil es el de público y, en algunos torneos como Wimbledon, más de 1.

  • 000 millones de personas han llegado a ver algún partido;
  • Mundial de Fórmula 1 El Mundial de Fórmula 1 es la principal cita de referencia para los amantes del motor;
  • La edición de 2020 se inició en julio y la previsión es que finalice en diciembre;

Los patrocinios, tanto de empresas como de gobiernos, son decisivos para mantener el negocio. De cualquier manera, la televisión también tiene un papel decisivo. En 2019, este evento llegó a tener una audiencia televisiva acumulada de 1. 900 millones de personas.

Eso sí, hay grandes diferencias en función del país y de la popularidad de los pilotos. Mundial de Moto GP El Mundial de Moto GP, aunque tiene una audiencia menor que el anterior, también es una cita importante para los amantes del motor.

You might be interested:  Quién Ha Llenado El Estadio Azteca?

En este caso, sí hay que señalar que España tiene una tradición de seguimiento arraigada. Las cifras de visionado global son de gran importancia, aunque varían mucho en función de la temporada. Liga India de Críquet El críquet es un deporte de nicho que, sorprendentemente, tiene unas audiencias extraordinariamente altas.

Aunque de origen británico, esta disciplina se ha hecho muy popular en el subcontinente indio. Esta es la razón por la que algún partido internacional entre India y Pakistán ha llegado a tener más de 1. 000 millones de espectadores televisivos.

La liga india, que es la competición más prestigiosa, se jugará entre septiembre y noviembre. 10. Tour de Francia El Tour de Francia fue retrasado hasta finales de agosto y, en 2020, es la competición ciclista por excelencia. Aunque con restricciones, el público sí puede presenciar en vivo la carrera.

¿Quién hizo el gol en el Maracanazo?

El día del Maracanazo – El Maracaná amaneció el 16 de julio de 1950 con pancartas de victoria y que daban a Brasil como campeón del mundo antes de disputar el encuentro. El diario O Mundo puso en su portada “Brasil campeón mundial 1950″. Las autoridades acuñaron monedas conmemorativas con los nombres de los futbolistas del plantel, la fiesta sería completa con la banda musical que tenía todo preparado para tocar el himno nacional al finalizar el partido.

Una vez comenzado el duelo, Brasil no sería el de encuentros anteriores, ya que chocó contra una defensa uruguaya de temer, y el público no vivía la fiesta de anotar tantos goles. El primer tiempo finalizó sin abrirse el marcador y, hasta ese momento, los locales eran campeones del mundo.

A los 2 minutos del complemento apareció Friaça para darle la ventaja a Brasil , aunque la tribuna no explotó porque Varela opacó el festejo al tomar el balón y reclamar una posición adelantada al árbitro inglés George Reader. Juan Alberto Schiaffino, en el minuto 21 del segundo tiempo, anotó el gol del empate tras vencer al portero Moacir Barbosa, luego de una corrida por el sector derecho de Alcides Ghiggia, quien amagó rematar a la portería brasileña, pero le terminó cediendo el esférico a Schiaffino.

Pese a que el empate favorecía a Brasil , se lanzaron al ataque empujados por el calor de los espectadores, quienes esperaban una victoria contundente. Uruguay se defendía bien como su historia lo pide y generaba peligro en el arco rival.

A los 34 minutos de la etapa complementaria, volvió a aparecer Ghiggia para engañar a todos, cuando parecía que daría un pase como en el primer gol charrúa, remató al arco tras superar a Bigode. Barbosa dejó libre el primer palo tras la confusión en el área, lo que significó el 2-1 para Uruguay.

En los minutos finales, los jugadores uruguayos pasaron un susto cuando cayó un centro en el área celeste, pero el ‘Mono’ Gambetta tomó el balón con ambos manos y dijo “se terminó”. El árbitro pitó el final y Uruguay se proclamaba campeón del mundo por segunda vez en la historia.

La hazaña que pocos creían se terminó haciendo realidad para un grupo de jugadores uruguayos que quedarán en la historia del fútbol mundial. Los visitantes se abrazaron en soledad y con un Maracaná en silencio total, al mismo tiempo Ghiggia era llevado en andas.

  • El presidente de la FIFA, Jules Rimet, no entendía que había pasado, ya que bajó del palco cuando el partido iba 1-1 y cruzar el túnel para llegar a la cancha;
  • El francés, quien pensó que Brasil saldría campeón, solo había preparado su discurso en portugués, por lo que la ceremonia final fue rápida y sin muchas palabras de por medio;

“Estaba solo, con la Copa entre mis brazos, y sin saber qué hacer, y en el tumulto descubrí al capitán uruguayo, Varela, y casi a escondidas le entregué la estatuilla de oro y le estreché la mano sin poder decirle nada”, dijo Rimet en una entrevista. Después de la final en el Maracaná , todo Brasil , pero en especial Río de Janeiro , quedaron sumergidos en una profunda tristeza.

