Que Tipo De Cesped Tiene El Santiago Bernabeu?

01.09.2022

Que Tipo De Cesped Tiene El Santiago Bernabeu
El Real Madrid acabó la instalación del nuevo tapete del Santiago Bernabéu, un terreno de juego híbrido que mezcla césped artificial y natural, pionero en España.

¿Por qué es importante el césped del Bernabéu?

El nuevo césped retráctil del Bernabéu – El Santiago Bernabéu se caracteriza por ser un escenario que no solo alberga los encuentros del Real Madrid. También, es un lugar donde se dan cita grandes conciertos, lo que hace que el césped de este mítico estadio deba estar protegido para los grandes eventos deportivos.

Uno de los grandes problemas que suceden con el césped retráctil, es que necesita espacio suficiente para ser almacenado. Esto suponía un gran reto para los ingenieros a cargo de esta obra, debido a que muchos de los estadios que utilizan este sistema cuentan con bastante espacio en sus alrededores, cuestión que no es así en Madrid.

Para solucionar esta incógnita, se ha construido una cueva de 30 metros debajo de la grada del Paseo de la Castellana. Este tipo de diseño ha roto con los esquemas de otros estadios conocidos como el estadio Veltins-Arena del Schalke 04 y el Tottenham Hotspur Stadium  los cuales cuentan con un gran espacio a su alrededor, logrando que el terreno de juego salga en su totalidad. Veltins-Arena – Schalke 04 Otro estadio bastante conocido fue el Sapporo Dome , que empleó este diseño y fue usado por primera vez en el Mundial Corea y Japón 2002. Todos estos estadios tienen la capacidad de movilizar el césped al exterior, haciendo que puedan llevar las horas requeridas de luz que necesita el césped. También le puedes echar un vistazo a nuestra guía donde hablamos de los estadios con el mejor césped de Europa y  Sudamérica.

You might be interested:  Donde Esta El Wembley?

¿Qué es el nuevo césped retráctil del Bernabéu?

El nuevo césped retráctil del Bernabéu – El Santiago Bernabéu se caracteriza por ser un escenario que no solo alberga los encuentros del Real Madrid. También, es un lugar donde se dan cita grandes conciertos, lo que hace que el césped de este mítico estadio deba estar protegido para los grandes eventos deportivos.

  1. Uno de los grandes problemas que suceden con el césped retráctil, es que necesita espacio suficiente para ser almacenado;
  2. Esto suponía un gran reto para los ingenieros a cargo de esta obra, debido a que muchos de los estadios que utilizan este sistema cuentan con bastante espacio en sus alrededores, cuestión que no es así en Madrid;

Para solucionar esta incógnita, se ha construido una cueva de 30 metros debajo de la grada del Paseo de la Castellana. Este tipo de diseño ha roto con los esquemas de otros estadios conocidos como el estadio Veltins-Arena del Schalke 04 y el Tottenham Hotspur Stadium  los cuales cuentan con un gran espacio a su alrededor, logrando que el terreno de juego salga en su totalidad. Veltins-Arena – Schalke 04 Otro estadio bastante conocido fue el Sapporo Dome , que empleó este diseño y fue usado por primera vez en el Mundial Corea y Japón 2002. Todos estos estadios tienen la capacidad de movilizar el césped al exterior, haciendo que puedan llevar las horas requeridas de luz que necesita el césped. También le puedes echar un vistazo a nuestra guía donde hablamos de los estadios con el mejor césped de Europa y  Sudamérica.

You might be interested:  Donde Queda El Maracana?

¿Cómo ha cambiado el césped retráctil en el Estadio Santiago Bernabéu?

¿Has escuchado hablar acerca del césped retráctil? Para muchos, no es un secreto que desde el 2020 se comenzaron a realizar los trabajos de remodelación en el Estadio Santiago Bernabéu. Todo esto no solo ha traído grandes cambios en su estructura convirtiéndolo en un estadio totalmente cerrado, sino también, su césped retráctil ha sido otro de los grandes cambios. En esta guía que traemos hoy en Arpasa , estaremos hablando acerca del césped retráctil del nuevo Santiago Bernabéu. Hablaremos un poco de todo el proceso de remodelación de este templo del fútbol y abarcaremos el nuevo césped retráctil.

¿Cómo será la ampliación del Santiago Bernabéu?

Césped retráctil y Top down – Básicamente, el Santiago Bernabéu tendrá un césped que se quita y se pone. Consta de un césped de seis planchas independientes de 10 a 15 metros de ancho aproximadamente, totalmente ajustables unas con otras. Bajo la hierba van instalados unos carriles por donde se moviliza el césped cuando va a ser guardado.

Por medio de estos rieles se va colocando una por una de las planchas ubicándose una al lado de la otra. Cuando se quiera mover el césped retráctil cada una de las planchas descienden por la pared de la cueva de 30 metros de profundidad debajo de la grada.

Esto hará que cada una de las planchas se sitúen en su nivel correspondiente, en forma de ascensor. La finalidad de este procedimiento es hacer que el césped se mantenga bajo condiciones ideales de temperatura y humedad. Este sistema es denominado como ” Top down” para volver realidad este milagro del césped móvil. Dicho procedimiento se aplica cuando hay dificultades y no se cuenta con un espacio ideal fuera del área excavada. El método inicia construyendo el forjado superior y luego se excava para realizar los sótanos de arriba hacia abajo. En el Bernabéu se comenzó construyendo los dos muros y luego, entre ellos, la cueva donde irán almacenadas las planchas. El ingeniero a cargo de esta maravilla de la ingeniería es Javier Caireta , incluso cuenta con un canal de YouTube donde puedes ver día a día como avanza la obra.