Que Precio Tiene Un Palco En El Estadio Azteca?

21.09.2022

Que Precio Tiene Un Palco En El Estadio Azteca
Precios de venta de los palcos en el Estadio Azteca – Con la arrasadora venta de boletos para el concierto de Bad Bunny por Tiktok y otras redes sociales estuvo circulando la posibilidad de comprar un palco. Pero muchos se llevaron una gran sorpresa al conocer los precios de renta/venta.

  • Los costos varían según la ubicación del lugar y las amenidades que ofrece cada uno;
  • Las cifras más económicas para comprar un palco son de aproximadamente 4 millones 600 mil pesos mexicanos y los más caros están alrededor de los 15 millones de pesos;

Los palcos más caros son los que tienen mayor capacidad y pueden albergar hasta 15 personas. Estos son los costos según información de la cuenta de bienes raíces @safetoc en TikTok.

  • 6 personas, 12 metros cuadrados: 4 millones 300 mil pesos.
  • 10 personas en primer nivel: 9 millones de pesos.
  • 15 personas en segundo nivel, 3 estacionamientos: 13 millones 900 mil pesos.
  • 10 personas en primer nivel, 2 estacionamientos: 15 millones de pesos.

Que Precio Tiene Un Palco En El Estadio Azteca.

¿Qué incluye un palco en el Azteca?

Contamos con 38 palcos ejecutivos, su espacio y diseño está preparado para brindar confort y una experiencia de lujo de la más alta calidad. Su tamaño te permite un aforo de hasta 16 personas y la ubicación de los palcos ejecutivos en sus 16 butacas externas, te garantiza una vista panorámica hacia toda la cancha.

¿Cuánto cuesta un palco en el Azteca para Bad Bunny?

PALCO EN VENTA ESTADIO AZTECA

De esta forma, un palco con capacidad para seis personas y con espacio de 12 metros cuadrados tiene un costo de 4 millones 300 mil pesos; uno más ubicado en el primer nivel del estadio con espacio para 10 personas su valor es de 9 millones de pesos.

¿Cómo funcionan los palcos en los estadios?

Un palco es un sector del estadio destinado a un tipo de persona en específico, ya sea prensa, socios o invitados especiales dependiendo de qué evento se lleve a cabo allí. Algunos pocos reductos como por ejemplo las carpas de circo tienen palcos que se pueden pagar como un sector común y corriente, aunque a un precio mucho mayor ya que son los que están más cerca de la acción.

¿Cuánto cuesta un concierto en el Estadio Azteca?

Conoce más: Estas son las 5 fechas que Los Bukis anunciaron en México; cierre de oro en el Estadio Azteca – Esta gira marca el regreso de Los Bukis, luego de 25 años alejados de los escenarios. De esta forma, sus fans podrán disfrutar una vez más de éxitos como ‘Quiéreme’, ‘Tus mentiras’ y ‘Tu cárcel’ en un concierto único.

¿Cómo rentar palco en el Azteca?

¿Cuántos lugares tiene un palco en el Estadio Azteca?

Estadio Azteca
El Coloso de Santa Úrsula
Propietario Grupo Televisa
Operador Fútbol del Distrito Federal, S. de C.
Localización
País   México
Localidad Calzada de Tlalpan 3665, Ciudad de México , México
Coordenadas 19°18′11″N 99°09′02″O  /  19. 303055555556, -99. 150555555556
Detalles técnicos
Superficie césped
Dimensiones 105 x 68 metros m
Capacidad 87 000 [ 1 ] ​ [ 2 ] ​ espectadores
Construcción
Coste $ 260 millones de pesos (paridad de la época) [ 3 ] ​
Inicio abril de 1962
Apertura 29 de mayo de 1966 (56 años)
Remodelación 1985, 1999, 2001, 2006, 2013, 2016, 2020.
Equipo diseñador
Arquitecto Pedro Ramírez Vázquez Rafael Mijares Alcérreca
Ingeniero estructural Óscar de Buen Félix Colinas [ 4 ] ​
Equipo local
Club América Selección de fútbol de México Club América femenil Cruz Azul Fútbol Club
Acontecimientos
mostrar Sede de final de Copa del Mundo mostrar Sede de final Olímpica de fútbol mostrar Sede de final de Confederaciones mostrar Sede de final de Copa de Oro mostrar Sede de final de Mundial Sub-20 mostrar Sede de final de Mundial Sub-17 mostrar Sede de final de Copa Libertadores mostrar Sede de final de Copa Sudamericana mostrar Sede de inauguración de Copa del Mundo mostrar Conciertos mostrar Religión
[ editar datos en Wikidata ]

