Descargue su apellido en PDF Procede de la forma catalana y valenciana del nombre de bautismo castellano-aragonés Bernabé, nombre de uno de los doce apóstoles de Jesús, derivado del griego Barnabas, trascripción del arameo Bar nabia, ‘ hijo del consuelo ‘.
Contents
¿Qué significa el nombre Bernabé?
Bernabé Buscar nombres Primera letra: Número de letras: Género: Origen: Nombre de bebé: Bernabé Género: Masculino Santo de Bernabé: 11 de Junio Origen del nombre Bernabé: Hebreo Significado del nombre Bernabé: El nombre Bernabé es un nombre masculino de origen hebreo muy utilizado en toda la zona de Occidente.
Su significado es ‘hijo de la profecía’ y se trata de un nombre bíblico. Bernabé fue uno de los apóstoles del cristianismo. Son personas muy perseverantes y constantes a las que les gustará conseguir todos los objetivos que se propongan.
Además, serán personas muy trabajadoras y no querrán dejar nada por hacer siempre que tengan tiempo para dejarlo preparado. También tienen un alto nivel de concentración. Son personas vivarachas y amigables, por lo que tendrán mucha facilidad para tener amigos.
- Tienen don de gentes y les gustará ser los líderes cuando se trate de tener la iniciativa para llevar a cabo algo que implique movilizar a las personas;
- Es muy fácil congeniar con ellos porque tienen una personalidad muy extrovertida y generosa;
No tendrán problemas en dar lo que tienen a las personas más necesitadas, tengan mucho o tengan poco. Además son personas con mucho humor y divertidas por lo que sabrán como encontrar el amor fácilmente. Con su pareja serán personas muy cariñosas e implicadas.
¿Qué significa el apellido Bernabeu?
El apellido Bernabeu tiene escudo heráldico o blasón español, certificado por el Cronista y Decano Rey de Armas Don Vicente de Cadenas y Vicent. Se sabe que los Bernabeu tienen o tuvieron radicación, entre otros lugares, en:.
¿Quién fue el primer artillero del Bernabéu?
Enlaces externos [ editar ] –
- Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre el Estadio Santiago Bernabéu.
- UN ESTADIO DE LEYENDA en Realmadrid. com
- Estadio Santiago Bernabéu en Realmadrid. com
- Estadio Santiago Bernabéu Archivado el 16 de abril de 2014 en Wayback Machine. en FIFA. com
- Estadio Santiago Bernabéu en Facebook
- Estadio Santiago Bernabéu en Google Maps
Predecesor: Monumental Argentina 1978 | Final de la Copa del Mundo España 1982 | Sucesor: Azteca México 1986 |
Predecesor: Parc des Princes Francia 1960 | Final de la Eurocopa España 1964 | Sucesor: Stadio Olimpico Italia 1968 |
Predecesor: Parc des Princes París 1956 | Final de la Copa de Europa 1957 | Sucesor: Estadio de Heysel Bruselas 1958 |
Predecesor: Wembley Londres 1968 | Final de la Copa de Europa 1969 | Sucesor: San Siro Milán 1970 |
Predecesor: Olympiastadion Múnich 1979 | Final de la Copa de Europa 1980 | Sucesor: Parc des Princes París 1981 |
Predecesor: Stadio Olimpico Roma 2009 | Final de la Liga de Campeones 2010 | Sucesor: Wembley Londres 2011 |
Predecesor: Estadio Ciudad de Lanús Lanús 2017 | Final de la Copa Libertadores 2018 | Sucesor: Estadio Monumental Lima 2019 |
.
¿Cuál es el significado de Bemabé?
Significado de Bernabe – Ver Concordancia (gr. Barnabás o Barnábas). No se conoce la forma exacta del heb. o del aram. de la cual deriva este nombre. Por ello, su significado es incierto: “hijo de consolación” (RVR, DHH) o “hijo de exhortación [predicación]” (BJ).
