Indicaciones terapéuticas Tramadol y dexketoprofeno – Tto. sintomático a corto plazo del dolor agudo de moderado a intenso en ads. cuyo dolor requiera una combinación de tramadol y dexketoprofeno.
Contents
¿Cómo se toma el medicamento Stadium-T?
Contáctanos – ¿Para qué sirve el medicamento Stadium-T? Útil en el tratamiento a corto plazo del dolor de moderado a intenso. ¿Cómo se toma el medicamento Stadium-T? Adultos: Una tableta. En caso necesario pueden tomarse dosis adicionales con una frecuencia mñinima de cada 8 horas. Tratamiento del dolor moderado a severo Cada tableta de STADIUM-T ® (75/25) contiene: Clorhidrato de tramadol. 75 mg Dexketoprofeno trometamol. 36. 90 mg equivalente a. 25. 00 mg de Dexketoprofeno Excipiente cbp. 1 Tableta Tratamiento sintomático a corto plazo del dolor agudo de moderado a intenso en pacientes adultos cuyo dolor requiera una combinación de Tramadol y Dexketoprofeno. No se debe administrar Dexketoprofeno en los siguientes casos:
- Hipersensibilidad al Dexketoprofeno, a cualquier otro AINE o a alguno de los excipientes.
- Pacientes en los cuales sustancias con acción similar (p. ej. , ácido acetilsalicílico, u otros AINE) precipitan ataques de asma, broncoespasmo, rinitis aguda, o causan pólipos nasales, urticaria o edema angioneurótico.
- Reacciones fotoalérgicas o fototóxicas conocidas durante el tratamiento con ketoprofeno o fibratos.
- Pacientes con úlcera péptica/hemorragia gastrointestinal activa o con cualquier antecedente de sangrado, ulceración o perforación gastrointestinal.
- Pacientes con antecedentes de hemorragia gastrointestinal o perforación relacionados con tratamientos anteriores con AINE.
- Pacientes con dispepsia crónica.
- Pacientes con otras hemorragias activas u otros trastornos hemorrágicos.
- Pacientes con la enfermedadde Crohn o colitis ulcerosa.
- Pacientes con insuficiencia cardíaca grave.
- Pacientes con disfunción renal moderada a grave (aclaramientode creatinina <59 ml/min).
- Pacientes con disfunción hepática grave (puntuación de Child-PughC).
- Pacientes con diátesis hemorrágica y otros trastornos de la coagulación.
- Pacientes con deshidratación grave (causada por vómitos, diarrea o ingesta insuficiente de líquidos).
No se debe administrar Tramadol en los siguientes casos:
- Hipersensibilidad a Tramadol o a alguno de los excipientes.
- En intoxicación aguda por alcohol, hipnóticos, analgésicos, opioides o medicamentos psicótropos.
- En pacientes en tratamiento con inhibidores de la MAO, o que los han tomao en los últimos 14 días.
- En pacientes con epilepsia que no esté controlada adecuadamente por el tratamiento.
- Depresión respiratoria grave.
