Que Significan Pañuelos Blancos En El Santiago Bernabeu?

11.10.2022

¡Qué bonito gesto de reconocimiento a lo bueno y bello que ocurre en la vida, independientemente sea tu adversario o tu competidor! Efectivamente, se necesita ser valiente, inteligente y humilde para reconocer la bondad de las acciones de los demás, al contrario de quienes se comportan con prepotencia y envidia, impidiéndoles ver “ojos bonitos en cara ajena”.

  • Ya antes escribí que el “orgullo, en realidad, no es más que una estimación desordenada de las cualidades propias y de los propios talentos;
  • No es más que la idea desmesurada y desordenada que nos hemos formado de nosotros mismos;

Cultivamos voluntariamente y con una especie de interior circunspección este alto concepto de nuestro propio ser, y no admitimos ninguna sombra, por pequeña que sea, ni referencia alguna a otras personas y no soportamos ningún reproche o corrección. Atribuimos a nosotros mismos todo lo que somos y todo lo que valemos.

Y al obrar así, excluimos a Dios y a los demás de nuestra vida: tan solo yo importo, dice obstinadamente el orgulloso, contemplándose complacido y meciéndose con presunción a sí mismo. Las personas que van por este camino no soportan que haya nadie superior a ellas.

Esta es una posibilidad que no puede verificarse, ni siquiera en el mundo de las hipótesis. Los demás no pueden tener más función que la de exaltar a estas personas: deben estar por debajo de ellas. Los defectos de los demás deben servir para poner en evidencia y para subrayar sus propias virtudes.

Los errores de los demás deben servir para poner de relieve su sabiduría y destreza, y la escasa inteligencia ajena para hacer resplandecer su gran valía. Y aquí está la raíz de las envidias, de los celos y ansiedades que acompañan la vida de todos aquellos que siguen la ruta del orgullo” (Salvador Canals).

El antídoto a la prepotencia (que permite ver y levantar pañuelos blancos a las buenas acciones de los políticos y los ciudadanos de diferentes banderas) es buscar la sensatez de la humildad, la cual es la actitud de reconocer simultáneamente nuestra grandeza y miseria, es saber que en nuestro corazón conviven el trigo y la cizaña, porque no somos ángeles pero podemos rectificar y buscar juntos la verdad de las cosas y lo mejor para los nuestros la hora de gobernar bien una empresa, una nación, una familia o un equipo de trabajo en tiempos de crisis.

¿Cuál es el origen de los pañuelos blancos?

Los pañuelos blancos han identificado a las Madres de Plaza de Mayo en todo el mundo, desde su nacimiento en los años setenta. Adriana Aredes, cuenta su origen.

¿Qué significa el pañuelo blanco en Plaza de mayo?

En un principio, las Madres portaban en sus cabezas el primer pañal que habían usado sus hijos desaparecidos, y luego comenzaron a lucir pañuelos con los nombres de los desaparecidos en las marchas que se realizan todos los jueves, desde hace 44 años.

Se trata de un símbolo de lucha, paz, verdad y justicia. La historia del pañuelo Según han contado las madres de plaza de Mayo en varias oportunidades, el uso del pañuelo blanco fue una forma de identificarse en una multitudinaria peregrinación a Lujan y una manifestación de derechos humanos.

En ese entonces, quisieron identificarse de la gran cantidad de gente que iría a la marcha, entonces como algunas mujeres estaban con sus nietos, bebés de los hijos secuestrados, una de las madres propuso usar los pañales de tela de los nenes a modo de pañuelo.

Las que no tenían nietos también utilizaron pañuelos blancos hechos a partir de los pañales. Esa fue la forma más profunda y directa que tuvieron las Madres para pedir por la aparición de sus hijos. Las mujeres del pañuelo blanco fueron capaces de pedir por ellos frente a un millón de personas delante de la Basílica de Luján , entre rezos y lágrimas.

Ese pañuelo que alguna vez habían usado sus hijos, a partir de ese día sirvió para pedir y gritar por ellos. En esa marcha nació un símbolo imposible de ignorar y dio comienzo a una historia que hoy continúa.

