Que Van Hacer En El Estadio Azteca?

30.10.2022

Que Van Hacer En El Estadio Azteca
El Estadio Azteca, propiedad de Grupo Televisa, se quiere renovar para pelear por el partido inaugural del Mundial de la FIFA en 2026, pero todavía no consigue las autorizaciones para ello. Al ser considerado el único recinto del país con capacidad para 80 mil personas, requisito del organismo del futbol mundial, el estadio requiere mejoras y ya hay un plan para ello, pero la propuesta ha despertado oposición vecinal.

El secretario de Desarrollo Urbano y Vivienda de la Ciudad de México, Rafael Gómez Cruz, informó al Congreso capitalino que el proyecto está en proceso de evaluación. “Al momento no cuenta con ninguna autorización y está en proceso de consulta con la ciudadanía para ver la viabilidad y los beneficios que pudiera acarrear a los vecinos y a la ciudad”, dijo el funcionario al ser cuestionado sobre el tema durante su comparecencia ante el Legislativo local.

Gómez Cruz señaló que el proyecto renovación del Estadio Azteca con miras a ser sede del partido inaugural y del Fan Festival del Mundial 2026 de la FIFA “atraerá gran inversión y recursos no solo a los vecinos, sino a toda la ciudad”, por las obras de movilidad y de mejoramiento del espacio público que se harían como parte del desarrollo del proyecto, el cual incluye la construcción de ciclovías, ampliación de vialidades y la apertura de una nueva calle.

  1. Lee también: CDMX puja por la inauguración del Mundial de la FIFA en 2026 “Es proyectado con miras al Mundial de futbol 2026, en un espacio privado que requiere mejoras y que se generarán de manera integral en materia de movilidad, distribución y mejoramiento del espacio público, que debe impactar en mejoramiento ostensible de la movilidad entre el centro y sur de la ciudad, y conectar el poniente con el sur;

Esto traerá beneficios a la ciudad. No está aprobado, todavía está en proceso de evaluación”, apuntó el funcionario. El proyecto Conjunto Estadio Azteca propone la construcción de un hotel de siete niveles, distintos cuerpos de área comercial de uno a cuatro niveles, así como un estacionamiento subterráneo de hasta siete niveles.

El proyecto se compone de siete ejes con acciones de mejora cada uno, divididos en agua, áreas verdes, energía, gestión integral de residuos, movilidad, desarrollo económico y bienestar social. En materia de agua se plantea la captación y potabilización de agua de lluvia por medio de un sistema especial y una planta potabilizadora.

You might be interested:  Que Hay Cerca Del Camp Nou?

El agua que se potabilice se destinaría al uso en regaderas y lavamanos. También se propone una planta de tratamiento de aguas residuales para destinar el líquido a los sistemas de enfriamiento del aire acondicionado, sistema contra incendios, fuentes, espejos de agua, lavado de superficies, de vehículos y de zonas de estacionamiento, así como en el mantenimiento de las áreas verdes.

Te puede interesar: México defenderá sus tres sedes ante la FIFA para el Mundial 2026 También propone la construcción de cinco pozos de infiltración de agua pluvial para mejorar el suministro de agua potable en las colonias cercanas, así como un pozo de abastecimiento de agua potable y acciones para incrementar el diámetro de la infraestructura de drenaje existente en dos calles aledañas al Estadio Azteca.

En materia de áreas verdes se generarán corredores verdes con la plantación de 1,668 árboles en el entorno del proyecto y calles aledañas. También se aportarían 75. 6 millones de pesos al Fondo Ambiental Público. En materia de energía, el proyecto favorece la iluminación natural y lámparas ahorradoras para reducir el consumo de energía eléctrica y la instalación de más de 55 mil metros cuadrados con paneles solares. Que Van Hacer En El Estadio Azteca Fuente: conjuntoestadioazteca. com. mx En el eje de desarrollo económico se prevé la generación de 1,020 empleos en la construcción del Comercio Estadio y 480 en la etapa de operación; 960 en la edificación del Centro Estadio y 720 en la operación. En todos los casos se privilegiará a los habitantes de las colonias aledañas al proyecto Conjunto Estadio Azteca.

El tema de movilidad es uno de los que más acciones plantea, con construcción de ciclovías, intervención en vialidades y estaciones de transporte público cercanas y su entorno, como la de Estadio Azteca del Tren Ligero del Servicio de Transportes Eléctricos.

