Claudia Sheinbaum, Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, anunció que el Centro Comercial que se planeaba incluir en las remodelaciones del Estadio Azteca rumbo al Mundial del 2026, ha quedado cancelado.
Contents
¿Qué le van a hacer al Estadio Azteca?
Conoce el proyecto de remodelación del Conjunto Estadio Azteca en la Ciudad de México para el Mundial 2026 © Altavista Sur Inmobiliaria y Fútbol del Distrito Federal Como parte de los preparativos para el Mundial de Fútbol 2026 y que será organizado por México, Estados Unidos y Canadá, se ha dado a conocer la propuesta para remodelar el Estadio Azteca, ubicado en la Ciudad de México el cual ha albergado momentos históricos que nos han marcado a lo largo del tiempo y que hasta la fecha sigue recibiendo a muchos de los eventos más importantes que tienen lugar en la capital. + 8 La historia del recinto comenzó en 1962 cuando los arquitectos Pedro Ramírez Vázquez y Rafael Mijares fueron elegidos por medio de un concurso para diseñar el estadio. Durante estos primeros años, se empezaron a realizar las actividades previas a su construcción. Sin embargo, dos años más tarde México fue elegido para la organización de la IX Copa Mundial de Futbol de 1970 por lo que la capacidad del estadio incrementó y demandaba una calidad excepcional, puesto que era una de las tantas imágenes que México daría al mundo. © Altavista Sur Inmobiliaria y Fútbol del Distrito Federal Hoy, 52 años después de este masivo evento que dio pie a muchos otros más, resultó imprescindible pensar en una remodelación para promover la seguridad y comodidad de los asistentes en un evento tan importante como lo es el Mundial de Futbol de 2026. Es por eso que se anunció el proyecto de remodelación bajo el nombre de Conjunto Estadio Azteca (CEA) a cargo de Altavista Sur Inmobiliaria y Fútbol del Distrito Federal. El CEA utilizará gran parte de los 58 mil 753 metros cuadrados que se ubican al poniente tras el cruce del circuito Estadio Azteca, mismos que también son propiedad de Grupo Televisa SA de CV , por lo que el proyecto unirá los dos predios, modificará la avenida y abarcará hasta la zona del famoso estacionamiento de Coloso de Santa Úrsula.
© Altavista Sur Inmobiliaria y Fútbol del Distrito Federal
© Altavista Sur Inmobiliaria y Fútbol del Distrito Federal El conjunto contempla la construcción un centro comercial de cuatro niveles y un hotel de siete niveles en uno de los costados, sobre Avenida Estadio Azteca, mismo que incluye siete niveles para estacionamiento que sumará 925 cajones a los 6 mil 718 existentes. En la misma zona se planea la construcción de un hotel de siete niveles, con estacionamiento en cada uno de los niveles. Sobre Calzada de Tlalpan se plantea la continuación del centro comercial, denominado “Centro Estadio”, que contará con tres niveles y cinco pisos para estacionamiento, además de rampas vehiculares para el acceso a este complejo.
¿Cómo quedará el Estadio Azteca para 2026?
PACO G. VILCHIS FOTO: CONJUNTO ESTADIO AZTECA Sin lugar a dudas para el Mundial de 2026 , el estadio con mayor historia futbolística y que recibirá la Copa por tercera ocasión es el Estadio Azteca , un inmueble inaugurado en 1966 y que por ende, tecnológicamente se queda muy por detrás de los modernos estadios que presentarán otras sedes, especialmente las de Estados Unidos y Canadá, sin dejar de lado el Akron de Guadalajara y el Gigante de Acero de Monterrey.
NO TE LO PIERDAS: Mundial 2026: ¿Cuánto gastará México en remodelar el Azteca? La millonaria cifra que despilfarrarán Para que el coloso de Santa Úrsula esté al nivel de sus competidores, se estima se invertirá en la gran remodelación unos 150 millones de dólares, cifra con la cual se pretende remodelar todo el interior del estadio , espacio más grande entre asientos, baños de primer nivel, vestidores nuevos, zona de palcos y plateas modernizadas, además de la creación de un centro comercial, un hotel y la creación de un estacionamiento mucho más grande a los existentes.
