Fue diseñado por los arquitectos Pedro Ramírez Vázquez y Rafael Mijares Alcérreca, e inició su construcción en 1962 como parte del proyecto para obtener la sede de la Copa Mundial de Fútbol de 1970.
Contents
- 1 ¿Que le remodelan el Estadio Azteca?
- 2 ¿Cuánto cuesta la renta de un palco en el Estadio Azteca?
- 3 ¿Cómo quedará el Estadio Azteca para 2026?
- 4 ¿Cuántos estadios hay en el mundo?
- 5 ¿Cuál fue el primer estadio del América?
- 6 ¿Qué equipos han jugado en el Estadio Azteca?
- 7 ¿Quién construyó el primer palco del Estadio Azteca?
¿Dónde jugaba el América antes de jugar en el Estadio Azteca?
Estadio Ciudad de los Deportes Fue sede de los clubes capitalinos América y Atlante, y posteriormente Necaxa hasta 1955.
¿Qué representa el Estadio Azteca?
Fue nombrado AZTECA mediante un concurso, en el que se invit a los aficionados de toda la repblica a darle un nombre. El que tuviera mayor nmero de peticiones sera el elegido; result afortunado el seor Antonio Vzquez Torres , de Len Guanajuato.
Fue diseado por los arquitectos Pedro Ramrez Vzquez y Rafael Mijares Alcrreca y se construy en 1962 con motivo de la novena edicin de la Copa Mundial de Ftbol que se realiz en Mxico en 1970. En este estadio es local el Amrica y fue hogar del Cruz Azul , Necaxa y Atlante.
Adems es el nico estadio en el mundo que ha albergado dos finales de la Copa Mundial de la FIFA , En los Campeonatos Mxico 70 y Mxico 86. El estadio es propiedad de la empresa mexicana Televisa. La empresa cambi en 1997 el nombre oficial del estadio a “Guillermo Caedo” , como homenaje pstumo al ejecutivo Guillermo Caedo.
El cambi no fue bien recibido por la poblacin, que opt por continuar llamando “Estadio Azteca” , poco despus el nombre fue restablecido oficialmente a Estadio Azteca. El primer gol de un mexicano en el estadio, fue anotado por Roberto Martnez “El Loco” o “El Caa Brava” , en el partido que se jug el 5 de Junio de 1966 , los equipos contendientes fueron Necaxa vs Valencia, quedando un marcador de 3-1 favor Valencia.
El Estadio Azteca vio jugadas indescriptibles de genios del ftbol como el mismo Maradona y desde luego la definicin del magnifico Pel en la Copa Mundial de Mxico 1970. Ha acogido eventos especiales como los conciertos de Elton John, Michael Jackson , Gloria Estefan y el concierto masivo para la despedida del grupo Bronco.
Tambin se han llevado a cabo otro tipo de eventos, como peleas de boxeo internacionales, partidos de futbol americano profesional (American Bowl 1994, 1997,1998 y 2000) y desde 1997 hasta la fecha, el cierre masivo del Teletn. Pero fue en el ao de 1999 cuando el Estadio Azteca se consolid como emblema de orgullo nacional al recibir en su corazn la cuarta visita pastoral de su Santidad Juan Pablo II , con el primer encuentro de generaciones, mensaje que se emiti a travs de un enlace satelital transmitido a todo el Continente Americano.
.
¿Cuál es la historia del Estadio Azteca?
LA INAUGURACIÓN – La inauguración del Estadio Azteca se llevó a cabo a las 12 del día el 29 de mayo de 1966, iniciando con la develación de la placa conmemorativa y después al centro de la cancha con una ceremonia oficial. Ese día se celebró el primer partido: Club América vs Torino Futbol Club de Italia. 1968.
¿Que le remodelan el Estadio Azteca?
