El Santiago Bernabéu cambiará su aspecto para continuar siendo un referente mundial en el deporte y la arquitectura. Según palabras de Florentino Pérez, “el nuevo estadio seguirá siendo el escenario de las emociones que marcará el futuro del Real Madrid, el mejor estadio del mundo para poder volver a ser reconocido al final de este siglo como el mejor club del siglo XXI.
- Un nuevo estadio, patrimonio y orgullo de nuestros socios y aficionados”;
- El proyecto conjunto de GMP Arquitectos y L35 Ribas ganó el concurso realizado para conocer el nuevo diseño del estadio, que se convertirá en un icono internacional;
Esta remodelación convertirá el Bernabéu en un recinto vanguardista, que satisfaga las demandas de los socios y permita incrementar los ingresos del club. En él destacará su nueva imagen envolvente, que constará de una piel de bandas de acero y líneas variables que podrá iluminar y proyectar imágenes.
También incluirá una cubierta fija y otra retráctil del terreno de juego, de modo que todas las localidades estarán protegidas. Un Bernabéu digital Esta transformación hará del Santiago Bernabéu un estadio más moderno, más confortable y seguro, con nuevas zonas de ocio, restauración y entretenimiento.
La tecnología es uno de los pilares del proyecto. Habrá un espacio interior para los e-sports y se instalará un espectacular videomarcador de 360 grados dentro de la estructura del estadio. Será un Santiago Bernabéu digital, en el que los avances tecnológicos y la aplicación de medios audiovisuales estarán presentes en muchos lugares del estadio.
- Por ejemplo, los aficionados podrán disfrutar en sus teléfonos y tablets, desde sus asientos, de contenidos propios del club que enriquezcan la experiencia de los partidos en directo, en lo que se conoce como ‘segunda pantalla’;
Ampliación del Museo El actual Museo también tendrá una espectacular renovación en la zona del paseo de la Castellana. Contará con mucha más superficie y se creará un nuevo museo interactivo con las últimas tecnologías de realidad virtual en la zona de Padre Damián.
- Se ampliará la experiencia del Tour Bernabéu con la creación de un tour panorámico por todo el perímetro de la cubierta alrededor del estadio Mejores accesos El proyecto mejorará el entorno urbano del estadio con una gran plaza en el paseo de la Castellana de más de 20;
000 m2, otra de 5. 500 m2 en la esquina de Padre Damián y se convertirá en peatonal la calle Rafael Salgado. Las condiciones de seguridad, accesibilidad y evacuación mejorarán para todos los aficionados, ya que habrá más puertas de entrada. Se llevará a cabo la demolición del centro comercial y la construcción de dos nuevas torres en la Castellana, con rampas, escaleras mecánicas y ascensores.
El tránsito de espectadores también será más fluido, con la instalación de nuevas escaleras mecánicas en los laterales de Castellana y Padre Damián hasta el nivel más alto del estadio. Oferta comercial La oferta comercial aumentará con dos tiendas del Real Madrid.
Se desarrollará también un nuevo concepto comercial, con puntos de venta digitales de las marcas de electrónica y consumo más prestigiosas para convertir las zonas comunes en un escaparate de las novedades mundiales.
Contents
¿Qué tendrá el nuevo Bernabéu?
PRESENTACIÓN DEL PROYECTO – Así explicó el proyecto el 2 de abril de 2019 el presidente, Florentino Pérez: “Este es el lugar donde los madridistas unimos nuestras fuerzas en torno a un sentimiento de 117 años. Es nuestra casa. Hemos crecido con nuestros valores y seguimos soñando para seguir siendo los más admirados.
- Con humildad, trabajo y respeto;
- Este club lo ha afrontado como un desafío, pero con la convicción de que con esta camiseta nunca hay que rendirse;
- Lo aparentemente es imposible sólo implica algo más de dificultad;
Es un club global, que se gestiona sin ánimo de lucro para defender sus valores. Un club de todos y para todos, que no olvida la solidaridad a través de la Fundación. Con estos valores hemos trabajado hasta el día de hoy, y estamos en un momento que debemos recordar por su trascendencia.
