Cómo llegar a la Cancha de River – Dirección : Avenida Figueroa Alcorta 7597, Barrio de Nuñez, Ciudad de Buenos Aires. En tren : FFCC Mitre, bajar en Estación Nuñez, caminar 14 cuadras // FFCC Belgrano Norte, bajar en estación Scalabrini Ortíz, caminar 12 cuadras.
Contents
¿Qué línea de subte va al Monumental?
¿A qué hora sale el primer Subte a Estadio Monumental (River Plate) en Distrito Federal? – El D es el primer Subte que para cerca de Estadio Monumental (River Plate) en Distrito Federal a las 5:30. Más detalles
¿Qué colectivo te lleva al Monumental?
Líneas de Colectivo con las estaciones más cercanas a Estadio Monumental – River Plate en Distrito Federal – Última actualización el 17 de agosto de 2022.
¿Que subte te lleva a la cancha de River?
El D es el primer Subte que para cerca de Cancha de River,Nuñez en Distrito Federal a las 5:37.
¿Cómo ir al Monumental sin ser socio?
El Más Grande comunicó anoche que sólo quienes tenga Tu Lugar en el Monumental podrán ir al Superclásico y que ‘para acceder al estadio es necesario contar con el nuevo carnet único, el cual quedará automáticamente habilitado para ingresar el día del partido, sin necesidad de hacer ningún trámite adicional o presencial.
¿Cuánto dura el tour del museo de River?
+ CÓMO ES EL MUSEO DE RIVER PLATE | Museo River – El Museo River tiene un diseño moderno, sobrio y elegante. Obviamente, predominan los colores blanco y rojo, los mismos que lleva en su gloriosa camiseta. El museo tiene dos plantas en las que se ofrecen las distintas atracciones. En la planta baja River Infinito, Historia de una Pasión Monumental, La Máquina, La Camiseta, Goles Inolvidables y Millonarios en la Selección.
- En la planta superior La Gloria, Los de la Banda Roja, Millonarios de Exportación, El Escenario de la Pasión, La Batuta de la Banda Roja, Auditorium y el Salón de los Presidentes;
- La salida del Museo se hace a través de la tienda de memorabilia “Rivermanía”, conectada al Café del Amor Riverplatense y un local de Adidas, proveedor de la indumentaria oficial del club;
– RIVER INFINITO | Museo River Es la atracción más tecnológica del museo en la que se simula un túnel de tiempo que recorre la rica historia de River Plate década a década desde el amateurismo hasta hoy. A los lado del túnel están las estaciones terminales que representan a cada década.
A medida que vamos ascendiendo por el túnel podemos ingresar a las distintas estaciones en las que se muestran objetos relativos a la época, se proyecta un audiovisual y un detalle de los campeonatos obtenidos respaldados con las respectivas estadísticas (tabla de posiciones, planteles, goleadores y los resultados de los partidos).
Este recorrido desemboca en La Gloria. – HISTORIA DE UNA PASIÓN MONUMENTAL | Museo River En un microcine de 360° podremos ser parte del relato de la historia del club, desde su creación pasando por sus momentos de gloria, sus momentos de sequía hasta hoy pensando en el futuro.
- Un audiovisual sumamente emotivo en el que destacados ídolos de River son los presentadores de lujo;
- Directo al corazón del hincha;
- Dura aproximadamente 20 minutos y se proyecta en distintos horarios;
- – LA MAQUINA | Museo River Es un espacio dedicado a la delantera más goleadora del fútbol argentino;
Un homenaje al quinteto que se cansó de hacer goles y ganar campeonatos: Muñoz, Moreno, Pedernera, Labruna y Loustau. – LA CAMISETA | Museo River Una colección de casacas usadas por ídolos millonarios en partidos importantes, como por ejemplo, la utilizada por Enzo Francescoli en la final de la Copa Intercontinental en 1996.
– GOLES INOLVIDABLES | Museo River En esta sala encontraremos aquellos goles que vale la pena volver a ver una y otra vez. Hay cuatro pelotas características de cada época y dentro de ellas hay una proyección de esas conquistas, comentadas por un holograma.
También hay cuatro pantallas en las que se ven más goles y un tablero con la cantidad de goles que hicieron los máximos artilleros del Club. – MILLONARIOS EN LA SELECCIÓN Aquí encontraremos un espacio dedicado a los jugadores de River que vistieron la camiseta de la selección nacional.