  • Nadie podía creer lo que había sucedido entre ambas selecciones;
  • Periodistas, futbolistas, entrenadores, entre otros, daban a los locales como campeones, pero la grandeza de un grupo de guerreros les tiró una cachetada;

La victoria charrúa dejó varias frases para el recuerdo, Schiaffino, autor del primer gol celeste en la final, dijo que “jugamos diez veces más y en nueve nos ganan los brasileños”. Ghiggia, años más tarde, confesó que “solo tres personas lograron silenciar el Maracaná : Sinatra, el Papa y yo”.

¿Cuántas personas murieron en el Maracanazo?

Y mencionar este resultado trae al recuerdo aquel « maracanazo » del Mundial de 1950, cuando Uruguay derrotó a los brasileños (2-1), derrota que llevó al suicidio a 70 brasileños.

¿Cuántas personas murieron en el Maracana?

Historia [ editar ] – Juego de inauguración del Estadio del Maracaná, poco antes de la Copa del Mundo de 1950. Fue inaugurado el 24 de junio de 1950 y, originalmente, se lo denominó Estadio Municipal do Maracanã. En 1964 se le dio su nombre actual, Estadio Mário Filho , en honor al periodista fundador del Jornal dos Sports, un diario local. Pero para los locales su nombre fue y sigue siendo Maracanã, porque el nombre del barrio de Río de Janeiro en que se ubica, que proviene de un pájaro que habitaba el lugar, se llama, precisamente, Maracanã.

  1. En este estadio se disputó el duelo definitivo de la ronda grupal final de la Copa del Mundo de 1950 , entre las selecciones de Brasil y de Uruguay , encuentro que ostenta el récord de público en partidos oficiales: 199 854;

[ 9 ] ​ El triunfo de Uruguay, por 2 goles a 1, pasó a la historia con el nombre de Maracanazo , y se considera el hito máximo de los campeonatos del mundo de fútbol. En el clásico Fla-Flu del 15 de diciembre de 1963 se produjo el récord de asistencia de público en partidos de clubes, con 194 603 espectadores.

Por su césped pasaron grandes ídolos del mundo futbolístico: Ronaldo , Pelé , Rivelino , Garrincha , Martín Palermo , Ademir , Reinaldo Merlo , Héctor Chumpitaz , Zico , Fernando Morena , Tostão , Pablo Aimar , Gérson , Jairzinho , Ariel Ortega , Obdulio Varela , Javier Saviola , Schiaffino , Maradona , Eusébio , Lionel Messi , Gianni Rivera , Nelson Gutiérrez , Hugo Ibarra , Giovanni Trapattoni , Alberto Tarantini , Américo Gallego , Antonio Alzamendi , Juan Román Riquelme , entre muchos otros.

También realizaron recitales importantes figuras musicales como Queen , Paul McCartney , Cyndi Lauper , Madonna , Kiss , Megadeth , Aerosmith , Guns N’ Roses , Frank Sinatra , Foo Fighters , U2 y la estrella del rock Tina Turner. El 19 de julio de 1992 , estando repleto el estadio en un juego de lo Campeonato Brasileño de 1992 entre Flamengo y Botafogo , se derrumbó parte de una de las gradas cayendo al vacío alrededor de medio centenar de aficionados.

  • Murieron tres personas en el accidente;
  • El estadio, que originalmente tenía cupo de 200 000 personas, fue reacondicionado para albergar a 130 000;
  • El 8 de octubre de 2006 , el grupo mexicano RBD hizo un concierto de 2 horas, para más de 50 000 personas y grabaron el DVD Live in Río;
You might be interested:  Como Visitar El Estadio Santiago Bernabeu?

El 16 de diciembre de 2006 , la artista bahiana Ivete Sangalo dio un concierto de 4 horas y media de duración, al que asistieron más de 60 000 personas y en el que se grabó un DVD. Fue la primera artista de la Axé Music en dar un concierto en el Maracanã.

En julio de 2007 el estadio fue palco para las ceremonias de apertura y clausura de los Juegos Panamericanos. El 2 de julio de 2008 fue el escenario donde se jugó la segunda final de la Copa Libertadores, en la que el Fluminense cayó derrotado en la definición por tiros penales ante Liga Deportiva Universitaria de Quito (Ecuador), ante 87 000 personas.

El 11 de julio de 2009 el cantante brasileño Roberto Carlos dio un concierto en este recinto celebrando 50 años de trayectoria artística ante 70 000 personas, siendo este el concierto masivo más grande y ostentoso de toda su carrera después de innumerables apariciones en enormes auditorios mundiales (el estadio Pacaembú en São Paulo , entre otros).

  • El 2 de junio de 2013 se reinauguró el estadio después de 3 años en el partido que disputaron la selección inglesa y la selección brasileña;
  • El partido terminó empatado a 2, con goles de Frederico Chaves , el primero;

Empató Alex Oxlade-Chamberlain. Pasó al frente Inglaterra con un gol de Wayne Rooney y finalmente igualó Paulinho para los brasileños. El 30 de junio de 2013 se celebró la final de la Copa Confederaciones de fútbol entre las selecciones de Brasil y España, la cual ganó Brasil 3-0 con goles de Fred (2) y Neymar.