El Estadio Azteca (popularmente conocido como El Coloso de Santa Úrsula ) es un estadio de fútbol en México ( futbol , en ese país), ubicado en la colonia Santa Úrsula Coapa , en la alcaldía Coyoacán , en la zona sur de la Ciudad de México , con capacidad para 87 000 espectadores, lo que lo convierte en el más grande del país, [ 5 ] ​ el segundo del continente americano y el séptimo del mundo. [ 2 ] ​ Fue diseñado por los arquitectos Pedro Ramírez Vázquez y Rafael Mijares Alcérreca , e inició su construcción en 1962 como parte del proyecto para obtener la sede de la Copa Mundial de Fútbol de 1970. Fue inaugurado el 29 de mayo de 1966 con un encuentro amistoso entre los equipos América y Torino , que concluyera con empate a dos tantos.

  • El primer gol aquí anotado fue obra del jugador americanista Arlindo dos Santos;
  • Es el único estadio que ha sido escenario de dos finales de Copas del Mundo de la FIFA , (considerando que en Brasil 1950 , reglamentariamente, no se disputó una final como tal) [ 6 ] ​ [ 7 ] ​ en los campeonatos de México 1970 y México 1986;

En la primera final vio la consagración de Pelé como el “rey” del fútbol, y en la segunda la consolidación de Diego Armando Maradona como figura histórica del balompié mundial. También es el estadio que mayor cantidad de partidos de la Copa Mundial de Fútbol ha albergado con diecinueve.

  1. [ 8 ] ​ Sobresaliendo, además de las dos definiciones por el título, el haber sido escenario del denominado Partido del siglo entre las selecciones de Italia y Alemania Federal en una de las semifinales de la Copa del Mundo México 1970 , donde los italianos se impusieron en un emotivo juego por 4 goles a 3;

Además de las Copas del Mundo de categoría absoluta; este inmueble acogió todos los tipos de competencia de selecciones nacionales varoniles de la FIFA, incluidas las respectivas finales ( Copa Confederaciones , Torneo Olímpico , Copa del Mundo Sub-20 y Copa del Mundo sub-17 ), siendo el único en el mundo con dicho registro.

[ 9 ] ​ [ 10 ] ​ [ 11 ] ​ [ 12 ] ​ [ 13 ] ​ Ha fungido como anfitrión de torneos continentales de clubes ( Copa de Campeones de la Concacaf , Copa Libertadores , Copa Interamericana , Copa Sudamericana y Copa Merconorte ); la ceremonia de inauguración y el torneo de fútbol de los Juegos Panamericanos de 1975 ; la Copa de Oro de la Concacaf ; la Liga de Naciones Concacaf ; juegos de pretemporada y temporada regular de la NFL ; torneos locales ( Liga de Primera División , Copa México , Campeón de Campeones , Liga Femenil , fuerzas básicas, Liga de Ascenso , 2ª división y clasificatorios a Copa Libertadores); peleas de box, conciertos, eventos masivos de carácter político, religioso y social, entre otros.

Actualmente en este estadio el equipo de fútbol que disputa partidos como local es el Club América de la Primera División ; además de ser la sede oficial como anfitrión de la selección de fútbol de México ; también lo es del Club América femenil y ocasionalmente de las categorías menores de la misma institución.

  1. A partir del Torneo Apertura 2018 es nuevamente sede de Cruz Azul , que había tenido una primera etapa entre 1971 y 1996;
  2. Fue la casa de los clubes Necaxa (1966-71 y 1982-2003), Atlante (1966-83, 1996-2000 y 2004-2007) y Atlético Español (1971-1982);
You might be interested:  Equipos Que Dieron La Vuelta En El Maracana?

Es conocido con el sobrenombre de El Coloso de Santa Úrsula por encontrarse ubicado en los antiguos terrenos ejidales del pueblo de Santa Úrsula Coapa ( Coyoacán ). En 2008 , luego de una votación organizada por el sitio de internet oficial de la FIFA , fue elegido por el público como el estadio más emblemático del fútbol mundial, superando en el podio de votaciones al Maracaná y el Wembley.