STADIUM-T ® está contraindicado durante el embarazo y la lactancia. Los acontecimientos adversos notificados como al menos posiblemente relacionados en los estudios clínicos realizados con STADIUM-T ® y las reacciones adversas notificadas en las fichas técnicas de las formulaciones orales de Dexketoprofeno y Tramadol se relacionan a continuación, clasificados por clases de sistemas de órganos: Las frecuencias se describen de la siguiente manera:
- Muy frecuentes: ≥ 1/10
- Frecuentes: ≥ 1/100 a <1/10
- Poco frecuentes: ≥ 1/1000 a < 1/100
- Raras: ≥ 1/10. 000 a <1/1000
- Muy raras: (< 1/10. 000)
- Desconocidas: no es estimable a partir de los datos disponibles
Clasificación MedDRA por Órganos y Sistemas | Reacción Adversa | Frecuencia | ||
STADIUM-T ® | Dexketoprofeno | Tramadol | ||
Trastornos de la sangre y del sistema linfático | Trombocitosis | Poco frecuente | ||
Neutropenia | Muy rara | |||
Trombocitopenia | Muy rara | |||
Trastornos del sistema inmunológico | Hipersensibilidad (p. ej. , disnea, broncoespasmo, sibilancias, angioedema) | Muy rara | Rara | |
Reacciones anafilácticas, incluyendo shock anafiláctico | Muy rara | Rara | ||
Edema laríngeo | Poco frecuente | Rara | ||
Trastornos del metabolismo de la nutrición | Trastorno del apetito | Rara | ||
Disminución del apetito | Rara | |||
Hipoglucemia | Desconocida | |||
Hipopotasemia | Poco frecuente | |||
Trastornos psiquiátricos | Ansiedad | Poco frecuente | Rara | |
Trastornos cognitivos | Rara | |||
Estado de confusión | Rara | |||
Dependencia | Rara | |||
Alucinaciones | Rara | |||
Insomnio | Poco frecuente | |||
Alteración del ánimo | Rara | |||
Pesadillas | Rara | |||
Alteraciones psicóticas | Poco frecuente | |||
Alteración del sueño | Rara | |||
Trastornos del sistema nervioso | Coordinación anormal | Rara | ||
Mareos | Frecuente | Poco frecuente | Muy frecuente | |
Epilepsia | Rara | |||
Dolor de cabeza | Poco frecuente | Poco frecuente | Frecuente | |
Contracciones musculares involuntarias | Rara | |||
Parestesias | Rara | Rara | ||
Trastornos sensoriales | Rara | |||
Somnolencia | Poco frecuente | Poco frecuente | Frecuente | |
Alteración del habla | Desconocida | |||
Síncope | Rara | Rara | ||
Temblor | Rara | |||
Trastornos oculares | Visión borrosa | Muy rara | Rara | |
Midriasis | Desconocida | |||
Miosis | Rara | |||
Edema periorbital | Poco frecuente | |||
Trastornos del oído y del laberinto | Tinnitus | Muy rara | ||
Vértigo | Poco frecuente | Poco frecuente | ||
Trastornos cardiacos | Bradicardia | Rara | ||
Palpitaciones | Poco frecuente | Poco frecuente | ||
Taquicardia | Poco frecuente | Muy rara | Poco frecuente | |
Trastornos vasculares | Colapso circulatorio | Poco frecuente | ||
Sofocos | Poco frecuente | |||
Crisis hipertensiva | Poco frecuente | |||
Hipotensión | Poco frecuente | Muy rara | ||
Hipotensión ortostática | Poco frecuente | |||
Trastornos respiratorios, torácicos y mediastínicos | Bradipnea | Rara | ||
Broncoespasmo | Muy rara | |||
Disnea | Muy rara | Rara | ||
Depresión respiratoria | Poco frecuente | |||
Trastornos gastrointestinales | Malestar abdominal | Poco frecuente | ||
Distensión abdominal | Poco frecuente | Poco frecuente | ||
Dolor adbdominal | Frecuente | |||
Estreñimiento | Poco frecuente | Poco frecuente | Frecuente | |
Diarrea | Frecuente | Poco frecuente | ||
Sequedad de boca | Poco frecuente | Frecuente | ||
Dispepsia | Poco frecuente | Frecuente | ||
Flatulencias | Poco frecuente | |||
Gastritis | Poco frecuente | |||
Irritación del tracto gastrointestinal | Poco frecuente | |||
Náuseas | Frecuente | Frecuente | Muy frecuente | |
Pancreatitis | Muy rara | |||
Úlcera péptica con hemorragia | Rara | |||
Úlcera péptica con perforación | Rara | |||
Úlcera péptica | Rara | |||
