Colonos se manifestaron en la explanada del Estadio Azteca / Omar Flores | El Sol de México – Claudia Mendoza | El Sol de México Vecinos de las colonias aledañas al Conjunto Estadio Azteca se manifestaron ayer en la explanada del coloso de Santa Úrsula en rechazo a la edificación de este megaproyecto que incluye un centro comercial y un hotel.
Marcos Fuentes, de la colonia Santa Úrsula y uno de los organizadores de la protesta, declaró a El Sol de México que este movimiento no aceptará negociar con los representantes del proyecto del Conjunto Estadio Azteca : “Nosotros hemos logrado que se respeten los pedregales (colonias en Coyoacán), queremos vivir bien, no puede negociarse el colapso de esta zona; no hay agua, no hay drenaje, no hay vías de acceso, es imposible”.
Participan 347 en consulta por el Conjunto Estadio Azteca Manifestó que el paso siguiente que realizarán los vecinos es buscar un acercamiento con la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, “para dialogar y se impida esta obra , vamos a seguir con movilizaciones, vamos a hacer un evento similar mañana (hoy) en Gran Sur a las 11:00 horas, e informar a la gente”.
- La señora Verónica Romero, de la Colonia El Caracol, Coyoacán , comentó a este diario los motivos de su rechazo: “Esto es el inicio de la gentrificación (desplazamiento de pobladores), al rato nos van a sacar de nuestras colonias, de donde crecimos y hemos vivido con megaproyectos de gente que tiene mucho dinero, que responde a otro tipo de intereses y que no toma en cuenta al grueso de la gente que somos los pobladores de las colonias de Coyoacán;
Yo por eso estoy en contra. “Yo no quiero que en algún momento dado suban impuestos, no haya agua y nos obliguen a vender “, expuso. Durante su participación en la junta vecinal , Marcos Fuentes indicó que la encuesta elaborada para los vecinos por parte del desarrollo no resuelve el problema de movilidad que hay en la zona: “La calle del Imán, que es tan angosta, donde siempre hay accidentes porque no hay el ancho de las banquetas y se tiene que transitar por el arroyo, donde hay otra entrada hacia Xochimilco, que es la de División del Norte , son las dos únicas entradas, están hasta este momento saturadas y quieren todavía aumentar el problema de movilidad.
No es un problema de encuestas es un problema de sobrevivencia (. ) ¿Qué va a pasar entonces con los servicios? Los servicios van a colapsar”. Como conclusión de la junta vecinal estableció Fuentes tres puntos: uno, que rechazan la edificación del Complejo Estadio Azteca ; dos, solicitarán a la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, una reunión para plantearle sus argumentos; y tres, presentarán en ese encuentro que los dueños del estadio construyan obras que beneficien a la comunidad dentro de su terreno y no en terreno de la comunidad.
Según los organizadores, participaron 120 vecinos de las 17 colonias (alcaldías Coyoacán y Tlalpan) que se ubican en los alrededores de este proyecto. Después que terminó el mitin marcharon con dirección hacia el parque Arlington, en esa misma zona de Santa Úrsula.
- ➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo Antes de salir el contingente, personal de Participación Ciudadana del Gobierno de la ciudad se acercó a los organizadores y quedó en exponer su petición de encuentro con la jefa de Gobierno;
Diego Villanueva, director ejecutivo de Participación Ciudadana , comentó a este diario: ” Nos acercamos para tener una mesa con los vecinos , no con uno, ni con dos, y si es preciso con todos los que tienen interés en conocer este proyecto”. Vecinos de las colonias aledañas al Conjunto Estadio Azteca se manifestaron ayer en la explanada del coloso de Santa Úrsula en rechazo a la edificación de este megaproyecto que incluye un centro comercial y un hotel.