[ 14 ] ​ En 2015 , fue distinguido como «el 4. º mejor estadio del mundo» por la prestigiosa revista inglesa FourFourTwo. Superando en la elección a otros estadios de renombre mundial como San Siro , Maracaná , Signal Iduna Park , Santiago Bernabeu , Old Trafford y Allianz Arena y solo superado por el Alberto J.

Armando “La bombonera” , Camp Nou y Wembley. El criterio básico para dicha clasificación tuvo que ver con la trascendencia histórica de los inmuebles. [ 15 ] ​ El rasgo distintivo de su enorme capacidad de espectadores se fue modificando con el paso de los años.

  • Al momento de ser inaugurado en 1966 su aforo era de 110 000;
  • En 1985 fue ampliado a 115 000, las adecuaciones en 1999 lo redujeron a 110 000 nuevamente, las de 2001 lo disminuyeron a 105 000, las de 2013 lo ubicaron en 103 000, y finalmente la remodelación en 2016 lo dejó en su actual capacidad de 87 000;

[ 16 ] ​.

¿Cuántas personas caben en un palco?

Respuesta útil 1 Voto No fue muy útil Por lo que he visto, nunca estuve en uno, ay de distinto tamaño y en 3 niveles distintos. Alto. Medio y bajo. El palco oficial tiene capacidad para mas de 30 personas. Y los en algunos palcos deben entrar unas 20. Los comunes entre 4 y 6 personas Espero le sea útil mi contestación. hace más de un año ¿Algún problema con esta respuesta?.

¿Cuántas personas entran en un palco de Bad Bunny?

¿Cuánto cuesta un palco en el Estadio Azteca? – De acuerdo con la información de la Inmobiliaria Safe Toc los costos de los palcos en el estadio van desde los 4 millones 600 mil pesos hasta los 15 millones; esto dependerá de la ubicación, área, capacidad de aforo, amenidades, entre otras variables. La cotización de los palcos se desglosa de la siguiente manera:

  • Palco con capacidad para 6 personas con 12 metros cuadrados: 4 millones 300 mil pesos.
  • Palco en primer nivel con capacidad para 10 personas: 9 millones de pesos.
  • Palco en segundo nivel con 3 estacionamientos y 15 accesos: 13 millones 900 mil pesos.
  • Palco nivel uno con 10 accesos y 2 estacionamientos: 15 millones de pesos

¿Cuánto cuesta una cerveza en el Estadio Azteca?

En los estadios de México se consume en promedio un vaso por aficionado; uno y medio si el resultado favorece al equipo local, según Cerveceros de México. Ese tipo de tardes son las buenas. Titina vende más de 60 cervezas y de lo que cuesta cada una se lleva el 9%, es decir siete pesos por vaso.

A más ventas, más borrachos. Y en ocasiones estos le roban o se niegan a pagar, de eso tiene una anécdota. En su primer día como vendedora le salió una ampolla en el hombro. Su piel al descubierto no aguantó los 68 kilos que pesa la reja.

Se le ocurrió ponerla sobre su cabeza. El peso se redujo casi a la mitad. Hasta le pareció tonto que tras tantos años los otros vendedores no hubieran intentado su técnica. Fue hasta que cerró su cuenta y sumó sus ganancias que supo la razón por la que ningún vendedor carga de tal forma la mercancía.

Le faltaban- ya no recuerda muy bien- como 160 pesos. “Algunos aficionados que están por arriba de las gradas te sacan las cervezas y ni sientes”. Aún lo cuenta con enojo y de eso hace 13 años. “Dos chelas bien muertas, güera”, le grita otro fan, pero su tez es morena.

Apenada, se arremanga y muestra que algún día su piel sí fue clara. No es fácil pasar hora y media bajo el sol, cada fin de semana del año. Lo único que cubre siempre es su rostro, lo hace con una gorra blanca que fue un presente navideño por parte de su empresa que no contempla aguinaldo.

Esa es la máxima queja de Jacinto Rodríguez. “Yo trabajaba en el Foro Sol, en los partidos de béisbol. Ahí nos daban hasta el 14% de cada cerveza, acá ni en fin de año nos dan algo más”. Además le molesta que en el Azteca lo obliguen a ponerse camisa y corbata.

Siempre termina enrollando las mangas y aflojando el nudo. “¿Cómo se les ocurre?, uno anda para acá para allá”. La respuesta es sencilla, Jacinto forma parte de la élite, es decir, vende cerveza de barril y aquel vestuario elegante lo distingue de otros vendedores.