Hoy inicia la cuenta atrás para el inicio de una innovación arquitectónica en nuestro estadio. Es uno de los grandes proyectos de futuro para el club y la ciudad. Agradecemos la presencia de la alcaldesa y representantes del Ayuntamiento.
Gracias por ayudarnos en nuestro reto. Desde que llegamos al club, asumimos la responsabilidad de dos retos adquiridos por Santiago Bernabéu: la reforma del estadio y la creación de la Ciudad Deportiva de Valdebebas. Desde nuestro mandato han sido 500 millones de euros invertidos en ello, en la mejora de instalaciones, para que socios y aficionados podamos sentirnos orgullosos de nuestro patrimonio e instalaciones.
- Pero el Real Madrid es lo que es por nuestros valores;
- Estamos obligados a la excelencia, es el momento de transformar el estadio;
- Nuestro futuro pasa necesariamente por un nuevo Bernabéu referente, vanguardista, cómodo, seguro, con tecnología de última generación, y que sea una nueva importante fuente de ingresos;
En el 2009 dimos forma a esos sueños por un camino difícil. En Mayo de 2017 se aprobó por fin el Plan Especial de la Reforma del estadio, que fue definitivo. A partir de ese momento, empezamos a desarrollar diferentes licencias y proyectos. Ahora se ha procedido a la licitación de la obra.
La próxima semana firmaremos el contrato de financiación y próximamente se cerrará la licitación para comenzar cuanto antes las obras. Quiero agradecerte, Manuela Carmena, y a tu equipo el apoyo para desarrollar este proyecto, además del resto de grupos políticos.
El nuevo estadio será una pieza clave para el club del futuro y para la ciudad. El nuevo estadio, en el corazón de la ciudad, será el mejor estadio del mundo. Será más seguro y confortable, tecnológico para los aficionados. En breve comenzarán las nuevas actuaciones para el entorno, con una plaza en Castellana y otra en Padre Damián.
La calle Rafael Salgado será peatonal. El nuevo estadio tendrá una imagen envolvente, con líneas variables de acero, que permitirá proyectar imágenes en el interior y en el exterior. Con cubierta fija y retráctil que servirá para proteger todas las localidades.
Se mejorará la evacuación y el acceso, con la demolición del centro comercial y nuevas rampas. Habrá más puertas y un mejor acceso. Se eliminarán barreras arquitectónicas de manera que contaremos con 1000 nuevas localidades con capacidades diferentes. La transformación de las galerías interiores será espectacular y presentará nuevas ofertas de ocio.
Toda la edificabilidad de oficinas del club ya trasladadas, y el centro comercial permitirá nuevos usos dentro del estadio. El nuevo museo será más grande e impresionante, con un museo interactivo con realidad virtual.
Se ampliará con un nuevo tour perimetral panorámico, que será uno de los principales atractivos turísticos de la ciudad seguro. Será un nuevo y espectacular estadio Bernabéu. Es una gran oportunidad para ser una gran plaza tecnológica para relacionarnos con los aficionados.
Será una obra pionera, con espacio para eSports y un marcador 360º, que será elemento emblemático del estadio. Queremos que sea el gran estadio digital del futuro. El nuevo estadio se financiará con los nuevos ingresos de su reforma.
Significará una importante mejora para el club y su entorno: el Real Madrid seguirá siendo competitivo en un entorno cada vez más difícil. El estadio cumplirá 72 años el próximo diciembre. Bernabéu transformó la historia del club, fue capaz de convertir al club en la mayor leyenda, con un modelo claro que fue lo que construyó este mito: con los mejores jugadores y mejores instalaciones.
