Objetos prohibidos Por ello, no podrás entrar al estadio con cinturón, paraguas, palos (para las banderas, obviamente), cámaras de video o de fotos que utilicen pilas alcalinas, ni nada que en una prisión podría servir para lastimar a alguien.
No está permitido la entrada de bebidas alcohólicas, estupefacientes, sustancias psicotrópicas, estimulantes o sustancias análogas, así como tampoco el acceso con gorras, lentes de sol y correas / cintos. ¿Cómo saber si no puedo entrar a los estadios? Generalmente te enterarás al llegar a un estadio y pasar tu carnet a los verificadores.
¿Qué hacer en las afueras del estadio de enfrente?
Prevé tu llegada – Aunque sabemos que tus ocupaciones laborales y el tráfico de la ciudad harán hasta lo imposible por impedírtelo, trata de llegar con dos horas de anticipación, así evitarás el estrés de no encontrar estacionamiento, de quedar cerca de alguna de las entradas y de ubicarte en las mejores zonas dentro del estadio para poder observar el desempeño del Chicharito, y demás héroes aztecas del balompié.
Si vas por Tlalpan, en cuanto vayas llegando a las inmediaciones del estadio, habrá quien te invite a dejar tu auto en las empresas, fábricas o terrenos cercanos. Son los trabajadores de estos sitios que, aprovechando que sus jefes ya se fueron o incluso coludidos con ellos, habilitan estos inmuebles como estacionamientos.
La cuota para dejar tu coche en estos sitios es de por lo menos 80 pesos, sin garantía de que estará seguro. Esto varía según diversos factores del mercado, desde qué equipos juegan, que en este caso es el Tri, así que será la cuota mínima, hasta un análisis psicológico de quienes ocupan la unidad a resguardar, es decir, que aplicarán la máxima de según el sapo es la pedrada y de acuerdo al ímpetu que observen en los ocupantes del vehículo por entrar al estadio, el pago se podrá incrementar notablemente.
Ya en las afueras del estadio, también te encontrarás con las señoras, señores e incluso niños que viven en la colonia de enfrente y que harán hasta lo imposible por convencerte que el estacionamiento del estadio ya está lleno y que la mejor opción será que guardes tu coche en su garaje o fuera de su casa.
Sin embargo, si vas con buen tiempo, lo mejor es que te cerciores tú mismo que en verdad el estacionamiento del Azteca ya está saturado. Si previste el tiempo de llegada, encontrarás lugar sin problema y tu patrimonio estará más seguro que en la casa de los vecinos de Santa Úrsula. El monumental Coloso de Santa Úrsula.
No obstante, en más de una ocasión se ha visto alguno de estos elementos entre los grupos radicales, por no hablar de la cantidad de objetos de todo tipo que “llueven” de vez en cuando en los estadios: desde grifos hasta botellas de vidrio, pasando por el ya famoso cochinillo del Camp Nou;
Asimismo, también está prohibido meter los tapones de las botellas. Dicen que es para evitar que éstas sean lanzadas contra el terreno de juego, aunque lo que más absurdo me parece es que la inmensa mayoría de los aficionados que acuden a los campos de fútbol se guardan los tapones en los bolsillos y luego, ya en su localidad, se lo ponen a su botella. Ahora bien, ¿cuál es el objeto más absurdo que te han prohibido meter en un estadio? ¿Cómo dejar tu auto en las inmediaciones del estadio?
Prevé tu llegada – Aunque sabemos que tus ocupaciones laborales y el tráfico de la ciudad harán hasta lo imposible por impedírtelo, trata de llegar con dos horas de anticipación, así evitarás el estrés de no encontrar estacionamiento, de quedar cerca de alguna de las entradas y de ubicarte en las mejores zonas dentro del estadio para poder observar el desempeño del Chicharito, y demás héroes aztecas del balompié.
Si vas por Tlalpan, en cuanto vayas llegando a las inmediaciones del estadio, habrá quien te invite a dejar tu auto en las empresas, fábricas o terrenos cercanos. Son los trabajadores de estos sitios que, aprovechando que sus jefes ya se fueron o incluso coludidos con ellos, habilitan estos inmuebles como estacionamientos.
La cuota para dejar tu coche en estos sitios es de por lo menos 80 pesos, sin garantía de que estará seguro. Esto varía según diversos factores del mercado, desde qué equipos juegan, que en este caso es el Tri, así que será la cuota mínima, hasta un análisis psicológico de quienes ocupan la unidad a resguardar, es decir, que aplicarán la máxima de según el sapo es la pedrada y de acuerdo al ímpetu que observen en los ocupantes del vehículo por entrar al estadio, el pago se podrá incrementar notablemente.
Ya en las afueras del estadio, también te encontrarás con las señoras, señores e incluso niños que viven en la colonia de enfrente y que harán hasta lo imposible por convencerte que el estacionamiento del estadio ya está lleno y que la mejor opción será que guardes tu coche en su garaje o fuera de su casa;
Sin embargo, si vas con buen tiempo, lo mejor es que te cerciores tú mismo que en verdad el estacionamiento del Azteca ya está saturado. Si previste el tiempo de llegada, encontrarás lugar sin problema y tu patrimonio estará más seguro que en la casa de los vecinos de Santa Úrsula. El monumental Coloso de Santa Úrsula.