Arcadas | Poco frecuente | |||
Vómitos | Frecuente | Frecuente | Frecuente | |
Trastornos hepatobiliares | Hepatitis | Rara | ||
Daño hepatocelular | Rara | |||
Aumento de enzima hepática, incluyendo función alterada del riñón y aun aumento de la Gamma-glutamiltransferasa | Poco frecuente | Rara | Muy rara | |
Trastornos de la piel y del tejido subcutáneo | Acné | Rara | ||
Edema facial | Poco frecuente | Muy rara | ||
Hiperhidrosis | Poco frecuente | Rara | Frecuente | |
Reacciones de fotosensibilidad | Muy rara | |||
Prurito | Muy rara | Poco frecuente | ||
Rash | Poco frecuente | Poco frecuente | ||
Síndrome de Stevens-Johnson | Muy rara | |||
Necrólisis epidérmica tóxica (síndrome de Lyell) | Muy rara | |||
Urticaria | Poco frecuente | Rara | Poco frecuente | |
Trastornos musculoesqueléticos y del tejido conjuntivo | Dolor lumbar | Rara | ||
Debilidad | Rara | |||
Trastornos renales y urinarios | Disuria | Rara | ||
Hematuria | Poco frecuente | |||
Trastornos en la micción | Rara | |||
Nefritis | Muy rara | |||
Síndrome nefrótico | Muy rara | |||
Poliuria | Rara | |||
Insuficiencia renal aguda | Rara | |||
Retención urinaria | Rara | |||
Trastornos del aparato reproductor y de la mama | Alteraciones menstruales | Rara | ||
Alteraciones prostáticas | Rara | |||
Trastornos generales y alteraciones en el lugar de administración | Astenia | Poco frecuente | Poco frecuente | |
Escalofríos | Poco frecuente | Poco frecuente | ||
Malestar general | Poco frecuente | |||
Sensación anormal | Poco frecuente | |||
Síndrome de abstinencia (agitación, ansiedad, nerviosismo, insomnio, hiperquinesia, temblor y síntomas gastrointestinales, síntomas: raros: ataques de pánico, ansiedad grave, alucinaciones, parestesias, tinnitus, y síntomas inusuales del SNC, p. ej. confusión, delirio, despersonalización, pérdida del sentido de la realidad, paranoia) | Rara/ Muy rara | |||
Fatiga | Poco frecuente | Frecuente | ||
Malestar | Poco frecuente | |||
Edema periférico | Rara | |||
Dolor | Poco frecuente | |||
Exploraciones | Aumento de la presión arterial | Poco frecuente | Rara | Rara |
Aumento de la fosfatasa alcalina en sangre | Poco frecuente | |||
Aumento de la lactato deshidrogenasa en sangre | Poco frecuente |
Dexketoprofeno- Tramadol: Las reacciones adversas que se observaron con mayor frecuencia en los estudios clínicos fueron vómitos, náuseas y mareo (2,9%, 2,7% y 1,1% de los pacientes, respectivamente). Dexketoprofeno: Gastrointestinal: Las reacciones adversas que se observan con mayor frecuencia son de naturaleza gastrointestinal. Pueden aparecer úlceras pépticas, perforaciones o hemorragias gastrointestinales, algunas veces mortales, especialmente en pacientes de edad avanzada.
No exceder de 3 tabletas al días. Adultos de edad avanzada: Una tableta al día. ¿Qué contiene el medicamento Stadium-T? Tramadol, Dexketoprofeno. Se deben tener en cuenta las contraindicaciones descritas para Dexketoprofeno y Tramadol como principios activos independientes.
Tras la administración se han notificado casos de náusea, vómitos, diarrea, flatulencia, estreñimiento, dispepsia, dolor abdominal, melenas, hematemesis, estomatitis ulcerativa, exacerbación de colitis y enfermedad de Crohn. Advertencias y precauciones especiales de empleo.
Con menor frecuencia, también se ha observado gastritis. En asociación con otros AINE se han notificado casos de edema, hipertensión y fallo cardíaco. Como con todos los AINE, podrían presentarse las siguientes reacciones adversas: meningitis aséptica, la cual podría ocurrir predominantemente en pacientes con lupus eritematoso sistémico o enfermedad mixta del tejido conectivo; y reacciones hematológicas (púrpura, anemia aplásica y hemolítica y raramente agranulocitosis e hipoplasia medular).