- Se destacan los campeones mundiales de 1978 (“el Pato” Fillol, el capitán Pasarella, “el Beto” Alonso, Ortiz y Luque) y 1986 (Pumpido, “el Cabezón” Ruggieri y “el Negro” Enrique);
- – LA GLORIA | Museo River Es el destino final al que se accede tras pasar por River Infinito o por una escalera ya que está en el primer piso;
Acá se encuentran los trofeos más importantes que ganó River Plate. En el centro la Copa Intercontinental, las cuatro Copas Libertadores (entre ellas la más importante de todas, ganada a Boca Juniors en 2018) , la Copa Interamericana y la Supercopa, a los lados unos medallones representan los torneos locales y en las vitrinas en las paredes otros trofeos importantes (algunos muy raros como el de una mujer con un caballo).
- – EL ESCENARIO DE LA PASION | Museo River Es el espacio dedicado a la casa de River, al Monumental, su hermoso estadio;
- Veremos una maqueta en escala del templo riverplatense;
- – LOS DE LA BANDA ROJA | Museo River En el segundo piso, las paredes está destinadas a homenajear a todos aquellos jugadores que vistieron la remera de River Plate al menos una vez;
Están ordenados alfabéticamente, con un detalle de las características del jugador y en algunos casos con su foto. Entre los paneles encontraremos dibujos representando a los máximos ídolos como Carrizo, Fillol, Passarella, Francescoli, Ortega, Bernabé Ferreira, Walter Gómez y otros. – MILLONARIOS DE EXPORTACIÓN | Museo River En este sector encontraremos una serie de botines de plata que representan a los jugadores más talentosos que dejaron la escuadra riverplatense para seguir triunfando en los equipos más importantes del mundo. – AUDITORIUM | Museo River Es otro microcine en el que se proyecta una película sobre los ídolos de River Plate. Desde sus primeras glorias a los actuales, describiendo su trayectoria y sus características particulares. Un gran audiovisual en el que se mezclan imágenes en blanco y negro con las de color de los cracks de todos los tiempos.
¿Cuánto sale una entrada para ver a River 2022?
La única manera de adquirir entradas para el partido de 8vos de la Copa Argentina será por ventanillas y de manera presencial en el estadio Centenario de Sarmiento. Aún no se confirmó cuándo estarán a la venta, aunque se especula que será desde el 25 de agosto. Si bien todavía no fue publicado de manera oficial por la organización de la competencia, los valores de las entradas serían similares al de la última instancia. Así, las populares rondarían los $2500 y las plateas, que irán entre los $5000 (platea rural), $6000 (platea alta) y $7500 (platea baja). El conjunto dirigido por Marcelo Gallardo está teniendo un semestre irregular. Luego de quedar eliminados en los Octavos de Final de la Copa Libertadores frente a Vélez, el gran objetivo del equipo es el torneo, en el que aún no hizo pie, y la Copa Argentina.
COMUNICADO OFICIAL Por su parte, el Club Sarmiento salió esta mañana con un comunicado oficial, donde señaló que todavía no se anunció ni fechas ni lugares de venta. “Respecto del partido por los octavos de final de Copa Argentina, que el próximo Miércoles 31 de Agosto, jugarán en el estadio “Centenario” River Plate vs. Defensa y Justicia, desde el Club Atlético Sarmiento informamos que los lugares y horarios de la venta de entradas, serán informados por la empresa “Torneos” organizadora de la competencia en todo el país.
- El Halcón de Varela vive un semestre similar al del Millonario;
- El equipo no logró pasar la fase de grupos en la Copa Sudamericana y en el torneo está teniendo altibajos;
- En ese marco, antes las varias versiones erradas sobre el tema, se aclara que todavía NO se han anunciado fechas ni lugares en que se realizará la comercialización de los tickets;
Sin otro particular, y con el simple objetivo de aclarar ante versiones erróneas. Atte” , anuncia el comunicado. CONFERENCIA DE JORGE CAPITANICH Por ahora se espera que antes del viernes, Jorge Capitanich lleve adelante una conferencia de prensa donde detalle los pormenores del evento deportivo, y despeje dudas acerca del valor de las entradas y sus puntos de venta.
¿Qué días se puede visitar el Monumental?
Estadio y Museo del Club Atlético River Plate Conocé por dentro uno de los estadios más importantes del país. Dónde : Av. Pres. Figueroa Alcorta 7597, Belgrano. Cuándo : todos los días de 10 a 18 h. La visita al Museo de River Plate incluye un tour por el estadio Monumental, uno de los más importantes de la Argentina, y hacer una gran entrada a la cancha desde el túnel de visitantes.
