La final de la Liga de Campeones de la UEFA 1998-99 se disputó el día 26 de mayo de 1999 en el Camp Nou de Barcelona , España. Fue la 44ª edición de la final y los equipos que la disputaron fueron el Manchester United FC y el FC Bayern de Múnich. Los ingleses se impusieron por 2–1, protagonizando una histórica remontada marcando dos tantos en tiempo de descuento, que le valieron para lograr su segundo título en esta competición.
Contents
¿Quién marcó el gol de la victoria UEFA 1999?
VUELTA: Bayern Múnich – Dinamo Kiev (1-1) – Los ucranianos salieron al Olímpico de Múnich dispuestos a llevarse la victoria pero la portentosa actuación de Oliver Kahn frustró, una y otra vez, los intentos del Dinamo. Un golazo de Mario Basler en el minuto 35 dio el triunfo a los alemanes, que volvían a una final 13 años después.
¿Quién le dio el título al Manchester United en 1999?
Liga de Campeones de la UEFA 1998-99
XLIV Liga de Campeones de la UEFA Camp Nou (final) 1998- 1999 | |
---|---|
Podio Campeón Subcampeón Semifinalistas | Manchester United Bayern Múnich Dinamo de Kiev Juventus |
Goleador | Andriy Shevchenko (8) Dwight Yorke |
.
¿Cuántas finales de Champions se han jugado en el Camp Nou?
Finales continentales La final de la Copa de Europa/Liga de Campeones, se ha disputado en ocho ediciones en España, dos de ellas en el Camp Nou de Barcelona.
¿Quién sacó al Barcelona de la Champions 2021?
Previa Directo Crónica El Barcelona ha quedado eliminado en la fase de grupos de la Champions después de perder por 3-0 en Múnich contra un Bayern de nuevo muy superior, y que ya había ganado 0-3 en el Camp Nou. BAY Bayern 3 Neuer, Alphonso Davies (Omar Richards, min. 70), Dayotchanculle Upamecano, Niklas Süle (Nianzou Tanguy Kouassi, min. 77), Benjamin Pavard, Tolisso (Marc Roca, min. 59), Müller, Sane, Kingsley Coman (Bouna Sarr, min. 70), Jamal Musiala y Lewandowski (Malik Tillman, min. 76) BCN Barcelona 0
Ter Stegen, Ronald Araújo, Clement Lenglet, Piqué, Alba (Óscar Mingueza, min. 30), Busquets, Pablo Páez Gavira (Yusuf Demir, min. 85), Frenkie De Jong (Ricard Puig, min. 72), Depay, Ousmane Dembélé (Coutinho, min. 72) y Sergiño Dest (Nico González, min. 45) Goles 1-0 min. 33: Müller. 2-0 min. 42: Sane. 3-0 min. 61: Jamal Musiala. Tarjetas amarillas Busquets (min.
2), Ronald Araújo (min. 15) y Omar Richards (min. 81) El Barça sumaba 16 clasificaciones consecutivas para los octavos y, desde que se instaurara la Champions en la temporada 1992-93, el equipo había superado la fase de grupos en 23 de las 26 ocasiones en que había participado, apeado por última vez a las primeras de cambio en el curso 2000-01.
Es decir, hace 21 años que el equipo azulgrana no se veía fuera a estas alturas. Entonces, quedó tercero de grupo por detrás del Milan y el Leeds, en una edición en que Madrid, Valencia y Deportivo avanzaron de fase como primeros. El varapalo es también económico.
La directiva tenía previsto alcanzar los cuartos de final para subsanar las arcas, renqueantes hasta el punto de que para poder fichar en este invierno antes tendrán que vender. Por lo que la eliminación europea es un golpe de 20,2 millones (acceder a octavos suponían 9,6 y a cuartos otros 10,6).