Marcos Fuentes, de la colonia Santa Úrsula y uno de los organizadores de la protesta, declaró a El Sol de México que este movimiento no aceptará negociar con los representantes del proyecto del Conjunto Estadio Azteca : “Nosotros hemos logrado que se respeten los pedregales (colonias en Coyoacán), queremos vivir bien, no puede negociarse el colapso de esta zona; no hay agua, no hay drenaje, no hay vías de acceso, es imposible”.
Participan 347 en consulta por el Conjunto Estadio Azteca Manifestó que el paso siguiente que realizarán los vecinos es buscar un acercamiento con la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, “para dialogar y se impida esta obra , vamos a seguir con movilizaciones, vamos a hacer un evento similar mañana (hoy) en Gran Sur a las 11:00 horas, e informar a la gente”.
La señora Verónica Romero, de la Colonia El Caracol, Coyoacán , comentó a este diario los motivos de su rechazo: “Esto es el inicio de la gentrificación (desplazamiento de pobladores), al rato nos van a sacar de nuestras colonias, de donde crecimos y hemos vivido con megaproyectos de gente que tiene mucho dinero, que responde a otro tipo de intereses y que no toma en cuenta al grueso de la gente que somos los pobladores de las colonias de Coyoacán.
Yo por eso estoy en contra. “Yo no quiero que en algún momento dado suban impuestos, no haya agua y nos obliguen a vender “, expuso. Durante su participación en la junta vecinal , Marcos Fuentes indicó que la encuesta elaborada para los vecinos por parte del desarrollo no resuelve el problema de movilidad que hay en la zona: “La calle del Imán, que es tan angosta, donde siempre hay accidentes porque no hay el ancho de las banquetas y se tiene que transitar por el arroyo, donde hay otra entrada hacia Xochimilco, que es la de División del Norte , son las dos únicas entradas, están hasta este momento saturadas y quieren todavía aumentar el problema de movilidad.
- No es un problema de encuestas es un problema de sobrevivencia (;
- ) ¿Qué va a pasar entonces con los servicios? Los servicios van a colapsar”;
- Como conclusión de la junta vecinal estableció Fuentes tres puntos: uno, que rechazan la edificación del Complejo Estadio Azteca ; dos, solicitarán a la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, una reunión para plantearle sus argumentos; y tres, presentarán en ese encuentro que los dueños del estadio construyan obras que beneficien a la comunidad dentro de su terreno y no en terreno de la comunidad;
Según los organizadores, participaron 120 vecinos de las 17 colonias (alcaldías Coyoacán y Tlalpan) que se ubican en los alrededores de este proyecto. Después que terminó el mitin marcharon con dirección hacia el parque Arlington, en esa misma zona de Santa Úrsula.
➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo Antes de salir el contingente, personal de Participación Ciudadana del Gobierno de la ciudad se acercó a los organizadores y quedó en exponer su petición de encuentro con la jefa de Gobierno.
Diego Villanueva, director ejecutivo de Participación Ciudadana , comentó a este diario: ” Nos acercamos para tener una mesa con los vecinos , no con uno, ni con dos, y si es preciso con todos los que tienen interés en conocer este proyecto”. .
Contents
¿Qué está pasando en el Estadio Azteca?
El Coloso de Santa Úrsula fue bloqueado a forma de protesta por el nuevo proyecto que impuso el gobierno de la Ciudad de México. –
- América junto al PSG y Bayern Munich
- De ser campeón con América a buscar club por “boxeador”
© Imago 7 La casa del América fue invadida por vecinos inconformes. El Estadio Azteca cerrará sus puertas muy pronto para llevar a cabo una extensa remodelación, por lo que América deberá mudarse por un tiempo a otra sede, pero mientras eso llega el inmueble acaba de ser clausurado de forma sorpresiva. Durante la mañana y tarde de este domingo, vecinos de la colonia Santa Úrsula Coapa protestaron y colocaron una manta de “clausurado” a la mitad de la casa de las Águilas, debido a que no están de acuerdo con el proyecto que anunció la jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum.