¿Cuánto vale la entrada a la Cancha de River?
Los convocados de River para recibir a Patronato – Marcelo Gallardo dio la lista de los futbolistas que estarán presentes el miércoles, en el Monumental, y no incluyó a Agustín Palavecino ni tampoco a Robert Rojas. Vale recordar que el defensor, quien padece una pubalgia, y el mediocampista, que se recupera de una tendinitis rotuliana, se perdieron el partido contra Unión por sus inconvenientes físicos y continuaron entrenándose diferenciado en los últimos días. No te pierdas nada.
¿Cuánto cuesta la entrada a la Cancha de River?
Precios de las entradas para River vs. Lanús, por la Liga Profesional – Para socios:
- Sívori alta: $0
- Centenario Alta: $1100
- Sívori y Centenario media/baja: $1. 800
- San Martin y Belgrano alta: $2. 400
- San Martín y Belgrano baja: $6. 500
- San Martín y Belgrano media: $7. 500
Para miembros de Somos River:
- Sívori y Centenario Alta: $1. 650
- Sívori y Centenario media/baja: $2. 550
- San Martin y Belgrano alta: $3. 100
- San Martín y Belgrano baja: $7. 500
- San Martín y Belgrano media: $8. 500
Para no socios:
- Sívori y Centenario Alta: $3. 000
- Sívori y Centenario media/baja: $4. 500
- San Martin y Belgrano alta: $5. 300
- San Martín y Belgrano baja: $9. 000
- San Martín y Belgrano media: $9. 900
¿Fanático del Millonario? Enterate todas las noticias de River Plate a través de TyC Sports. Seguí nuestra página en Facebook o Google News. También podés registrarte gratis e indicar tus preferencias para recibir notificaciones en tu browser o bajate nuestra APP (disponible en Android & iOS ). No te pierdas nada.
¿Cómo tomar el subte?
Para poder viajar en subte, colectivo o tren deberán usar exclusivamente la tarjeta SUBE, que se adquiere en todas las líneas en las cabinas donde las recargan. Cuesta 25 pesos la tarjeta y si no la recargas con el cajero, puedes hacerlo con billetes en las terminales automáticas (amarillas) que sólo reciben billetes.
Nunca saldrá un papel, así que tienen que ir mirando el saldo que aparece cada vez que se descuenta un importe, ya sea en el subte o el colectivo. Una tarjeta puede ser usada por más de una persona, no es intransferible.
Antes de entrar al subte, leer en el letrero electrónico el estado de las líneas. Si hubiera alguna que no está funcionando, lo indica en la pantalla y pueden tomar otro medio de transporte o esperar, pero es bueno saberlo antes de pagar. Si ocurre que ya pagaron y pasaron por el molinete y la línea por el momento se encuentra con servicio “limitado”, pueden reclamar el importe del pasaje en las boleterías que darán como reembolso las tarjetas que se usaban antes, las que marca el molinete.
¿Qué se necesita para ir a la Cancha de River?
- ¿Cómo hago para comprar mi entrada?
Deberás registrarte en registro. ticketsriverplate. com como “Abonado” o “No Abonado”, según cual sea tu condición. Luego, debés ingresar en www. ticketsriverplate. com para realizar tu compra.
- ¿Quiénes pueden comprar entradas?
Los socios y miembros de Somos River tienen prioridad para la compra de entradas. Una vez finalizado el período de exclusividad para los socios y miembros de Somos River, los no socios podrán acceder al remanente disponible.
- ¿Cómo y cuándo puedo retirar mi entrada?
Tu entrada la podés retirar por las boleterías del Estadio Monumental en los días y horarios anunciados en los medios oficiales. Deberás presentar fotocopia de tu DNI + comprobante impreso. En caso de que un tercero sea quien la retire, además del comprobante impreso, deberá presentar fotocopia del DNI del titular de la entrada.
- ¿Con qué medios puedo abonar?
Los socios del Club pueden optar por la opción de pago en efectivo o tarjeta de crédito. Los miembros de Somos River y No Socios pueden abonar únicamente con tarjeta de crédito.
- ¿Dónde puedo encontrar el comprobante de mi entrada?
Una vez realizada la compra, vas a recibir el mail de confirmación que deberás presentar en boletería para retirar tu entrada. Asimismo, podés descargar el comprobante ingresando en el portal a través de la opción CUENTA, HISTORIAL DE COMPRAS.