Ahora, el Barça competirá en la Liga Europa —su última presencia fue en el curso 2003-04, cuando todavía se conocía como UEFA— y, de ganarla, ingresaría 14,9 millones (5,3 menos que si alcanzara los cuartos de Champions). Los mensajes de este tema están ordenados a la inversa, del más antiguo al más reciente. Alineaciones confirmadas por parte de ambos equipos. Los protagonistas saltan al campo para iniciar los ejercicios de calentamiento ¡Buenas noches a todos y todas! Noche trascendental en Múnich para el devenir del FC Barcelona en la UEFA Champions League. La fase de grupos de la máxima competición europea se cierra con un partido a puertas cerradas en Alemania con el conjunto catalán disputando su continuidad en el torneo frente al rival más duro. El partido llega en un momento de gran importancia, con el equipo de Xavi buscando vías que aumenten su capacidad de juego y también de resultados. En el momento que inicie el partido, el Barça se encontrará segundo dentro del grupo con siete puntos, seguido por el Benfica que suma cinco y se enfrentará al colista (Dinamo Kiev). El Bayern Múnich suma un total de 15 puntos y se encuentra con su primer puesto asegurado, no obstante los de Nagelsmann no parecen querer dejarse nada en el tintero. El equipo ha sufrido algunas bajas debido a problemas de lesiones y coronavirus (Kimmich). El conjunto alemán llega al partido tras ganar su último enfrentamiento en la competición por 1-2 frente al Dinamo Kiev. Los bávaros querrán mantener el pleno de victorias dentro de la competición (podrían ser el tercero junto a Liverpool y Ajax). El Barcelona por su parte llega al enfrentamiento tras cosechar un empate por 0-0 ante el Benfica en la última jornada disputada. El 0-0 de los blaugranas asentó en cierta manera el segundo puesto, y la posibilidad de depender de ellos mismos para continuar en los octavos de final. El partido de ida, en el Camp Nou, acabó con un resultado abultado de 0-3 para el Bayern Múnich. Un enfrentamiento que tendría que servir como motivación para que los de Xavi busquen dar un golpe sobre la mesa. La misión no es fácil, pero tampoco imposible. ¡Ya hay alineaciones confirmadas! El Bayern Munich sale con el siguiente equipo: Neuer – Pavard, Upamecano, Süle, Anthony Davies – Tolisso, Musiala – Coman, Müller, Sané – Lewandowski El Barcelona sale con el siguiente equipo: Ter Stegen – Dest, Araújo, Piqué, Lenglet, Jordi Alba – Busquets, De Jong – Gavi, Depay, Dembélé Algunos datos referentes a ambos equipos y el enfrentamiento. Busquet alcanza hoy los 650 partidos con la camiseta del Barça El árbitro del partido será el rumano Ovidiu Haţegan. Está nevando sobre el Allianz Arena, para aumentar la epicidad del partido. Recordemos que el partido se disputará a puerta cerrada debido al incremento del coronavirus en Alemania. Nieva en el Allianz Arena, mientras los jugadores del Bayern calientan ¡Saltan los jugadores al terreno de juego! Todo preparado para un enfrentamiento entre históricos en el Allianz Arena. Suena el himno de la UEFA Champions League en el estadio, completamente vacío y con la nieve cayendo levemente sobre el verde. ¡Arranca el partido entre Bayern Münich y Barcelona! Puedes seguir a EL PAÍS DEPORTES en Facebook y Twitter , o apuntarte aquí para recibir nuestra newsletter semanal .
¿Quién marcó Final UEFA 1999?
La final de la Liga de Campeones de la UEFA 1998-99 se disputó el día 26 de mayo de 1999 en el Camp Nou de Barcelona , España. Fue la 44ª edición de la final y los equipos que la disputaron fueron el Manchester United FC y el FC Bayern de Múnich. Los ingleses se impusieron por 2–1, protagonizando una histórica remontada marcando dos tantos en tiempo de descuento, que le valieron para lograr su segundo título en esta competición.
¿Quiénes fueron los jugadores de la segunda parte del Camp Nou?
LA INAUGURACIÓN – La fecha prevista para la inauguración del Estadio era la del 24 de septiembre de 1957. Con el fin de llevar a cabo una ceremonia bien esplendorosa se constituyó una comisión organizadora de la inauguración, la presidencia de la que correspondió a dos personas: Aleix Buxeres (relaciones públicas) y Nicolau Casaus (organización).