El plan es remodelar el Azteca y todo su alrededor, impulsando la zona con un nuevo hotel, un centro comercial y un estacionamiento que servirá para que el recinto albergue partidos en la Copa del Mundo de 2026.
Lo malo es que la gente que vive cerca del Coloso de Santa Úrsula está molesta con todas las construcciones que se van a llevar a cabo. Al grito de ” agua sí, megaproyecto no ” los vecinos alegaron que ni siquiera han tenido respuesta del alcadle ni de Sheinbaum.
- La manifestación abarcó gran parte de Viaducto Tlalpan y al llegar al inmueble colocaron una manta enorme que dice “No al Proyecto Inmobiliario Conjunto Estadio Azteca;
- Clausurado”, esto con el motivo de que todo este es un primer paso para privatizar el agua en la zona sur de la CDMX;
¿Te gustó nuestra nota? ¿Hiciste corajes? ¡Alza la voz y exprésate! Ahora, Águilas Monumental te permite interactuar con nuestro contenido. A través de Viafoura puedes comentarnos lo que quieras a través de Google, Facebook o tu correo. Una experiencia completa, ordenada y adecuada a tus intereses.
¿Quién jugó en el Estadio Azteca?
Estadio Azteca | |
---|---|
Ingeniero estructural | Óscar de Buen Félix Colinas |
Equipo local | |
Club América Selección de fútbol de México Club América femenil Cruz Azul Fútbol Club | |
Acontecimientos |
.
¿Que no pasa al Estadio Azteca?
Objetos prohibidos Por ello, no podrás entrar al estadio con cinturón, paraguas, palos (para las banderas, obviamente), cámaras de video o de fotos que utilicen pilas alcalinas, ni nada que en una prisión podría servir para lastimar a alguien.
¿Cuánto cuesta un tour por el Estadio Azteca?
VISITAS GUIADAS – PRECIOS Adultos: $150 Mxn. Niños: $120 Mxn. (menores de 12 años) Tercera edad: $100 Mxn. Acceso: Puerta 2.
¿Cuántas personas caben en un palco del Estadio Azteca?
Asientos Club – Si lo que buscas es estar a la altura de la cancha en un lugar cómodo, la mejor opción son los Asientos Club. En la que se disponen de hasta 1183 butacas con descansabrazos, dos salas tipo lounge (sur y norte), 25 pantallas de 42” y el servicio de 40 meseros.
¿Qué piden para entrar al Estadio Azteca?
El acceso del publico al Estadio Azteca para el juego México ante Estados Unidos, será mediante registro en el FanID. aquí los pasos a seguir para presenciar el partido Alfonso López La Federación Mexicana de Fútbol impuso lineamientos con el fin de evitar actos de racismo, homofobia y de violencia en los partidos de la Selección Mexicana, dentro de las eliminatorias para la Copa del Mundo de Qatar 2022 Si serás parte del público en tribuna para el juego de este jueves, deberás garantizar tu acceso al Estadio Azteca cumpliendo con los lineamientos del Fan ID, recuerda que tener boleto es sólo el principio del protocolo de ingreso, aquí te recordamos los pasos a seguir
- Ingresa al sitio www. registro. miselección. mx
- En el sitio deberás de ingresar tu fecha de nacimiento, en caso de ser menor de edad un adulto deberá realizar el proceso
- Escanea el código de barras de tu boleto o ingresa el número del código de barras de forma manual
- Responde el formulario que se presenta donde entre otros se pide un correo electrónico
- Tendrás que leer y aceptar el código de comportamiento, así como el aviso de privacidad
- Vía correo electrónico recibirás la confirmación de que tus datos que han sido incluidos y tu boleto está activado
- Recibirás un código QR por cada uno de los boletos registrados
- Finalmente para ingresar al estadio presenta el código QR impreso o de manera digital, además de tu credencial del INE o identificación oficial.