Conoce el proyecto de remodelación del Conjunto Estadio Azteca en la Ciudad de México para el Mundial 2026 © Altavista Sur Inmobiliaria y Fútbol del Distrito Federal Como parte de los preparativos para el Mundial de Fútbol 2026 y que será organizado por México, Estados Unidos y Canadá, se ha dado a conocer la propuesta para remodelar el Estadio Azteca, ubicado en la Ciudad de México el cual ha albergado momentos históricos que nos han marcado a lo largo del tiempo y que hasta la fecha sigue recibiendo a muchos de los eventos más importantes que tienen lugar en la capital. + 8 La historia del recinto comenzó en 1962 cuando los arquitectos Pedro Ramírez Vázquez y Rafael Mijares fueron elegidos por medio de un concurso para diseñar el estadio. Durante estos primeros años, se empezaron a realizar las actividades previas a su construcción. Sin embargo, dos años más tarde México fue elegido para la organización de la IX Copa Mundial de Futbol de 1970 por lo que la capacidad del estadio incrementó y demandaba una calidad excepcional, puesto que era una de las tantas imágenes que México daría al mundo. © Altavista Sur Inmobiliaria y Fútbol del Distrito Federal Hoy, 52 años después de este masivo evento que dio pie a muchos otros más, resultó imprescindible pensar en una remodelación para promover la seguridad y comodidad de los asistentes en un evento tan importante como lo es el Mundial de Futbol de 2026. Es por eso que se anunció el proyecto de remodelación bajo el nombre de Conjunto Estadio Azteca (CEA) a cargo de Altavista Sur Inmobiliaria y Fútbol del Distrito Federal. El CEA utilizará gran parte de los 58 mil 753 metros cuadrados que se ubican al poniente tras el cruce del circuito Estadio Azteca, mismos que también son propiedad de Grupo Televisa SA de CV , por lo que el proyecto unirá los dos predios, modificará la avenida y abarcará hasta la zona del famoso estacionamiento de Coloso de Santa Úrsula.
© Altavista Sur Inmobiliaria y Fútbol del Distrito Federal
© Altavista Sur Inmobiliaria y Fútbol del Distrito Federal El conjunto contempla la construcción un centro comercial de cuatro niveles y un hotel de siete niveles en uno de los costados, sobre Avenida Estadio Azteca, mismo que incluye siete niveles para estacionamiento que sumará 925 cajones a los 6 mil 718 existentes. En la misma zona se planea la construcción de un hotel de siete niveles, con estacionamiento en cada uno de los niveles. Sobre Calzada de Tlalpan se plantea la continuación del centro comercial, denominado “Centro Estadio”, que contará con tres niveles y cinco pisos para estacionamiento, además de rampas vehiculares para el acceso a este complejo.
¿Cuál es el equipo más antiguo del fútbol mexicano?
El Club de Futbol Pachuca, fundado el 1 de noviembre de 1892, es el equipo más viejo del futbol mexicano, aunque siempre ha existido la discusión entre la capital del estado de Hidalgo y la ciudad de Orizaba, Veracruz, sobre cuál de los dos lugares fueron los fundadores del futbol en México.
¿Cuál fue el primer equipo de fútbol mexicano?
En 1898, en la ciudad de Orizaba, estado de Veracruz, se funda el Orizaba Athletic Club, un Club Deportivo con ramas en críquet y otros deportes, pero sería hasta 1901 cuando se organiza el equipo de fútbol, a cargo de Duncan Macomish, un hilandero escocés radicado en aquella ciudad.
¿Cuánto cuesta la renta de un palco en el Estadio Azteca?
Un lugar privilegiado que pocos tienen – Los palcos son lugares preferentes donde las personas quieren disfrutar de algún evento o espectáculo con mayor privacidad y muchas amenidades como baño propio, alimentos y bebidas exclusivos, entre otras cosas.