Estadio Azteca ?️ @EstadioAzteca El templo del futbol mundial El único 3 veces mundialista @FIFAWorldCup Nuestra casa #ElMásGrande pic. twitter. com/XlxbzCVIOz — Club América (@ClubAmerica) June 16, 2022 El gran proyecto incluirá nuevas formas de llegar al estadio , un puente que conecte las principales vialidades con el inmueble; sin embargo, los vecinos de la zona de Santa Úrsula no están del todo de acuerdo e intentarán hacer una gran consulta vecinal para evitar dicha transformación, principalmente por la afectación de predios residenciales y por la escasez de agua, que con sendo proyecto, se convertiría en un problema mayor para la zona.
- El proyecto luce espectacular y sería una gran experiencia para los aficionados;
- El proyecto, denominado Conjunto Estadio Azteca, tendría, además de un estadio remodelado a la altura de cualquiera de los mejores del mundo, un centro comercial de cuatro niveles en un costado del inmueble, muy cerca a lo que hoy es el estacionamiento general;
Este centro comercial incluiría otro edificio de siete niveles para estacionamiento. Se proyecta de tal manera un hotel, también de siete pisos y con lugares de estacionamiento en cada uno de ellos. Aún no se sabe la capacidad de cuartos que tendría el lugar, llamado Comercio Estadio.
Vialidades, restaurantes, hotel, tiendas y demás amenidades formarán parte del Azteca. En otro sector se crearía el Centro Estadio, otro pequeño centro comercial sobre Tlalpan de tres niveles y cinco pisos para estacionamiento, que conectarán directamente con la avenida.
El Estadio Azteca, sede del Mundial 2026 que se realizará en México, EEUU y Canadá; presume uno de los mejores pastos en los que se puede jugar futbol. @fantoniopera tiene los detalles. #Nmás15 con @Elizabeth_Cano_ y @alejandrogodi01 | #DecideInformado pic.
twitter. com/18OefudWcA — N+Media (@nmasmedia) June 16, 2022 El acceso en transporte público es por excelencia la estación del tren ligero, la cual es añeja y poco funcional, por lo que se tendría que hacer una estación mucho más grande y con accesos que permitan el libre tránsito de los miles de aficionados , que conectarían directo con el Azteca.
El proyecto luce de primer mundo, pero algunos vecinos se verían afectados por la falta de agua, el gran reto a resolver. Supuestamente para el problema de escasez de agua , se plantea el reforzamiento de la red de drenaje y la construcción de una planta de tratamiento de agua y un sistema de captación de agua pluvial, que se usaría para el mantenimiento y funcionamiento del complejo.
¿Cuánto tiempo va a estar cerrado el Estadio Azteca?
Durante una entrevista para ESPN Radio Fórmula habló del tema y lo primero que apuntó es que la fecha estimada para iniciar la obra será el próximo 1 de enero de 2023, por lo que a partir de entonces el Estadio Azteca cerrará sus puertas a los partidos de fútbol.
¿Cuándo van a remodelar el Estadio Azteca?
Escrito en DEPORTES el 1/6/2022 · 11:17 hs México albergará la Copa del Mundo junto con Estados Unidos (EU) y Canadá en 2026 y por ello deben cumplir con ciertas de ellas, una que los estadios sean de primer mundo, por ello el Azteca cerrará sus puertas en 2023 para ser remodelado.
¿Quién remodelara el Estadio Azteca?
Se espera que el Estadio Azteca sea remodelado a principios del 2023, por lo que el proyecto ya se le presentó a Gianni Infantino y recibió la autorización del titular de la FIFA, durante su visita a México.
¿Cuánto cuesta la renta del Estadio Azteca?
¿Cuánto cuesta jugar en el Estadio Azul? – – El costo es de $7000 pesos con los cuales podrás disfrutar de 90 minutos. Incluye arbitraje y premios. – Si pagas $2000 más puedes llevarte la grabación del partido completo mediante un dron. – Se tiene que dar un anticipo de $2000 para apartar la cancha. imageSize 620xAuto –> Sin duda, la mejor noticia para los amentes del futbol. En cuanto a medidas de seguridad, debido a la pandemia de COVID-19 , solo podrán ir los que vayan a jugar el partido.