Reacciones ampollosas, incluyendo Síndrome de Stevens Johnson y Necrólisis Epidérmica Tóxica (muy raros). Datos procedentes de ensayos clínicos y de estud ios epidemiológicos sugieren que el empleo de algunos AINE (especialmente en dosis altas y en tratamientos de larga duración) puede asociarse con un pequeño aumento del riesgo de acontecimientos aterotrombóticos (p.
- ej;
- , infarto de miocardio o ictus);
- Tramadol: Las reacciones adversas notificadas más frecuentemente son náuseas y mareos, ambas ocurren en más del 10% de los pacientes;
- Puede aparecer depresión respiratoria si se excede considerablemente la dosis recomendada y si se administra con otras sustancias depresoras del sistema nervioso central;
Se han notificado casos de empeoramiento del asma, aunque no se ha establecido ninguna relación causal. Se han observado convulsiones epileptiformes, principalmente tras la administración de altas dosis de Tramadol o tras el tratamiento concomitante con medicamentds que reducen el umbral convulsivo o que por sí mismos inducen convulsiones cerebrales.
Pueden presentarse síntomas de reacciones de abstinencia similares a los que ocurren durante la abstinencia a opiáceos: agitación, ansiedad, nerviosismo, insomnio, hiperquinesia, temblor y síntomas gastrointestinales.
Otros síntomas observados muy raramente tras la interrupción del tratamiento con Tramadol son: ataques de pánico, ansiedad severa, alucinaciones, parestesias, tinnitus y síntomas inusuales del sistema nervioso central (p. ej. : confusión, delirio, despersonalización, pérdida del sentido la realidad, paranoia).
Caja con 10, 15, 20 o 30 tabletas con 75 mg/25 mg. Vía de administración: Oral. STADIUM-T ® se debe tragar con una cantidad suficiente de líquido (p. ej. , un vaso de agua). La administración concomitante con comida retrasa la velocidad de absorción del medicamento, por lo que para un efecto más rápido las tabletas deben tomarse al menos 30 minutos antes de las comidas.
Posología: Adultos: La dosis recomendada es de una tableta (correspondiendo a 75 mg de Clorhidrato de tramadol y 25 mg de Dexketoprofeno). Pueden tomarse dosis adicionales cuando se requieran, con un intervalo mínimo de dosificación de 8 horas. La dosis diaria total recomendada no debe sobrepasar las tres tabletas al día (que corresponde a 225 mg de Clorhidrato de tramadol y 75 mg de Dexketoprofeno).
STADIUM-T ® está destinado únicamente para uso a corto plazo y el tratamiento debe limitarse estrictamente al periodo sintomático y en cualquier caso a no más de 5 días. Se deberá considerar cambiar a un único analgésico según la intensidad del dolor del paciente.
La aparición de reacciones adversas puede minimizarse si se utilizan el menor número de dosis durante el menor tiempo posible para controlar los síntomas. Pacientes de edad avanzada:: En pacientes de edad avanzada la dosis inicial recomendada es de una tableta.
- Si es necesario, se pueden tomar dosis adicionales con un intervalo mínimo de dosificación de 8 horas y sin exceder la dosis máxima diaria de 2 tabletas (correspondiendo a 150 mg de Clorhidrato de tramadol y 50 mg de Dexketoprofeno;
) La dosis puede incrementarse hasta un máximo de 3 tabletas al día, tal y como recomendado para la población general, sólo tras haber comprobado una buena tolerabilidad general. Se dispone de datos limitados en pacientes mayores de 75 años, por lo que STADIUM-T ® debe usarse con precaución en esto pacientes.
Insuficiencia hepática: Los pacientes con insuficiencia hepática de leve a moderada deben iniciar el tratamiento con un número reducido de dosis (dosis diaria total de 2 tabletas de STADIUM-T ® y deberán ser controlados cuidadosamente.