¿Cuánto cuesta la renta de un palco en el Estadio Azteca?
Un lugar privilegiado que pocos tienen – Los palcos son lugares preferentes donde las personas quieren disfrutar de algún evento o espectáculo con mayor privacidad y muchas amenidades como baño propio, alimentos y bebidas exclusivos, entre otras cosas.
Estos espacios son considerados de lujo, pues pocas personas cuentan con acceso. Sin embargo, existe la posibilidad de rentar o comprar un palco para algún evento. Después de que se agotaron los boletos de Bad Bunny rápidamente las personas que quieren verlo han buscado otra posibilidad para asistir al concierto.
Esa opción son los palcos y las cifras más económicas para comprar un palco son aproximadamente de 4 millones 600 mil pesos mexicanos y los más caros están alrededor de los 15 millones de pesos. Aquellos palcos más caros son los que tienen más capacidad y pueden albergar hasta 15 personas.
- 6 personas, 12 metros cuadrados: 4 millones 300 mil pesos.
- 10 personas en primer nivel: 9 millones de pesos.
- 15 personas en segundo nivel, 3 estacionamientos: 13 millones 900 mil pesos.
- 10 personas en primer nivel, 2 estacionamientos: 15 millones de peso
¿Cuánto cuesta la renta de un estadio?
¿Cuánto cuesta jugar en el Estadio Azul? – – El costo es de $7000 pesos con los cuales podrás disfrutar de 90 minutos. Incluye arbitraje y premios. – Si pagas $2000 más puedes llevarte la grabación del partido completo mediante un dron. – Se tiene que dar un anticipo de $2000 para apartar la cancha. imageSize 620xAuto –> Sin duda, la mejor noticia para los amentes del futbol. En cuanto a medidas de seguridad, debido a la pandemia de COVID-19 , solo podrán ir los que vayan a jugar el partido.
¿Qué pasó en el estadio Corregidora?
Hinchas de Querétaro se enfrentan contra los de Atlas, el pasado 5 de marzo en el Estadio La Corregidora. Sergio Gonzalez (AP) La cicatriz de Querétaro aún se puede sentir en el fútbol mexicano. El episodio de violencia del 5 de marzo en el Estadio La Corregidora , que dejó 26 heridos, decenas de escenas de brutalidad y más de 30 detenidos, ha puesto la mira sobre las barras bravas mexicanas.
En un primer balance, los dirigentes habían detectado a 27. 977 hinchas radicales. Después de la tragedia en la que se veían hombres noqueados y empapados en sangre, las autoridades de la Liga MX pidieron un registro para todos los supuestos grupos de animación.
Solo la mitad de ellos, 14. 370, estuvieron de acuerdo en regularizarse. Mikel Arriola , presidente de la Liga mexicana, presentó un primer balance de las medidas para evitar episodios de violencia en los estadios 72 días después de aquella funesta tarde de fútbol.
La seguridad en los estadios dependía de la seguridad privada que contrataba cada club y de la que solicitaba a las autoridades locales. Ahora, los clubes deben tener por obligación miembros de la fuerza pública, entre ellos de la Guardia Nacional, la cual fue cuestionada por mantener un cuartel a menos de un kilómetro del campo de Querétaro y no intervino.
El personal de seguridad pública aumentó un 41,1% durante los últimos meses. Una de las causas de la batalla campal de marzo pasado era la deficiente capacidad del personal de seguridad privada que, al verse rebasados, tuvieron que abrir las puertas que dividían a los hinchas locales y los de Atlas.
Una de las primeras medidas que impuso el fútbol mexicano fue la de prohibirle la entrada a los hinchas radicales a los estadios visitantes. Le negaron, a toda costa, a los aficionados de Querétaro ir a apoyar a sus jugadores, una medida innecesaria debido a que el Estadio La Corregidora recibió un veto de un año.