Aquí están 23 Copas de Europa entre fútbol y baloncesto, pero también están las vivencias, gestas e ilusiones transmitidas de generación en generación, que son los pilares del nuevo Bernabéu, que marcará nuestro destino, orgullo de la ciudad y del madridismo.
Es un honor llevar el nombre de Madrid por el mundo. Nunca olvidaremos que esta ciudad está presente en nuestra historia. Este club no tiene fronteras”.
¿Cuándo va a estar acabado el nuevo Bernabéu?
Florentino Pérez anunció que estará terminado para finales de la próxima temporada. El Real Madrid libera el campo para acelerar los trabajos. – 25 junio, 2022 08:00 En un año el Real Madrid gozará del mejor estadio del mundo otra vez. El sueño que comenzó con Santiago Bernabéu en el Nuevo Chamartín se rematará en 2023 con la presentación de la reforma del templo blanco, que seguirá llevando el nombre del expresidente y que ha sido una obsesión para Florentino Pérez.
Durante estos 12 meses, la entidad ha liberado cinco de partidos en el recinto. De esta forma, las obras podrán cumplir en tiempo y dar el último acelerón para que presente la estructura definitiva. El calendario de La Liga presenta las tres primeras jornadas lejos del Santiago Bernabéu.
El Real Madrid disputará estos encuentros como visitante para que las obras continúen durante el mes de agosto al ritmo que llevan desde el 30 de mayo, el día después a la fiesta de celebración de La Decimocuarta. El primer partido en casa de la 2022/2023 será el 4 de septiembre.
Esta fórmula se repite también en las dos jornadas posteriores al Mundial de Qatar 2022. La Primera División frena su actividad del 9 de noviembre al 29 de diciembre y los blancos no jugarán como local hasta el 14 de enero.
Así, las obras que comenzaron en 2019 podrán tener su final en 2023. La previsión establecida de inicio era que estuviera para la celebración del 75 aniversario del club, pero consecuencias inevitables para el Real Madrid han hecho que se atrase. La principal es la guerra entre Rusia y Ucrania , que también ha provocado un encarecimiento de las materias primas de la reforma. Un camión entra al terreno de juego del Santiago Bernabéu. Real Madrid “La pandemia y la guerra de Ucrania ha generado varios problemas como la falta de materiales y el encarecimiento de estos”, explicaba Florentino Pérez hace una semana. Así justificaba este retraso que impedirá llegar a esa fecha señalada del 14 de diciembre.
Este verano, una de las obras principales, las del césped retráctil, quedarán prácticamente listas para afrontar la última fase que se centrará en el exterior. El club, a pesar de la pandemia, inclemencias meteorológicas y la traba que supone coordinar eventos mientras se hace la reforma, había cumplido con todos los plazos.
Con el conflicto en el Este de Europa no han podido lidiar, como ha sucedido a toda escala en el mundo. El Real Madrid se ha movido en todo momento con seguridad. La obra se ha ido ejecutando a la perfección, a pesar de las dificultades que entrañaba. El levantamiento de la estructura que se ha acoplado a los viejos cimientos ha captado la atención de todos los madridistas, que han seguido con interés cada novedad en la reforma.
¿Cuál va a ser el aforo del nuevo Bernabéu?
Con la reforma, el Bernabéu ganará capacidad para 4. 000 aficionados más, lo que elevará el aforo del campo hasta los 85. 500, el segundo estadio más grande España por detrás del Camp Nou (99. 300).
¿Cuántas localidades habrá en el nuevo Bernabéu?
Los socios, con preferencia para el Bernabu – En cuanto al otro tema, se ha confirmado que habr apertura de puertas en el estadio. Se estima que habr entre 50. 000 y 60. 000 localidades disponibles, si bien habr un comunicado al respecto con todos los pormenores.
La prioridad ser para los socios y luego propietarios del Carnet Madridista, y su ingreso ser gratuito. Es una prctica habitual, por la que ya se apost en las finales ms recientes, 2014, 2016, 2017 y 2018.