No se debe utilizar STADIUM-T ® en pacientes con insuficiencia hepática grave. Insuficiencia renal: En pacientes con insuficiencia renal leve se debe reducir la dosis inicial total diaria a 2 tabletasde STADIUM-T ® (aclaramiento de creatinina 60 – 89 ml/min).
- No se debe utilizar STADIUM-T ® en pacientes con insuficiencia renal de moderada a grave (aclaramiento de creatinina ≤ 59 ml/min);
- Población pediátrica: No se ha establecido la seguridad y eficacia de STADIUM-T ® en niños y adolescentes;
No se dispone de datos. Por ese motivo, no se debe utilizar STADIUM-T ® en niños y adolescentes.
¿Cuánto cuesta el medicamento Stadium 25 mg?
Precio Especial#N#$364. 00#N#Precio Regular#N#$387. 00. * Precio exclusivo de tienda en línea. * Producto sujeto a disponibilidad. * Descuento ya incluído en precios mostrados. Stadium 25 Mg. Oral 10 Tabletas. Please enter your email address below to create account.
¿Cuáles son los medicamentos compatibles con Stadium?
Solución – Denominación genérica: Dexketoprofeno trometamol. Forma famacéutica y formulación: Solución inyectable. La ampolleta contiene: Dexketoprofeno trometamol equivalente a 50 mg de dexketoprofeno. Vehículo, c. 2 ml. Indicaciones terapéuticas: Analgésico no narcótico.
- STADIUM ® Inyectable está indicado en el tratamiento sintomático del dolor agudo de moderado a severo de diversa etiología;
- Farmacocinética y farmacodinamia: Propiedades farmacodinámicas: El dexketoprofeno es un antiinflamatorio no esteroide que muestra acción analgésica, antiinflamatoria y menor actividad antipirética;
Su acción analgésica se consigue con una dosis 10 veces inferior a la necesaria para reducir la inflamación. STADIUM ® (dexketoprofeno) es la sal de trometamina del S-(+)-2-(3 benzoilfenil) del ácido propiónico. STADIUM ® inhibe la síntesis de prostaglandinas.
Específicamente inhibe la transformación del ácido araquidónico a endoperóxidos cíclicos, PGG 2 y PGH 2 , los cuales producen prostaglandinas PGE 1 , PGE 2 , PGF 2 a y PGD 2 ; prostaciclina PGI 2 , y tromboxanos, TxA 2 y TxB 2.
Propiedades farmacocinéticas: Por vía intramuscular, alcanza su concentración máxima en 20 minutos (rango entre 10 y 45 minutos). Por vía intravenosa su concentración plasmática pico se obtiene en 12. 6 minutos. Su unión a las proteínas plasmáticas es de 99% y su volumen de distribución promedio está debajo de los 0.
25 L/kg. La ruta principal de eliminación es la vía renal. Más de 80% del fármaco es excretado en forma de glucurónido conjugado. Los estudios de cinética con dosis múltiples no han demostrado acumulación del fármaco.
Contraindicaciones: STADIUM ® no debe administrarse en casos de: hipersensibilidad a dexketoprofeno y a cualquier otro AINE, pacientes con úlcera gastrointestinal, enfermedad de Crohn, trastornos hemorrágicos y de la coagulación o si están tomando anticoagulantes; asma, insuficiencia cardiaca, insuficiencia renal moderada a severa, insuficiencia hepática grave, embarazo y lactancia, menores de 12 años.
Precauciones generales: La seguridad en niños no ha sido establecida. STADIUM ® puede producir lesiones en la mucosa gastrointestinal y dar lugar a sangrado. Los pacientes ancianos están más predispuestos a sufrir sangrado gastrointestinal y/o perforación, que a menudo son dosis dependientes, y pueden presentarse sin síntomas o sin historia previa en cualquier momento del tratamiento.
En caso de sangrado gastrointestinal o ulceración, el tratamiento debe ser interrumpido de inmediato. Efectos renales: STADIUM ® debe utilizarse con precaución en pacientes con disfunción renal moderada a severa y en sujetos que predispongan a la retención de líquidos, que reciban diuréticos, o con predisposición a la hipovolemia.