  • Pero de su boca no salen frases alegres;
  • Dice que las mujeres no deberían estar en el negocio;
  • Le llevan ventaja por “coquetas”;
  • Odia el futbol, está seguro de que el gobierno “lo usa para distraernos”;
  • Las arrugas que encuadran sus ojos parecen haber sido labradas por cada comentario de odio salido de su boca;
You might be interested:  Wembley Equipos Que Juegan?

El destino le jugó muy chueco, lo único que le alegra el alma es el alcohol y aquí vive penando porque no se lo puede tomar. Conversa a cuentagotas. También odia a los periodistas. Manipulan a las personas y “no sirven para nada”. Se da cuenta que habla con uno de ellos y huye.

Titina no concuerda. Cree que hablar mucho le ayuda con los clientes. Su mejor recuerdo de las ventas es aquel día en el que le tocó un señor “buena gente”. Le pidió varias cervezas, comida y dulces para sus hijos.

Ella no atendía alimentos pero con tal de que le siguiera comprando, también se los consiguió. Al final el cliente quedó satisfecho y le dio una propina de 700 pesos. No sabe si por agradecimiento o borrachera, pero nunca lo olvidó. El peor recuerdo fue cuando llegó a trabajar desvelada.

  • Su hijo, el más pequeño, había estado enfermo;
  • No sabe cómo sobrevivió las seis horas;
  • Subió al metro rezando por el milagro de un lugar desocupado, pero no había ninguno;
  • Entonces se le ocurrió sentarse en su reja;

Cabeceó durante varias estaciones hasta que se durmió. Despertó justo en la estación de trasborde. Apenas alcanzó a correr antes de que cerraran las puertas. Cuando subió a su segundo tren se dio cuenta de que se sentía demasiado ligera. Había olvidado su herramienta de trabajo, la reja.

  • La reposición le costó 150 pesos, ese día sacó 380;
  • “Mejor me hubiera quedado a dormir”;
  • La cerveza mexicana genera más de 55 mil empleos directos y 2;
  • 5 millones de indirectos;
  • Titina tiene dos hijos, su ‘varoncito’ que va a la primaria y su ‘niña’ que estudia la secundaria;

El empleo le gusta porque entre semana puede estar con ellos. Le gustaría únicamente ser ama de casa, pero su esposo es herrero y gana muy poco. Con el tiempo ha apreciado cada vez más su trabajo, se puede dar algunos gustos. No tiene idea de las ganancias que genera para las compañías cerveceras.

Arquea las cejas y después de pensarlo sólo se le ocurre decir: “Yo creo que miles”. La cerveza y el futbol tienen un romance inexplicable, natural. Se disfrutan en conjunto. En la pintura de “Los borrachos” (1629) de Diego Velázquez, Baco el dios romano de la vendimia y el vino está representado por un hermoso joven.

Aquí, en el planeta del futbol (2016) es representado por Titina, una exgüera parlanchina que junto con sus compañeros genera en promedio 3. 5 millones de pesos en ventas por partido. No tiene ni la menor idea.

¿Cuánto cuestan los palcos?

Un lugar privilegiado que pocos tienen  – Los palcos son lugares preferentes donde las personas quieren disfrutar de algún evento o espectáculo con mayor privacidad y muchas amenidades como baño propio, alimentos y bebidas exclusivos, entre otras cosas.

  1. Estos espacios son considerados de lujo, pues pocas personas cuentan con acceso;
  2. Sin embargo, existe la posibilidad de rentar o comprar un palco para algún evento;
  3. Después de que se agotaron los boletos de Bad Bunny rápidamente las personas que quieren verlo han buscado otra posibilidad para asistir al concierto;

Esa opción son los palcos y las cifras más económicas para comprar un palco son aproximadamente de 4 millones 600 mil pesos mexicanos y los más caros están alrededor de los 15 millones de pesos. Aquellos palcos más caros son los que tienen más capacidad y pueden albergar hasta 15 personas.

  • 6 personas, 12 metros cuadrados: 4 millones 300 mil pesos.
  • 10 personas en primer nivel: 9 millones de pesos.
  • 15 personas en segundo nivel, 3 estacionamientos: 13 millones 900 mil pesos.
  • 10 personas en primer nivel, 2 estacionamientos: 15 millones de peso

¿Cuántas personas caben en un palco?