El xito de asistencia y ambiente fue rotundo, especialmente en la Dcima con el gol de Sergio Ramos, y se espera lo mismo ahora pese a la barrera de las obras. El club siempre fue partidario de esta opcin y repetir el 29 si los de Ancelotti levantan La 14.
¿Cuándo vuelve a casa el nuevo Bernabeu?
ASÍ ESTA EL NUEVO BERNABEU! POR FIN VOLVEMOS A CASA – 10 SEPTIEMBRE 2021 EL NUEVO BERNABEU ES UNA LOCURA! A TOPE CON EL TERRENO DE JUEGO! 25 de junio de 2021.
¿Cómo se proyecta un Bernabéu?
A pesar de su difícil inserción urbana, el Bernabéu ha pasado a formar parte de la ciudad como símbolo y como monumento, en el sentido de edificio cuya historia, carga emocional y singularidad es capaz de permanecer en el tiempo e incluso de imponer al entorno sus propias leyes.
- En primer lugar se ha buscado una forma inconfundible, icónica, que quedará en la memoria del espectador y que identificará al club con un edificio único e irrepetible;
- Se ha proyectado un Bernabéu a base de tres trazos de luz;
La composición se genera mediante curvas tensadas o trayectorias dibujadas en el aire, apostando claramente por la curvatura y la complejidad del volumen, los reflejos cambiantes y el brillo metálico. La envolvente exterior del estadio, las fachadas y la cubierta, se recubrirán con una nueva piel unitaria de lamas metálicas, que conformará una imagen icónica y vanguardista del estadio, El volumen del edificio se ajustará con la demolición del Centro Comercial La Esquina del Bernabéu, la ampliación de las alineaciones virtuales necesarias para las nuevas fachadas, la reconfiguración de las torres de Castellana y un vuelo de 21 metros sin apoyos estructurales para conformar un gran atrio de entrada al Tour y al estadio por el lateral oeste.
Se instalará una nueva cubierta fija que proteja todas las localidades de la lluvia a la que se añadirá una cubierta retráctil para el terreno de juego que se podrá desplegar en 15 minutos que posibilitará el confort de todos los socios y aficionados además de conferir al estadio la posibilidad de albergar eventos durante los 365 días del año.
La composición completa de la cubierta es una apuesta por la sostenibilidad ambiental, tanto por la reducción de contaminación acústica y lumínica que supondrá hacia el exterior, como por el material translúcido que se utilizará para conseguir mayor luminosidad interior y la posibilidad de reducción de consumos de energías artificiales.
La ampliación del vuelo del estadio hacia el oeste, con la inclusión de un atrio de entrada al edificio, requiere un espacio público de expansión que permita albergar a un gran público y proporciona perspectiva al edificio desde la principal arteria de Madrid.
Se diseña una plaza adecuada para eventos específicos tales como retransmisiones deportivas o mercado en los días de partido, pero también destinada a acontecimientos culturales vinculados a la vida de la ciudad. En la plaza este, tras la demolición del centro comercial existente, se propone un parque de recreo y reposo que queda elevado aprovechando el desnivel de la calle Padre Damián.
Se construirá una nueva grada en el lateral este con una capacidad de más de 3. 000 espectadores, que se utilizará para relocalizaciones del resto de zonas del estadio en las que se incrementará el confort de accesos y localidades, manteniéndose el mismo aforo existente.
Se reestructurará y ampliará el área VIP para generar nuevos productos y servicios de calidad. Uno de los principales objetivos del club es mejorar de manera sustancial la accesibilidad de todo el estadio con nuevos accesos más cómodos, eliminándose barreras arquitectónicas, incorporando nuevas comunicaciones mecanizadas, y aumentando plazas para personas con discapacidad.