- ¿Puedo comprar más de una entrada por usuario?
Cada usuario puede adquirir únicamente una entrada a su nombre. En el caso de tener beneficiarios asociados a su cuenta podrá adquirir hasta un máximo de cuatro entradas (entrada propia + tres beneficiarios).
- ¿Cómo hago para vincular una cuenta?
Para vincular cuentas tenés que ingresar en CUENTA (margen superior derecho de la pantalla) y allí elegir la opción SOLICITAR VINCULACIÓN DE CUENTA. Es importante aclarar que la persona a vincular debe estar registrada en la plataforma. La vinculación de cuentas se hace con el Número de Referencia de Cliente de la persona a vincular. Este número también se encuentra ingresando en la opción CUENTA (margen superior derecho de la pantalla).
- ¿Cómo hago para registrarme en Somos River?
Registrándote en SomosRiver. com podés acceder a la venta de entradas remanentes (con descuento) para cada partido que River juegue de local en el Monumental. Luego de inscribirte, deberás aguardar 24 hs. para registrarte en registro. ticketsriverplate. com como “No Abonado”, donde podrás adquirir tu entrada correspondiente.
¿Cómo comprar entradas para River sin ser socio 2022?
¿Cómo comprar entradas de River sin ser socio? – Si no sos socio, podrás comprar las entradas luego de la preventa, ya que ahí se abre al público general. Para ello, deberás estar registrado en River ID , y luego:
- PASO 1: Hacé clic en ” Venta de entradas “.
- PASO 2 : Elegí la ubicación en el Estadio Monumental , a través del mapa 3D.
- PASO 3 : Confirmá tus datos y te asignarán la entrada.
- PASO 4 : Indicá el medio de pago e imprimí el comprobante de compra.
- PASO 5 : Retirá las entradas en las ventanillas del Estadio Monumental , cualquiera de los días y horarios que establezca el club, junto con el mail de confirmación impreso.
SOLO SE PUEDE COMPRAR UNA ENTRADA A TU NOMBRE. SI QUERÉS MAS ENTRADAS, TENÉS QUE TENER BENEFICIARIOS ASOCIADOS A TU CUENTA.
¿Cuánto tarda en llegar el carnet único de River?
¿Cuándo puedo pasar a retirar el carnet de socio? Podrás pasar a retirarlo 24 horas después de realizar el trámite online por el Centro de Atención al Socio (sobre Figueroa Alcorta, al lado de la entrada principal), de martes a viernes de 10 a 19 y sábados de 10 a 16.
Si elegí que lo envíen a domicilio, ¿en cuánto llega? Si elegiste el envío a domicilio el carnet te llegará a tu domicilio dentro de los diez días hábiles. Siendo socio ¿puedo sacar “Tu Lugar en el Monumental”? Sí, una vez que te diste de alta como socio vas a tener la posibilidad de conseguir tu ubicación (siempre sujeta a disponibilidad).
¿Cómo y cuándo puedo conseguir “Tu Lugar en el Monumental”? Una vez que se asocie, a las 24 horas podrá ingresar en https://www. ticketsriverplate. com/ y sacar “Tu Lugar en el Monumental”. En caso de no ser un usuario registrado, deberá hacerlo y luego iniciar el proceso para reservar tu ubicación.
¿Si no soy socio puedo sacar “Tu Lugar en el Monumental”? No, primero debes darte de alta como socio. Luego, a las 24 horas de la alta tendrás la posibilidad de reservar “Tu Lugar en el Monumental”. Si aún no estás registrado, hacelo en https://registro.
ticketsriverplate. com a través de la opción “No Abonado”. Luego, ingresá en https://www. ticketsriverplate. com/es-AR/home. aspx e iniciá sesión con tu usuario. Hacé clic en la opción “COMPRAR” en la barra superior y seleccioná tu ubicación. Elegí el método de pago y finalizá la compra.
¿Puedo sacar hacerme socio y sacar “Tu Lugar en el Monumental” en River? Sí, tanto tu lugar como el alta de socio puedes hacerlo en River Plate. Acercate de martes a viernes de 10 a 19 y sábados de 10 a 14.
En el caso de alta de socio, rigen los mismos días y horarios en el Centro de Atención al Socio.
¿Cómo comprar entradas para ir a ver a River sin ser socio?