El sábado 21 de septiembre José María de Cossío, miembro de la Real Academia Española, pronunció, en el Salón de las Crónicas del Ayuntamiento de Barcelona, el pregón que abría oficialmente las fiestas de la inauguración de las nuevas instalaciones.
También, durante ese fin de semana de septiembre, se disputaron en el campo de Les Corts y el Palacio Municipal de Deportes una serie de partidos internacionales, que tuvieron como protagonistas a las diversas secciones del Club. La trascendencia de aquellas jornadas quedó bien patente en el hecho de que el gran poeta Josep M.
de Sagarra escribiera un soneto titulado Azul Grana, y en la creación de un himno en el Estadio del FC Barcelona, con letra de Josep Badia y música de Adolf Cabané. Aquel día de la Mercè de 1957, la ciudad apareció engalanada con los colores azulgranas.
Los actos de inauguración comenzaron con una misa solemne y la bendición del Estadio por el arzobispo de Barcelona, Gregorio Modrego. A continuación, el Orfeó Gracienc cantó el Aleluya de Händel y se entronizó la imagen de la Verge de Montserrat. Numerosas personalidades del mundo político y deportivo apoyaron en el Palco al presidente Francesc Miró-Sans, como José Solís Ruiz, ministro secretario general del Movimiento, de quien dependía la política deportiva oficial en aquella época; José Antonio Elola Olaso, jefe de la Delegación Nacional de Deportes; Felipe Acedo, gobernador civil de Barcelona, y Josep M.
de Porcioles, alcalde de Barcelona. Con más de 90. 000 espectadores que llenaban las gradas de un Camp Nou que todavía no estaba terminado, comenzaron a desfilar por el terreno de juego representantes de los clubes catalanes de fútbol, así como miembros de las secciones del Club, de las peñas barcelonistas y de los varios equipos de la Entidad.
A continuación fue interpretado el ya mencionado Himno al Estadio y, a las cuatro y media de la tarde, se inició el partido inaugural. Se enfrentaron el FC Barcelona y el conjunto polaco del Varsovia. La primera alineación barcelonista del nuevo estadio fue: Ramallets, Olivella, Brugué, Segarra, Vergés, Gensana, Basora, Villaverde, Martínez, Kubala y Tejada.
En la segunda parte el once barcelonista fue el siguiente: Ramallets, Segarra, Brugué, Gracia, Flotats, Bosch, Hermes, Ribelles, Tejada, Sampedro y Evaristo. El partido acabó con un 4-2 favorable a los barcelonistas, con goles de Eulogio Martínez (que, en el minuto 11, marcó el primer gol del Camp Nou), Tejada, Sampedro y Evaristo.
Durante el descanso, 1. 500 personas bajo la dirección de la Agrupación Cultural Folclórica de Barcelona, bailaron una inmensa sardana y se liberaron 10. 000 palomas. Comenzaba así una nueva etapa en la historia del FC Barcelona.
¿Cuándo fue la final de la Liga de Campeones 1998-99?
La final de la Liga de Campeones de la UEFA 1998-99 se disputó el día 26 de mayo de 1999 en el Camp Nou de Barcelona , España. Fue la 44ª edición de la final y los equipos que la disputaron fueron el Manchester United FC y el FC Bayern de Múnich. Los ingleses se impusieron por 2–1, protagonizando una histórica remontada marcando dos tantos en tiempo de descuento, que le valieron para lograr su segundo título en esta competición.
¿Cuándo acabará el nuevo Camp Nou?
Enlaces externos [ editar ] –
- «Camp Nou» en FCBarcelona. es
- «Espai Barça» en FCBarcelona. es
- Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Camp Nou.
¿Cuáles son las instalaciones del Camp Nou?
Enlaces externos [ editar ] –
- «Camp Nou» en FCBarcelona. es
- «Espai Barça» en FCBarcelona. es
- Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Camp Nou.