Se transformará de manera completa los espacios de restauración de galerías ofreciendo a los socios y aficionados nuevos servicios de mayor calidad y más fácil consumo Se creará un nuevo anillo logístico en el interior del estadio, soterramiento de operaciones de carga y descarga, y construcción de nuevo túnel de carros para incrementar versatilidad y número de eventos.
Junto con la nueva fachada y la cubierta retráctil, el elemento más sobresaliente del nuevo Estadio Santiago Bernabéu será la i nstalación de un videomarcador de 360 grados. Este videomarcador será clave junto a la renovación completa de la arquitectura tecnológica del estadio para ofrecer todos los servicios digitales al espectáculo deportivo y actividades asociadas, con aplicación de las últimas innovaciones tecnológicas en los sistemas de comunicación y seguridad del estadio.
- Renovación integral de las instalaciones para conseguir la máxima eficiencia energética integrando todas las funcionalidades que se van a implantar;
- La ampliación y mejora de los espacios de ocio y entretenimiento complementarios dentro del nuevo volumen del Estadio vendrán dados por la ampliación del espacio del Tour Bernabéu, que se duplicará con nuevos contenidos para vivir una experiencia única;
Además, se creará un tour panorámico a lo largo de la cubierta perimetral. Se crearán nuevos restaurantes con el objetivo de convertir el estadio en un destino especial de restauración de la ciudad. Además se implementarán dos megastores del Real Madrid y se construirán otros espacios comerciales en diferentes zonas del estadio.
Además de todo lo anterior,lLa remodelación integral del estadio Santiago Bernabéu incluye la mejora del entorno en el que se ubica desde su inauguración en el año 1947. Se acondicionará la urbanización para incrementar y mejorar los espacios públicos del ámbito, mejorando las áreas ajardinadas y peatonales, así como el viario público perimetral, para convertirlo en un espacio singular de la Ciudad.
Se mejorará la calidad de urbanización con nuevos pavimentos, cambio de iluminación, instalación de nuevo mobiliario y señalización, y plantación de nuevo arbolado y ajardinamiento en todo el ámbito, cuya superficie es cercana a los 50. 000 m2. La adecuación del entorno urbano del Santiago Bernabéu con cargo a los presupuestos del Real Madrid terminarán con la coexistencia peatonal en la calle Rafael Salgado y con la creación de espacios públicos con dos nuevas plazas.
En el Paseo de la Castellana se adecuará una plaza de más de 10. 000 metros cuadrados y se creará un espacio estancia de propiedad privada del Real Madrid pero de uso y disfrute público en la plaza de los Sagrados Corazones de más de 5.
000 metros cuadrados.
¿Cuál es la obra del Bernabéu?
Este viernes, 1 de abril, estaba previsto que el Real Madrid adjudicara las obras de los palcos y de adecuación de interiores del nuevo Bernabéu. Sin embargo, la fecha se ha cumplido sin noticias del club. Según ha confirmado este medio con varias fuentes, el equipo presidido por Florentino Pérez no ha lanzado la licitación de estos contratos , valorados en 125 millones de euros, lo que condena al templo blanco a retrasar hasta primavera o verano del próximo año la terminación de las obras.
Llueve sobre mojado. Cuando se arrancó la faraónica remodelación, hace casi tres años, esta se cifró en 525 millones y, además, el club se comprometió a tener terminados los trabajos en agosto de 2022, aunque entonces ya se dijo que las obras de urbanización exterior iban a necesitar otros cuatro meses más.