- Estos espacios son considerados de lujo, pues pocas personas cuentan con acceso;
- Sin embargo, existe la posibilidad de rentar o comprar un palco para algún evento;
- Después de que se agotaron los boletos de Bad Bunny rápidamente las personas que quieren verlo han buscado otra posibilidad para asistir al concierto;
Esa opción son los palcos y las cifras más económicas para comprar un palco son aproximadamente de 4 millones 600 mil pesos mexicanos y los más caros están alrededor de los 15 millones de pesos. Aquellos palcos más caros son los que tienen más capacidad y pueden albergar hasta 15 personas.
- 6 personas, 12 metros cuadrados: 4 millones 300 mil pesos.
- 10 personas en primer nivel: 9 millones de pesos.
- 15 personas en segundo nivel, 3 estacionamientos: 13 millones 900 mil pesos.
- 10 personas en primer nivel, 2 estacionamientos: 15 millones de peso
¿Por qué se construyó el Estadio Azteca?
El Estadio Azteca se construyó en la década de 1960 para albergar al creciente Club América con la idea de brindar a México una sede emblemática para la próxima Copa del Mundo de 1970. Finalmente el estadio se inauguró oficialmente el 29 de mayo de 1966 con un partido amistoso entre el América y el Torino italiano.
¿Cuánto cuesta el Estadio Azteca?
Estadio Azteca, México Si la casa del América y la selección mexicana saliera al mercado inmobiliario como un inmueble más, ignorando su historia, sus más de 63 mil 590 metros cuadrados alcanzarían un precio de 84 millones 786 mil 665 dólares.
¿Por qué el Estadio Azteca se llama así?
” Azteca ” fue la idea de Antonio Vázquez Torres, originario de León, Guanajuato. En 1997, el nombre fue cambiado a ”Guillermo Cañedo” en homenaje a la muerte del ejecutivo, pero no fue bien recibido por la afición y regresó al original ” Azteca ”.
¿Cuál es el estadio de fútbol más grande del mundo?
10. ANZ Stadium (Australia): 83. 500 espectadores – ANZ Stadium (Australia) FOTO: Twitter larazon El Stadium Australia , conocido por motivos de patrocinio ANZ Stadium , y anteriormente T elstra Stadium, es un estadio multiusos ubicado al interior del Parque Olímpico de Sídney, en el distrito suburbano de Homebush de la ciudad de Sídney, capital del estado de Nueva Gales del Sur, en Australia. En este estadio se realizaron las ceremonias de apertura y clausura de los Juegos Olímpicos de Sídney 2000, además de las competiciones de atletismo y la final de fútbol. Su propietario es el Stadium Australia Group y sus dimensiones son de 105 x 70 metros.
¿Cuál es el estadio más grande del mundo para conciertos?
El Estadio Azteca es un estadio de fútbol ubicado en la Ciudad de México, con capacidad para 105 064 espectadores, y para conciertos con una capacidad de más de 120,000 espectadores, siendo así el tercer estadio de fútbol más grande del mundo solo después del Estadio Reungrado Primero de Mayo en Corea del Norte y el.
¿Cómo quedará el Estadio Azteca para el 2026?
La Catedral del Futbol que se contempló solo para recibir partidos de futbol, se someterá a su quinta gran remodelación, con la finalidad de tener un inmueble funcional, multipropósito y de categoría para los próximos 50 años – El Estadio Azteca se someterá a su quinta remodelación de gran impacto con miras a recibir la inauguración del Mundial 2026 , que será la tercera Copa del Mundo que reciba como sede.
Con una inversión de 150 millones de dólares y con proyecciones para modificar completamente la esencia del inmueble, que solo se consideró para recibir partidos de futbol- pasará a un centro de eventos de entretenimiento.
Los organizadores prometieron al presidente de la FIFA que ‘La Catedral del Futbol’ tendrá, después de las adeuaciones, una vida útil de medio siglo más. El 28 de abril, Gianni Infantino , presidente de la FIFA , recorrió el Estadio Azteca durante la última inspección previo a la designación de sedes de la Copa del Mundo del 2026.