La directiva del club fue expulsada y se ha puesto en venta al equipo. Hasta el momento no hay propuestas. Arriola ha promovido el uso del Fan ID , un registro en línea en el que se pide a los aficionados una fotografía y su nombre para identificarlos dentro de los estadios.
- La medida, que ya impusieron Atlas y Santos Laguna, se pondrá en marcha en todo el fútbol mexicano a partir del nuevo torneo, que arranca en julio próximo;
- Los dirigentes han asegurado que los datos personales “no se los quedará la Liga” y han mantenido relación estrecha con las autoridades del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI);
Un dato que ha levantado la ceja de la suspicacia es que, pese a los hechos en Querétaro, ha aumentado el número de aficionados normales en las tribunas. De la primera fecha a la novena, donde ocurrió la violencia, se registró un promedio de aficionados de 132.
- 510;
- De la décima hasta la decimoctava aumentó a 147;
- 697, un aumento del 11,5%;
- Lo que es cierto es que no han ocurrido golpizas generalizadas;
- Las autoridades han expulsado, desde entonces, 654 personas de los estadios por mala conducta;
Suscríbase aquí a la newsletter de EL PAÍS México y reciba todas las claves informativas de la actualidad de este país.
¿Cuál es el estadio de fútbol más grande del mundo?
10. ANZ Stadium (Australia): 83. 500 espectadores – ANZ Stadium (Australia) FOTO: Twitter larazon El Stadium Australia , conocido por motivos de patrocinio ANZ Stadium , y anteriormente T elstra Stadium, es un estadio multiusos ubicado al interior del Parque Olímpico de Sídney, en el distrito suburbano de Homebush de la ciudad de Sídney, capital del estado de Nueva Gales del Sur, en Australia. En este estadio se realizaron las ceremonias de apertura y clausura de los Juegos Olímpicos de Sídney 2000, además de las competiciones de atletismo y la final de fútbol. Su propietario es el Stadium Australia Group y sus dimensiones son de 105 x 70 metros.
¿Que no llevar a un estadio?
¿Que hacer antes de ir al Estadio Azteca?
Entre las principales se encuentran salir del punto de origen a con suficiente anticipación, para que cualquier imprevisto en el trayecto no comprometa un arribo temprano; además, el uso de ropa cómoda es fundamental, así como usar medios de transporte alternos (servicios públicos) para eludir la congestión vehicular.
¿Cuánto cuesta una cerveza en el Estadio Azteca?
En los estadios de México se consume en promedio un vaso por aficionado; uno y medio si el resultado favorece al equipo local, según Cerveceros de México. Ese tipo de tardes son las buenas. Titina vende más de 60 cervezas y de lo que cuesta cada una se lleva el 9%, es decir siete pesos por vaso.
A más ventas, más borrachos. Y en ocasiones estos le roban o se niegan a pagar, de eso tiene una anécdota. En su primer día como vendedora le salió una ampolla en el hombro. Su piel al descubierto no aguantó los 68 kilos que pesa la reja.
Se le ocurrió ponerla sobre su cabeza. El peso se redujo casi a la mitad. Hasta le pareció tonto que tras tantos años los otros vendedores no hubieran intentado su técnica. Fue hasta que cerró su cuenta y sumó sus ganancias que supo la razón por la que ningún vendedor carga de tal forma la mercancía.
- Le faltaban- ya no recuerda muy bien- como 160 pesos;
- “Algunos aficionados que están por arriba de las gradas te sacan las cervezas y ni sientes”;
- Aún lo cuenta con enojo y de eso hace 13 años;
- “Dos chelas bien muertas, güera”, le grita otro fan, pero su tez es morena;
Apenada, se arremanga y muestra que algún día su piel sí fue clara. No es fácil pasar hora y media bajo el sol, cada fin de semana del año. Lo único que cubre siempre es su rostro, lo hace con una gorra blanca que fue un presente navideño por parte de su empresa que no contempla aguinaldo.