You might be interested:  De Quien Es El Camp Nou?

¿Cómo están las obras del Santiago Bernabéu?

Noticias relacionadas –

  • Así brillará el nuevo Santiago Bernabéu en el atardecer: la recreación de las obras más realista
  • El Nuevo Santiago Bernabéu ya enseña su corona: empieza a cerrarse el cordón inferior
  • El espectacular hipogeo del Santiago Bernabéu, desde dentro: lo enseña una recreación 3d

Las obras del Santiago Bernabéu viven varios días de máxima intensidad. El equipo merengue no volverá a jugar como local hasta el próximo sábado 5 de marzo ante la Real Sociedad. Los operarios están teniendo tiempo de sobra para poder avanzar las diferentes modificaciones. Están entrando en obra constantemente nuevas piezas de la cubierta que ahora se ha convertido en un erizo por las piezas que se han colocado para la segunda capa de chapado.

La cubierta será sin duda uno de los elementos más espectaculares y singulares del nuevo Bernabéu y su progreso es constante. Se está procediendo a la instalación de aislante y segunda capa de chapa en los fondos norte y sur y en zonas de la nueva cubierta este y oeste.

Así mismo, se trabaja en la viga corona del lateral oeste y en la corona perimetral de todo el estadio la cual ya ha cogido las curvas en las torres de acceso por lo que su progreso es más que adecuado. Durante toda la semana también se ha trabajado en los parking de la cubierta retráctil.

Los parking (norte y sur) son aquellas zonas de la cubierta en la cual quedará recogida la cubierta retráctil cuando no esté desplegada sobre el terreno de juego. Ahí se han llevado a cabo tareas de soldaduras del tubo perimetral de la viga de cada emplazamiento.

En el skywalk se ha trabajado de manera continua en el montaje de remate de chapa colaborante. Los preparativos están en marcha para que el Bernabéu luzca espectacular el próximo 9 de marzo. El PSG visitará la casa del Real Madrid con un resultado favorable y el club blanco quiere que el estadio y su afición jueguen un papel fundamental en la persecución de la remontada.

You might be interested:  Quien Juega En Old Trafford?

¿Cómo será la cubierta del nuevo Bernabéu?

Noticias relacionadas –

  • Así brillará el nuevo Santiago Bernabéu en el atardecer: la recreación de las obras más realista
  • El Nuevo Santiago Bernabéu ya enseña su corona: empieza a cerrarse el cordón inferior
  • El espectacular hipogeo del Santiago Bernabéu, desde dentro: lo enseña una recreación 3d

Las obras del Santiago Bernabéu viven varios días de máxima intensidad. El equipo merengue no volverá a jugar como local hasta el próximo sábado 5 de marzo ante la Real Sociedad. Los operarios están teniendo tiempo de sobra para poder avanzar las diferentes modificaciones. Están entrando en obra constantemente nuevas piezas de la cubierta que ahora se ha convertido en un erizo por las piezas que se han colocado para la segunda capa de chapado.

La cubierta será sin duda uno de los elementos más espectaculares y singulares del nuevo Bernabéu y su progreso es constante. Se está procediendo a la instalación de aislante y segunda capa de chapa en los fondos norte y sur y en zonas de la nueva cubierta este y oeste.

Así mismo, se trabaja en la viga corona del lateral oeste y en la corona perimetral de todo el estadio la cual ya ha cogido las curvas en las torres de acceso por lo que su progreso es más que adecuado. Durante toda la semana también se ha trabajado en los parking de la cubierta retráctil.

Los parking (norte y sur) son aquellas zonas de la cubierta en la cual quedará recogida la cubierta retráctil cuando no esté desplegada sobre el terreno de juego. Ahí se han llevado a cabo tareas de soldaduras del tubo perimetral de la viga de cada emplazamiento.

En el skywalk se ha trabajado de manera continua en el montaje de remate de chapa colaborante. Los preparativos están en marcha para que el Bernabéu luzca espectacular el próximo 9 de marzo. El PSG visitará la casa del Real Madrid con un resultado favorable y el club blanco quiere que el estadio y su afición jueguen un papel fundamental en la persecución de la remontada.