Otras alteraciones: Se han reportado casos aislados de anafilaxia y edema facial. Al igual que con otros AINEs podrá presentarse meningitis aséptica, la cual podría ocurrir en pacientes con lupus eritematoso sistémico o enfermedad mixta del tejido conjuntivo; reacciones hematológicas (púrpura, anemia aplásica y/o hemolítica) y raramente agranulocitosis e hipoplasia medular.
Puede producir efectos débiles a moderados sobre la capacidad de conducción de vehículos o de utilizar maquinaria, debido a la posibilidad de aparición de vértigo o somnolencia. STADIUM ® no debe utilizarse en combinación con otros AINEs. Pacientes ancianos, mayores de 65 años: Como sucede con todos los AINEs el riesgo de efectos secundarios en pacientes ancianos es mayor.
Se recomienda utilizar la dosis de 50 mg/día, dado que la vida media en plasma es más prolongada y la depuración plasmática menor. El uso concomitante con heparina de bajo peso molecular no mostró efectos en la coagulación; sin embargo, los pacientes que reciban adicionalmente otra terapia que interfiera con la hemostasia deberán ser vigilados.
Terapias en Fisiodepor Stadium.
Restricciones de uso durante el embarazo y la lactancia: STADIUM ® no debe administrarse durante el embarazo y la lactancia. Los AINEs pueden bloquear las contracciones uterinas y retardar el parto. Pueden inducir constricción intrauterina o cierre del conducto arterioso conduciendo a la hipertensión pulmonar neonatal y a la insuficiencia respiratoria.
Los AINEs pueden deprimir la función plaquetaria fetal e inhibir la función renal del feto resultando en una oligohidramnios y anuria neonatal. Se desconoce si el dexketoprofeno es excretado en la leche materna.
Reacciones secundarias y adversas: Los eventos reportados se clasifican de acuerdo a su frecuencia. Frecuentes (1 a 10%): Náuseas, vómito, dolor abdominal, diarrea y dolor en el sitio de la inyección. Poco frecuentes (0. 1 a 1%): Cefalea, mareo, trastornos del sueño, ansiedad, vértigo, tinnitus , estreñimiento, sequedad de boca, erupción cutánea, prurito, hipotensión, visión borrosa, fatiga, palpitaciones, flatulencia y gastritis. Reportes aislados ( < 0. 01%): Neutropenia, trombocitopenia, taquicardia, broncospasmo y reacciones de fotosensibilidad. Interacciones medicamentosas y de otro género: Asociaciones no recomendables: Usado con otros AINEs, se incrementa el riesgo de hemorragia gastrointestinal por efecto sinérgico.
Raras (0. 01 a 0. 1%): Parestesias, edema periférico, úlcera péptica, melena, anorexia, urticaria, trastornos menstruales y prostáticos. Con anticoagulantes orales y dosis profiláctica de heparina parenteral se incrementa el riesgo de sangrado y el daño a la mucosa gastrointestinal.
Los AINEs incrementan los niveles hemáticos de litio por lo que se requiere un monitoreo cuidadoso al inicio del tratamiento. Dosis altas de metotrexato (≥ 15 mg/semana) incrementan la hematotoxicidad por una disminución en la depuración renal. Puede incrementar los efectos tóxicos de las hidantoínas y sulfonamidas.
- Combinaciones que requieren precaución: El uso combinado de AINEs con IECA y diuréticos, se asocia a riesgo de insuficiencia renal en pacientes deshidratados y pueden disminuir su acción antihipertensiva;
Con pentoxifilina y zidovudina aumenta el riesgo de sangrado. Con sulfonilureas puede aumentar el efecto hipoglucemiante. Asociaciones que deben tomarse en cuenta: b -bloqueadores asociados con AINEs pueden disminuir su acción antihipertensiva; probenecid puede aumentar las concentraciones plasmáticas de dexketoprofeno; con ciclosporina puede presentarse nefrotoxicidad; con trombolíticos se incrementa el riesgo de sangrado; con glucósidos cardiacos puede incrementar las concentraciones de glucósidos en plasma.