Esa es la máxima queja de Jacinto Rodríguez. “Yo trabajaba en el Foro Sol, en los partidos de béisbol. Ahí nos daban hasta el 14% de cada cerveza, acá ni en fin de año nos dan algo más”. Además le molesta que en el Azteca lo obliguen a ponerse camisa y corbata.
Siempre termina enrollando las mangas y aflojando el nudo. “¿Cómo se les ocurre?, uno anda para acá para allá”. La respuesta es sencilla, Jacinto forma parte de la élite, es decir, vende cerveza de barril y aquel vestuario elegante lo distingue de otros vendedores.
- Pero de su boca no salen frases alegres;
- Dice que las mujeres no deberían estar en el negocio;
- Le llevan ventaja por “coquetas”;
- Odia el futbol, está seguro de que el gobierno “lo usa para distraernos”;
- Las arrugas que encuadran sus ojos parecen haber sido labradas por cada comentario de odio salido de su boca;
El destino le jugó muy chueco, lo único que le alegra el alma es el alcohol y aquí vive penando porque no se lo puede tomar. Conversa a cuentagotas. También odia a los periodistas. Manipulan a las personas y “no sirven para nada”. Se da cuenta que habla con uno de ellos y huye.
- Titina no concuerda;
- Cree que hablar mucho le ayuda con los clientes;
- Su mejor recuerdo de las ventas es aquel día en el que le tocó un señor “buena gente”;
- Le pidió varias cervezas, comida y dulces para sus hijos;
Ella no atendía alimentos pero con tal de que le siguiera comprando, también se los consiguió. Al final el cliente quedó satisfecho y le dio una propina de 700 pesos. No sabe si por agradecimiento o borrachera, pero nunca lo olvidó. El peor recuerdo fue cuando llegó a trabajar desvelada.
- Su hijo, el más pequeño, había estado enfermo;
- No sabe cómo sobrevivió las seis horas;
- Subió al metro rezando por el milagro de un lugar desocupado, pero no había ninguno;
- Entonces se le ocurrió sentarse en su reja;
Cabeceó durante varias estaciones hasta que se durmió. Despertó justo en la estación de trasborde. Apenas alcanzó a correr antes de que cerraran las puertas. Cuando subió a su segundo tren se dio cuenta de que se sentía demasiado ligera. Había olvidado su herramienta de trabajo, la reja.
- La reposición le costó 150 pesos, ese día sacó 380;
- “Mejor me hubiera quedado a dormir”;
- La cerveza mexicana genera más de 55 mil empleos directos y 2;
- 5 millones de indirectos;
- Titina tiene dos hijos, su ‘varoncito’ que va a la primaria y su ‘niña’ que estudia la secundaria;
El empleo le gusta porque entre semana puede estar con ellos. Le gustaría únicamente ser ama de casa, pero su esposo es herrero y gana muy poco. Con el tiempo ha apreciado cada vez más su trabajo, se puede dar algunos gustos. No tiene idea de las ganancias que genera para las compañías cerveceras.
Arquea las cejas y después de pensarlo sólo se le ocurre decir: “Yo creo que miles”. La cerveza y el futbol tienen un romance inexplicable, natural. Se disfrutan en conjunto. En la pintura de “Los borrachos” (1629) de Diego Velázquez, Baco el dios romano de la vendimia y el vino está representado por un hermoso joven.
Aquí, en el planeta del futbol (2016) es representado por Titina, una exgüera parlanchina que junto con sus compañeros genera en promedio 3. 5 millones de pesos en ventas por partido. No tiene ni la menor idea.
¿Cuál es el estadio de fútbol más grande de Latinoamerica?
Listado de los estadios por capacidad
# | Estadio | Capacidad |
---|---|---|
1 | Maracaná | 84 738 |
2 | Monumental de Lima | 80 093 |
3 | Mané Garrincha | 72 788 |
4 | Antonio Vespucio Liberti | 72 054 |
.