Respuesta útil 1 Voto No fue muy útil Por lo que he visto, nunca estuve en uno, ay de distinto tamaño y en 3 niveles distintos. Alto. Medio y bajo. El palco oficial tiene capacidad para mas de 30 personas. Y los en algunos palcos deben entrar unas 20. Los comunes entre 4 y 6 personas Espero le sea útil mi contestación. hace más de un año ¿Algún problema con esta respuesta?.

¿Qué son los palcos?

Compartimento con varios asientos desde donde se contempla un espectáculo. Tablado donde se situaban los espectadores para ver una función.

¿Cuánto cuesta una cerveza en el Estadio Azteca?

En los estadios de México se consume en promedio un vaso por aficionado; uno y medio si el resultado favorece al equipo local, según Cerveceros de México. Ese tipo de tardes son las buenas. Titina vende más de 60 cervezas y de lo que cuesta cada una se lleva el 9%, es decir siete pesos por vaso.

A más ventas, más borrachos. Y en ocasiones estos le roban o se niegan a pagar, de eso tiene una anécdota. En su primer día como vendedora le salió una ampolla en el hombro. Su piel al descubierto no aguantó los 68 kilos que pesa la reja.

Se le ocurrió ponerla sobre su cabeza. El peso se redujo casi a la mitad. Hasta le pareció tonto que tras tantos años los otros vendedores no hubieran intentado su técnica. Fue hasta que cerró su cuenta y sumó sus ganancias que supo la razón por la que ningún vendedor carga de tal forma la mercancía.

  1. Le faltaban- ya no recuerda muy bien- como 160 pesos;
  2. “Algunos aficionados que están por arriba de las gradas te sacan las cervezas y ni sientes”;
  3. Aún lo cuenta con enojo y de eso hace 13 años;
  4. “Dos chelas bien muertas, güera”, le grita otro fan, pero su tez es morena;

Apenada, se arremanga y muestra que algún día su piel sí fue clara. No es fácil pasar hora y media bajo el sol, cada fin de semana del año. Lo único que cubre siempre es su rostro, lo hace con una gorra blanca que fue un presente navideño por parte de su empresa que no contempla aguinaldo.

  • Esa es la máxima queja de Jacinto Rodríguez;
  • “Yo trabajaba en el Foro Sol, en los partidos de béisbol;
  • Ahí nos daban hasta el 14% de cada cerveza, acá ni en fin de año nos dan algo más”;
  • Además le molesta que en el Azteca lo obliguen a ponerse camisa y corbata;

Siempre termina enrollando las mangas y aflojando el nudo. “¿Cómo se les ocurre?, uno anda para acá para allá”. La respuesta es sencilla, Jacinto forma parte de la élite, es decir, vende cerveza de barril y aquel vestuario elegante lo distingue de otros vendedores.

  1. Pero de su boca no salen frases alegres;
  2. Dice que las mujeres no deberían estar en el negocio;
  3. Le llevan ventaja por “coquetas”;
  4. Odia el futbol, está seguro de que el gobierno “lo usa para distraernos”;
  5. Las arrugas que encuadran sus ojos parecen haber sido labradas por cada comentario de odio salido de su boca;
You might be interested:  Donde Esta El Estadio Maracana?

El destino le jugó muy chueco, lo único que le alegra el alma es el alcohol y aquí vive penando porque no se lo puede tomar. Conversa a cuentagotas. También odia a los periodistas. Manipulan a las personas y “no sirven para nada”. Se da cuenta que habla con uno de ellos y huye.

  • Titina no concuerda;
  • Cree que hablar mucho le ayuda con los clientes;
  • Su mejor recuerdo de las ventas es aquel día en el que le tocó un señor “buena gente”;
  • Le pidió varias cervezas, comida y dulces para sus hijos;

Ella no atendía alimentos pero con tal de que le siguiera comprando, también se los consiguió. Al final el cliente quedó satisfecho y le dio una propina de 700 pesos. No sabe si por agradecimiento o borrachera, pero nunca lo olvidó. El peor recuerdo fue cuando llegó a trabajar desvelada.

Su hijo, el más pequeño, había estado enfermo. No sabe cómo sobrevivió las seis horas. Subió al metro rezando por el milagro de un lugar desocupado, pero no había ninguno. Entonces se le ocurrió sentarse en su reja.

Cabeceó durante varias estaciones hasta que se durmió. Despertó justo en la estación de trasborde. Apenas alcanzó a correr antes de que cerraran las puertas. Cuando subió a su segundo tren se dio cuenta de que se sentía demasiado ligera. Había olvidado su herramienta de trabajo, la reja.