Muchas personas que vienen de visita a la Ciudad de Buenos Aires quieren ir a ver un partido de fútbol al estadio Monumental de River Plate y la primer inquietud es ¿Cómo hacer para comprar entradas para ver al equipo de Núñez? River es un club que tiene mas de cien mil socios y la capacidad del estadio está limitada a 60 mil lugares , desde hace unos años el club emprendió una campaña para abonar todas las butacas del monumental y de esta forma tener vendido para toda la temporada la capacidad completa. Por lo que la única forma disponible para poder ver un juego del River Plate sin ser socio o miembro de la comunidad es a través de algún operador turístico autorizado por la institución. Tangol Tours es la agencia habilitada oficialmente para venta de entradas del Club Atlético River Plate. Y cuenta con variedad de excursiones que incluyen las mejores entradas para todos los partidos, servicio de comida y bebida en el estadio, transfers desde los hoteles o departamentos y un guía especializado.
- Esto quiere decir que casi no hay tickets a la venta disponibles y los pocos que se ponen por la página oficial del club sólo se venden para personas socias o miembros de la comunidad Somos River, que agrupa miles de hinchas que se registraron en River Plate para poder acceder a estas entradas de los pocos partidos que están disponibles y para acceder a otros beneficios particulares que el club ofrece como descuentos en tiendas y servicios;
Además, para los que no quieren perderse nada sobre este histórico club, Tangol también cuenta con un tour para visitar el estadio Monumental , ubicado en el barrio de Núñez, se puede ir en el día y conocer sus instalaciones y toda su historia. En tu viaje por Buenos Aires no te pierdas la inolvidable experiencia de conocer la gran pasión de los argentinos.
¿Dónde tomar subte línea B?
Dónde llegar con la Línea B del Subte – Villa Urquiza : Estación Juan Manuel de Rosas. Parque Chas : Estación De Los Incas – Parque Chas. Cementerio de la Chacarita : Estación Federico Lacroze. Tren Urquiza : Estación Federico Lacroze. Parque Los Andes : Estación Dorrego.
Tren San Martín (estación Chacarita-Villa Crespo): Estación Dorrego. Parque Centenario : Estación Angel Gallardo. Museo de Ciencias Naturales Bernardino Rivadavia : Estación Angel Gallardo. Hospital Italiano : Estación Medrano.
Plaza Almagro : Estación Medrano. Abasto Shopping : Estación Carlos Gardel. Barrio de Once : Estación Pueyrredón. Calle Corrientes (Teatros): Estación Uruguay. Obelisco y Avenida 9 de Julio : Estación Carlos Pellegrini. Calle Florida : Estación Florida. CCK , Puerto Madero , Plaza de Mayo , Luna Park : Estación Leandro N.
¿Cuántas estaciones tiene el subte B?
Ubicación del Subte en tiempo real de la línea B – Obtén la ubicación de la línea B (Juan Manuel De Rosas – Villa Urquiza→Leandro N. Alem) en el mapa en tiempo real, y sigue su ubicación mientras se desplaza entre estaciones. Usa Moovit para seguir la ubicación de la línea de subte B o un rastreador que reporte la ubicación en vivo del subte de Subte B y no pierdas nunca tu subte.
¿Dónde comienza la línea A de subte?
A ( Subte A) La primera parada de la línea A de subte es Plaza De Mayo y la última parada es San Pedrito.
¿Cuántas estaciones tiene la línea D?
Corre desde el microcentro (estación Catedral) hasta el barrio de Belgrano (estación Congreso de Tucumán). Combina con las líneas B y C en la estación 9 de Julio, con las líneas A y E en la estación Catedral y con la Línea H en Pueyrredón. El primer tramo de las obras, de Catedral a Tribunales , se inauguró en 1937 con 1,7 km de túnel, incluyendo un empalme de unos 300 m con la Línea C.
Tres años después, la Línea D llegó a Palermo con la inauguración del tramo Plaza Italia-Palermo, llegando a una extensión de 6,5 km. Luego de varios años llegó hasta Ministro Carranza, que fue inaugurada en forma total, con ambas vías y cola de maniobra, en 1993.
En 1997 se inauguran Olleros y José Hernández, en 1999 Juramento y en el 2000 Congreso de Tucumán. La Línea D tiene su recorrido principal debajo de las avenidas Cabildo, Santa Fe y Córdoba, con una extensión total de 10,4 km y 16 estaciones. Transporta diariamente más de 300 mil pasajeros. .