Sobrenombre dado a José, un judío chipriota de la tribu de Leví (Hch. 4:36) y reconocido predicador cristiano. Descripto como “varón bueno y lleno del Espíritu Santo y de fe” (11:24), era tío (RVR) o primo (BJ) de Juan Marcos (Col.
4:10). Una antigua tradición ubica a Bemabé entre los 70 enviados por Jesús (Lc. 10:1). Pero Bernabé aparece por 1ª vez como uno de los que vendió su propiedad y la donó para el sostén de necesitados en la iglesia de Jerusalén (Hch. 4:34-37). Luego aparece en relación con la visita de Pablo a Jerusalén, unos 3 años después de su conversión (Gá.
1:18). En esa ocasión, Bernabé ayudó a disipar el temor y la desconfianza comprensibles que los cristianos sentían por Pablo, se hizo amigo del perseguidor convertido y animó a otros a aceptarlo (Hch. 9:26, 27).
Cuando las noticias del avance del evangelio en Antioquía de Siria llegaron a los dirigentes de la iglesia de Jerusalén, enviaron a Bernabé a fortalecer y expandir la obra en ese lugar; con éxito añadió muchos conversos a la iglesia (Hch. 11:20-24). Como sintiera la necesidad de ayuda ante la obra en crecimiento, viajó a Tarso, buscó a Pablo y lo llevó consigo a Antioquía (vs 25, 26); allí trabajaron juntos por un año mientras la iglesia se fortalecía (v 26).
Por ese tiempo ocurrió la gran hambruna predicha por el profeta Agabo (v 28). Parece que los cristianos de Judea fueron afectados seriamente, por lo que los creyentes de Antioquía reunieron dinero y encomendaron a Bernabé y a Pablo su entrega a los dirigentes de la iglesia de Jerusalen (vs 29, 30).
Habiendo cumplido esa misión, regresaron (Hch. 12:25) y por indicación divina fueron ordenados como misioneros y “enviados por el Espíritu Santo” (13:2-4) en lo que generalmente se conoce como el 1er Viaje misionero de Pablo; los acompaño Juan Marcos, quien había regresado de Jeruslen con ellos.
Partieron hacia Chipre y sigueron hacia el continente. Juan Marcos desanimado por las vicisitudes de la misión, los abandonó en Perge y regreso a su casa de Jerusalen (vs 5-13). Siguiendo su viaje, Bernabé y Pablo predicaron en algunas ciudades importantes del Asia Menor: Antioquía de Pisidia (vs 14, 15), Iconio (14:1-6), Listra (vs 8-18) y Derbe (vs 20,21).
Desde ésta regresaron hacia el mismo camino hacia Perge, luego hacia la costa, donde tomaron un barco para llegar al punto de partida (vs 19-26). Despues de un tiempo en Antioquía, Bernabé recibió la misión de acompañar a Pablo a Jerusalén, pero esta vez para consultar a los dirigentes de la iglesia con respecto a la función de los requisitos de la ley mosaica en la practica de la nueva iglesia cristiana (15:2).
- El asunto fue satisfactoriamente resuelto ( vs 4-21) por lo que regresaron acompañados por otros miembros, de la iglesia de Jerusalén con cartas para la iglesia de Antioquía (vs 22, 23);
- Mientras transcurría otro periodo de actividades en la ciudad (vs 35), ocurrió la simulación descrita el Gá;
2:11 y 12, y en la que participaron Bernabé, Pedro y otros. Cuando Pablo hizo planes para un 2º viaje misionero por las iglesias de Asia Menor, Bernabé estuvo dispuestos a acompañarlo (Hch. 15:36) y sugirió que llevarán consigo a Juan Marcos; pero Pablo, recordando el fracaso anterior de este, no aceptó la idea.
- Luego de una seria disputa, ambos misioneros se separaron; Bernabé tomó consigo a Juan Marcos y se embarcó para Chipre;
- En este lugar (vs 37-41) el libro de Hechos concluye el registro de la historia de Bernabé, pero Pablo lo menciona varias veces en sus escritos (1 Co;
9:6; Gá. 2:1, 9, 13; Col. 4:10). Solicitar Revisión Indice alfabetico:.