Pero todos estos cálculos saltaron por los aires cuando se decidió poner el césped retráctil y sacar así el máximo provecho al estadio durante 250 días, y no solo durante los 28 que hay partido , como ocurre ahora. Esta obra adicional no solo obligó a retrasar de verano a Navidades la conclusión de las obras del estadio, exteriores aparte, sino que también disparó el presupuesto , hasta el punto de que Pérez tuvo que llevar a una Asamblea Extraordinaria de Socios la aprobación de un crédito de 225 millones. Unos sobrecostes que ahora amenazan con incrementarse todavía más por la espiral inflacionista en la que está inmerso el sector constructor desde el estallido de la guerra en Ucrania , conflicto que también ha provocado una falta de materiales. Esta suma de factores podría ser la causa del retraso en la adjudicación de las obras de equipamiento interior e instalaciones del estadio. La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, junto al presidente del Real Madrid, Florentino Pérez. (EFE) Sea como fuere, la realidad es que esta dilación va a tener un impacto directo en los famosos palcos vips del templo blanco. El Real Madrid trabajaba con la idea de que dos de los tres anillos que circunvalan el estadio, y que están llenos de estos elitistas miradores, estuvieran listos en junio, para así poder comercializarlos en verano y, desde el próximo agosto, empezar a alquilarlos y a monetizarlos.
Otras fuentes apuntan más a que el club todavía está terminando de definir con Legends , empresa que se encargará de la explotación del nuevo Bernabéu, la experiencia del futuro estadio, y sin tener clara esta idea es imposible encargar la obra.
Pero este calendario ya va a ser imposible y, según confirman empresas clientes de este servicio, el club todavía no les ha confirmado si van a poder disponer de palco la próxima temporada. Este medio ha intentado contrastar con el equipo blanco toda esta información y recoger su versión, pero al cierre de esta edición no ha tenido respuesta.
- Ahora mismo está en el aire cuándo podrán estar listos los palcos vips del Bernabéu La obra del Bernabéu no es una única adjudicación;
- Los trabajos que el club encargó hace tres años a FCC alcanzan a la construcción de la estructura, la cubierta y los edificios anexos, además del hipogeo, el foso que guardará el futuro césped cuando se retire para celebrar conciertos, fiestas o cualquier tipo de evento en el terreno de juego;
A pesar de la pandemia, de Filomena y del alza del coste de los materiales desde hace más de un año, la constructora dirigida por Pablo Colio ha conseguido ir cumpliendo el calendario que el club le ha ido marcando gracias a que hizo un fuerte acopio de materiales antes de que estallara la actual crisis. Aunque desde la compañía han declinado hacer ningún comentario, las fuentes consultadas aseguran que FCC se anticipó al alza de precios y, consciente de que esta obra está llamada a ser una de sus principales credenciales, decidió concentrar esfuerzos en ella y almacenó más del 80% de los suministros que necesita para los próximos meses. Pero la guerra de Ucrania se ha llevado por delante hasta las estrategias más previsoras , ya que ha golpeado de lleno a la capacidad de suministro de materiales tan importantes como el aluminio. El motivo es que este material es una aleación de varios minerales, entre los que destaca la bauxita y que en Europa se extrae, sobre todo, de minas de Rusia y Ucrania. Vista de las obras del Santiago Bernabéu. (EFE/Javier Lizón) Hasta hace un mes, según confiesan varios proveedores de materiales de construcción, el club pedía a estas empresas una carta de compromiso por la que aceptaban hacer una reserva de materiales. De este modo, se buscaba garantizar el suministro de la obra y, con él, el cumplimiento de los plazos.
Pero, desde hace dos semanas, algo ha cambiado y el club ha dejado de perseguir a sus proveedores para que bloqueen material. Un cambio de tercio que ha terminado confirmando los peores augurios al haberse cumplido la fecha del 1 de abril sin haberse adjudicado los nuevos trabajos de interiores.
El problema que se abre ahora es que, aquellas empresas que han estado almacenando material para atender a la primera la llamada del club, si ven que esta se dilata demasiado, terminen vendiendo a otras obras también en marcha. Esta guerra por conseguir material es uno de los factores que está presionando al alza los precios, espiral que en función de cuánto se alargue el conflicto en Ucrania y la crisis energética encarecerá todavía más la obra del Bernabéu con nuevos sobrecostes que podrían terminar cifrándose en varias decenas de millones de euros.