¿Qué incluye un palco en el Azteca?
Este video te puede interesar – Los palcos son lugares privilegiados donde las personas que quieren disfrutar de algún evento o espectáculo pueden tener mayor privacidad y muchas amenidades como baño propio, alimentos y bebidas exclusivos, entre otras cosas.
¿Qué pasó en el partido Querétaro vs Atlas?
Este sábado, el partido entre Atlas y Querétaro por la novena jornada de la Liga MX tuvo que ser suspendido a los 62 minutos debido a una pelea entre barras en las gradas del Estadio Corregidora que terminó con el público invadiendo el campo de juego.
¿Qué pasó en México en el estadio?
Hinchas de Querétaro se enfrentan contra los de Atlas, el pasado 5 de marzo en el Estadio La Corregidora. Sergio Gonzalez (AP) La cicatriz de Querétaro aún se puede sentir en el fútbol mexicano. El episodio de violencia del 5 de marzo en el Estadio La Corregidora , que dejó 26 heridos, decenas de escenas de brutalidad y más de 30 detenidos, ha puesto la mira sobre las barras bravas mexicanas.
- En un primer balance, los dirigentes habían detectado a 27;
- 977 hinchas radicales;
- Después de la tragedia en la que se veían hombres noqueados y empapados en sangre, las autoridades de la Liga MX pidieron un registro para todos los supuestos grupos de animación;
Solo la mitad de ellos, 14. 370, estuvieron de acuerdo en regularizarse. Mikel Arriola , presidente de la Liga mexicana, presentó un primer balance de las medidas para evitar episodios de violencia en los estadios 72 días después de aquella funesta tarde de fútbol.
La seguridad en los estadios dependía de la seguridad privada que contrataba cada club y de la que solicitaba a las autoridades locales. Ahora, los clubes deben tener por obligación miembros de la fuerza pública, entre ellos de la Guardia Nacional, la cual fue cuestionada por mantener un cuartel a menos de un kilómetro del campo de Querétaro y no intervino.
El personal de seguridad pública aumentó un 41,1% durante los últimos meses. Una de las causas de la batalla campal de marzo pasado era la deficiente capacidad del personal de seguridad privada que, al verse rebasados, tuvieron que abrir las puertas que dividían a los hinchas locales y los de Atlas.
- Una de las primeras medidas que impuso el fútbol mexicano fue la de prohibirle la entrada a los hinchas radicales a los estadios visitantes;
- Le negaron, a toda costa, a los aficionados de Querétaro ir a apoyar a sus jugadores, una medida innecesaria debido a que el Estadio La Corregidora recibió un veto de un año;
La directiva del club fue expulsada y se ha puesto en venta al equipo. Hasta el momento no hay propuestas. Arriola ha promovido el uso del Fan ID , un registro en línea en el que se pide a los aficionados una fotografía y su nombre para identificarlos dentro de los estadios.
La medida, que ya impusieron Atlas y Santos Laguna, se pondrá en marcha en todo el fútbol mexicano a partir del nuevo torneo, que arranca en julio próximo. Los dirigentes han asegurado que los datos personales “no se los quedará la Liga” y han mantenido relación estrecha con las autoridades del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI).
Un dato que ha levantado la ceja de la suspicacia es que, pese a los hechos en Querétaro, ha aumentado el número de aficionados normales en las tribunas. De la primera fecha a la novena, donde ocurrió la violencia, se registró un promedio de aficionados de 132.
510. De la décima hasta la decimoctava aumentó a 147. 697, un aumento del 11,5%. Lo que es cierto es que no han ocurrido golpizas generalizadas. Las autoridades han expulsado, desde entonces, 654 personas de los estadios por mala conducta.
Suscríbase aquí a la newsletter de EL PAÍS México y reciba todas las claves informativas de la actualidad de este país.