- En esa reunión, mientras caminaba por el inmueble que es la casa de la Selección Mexicana , se le prometió una remodelación que lo hará funcional por “los próximos 50 años”, según informaron fuentes a este medio;
La petición del presidente de la FIFA que se hizo pública, fue que se “respetará el alma del Estadio Azteca ” porque “es como el Vaticano del futbol”, una orden que se seguirá, debido a que la estructura del inmueble se mantendrá igual, pero la remodelación inicial será interna, con el objetivo de ponerlo a la altura de “los estadios de Estados Unidos o de cualquier parte del mundo”, abundó una de las personas consultadas.
Como ya había adelantado este medio, en el primer plan está que el último evento en el Estadio Azteca será el concierto del cantante puertoriqueño Bad Bunny, que será en diciembre, y en el primer trimestre del 2023 comenzarán las remodelaciones de la también casa del América y Cruz Azul, que podría tardar de seis meses hasta dos años, según el proyecto que sea aprobado al final.
En el 2019, según documentos a los que se tuvo acceso ESPN , se modificaron los permisos de los terrenos que están a los alrededores y pertenecen a los propietarios del estadio Azteca. Se cambiaron a un uso de suelo “habitacional mixto”, que son adecuados para el proyecto que se tiene planeado.
Hasta ahora, además del presupuesto de 150 millones de dólares para la remodelación, sólo se tienen aprobados los permisos para las modificaciones al interior del inmueble. En lo externo, no se ha registrado el “manifiesto de construcción”, debido a que no se han aprobado o está en trámite el “Dictamen de Estudio de Uso Urbano”, “Autorización de Sistema Alternativo de Captación y Aprovechamiento de Agua Pluvial”, “Manifestación de Impacto Ambiental”, “Evaluación de Impacto Social” y una “Consulta Vecinal”, por lo que no pueden arrancar obras fuera del polígono del estadio.
Los vecinos del Estado Azteca se han opuesto a la remodelación exterior del inmueble, debido a que esta considera la construcción de un Centro Comercial, un hotel y un mega estacionamiento, que podría provocar el desabasto de agua, a pesar que la Sistema de Aguas de la Ciudad de México ha emitido una opinión positiva respecto al proyecto.
¿Cómo quedará el Estadio Azteca para 2026?
PACO G. VILCHIS FOTO: CONJUNTO ESTADIO AZTECA Sin lugar a dudas para el Mundial de 2026 , el estadio con mayor historia futbolística y que recibirá la Copa por tercera ocasión es el Estadio Azteca , un inmueble inaugurado en 1966 y que por ende, tecnológicamente se queda muy por detrás de los modernos estadios que presentarán otras sedes, especialmente las de Estados Unidos y Canadá, sin dejar de lado el Akron de Guadalajara y el Gigante de Acero de Monterrey.
NO TE LO PIERDAS: Mundial 2026: ¿Cuánto gastará México en remodelar el Azteca? La millonaria cifra que despilfarrarán Para que el coloso de Santa Úrsula esté al nivel de sus competidores, se estima se invertirá en la gran remodelación unos 150 millones de dólares, cifra con la cual se pretende remodelar todo el interior del estadio , espacio más grande entre asientos, baños de primer nivel, vestidores nuevos, zona de palcos y plateas modernizadas, además de la creación de un centro comercial, un hotel y la creación de un estacionamiento mucho más grande a los existentes.
Estadio Azteca ?️ @EstadioAzteca El templo del futbol mundial El único 3 veces mundialista @FIFAWorldCup Nuestra casa #ElMásGrande pic. twitter. com/XlxbzCVIOz — Club América (@ClubAmerica) June 16, 2022 El gran proyecto incluirá nuevas formas de llegar al estadio , un puente que conecte las principales vialidades con el inmueble; sin embargo, los vecinos de la zona de Santa Úrsula no están del todo de acuerdo e intentarán hacer una gran consulta vecinal para evitar dicha transformación, principalmente por la afectación de predios residenciales y por la escasez de agua, que con sendo proyecto, se convertiría en un problema mayor para la zona.