- En animales, el uso de dosis altas de quinolonas con AINEs puede incrementar el riesgo de desarrollar convulsiones;
- Alteraciones en los resultados de pruebas de laboratorio: Como cualquier AINE puede incrementar los niveles plasmáticos de nitrógeno de la urea y de creatinina;
También puede causar incremento ligero y transitorio de TGO y TGP e interferir con algunas pruebas de los 17-cetosteroides. Precauciones en relación con efectos de carcinogénesis, mutagénesis, teratogénesis y sobre la fertilidad: En animales, las secuelas sobre el feto se manifestaron con dosis altas.
- STADIUM ® puede bloquear las contracciones uterinas y retardar el parto;
- Puede inducir constricción intrauterina o cierre del conducto arterioso, conduciendo a hipertensión pulmonar neonatal y a insuficiencia respiratoria;
Dosis y vía de administración: STADIUM ® Inyectable puede administrarse sin diluir por inyección intramuscular o intravenosa. Dosis: 1 ampolleta de 50 mg cada 8-12 horas sin exceder la dosis diaria de 150 mg. Si es necesario se puede administrar una segunda ampolleta 6 horas después de la primera.
En ancianos y pacientes con insuficiencia renal o hepática la dosis total diaria no debe exceder de 50 mg. Uso intramuscular: STADIUM ® Inyectable debe ser administrado por inyección profunda y lenta en el músculo.
Uso intravenoso: STADIUM ® Inyectable debe diluirse en un volumen de 30 a 100 ml de solución salina, glucosada o Ringer lactato. Debe administrarse lentamente durante 10 a 30 minutos. Bolo intravenoso: STADIUM ® Inyectable puede administrarse en bolo intravenoso lento, en un tiempo no menor a 15 segundos.
- STADIUM ® Inyectable es compatible cuando se combina en pequeños volúmenes (en una jeringa) con heparina, lidocaína, morfina y teofilina;
- No debe ser combinado con dopamina, prometazina, pentazocina, petidina o hidroxicina;
Manifestaciones y manejo de la sobredosificación o ingesta accidental: En caso de ingestión accidental o excesiva debe instituirse de inmediato el tratamiento sintomático. El dexketoprofeno es dializable. Presentación(es): (50 mg) Caja de cartón con 3 ampolletas etiquetadas con 2ml de 50mg/2ml.
Recomendaciones sobre almacenamiento: Consérvese a temperatura ambiente a no más de 25°C. Protéjase de la luz. Leyendas de protección: Literatura exclusiva para médicos. Su venta requiere receta médica. No se use en el embarazo, lactancia ni menores de 18 años.
No se deje al alcance de los niños. Si no se administra todo el producto, deséchese el sobrante. No se administre si la solución no es transparente, si contiene partículas en suspensión o sedimentos. No utilizar después de la fecha de caducidad indicada en el envase.
- Reporte las sospechas de reacción adversa a los correos: [email protected];
- gob;
- mx o [email protected];
- com;
- mx;
- Nombre y domicilio del laboratorio: Hecho en Italia por: A;
- Menarini Manufacturing Logistics and Services S;
Via Sette Santi, 3-50131, Firenze (FI), Italia. Para: Grimann, S. de C. Circuito Nemesio Diez Riega No. 11. Parque Industrial El Cerrillo II, C. 52000, Lerma, México. Distribuido por: LABORATORIOS SANFER, S. de C. Hormona No. 2-A. Col. San Andrés Atoto, C. 53500. Naucalpan de Juárez, México.
¿Qué es el Stadium y para qué sirve?
¿Qué es el stadium y para qué sirve? El stadium® es reconocido como parte de una línea de fármacos utilizados por sus propiedades antiinflamatorias, antipiréticas e incluso analgésicas, cuyo uso es favorable ante ciertas afecciones y los síntomas comunes que ocasionan.