La reposición le costó 150 pesos, ese día sacó 380. “Mejor me hubiera quedado a dormir”. La cerveza mexicana genera más de 55 mil empleos directos y 2. 5 millones de indirectos. Titina tiene dos hijos, su ‘varoncito’ que va a la primaria y su ‘niña’ que estudia la secundaria.

El empleo le gusta porque entre semana puede estar con ellos. Le gustaría únicamente ser ama de casa, pero su esposo es herrero y gana muy poco. Con el tiempo ha apreciado cada vez más su trabajo, se puede dar algunos gustos. No tiene idea de las ganancias que genera para las compañías cerveceras.

Arquea las cejas y después de pensarlo sólo se le ocurre decir: “Yo creo que miles”. La cerveza y el futbol tienen un romance inexplicable, natural. Se disfrutan en conjunto. En la pintura de “Los borrachos” (1629) de Diego Velázquez, Baco el dios romano de la vendimia y el vino está representado por un hermoso joven.

Aquí, en el planeta del futbol (2016) es representado por Titina, una exgüera parlanchina que junto con sus compañeros genera en promedio 3. 5 millones de pesos en ventas por partido. No tiene ni la menor idea.

¿Qué es el palco de honor?

La organización de un evento deportivo, sea de la naturaleza que sea, requiere de una gran labor de planificación antes, durante y después de la celebración del mismo. Hoy me gustaría dedicar mi artículo al palco de honor. Es muy importante prestar atención hasta el más mínimo detalle en el momento de realizar las colocaciones y gestionar la utilización de este espacio.

El palco de honor se caracteriza por estar ubicado en un lugar excepcional tanto por lo que respecta a la visibilidad como su especial condición dado que está separado del resto de espacios públicos. En ocasiones se habilita una zona VIP al lado del palco donde se colocarán todas aquellas personalidades que no han sido ubicadas en él.

Estos dos espacios están reservados para las personalidades del mundo de la política, del mundo deportivo, de la cultura, etc. Es decir, autoridades y personalidades que requieren de un trato especial. A pesar del calibre o importancia de las personas que están llamadas a ocupar un lugar en el palco de honor no existe un único protocolo que regule la ordenación y precedencias en el momento de acomodarlos.

Esto significa que el equipo de protocolo recurrirá al protocolo oficial, al protocolo de la propia institución donde se celebrará el evento deportivo así como las normas de la federación correspondiente y la práctica para distribuir los asientos.

La organización del palco de honor se compone de 3 fases y son las mismas fases que las empleadas en la organización de un evento. En primer lugar tenemos el pre-evento. Una vez que el departamento de protocolo cuenta con las confirmaciones de las autoridades que asistirán al evento es el momento de colocarlos.

  1. Como podéis intuir en esta fase es fundamental tener muy presente el protocolo oficial así como la normativa de la federación y del espacio en el que se celebre la competición o evento deportivo;
  2. Esta fase generalmente se desarrolla dos horas antes de que se inicie el evento y se compone de la recepción de las autoridades;

La siguiente fase es el evento en sí. Las autoridades ya deben de estar sentadas en sus respectivos puestos en el palco de honor justo antes de que inicie el evento. En este momento un miembro del equipo de protocolo deberá acompañar a las personalidades al palco de honor.

  1. Sin embargo, no estará solo;
  2. Se recomienda que los propios directivos también acompañen a los invitados especiales al palco y se sienten con ellos en el lugar que les corresponda;
  3. Es bueno que un miembro del equipo de protocolo permanezca en el palco o en un lugar muy próximo al mismo  durante el evento;

La última fase es la del post-evento. Suele durar una hora desde la finalización del evento deportivo o competición. Esto significa que el post-evento finaliza cuando abandone la última autoridad las instalaciones deportivas. Dentro del protocolo es importante tener en cuenta que la salida de las autoridades se realizará en orden inverso al de llegada.

Es decir, las personalidades de mayor rango serán las últimas en llegar al lugar y las primeras en abandonarlo. Como podéis comprobar la gestión y ordenación del palco de honor y espacios próximos al mismo están sometidas a un sinfín de reglas.

A pesar de que no existe un protocolo uniforme aplicable a las competiciones deportivas si es cierto que se recurre a diversas fuentes de protocolo como pueden ser el protocolo oficial con sus respectivos reales decretos, la normativa de la federación que organice el evento y la práctica del lugar donde se celebre la competición deportiva.