El proyecto luce espectacular y sería una gran experiencia para los aficionados. El proyecto, denominado Conjunto Estadio Azteca, tendría, además de un estadio remodelado a la altura de cualquiera de los mejores del mundo, un centro comercial de cuatro niveles en un costado del inmueble, muy cerca a lo que hoy es el estacionamiento general.
Este centro comercial incluiría otro edificio de siete niveles para estacionamiento. Se proyecta de tal manera un hotel, también de siete pisos y con lugares de estacionamiento en cada uno de ellos. Aún no se sabe la capacidad de cuartos que tendría el lugar, llamado Comercio Estadio.
Vialidades, restaurantes, hotel, tiendas y demás amenidades formarán parte del Azteca. En otro sector se crearía el Centro Estadio, otro pequeño centro comercial sobre Tlalpan de tres niveles y cinco pisos para estacionamiento, que conectarán directamente con la avenida.
El Estadio Azteca, sede del Mundial 2026 que se realizará en México, EEUU y Canadá; presume uno de los mejores pastos en los que se puede jugar futbol. @fantoniopera tiene los detalles. #Nmás15 con @Elizabeth_Cano_ y @alejandrogodi01 | #DecideInformado pic.
twitter. com/18OefudWcA — N+Media (@nmasmedia) June 16, 2022 El acceso en transporte público es por excelencia la estación del tren ligero, la cual es añeja y poco funcional, por lo que se tendría que hacer una estación mucho más grande y con accesos que permitan el libre tránsito de los miles de aficionados , que conectarían directo con el Azteca.
El proyecto luce de primer mundo, pero algunos vecinos se verían afectados por la falta de agua, el gran reto a resolver. Supuestamente para el problema de escasez de agua , se plantea el reforzamiento de la red de drenaje y la construcción de una planta de tratamiento de agua y un sistema de captación de agua pluvial, que se usaría para el mantenimiento y funcionamiento del complejo.
¿Cuántos estadios hay en el mundo?
Lista
# | Estadio | Capacidad |
---|---|---|
1 | Estadio Rungrado Primero de Mayo | 114 000 |
2 | Melbourne Cricket Ground | 100 024 |
3 | Camp Nou | 99 354 |
4 | Estadio Soccer City | 94 736 |
.
¿Cuál fue el primer estadio del América?
El primer estadio de concreto que se construyó en la Ciudad de México fue el Estadio de Ciudad de los Deportes, hoy conocido como Estadio Azul, con capacidad para 36 mil espectadores.
¿Qué equipos han jugado en el Estadio Azteca?
Estadio Azteca | |
---|---|
Ingeniero estructural | Óscar de Buen Félix Colinas |
Equipo local | |
Club América Selección de fútbol de México Club América femenil Cruz Azul Fútbol Club | |
Acontecimientos |
.
¿Cuántas personas hay en el Estadio Azteca?
El Coloso de Santa Úrsula – Debido al crecimiento desmedido del americanismo en todo el país, surge la necesidad de construir para el América un estadio propio, para albergar a su gran afición. Es así como a principios de los años 60’s es aprobado y comienza a desarrollarse el proyecto del Arquitecto Pedro Ramírez Vázquez.
Centenares de trabajadores se dan a la tarea de erigir el “Coloso de Santa Úrsula”, ganándole espacio al terreno volcánico, hasta consumar la obra, que aún en sus inicios se convirtió en orgullo de la arquitectura mexicana a nivel mundial.
El domingo 29 de Mayo de 1966 es inaugurado el Monumental Estadio Azteca, casa del americanismo y catedral del fútbol mexicano. El juego inaugural estuvo a cargo de la escuadra azulcrema ante el Torino de Italia. El primer gol fue obra del “Bebé de chocolate” Arlindo dos Santos y cerró la cifra “El lobo solitario” José Alves, para confeccionar un 2 por 2 definitivo.