El 13 de julio de 2014 se celebró la final de la Copa Mundial de fútbol entre Alemania y Argentina, la cual la ganó Alemania 1-0 a Argentina con un gol anotado por Mario Götze. En 2016 fue el lugar donde se realizaron las ceremonias de apertura y clausura de Juegos Olímpicos de 2016.

El escenario fue sede de la final de la Copa América 2021 , que Argentina consiguió derrotando al conjunto brasileño por 1-0. Es la segunda final que Brasil pierde en este escenario luego de aquella de 1950 ante Uruguay, que diera origen al popular término ” Maracanazo “.

¿Cuál es el estadio de fútbol más grande de Sudamérica?

El futuro Monumental: el estadio más grande de Sudamérica.

¿Cuál es el estadio de fútbol más grande de Latinoamerica?

Listado de los estadios por capacidad

# Estadio Capacidad
1 Maracaná 84 738
2 Monumental de Lima 80 093
3 Mané Garrincha 72 788
4 Antonio Vespucio Liberti 72 054

.

¿Cuál es el estadio de fútbol más grande de Argentina?

Las sedes de la pasión de cada jornada. Uno a uno los coliseos que serán el escenario de una nueva temporada del fútbol argentino, ordenados de manera decreciente. Quien Es Local En El Maracana Nuevamente, la Primera División del fútbol argentino volverá a tener 30 equipos, aunque no la misma cantidad de sedes. Es que con el ascenso de Talleres de Córdoba, quien compartirá la localía del Mario Alberto Kempes con Belgrano, un total de 29 sedes verán acción durante este semestre. Claro que, eventualmente, puede sumarse algún otro estadio, como el Bicentenario de San Juan, por ejemplo.

  • Vale destacar que para este ranking se utilizaron las capacidades manifestadas por los clubes en sus sitios oficiales;
  • Además, como sucede en en los casos de Belgrano y Talleres, Estudiantes, Godoy Cruz y Aldosivi no utilizan su estadio sino el de sus municipios;

A continuación el ranking de estadios de Primera División, según su capacidad:   1) River Plate – Antonio Vespucio Liberti——————————61. 688 espectadores. 2) Belgrano y Talleres de Córdoba – Mario Alberto Kempes————–57. 000 espectadores. 3) Estudiantes de La Plata – Estadio Ciudad de La Plata————53.

  • 000 espectadores;
  • 4) Racing Club – Presidente Perón————————————-50;
  • 000 espectadores;
  • 5) Vélez Sarsfield – José Amalfitani————————————49;
  • 540 espectadores;
  • 6) Boca Juniors – Alberto J;
  • Armando——————————– 49;
  • 000 espectadores;

7) Huracán – Tomás Adolfo Ducó ————————————-48. 314 espectadores. 8) Colón de Santa Fe – Brigadier Estanislao López——————47. 000 espectadores. 9) Independiente – Libertadores de América————————-46. 000 espectadores. 10) Lanús – Estadio Néstor Díaz Pérez——————————–45.

000 espectadores. 11) Rosario Central – Gigante de Arroyito—————————–45. 000 espectadores. 12) San Lorenzo de Almagro – Pedro Bidegain———————–43. 500 espectadores. 13) Godoy Cruz Antonio Tomba – Estadio Malvinas Argentinas —42.

500 espectadores. 14) Newell’s Old Boys – Estadio Marcelo Bielsa———————-42. 000 espectadores. 15) Banfield – Florencio Sola——————————————–34. 901 espectadores. 16) Atlético de Tucumán – Monumental José Fierro—————–32. 700 espectadores. 17) Aldosivi – José María Minella————————————–32.

354 espectadores. 18) Quilmes – Centenario José Luis Meiszner————————30. 200 espectadores. 19) Tigre – José Dellagiovana——————————————26. 282 espectadores. 20) Unión de Santa Fe – 15 de abril———————————–26. 000 espectadores.

21) San Martín de San Juan – Ingeniero Hilario Sánchez———-24. 000 espectadores. 22) Patronato de Paraná – Estadio Presbítero Bartolomé Grella—23. 500 espectadores. 23) Sarmiento de Junín – Estadio Eva Perón————————-22. 000 espectadores. 24) Gimnasia y Esgrima La Plata – Juan C.

Zerillo——————-21. 500 espectadores. 25) Temperley – Alfredo Beranger————————————-21. 000 espectadores. 26) Arsenal de Sarandí – Julio H. Grondona————————–15. 000 espectadores. 27) Atlético de Rafaela – Monumental———————————14.

660 espectadores. 28) Olimpo de Bahía Blanca – Roberto Carminatti——————-14. 500 espectadores. 29) Defensa y Justicia – Norberto ‘Tito’ Tomaghello—————–10. 000 espectadores.