- Como apunta una fuente del sector que pide preservar su anonimato: “el Bernabéu es la obra que con mayor rigor se está ejecutando en estos momentos, pero parece que ni siquiera ella puede resistir inmune a la crisis”;
Este viernes, 1 de abril, estaba previsto que el Real Madrid adjudicara las obras de los palcos y de adecuación de interiores del nuevo Bernabéu. Sin embargo, la fecha se ha cumplido sin noticias del club. Según ha confirmado este medio con varias fuentes, el equipo presidido por Florentino Pérez no ha lanzado la licitación de estos contratos , valorados en 125 millones de euros, lo que condena al templo blanco a retrasar hasta primavera o verano del próximo año la terminación de las obras.
¿Cómo será la remodelación del Bernabéu?
El Santiago Bernabéu cambiará su aspecto para continuar siendo un referente mundial en el deporte y la arquitectura. Según palabras de Florentino Pérez, “el nuevo estadio seguirá siendo el escenario de las emociones que marcará el futuro del Real Madrid, el mejor estadio del mundo para poder volver a ser reconocido al final de este siglo como el mejor club del siglo XXI.
- Un nuevo estadio, patrimonio y orgullo de nuestros socios y aficionados”;
- El proyecto conjunto de GMP Arquitectos y L35 Ribas ganó el concurso realizado para conocer el nuevo diseño del estadio, que se convertirá en un icono internacional;
Esta remodelación convertirá el Bernabéu en un recinto vanguardista, que satisfaga las demandas de los socios y permita incrementar los ingresos del club. En él destacará su nueva imagen envolvente, que constará de una piel de bandas de acero y líneas variables que podrá iluminar y proyectar imágenes.
También incluirá una cubierta fija y otra retráctil del terreno de juego, de modo que todas las localidades estarán protegidas. Un Bernabéu digital Esta transformación hará del Santiago Bernabéu un estadio más moderno, más confortable y seguro, con nuevas zonas de ocio, restauración y entretenimiento.
La tecnología es uno de los pilares del proyecto. Habrá un espacio interior para los e-sports y se instalará un espectacular videomarcador de 360 grados dentro de la estructura del estadio. Será un Santiago Bernabéu digital, en el que los avances tecnológicos y la aplicación de medios audiovisuales estarán presentes en muchos lugares del estadio.
Por ejemplo, los aficionados podrán disfrutar en sus teléfonos y tablets, desde sus asientos, de contenidos propios del club que enriquezcan la experiencia de los partidos en directo, en lo que se conoce como ‘segunda pantalla’.
Ampliación del Museo El actual Museo también tendrá una espectacular renovación en la zona del paseo de la Castellana. Contará con mucha más superficie y se creará un nuevo museo interactivo con las últimas tecnologías de realidad virtual en la zona de Padre Damián.
- Se ampliará la experiencia del Tour Bernabéu con la creación de un tour panorámico por todo el perímetro de la cubierta alrededor del estadio Mejores accesos El proyecto mejorará el entorno urbano del estadio con una gran plaza en el paseo de la Castellana de más de 20;
000 m2, otra de 5. 500 m2 en la esquina de Padre Damián y se convertirá en peatonal la calle Rafael Salgado. Las condiciones de seguridad, accesibilidad y evacuación mejorarán para todos los aficionados, ya que habrá más puertas de entrada. Se llevará a cabo la demolición del centro comercial y la construcción de dos nuevas torres en la Castellana, con rampas, escaleras mecánicas y ascensores.
El tránsito de espectadores también será más fluido, con la instalación de nuevas escaleras mecánicas en los laterales de Castellana y Padre Damián hasta el nivel más alto del estadio. Oferta comercial La oferta comercial aumentará con dos tiendas del Real Madrid.
Se desarrollará también un nuevo concepto comercial, con puntos de venta digitales de las marcas de electrónica y consumo más prestigiosas para convertir las zonas comunes en un escaparate de las novedades mundiales.