- Desde entonces nuestro estadio ha sido digno escenario de dos Campeonatos Mundiales de la FIFA (México ’70 y México ’86) Un Mundial Femenil (México ’71), un Mundial Juvenil (México ’83), unos Juegos Olímpicos (México ’68), una Copa Confederaciones (México ’99), unos Juegos Panamericanos (México ’75), eliminatorias mundialistas y olímpicas, eventos musicales de primerísimo nivel internacional , encuentros religiosos, visita de S;
Juan Pablo II, programas masivos altruistas, entre otros. En el Estadio Azteca, América ha obtenido ocho de sus diez títulos de Liga, un torneo de Copa, cinco torneos de CONCACAF, dos Copas Interamericanas, y se han disputado seis Copas Libertadores de América.
- Actualmente la casa del americanismo, el Estadio Azteca, cuenta con una capacidad para 104,000 personas;
- Si bien, los estadios del mundo se han convertido en autenticas joyas arquitectónicas con alardes de funcionalidad y tecnológica, el Estadio Azteca ha sabido defender su esencia conservando sus orígenes, sin dejar atrás la modernidad y la constante remodelación;
Nuestro estadio conserva ese aire clásico, como si el tiempo no hubiera pasado por él, a diferencia de los estadios modernos del mundo, al Azteca lo hace diferente su rica historia. El mejor estadio para el mejor equipo.
¿Por qué el Estadio Azteca está remodelado?
El Estadio Azteca fue creado con una estética de poder, la cual le daría la relevancia necesaria para su momento en la historia. – Las décadas anteriores a los años setenta marcaron a México por su relevante crecimiento económico y poblacional. Esto trajo consigo la necesidad de invertir en las ciudades principales con la creación de mayor infraestructura, edificios públicos administrativos, institucionales y de servicios sociales, así como proyectos de vivienda a mayor escala. remezcla. com Estas construcciones llevaron a un rápido progreso de las ciudades logrando que México pareciera estar a la altura de los países más desarrollados con un alto crecimiento económico. Es entonces cuando se elige como sede de los juegos olímpicos de 1968 y la copa mundial de 1970.
propuesta gráfica desarrollada por el diseñador gráfico Lance Wyman Uno de estos proyectos indispensables para la realización de ambos eventos fue la construcción de un estadio de fútbol que tuviera una capacidad de más de 100 mil espectadores. Como punto estratégico, se elige su emplazamiento en los antiguos terrenos ejidales del pueblo de Santa Úrsula Coapa en Coyoacán , un terreno plano sin edificaciones aledañas con la intención de resaltar aún más el proyecto como símbolo de imponencia de la ciudad.
excelsior. com. mx La propuesta ganadora, proyecto de Pedro Ramirez Vazquez y Rafael Mijares Alcérreca , fue elegida no tanto por su esteticidad, si no por su funcionalidad ya que al no tener soportes la estructura para la techumbre en el interior, se permitía una completa visibilidad para todos los espectadores, convirtiéndose en el Estadio más grande de América y del mundo en ese entonces.
arquine. com Al quedar la estética en segundo plano, la importancia fue mostrar a través del proyecto aires de grandeza y poder , no sólo con su tamaño si no con la misma estructura completamente visible desde la fachada que logra darle esta fuerza al proyecto.
- Ante el reto de posicionarse frente al mundo como un país primermundista y demostrar su capacidad para albergar estos eventos, se crean proyectos monumentales de arquitectura, arte y diseño gráfico;
- La fachada está conformada por columnas de concreto reforzado que soportan el sistema de gradas de concreto pretensado, así como la techumbre de acero laminado;
Estas columnas imponentes que llevan un ritmo continuo, se van abriendo hacia arriba logrando aparentar una estructura ligera que contiene todo el proyecto y que se pierde al momento de estar dentro para apreciar entonces un espacio completamente libre y abierto. arquine. com Frente a la fachada, el acceso principal se enfatiza con el “Sol Rojo” , obra del escultor estadounidense Alexander Calder. La monumentalidad de la pieza logra imponerse ante el proyecto haciendo referencia a la importancia de la integración plástica como parte del diseño arquitectónico.