No te pierdas: Mundial bianual podría costarle 9,000 mdd al año a grandes ligas de futbol En el eje de bienestar social se propone la donación de un predio entre las calles Luis Murillo, Coscomate y Pablo de la Llave para la creación de un nuevo parque público con áreas deportivas y mobiliario urbano.

You might be interested:  Quien Creo El Estadio Azteca?

Además en la calle Santa Úrsula, entre San Celso y San Guillermo se propone la construcción de un parque lineal con ampliación de banquetas, cruces seguros, habilitación de áreas verdes. También se propone un Centro de Integración Comunitaria dentro del Conjunto Estadio Azteca.

De acuerdo con el presidente de la Federación Mexicana de Futbol (FMF), Yon de Luisa, los esfuerzos se concentrarán en conseguir que el partido inaugural del Mundial 2026 se celebre en el Estadio Azteca, ya que es el único recinto deportivo en México con capacidad para 80 mil personas.

“Tenemos que hacer más renovaciones, pero estamos tranquilos porque ya están planeadas para realizarse y para finalizar en 2024, con lo que tendremos dos años de tranquilidad para entregar la sede como nos la demanda la FIFA”, declaró De Luisa en entrevista para el canal TUDN.

Síguenos en Google Noticias para mantenerte siempre informado.

¿Cómo llegar al Estadio Azteca en transporte público?

Ubicación y acceso [ editar ] – El estadio Azteca se sitúa sobre la Calzada de Tlalpan (avenida que conecta el Centro Histórico de la Ciudad de México con el sur de la capital mexicana), específicamente en la colonia Santa Úrsula Coapa al sur de la alcaldía Coyoacán.

  • Ocupa la manzana delimitada, además de la mencionada calzada por el lado oeste y suroeste (siendo su principal acceso), por el Circuito Estadio Azteca que lo rodea de norte a este, así como por las calles Jicualmas y Avenida Imán por el sur;

Se puede acceder al estadio en transporte público a través del Tren Ligero.

You might be interested:  Donde Se Sientan Los Visitantes En El Camp Nou?

¿Quién construyó el primer palco del Estadio Azteca?

Construcción [ editar ] – Placa institucional de la obra del estadio Azteca. El proyecto fue encargado a los arquitectos Pedro Ramírez Vázquez y Rafael Mijares Alcérreca. El terreno elegido estaba en el antiguo ejido de Santa Úrsula, sobre la calzada de Tlalpan. Era una superficie rocosa producto de las erupciones del volcán Xitle.

En agosto de 1962 una superficie de 63 mil 590 metros fue volada con explosivos. Diariamente trabajaron, durante 24 horas, 800 operadores, 35 ingenieros, 17 técnicos y 10 arquitectos. Para mayo de 1966 estaba prácticamente terminado, solo faltaban detalles y una estructura metálica, a manera de techo, de mil 200 toneladas de acero laminado en perfil, con un volado que fluctuaría entre los 20 y 50 metros, el cual todavía necesitaría poco más de un año para ser elaborado y colocado.

Se emplearon 42 mil metros cúbicos de concreto, 100 mil toneladas aproximadamente, así como unas ocho mil toneladas de varilla. La longitud total del graderío era de 54 mil 839 metros. Se construyeron 631 palcos en ese momento, para 6 mil 300 personas, 9819 plateas y tres niveles: especial numerado, preferente numerado y general.

El estacionamiento de palcos contaba con espacio para mil 262 vehículos y el general para cinco mil. Además el alumbrado integraba 36 lámparas de xenón de 20 kilovatios cada una, todas con planta de emergencia.

El presupuesto original para la obra era de 95 millones de pesos, pero a esas alturas ya se habían gastado más de 200. [ 21 ] ​.

¿Cuánto cuesta el Tour del Estadio Azteca?

El Estadio Azteca es un recinto con historia, sede de múltiples e importantes eventos considerado como uno de los mejores estadios del mundo gracias a su trascendencia. CONOCE SUS INSTALACIONES A TRAVÉS DEL TOUR, SUS ANTECEDENTES, DATOS IMPORTANTES Y ZONAS EXCLUSIVAS.

¿Quién ganó el Superclásico en el Estadio Azteca?

Bibliografía [ editar ] –

  • Calderón Cardoso, Carlos (2001). El Estadio Azteca: Historia del Coloso de Santa Úrsula. Clío. ISBN   970-663-168-2.
  • Landucci Lerdo de Tejada, Sandro (2006). Estadio Azteca 40 años. Landucci Editores. ISBN   968589337-3.