arquine. com La conectividad y funcionalidad dentro del proyecto se pierde a mayor escala, la falta de relación con el entorno genera problemas de accesibilidad e integración al contexto urbano por la diferencia de escala. Aún así, este proyecto es un ejemplo importante de arquitectura de la última etapa de modernidad funcionalista en México donde se buscaba resaltar y demostrar un avance importante en la tecnología y el diseño ante el mundo.
De aquí se llega al interior por medio de escalinatas y una serie de rampas que conectan los distintos niveles dentro del estadio logrando una fácil accesibilidad a todas las zonas y un mejor funcionamiento para la gran capacidad de usuarios.
Hoy en día, el Estadio Azteca está siendo remodelado con motivo de sus 50 años buscando nuevamente integrar tecnologías que posicionen a México como un país globalizado. Autora: Marcela Olmos Pérez El Escapulario, una legendaria película de terror y la espeluznante historia de su director El Escapulario es un filme mexicano de terror y su director guarda una historia espeluznante sobre los rollos perdidos de Tlatelolco 68. El Escapulario, una legendaria película de terror y la espeluznante historia de su director El Escapulario es un filme mexicano de terror y su director guarda una historia espeluznante sobre los rollos perdidos de Tlatelolco 68. Foto destacada: @calexicoramirez.
¿Cómo llegar al Estadio Azteca en transporte público?
Ubicación y acceso [ editar ] – El estadio Azteca se sitúa sobre la Calzada de Tlalpan (avenida que conecta el Centro Histórico de la Ciudad de México con el sur de la capital mexicana), específicamente en la colonia Santa Úrsula Coapa al sur de la alcaldía Coyoacán.
- Ocupa la manzana delimitada, además de la mencionada calzada por el lado oeste y suroeste (siendo su principal acceso), por el Circuito Estadio Azteca que lo rodea de norte a este, así como por las calles Jicualmas y Avenida Imán por el sur;
Se puede acceder al estadio en transporte público a través del Tren Ligero.
¿Quién construyó el primer palco del Estadio Azteca?
Construcción [ editar ] – Placa institucional de la obra del estadio Azteca. El proyecto fue encargado a los arquitectos Pedro Ramírez Vázquez y Rafael Mijares Alcérreca. El terreno elegido estaba en el antiguo ejido de Santa Úrsula, sobre la calzada de Tlalpan. Era una superficie rocosa producto de las erupciones del volcán Xitle.
- En agosto de 1962 una superficie de 63 mil 590 metros fue volada con explosivos;
- Diariamente trabajaron, durante 24 horas, 800 operadores, 35 ingenieros, 17 técnicos y 10 arquitectos;
- Para mayo de 1966 estaba prácticamente terminado, solo faltaban detalles y una estructura metálica, a manera de techo, de mil 200 toneladas de acero laminado en perfil, con un volado que fluctuaría entre los 20 y 50 metros, el cual todavía necesitaría poco más de un año para ser elaborado y colocado;
Se emplearon 42 mil metros cúbicos de concreto, 100 mil toneladas aproximadamente, así como unas ocho mil toneladas de varilla. La longitud total del graderío era de 54 mil 839 metros. Se construyeron 631 palcos en ese momento, para 6 mil 300 personas, 9819 plateas y tres niveles: especial numerado, preferente numerado y general.
- El estacionamiento de palcos contaba con espacio para mil 262 vehículos y el general para cinco mil;
- Además el alumbrado integraba 36 lámparas de xenón de 20 kilovatios cada una, todas con planta de emergencia;
El presupuesto original para la obra era de 95 millones de pesos, pero a esas alturas ya se habían gastado más de 200. [ 21 ] .