Enlaces externos [ editar ] –
- Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Estadio Mâs Monumental.
- Historia del Estadio – Sitio Oficial River Plate
- Vista Satélite – Wikimapia
- La Página Millonaria – Historia de los estadios del Club Atlético River Plate
- Cómo Llegar al estadio del Club Atlético River Plate
Predecesor: Estadio Nacional de Chile Chile 1945 | Estadio de la final de la Copa América Argentina 1946 | Sucesor: Estadio George Capwell Ecuador 1947 |
Predecesor: Ninguno | Ceremonia de clausura de los Juegos Panamericanos Buenos Aires 1951 | Sucesor: Estadio Olímpico Universitario México 1955 |
Predecesor: Estadio Nacional del Perú Perú 1957 | Estadio de la final de la Copa América Argentina 1959-I | Sucesor: Estadio Modelo Alberto Spencer Ecuador 1959-II |
Predecesor: Estadio Olímpico de Múnich Alemania Federal 1974 | Estadio de la final de la Copa del Mundo Argentina 1978 | Sucesor: Estadio Santiago Bernabéu España 1982 |
Predecesor: Arena Fonte Nova Salvador de Bahía Copa América 1983 | Estadio de la final de la Copa América Argentina 1987 | Sucesor: Estádio Maracanã Brasil 1989 |
Predecesor: Estadio Hernán Ramírez Villegas Pereira Colombia 1987 | Estadio de la final del Campeonato Sudamericano Sub-20 Argentina 1988 XV final Brasil | Sucesor: Polideportivo de Pueblo Nuevo San Cristóbal Venezuela 1991 |
Predecesor: Estadio José Encarnación Romero Maracaibo Venezuela 2007 | Estadio de la final de la Copa América Argentina 2011 XLIII final Uruguay 3:0 Paraguay | Sucesor: Estadio Nacional de Chile Santiago de Chile Chile 2015 |
.
Contents
¿Cómo se va a llamar el estadio Monumental?
¿Cómo se llamará el estadio de River? – El Antonio Vespucio Liberti, popularmente como el Monumental, ahora se llamará Más Monumental a raíz del patrocinio con esa cadena de supermercados. El club lo confirmó este martes a través de su presidente y de sus redes sociales.
¿Cómo se llama ahora River Plate?
Después de mese de negociaciones, River llegó a un acuerdo con una importante cadena de supermercados para el naming del estadio y este martes, en una conferencia de prensa encabezada por el presidente Jorge Brito, fue oficializado públicamente. ‘Desde hoy se llama Más Monumental’, lanzó el mandamás del Millonario.
¿Cómo se le dice a la cancha de River?
También lo vas a encontrar en: – El Monumental, como se conoce al estadio del Club River Plate (uno de los dos clubes de fútbol más populares de la Argentina, junto con Boca Juniors), es de los campos de juego más importantes de Sudamérica y el de mayor capacidad de la Argentina (76.
000 espectadores). Allí acostumbra a jugar la Selección Argentina sus partidos oficiales en el país. Además, el estadio es utilizado para la organización de numerosos espectáculos musicales multitudinarios.
El campo de juego, ubicado en el límite de los barrios de Belgrano y Núñez, fue inaugurado en 1938 y su última remodelación y ampliación fue realizada en 1978, cuando la Argentina fue sede del Campeonato Mundial de Fútbol, certamen que ganó jugando la final en dicho estadio.
¿Cómo se llama la cancha de River 2022?
Estadio Mâs Monumental | |
---|---|
Apertura | 26 de mayo de 1938 (84 años) |
Remodelación | 2018, 2020-2021 |
Ampliación | 1958, 1978 y 2022 -2023 |
Equipo diseñador |
.
¿Qué fue primero River o Boca?
El Súper Clásico del fútbol argentino está representado por Boca Juniors y River Plate. La historia de rivalidad entre los dos equipos más importantes de Buenos Aires se remonta a principios del siglo XX. El Barrio de la Boca vio nacer a los dos clubes más grandes de América.
River Plate nació el 25 de mayo de 1901, aunque se no se denominaría así hasta 1904. mientras que Boca Juniors fue creado por 5 jóvenes el 3 de abril de 1905. Aunque no se sabe a ciencia cierta, parece que el primer partido entre ambos no se produciría hasta 1908 y lo ganaría Boca por 2-1.
Por aquel entonces ambos clubes militaban en Segunda División y nadie esperaba que Boca y River acabar convirtiéndose en enemigos irreconciliables. Ese mismo año se jugó otro amistoso con un jugoso premio para el ganador de 11 libras esterlinas. Las monedas fueron para River que se ganaría el apodo de los “millonarios” a partir de los años 30.
¿Quién es más viejo River o Boca?
El origen – Ambos clubes surgen del barrio de la Boca en Buenos Aires. Tras la fusión de los equipos La Rosales y Santa Rosa , River Plate llegó al mundo en 1901 para convertirse en un gigante del futbol. Mientras tanto, Boca Juniors tuvo que esperar hasta 1905 para ver la luz.
Explosividad, entrega y pasión… Así se vive el Boca-River. Sin embargo, el toque más característico de este encuentro son los hinchas, fieles y apasionados que hacen retumbar el estadio los 90 minutos , con sus cánticos y colores.
Todo un espectáculo que cualquier amante del futbol tiene prohibido perderse.
¿Cuál es la cancha más grande del mundo?
10. ANZ Stadium (Australia): 83. 500 espectadores – ANZ Stadium (Australia) FOTO: Twitter larazon El Stadium Australia , conocido por motivos de patrocinio ANZ Stadium , y anteriormente T elstra Stadium, es un estadio multiusos ubicado al interior del Parque Olímpico de Sídney, en el distrito suburbano de Homebush de la ciudad de Sídney, capital del estado de Nueva Gales del Sur, en Australia. En este estadio se realizaron las ceremonias de apertura y clausura de los Juegos Olímpicos de Sídney 2000, además de las competiciones de atletismo y la final de fútbol. Su propietario es el Stadium Australia Group y sus dimensiones son de 105 x 70 metros.
¿Cuál es el estadio más grande de la Argentina?
– Estadio Monumental De River Plate.
¿Por qué River Plate se llama así?
Los contenedores de River Plate El nombre River Plate fue elegido como nombre para el club argentino debido a que, mientras se construía el Dique 3 del puerto de Buenos Aires, Pedro Martínez, uno de los fundadores vio a unos marineros dejar de lado unos gigantescos contenedores para jugar al fútbol en sus ratos libres.
¿Por qué se le dice Millonario a River?
Según la revista ‘Caras y Caretas’ con ese dinero, en aquella época se podía comprar 11 autos Opel de cuatro cilindros modelo 1932 o 514 trajes de casimir inglés o 516 mil kilos de trigo o 70 mil boletos para un partido de fútbol.
¿Por qué se llama Racing Club?
1901 – 1909: El primer grande [ editar ] – Arturo Artola el primer presidente del club. El primer equipo de Racing Club ( 1906 ). Arriba: Juan Ohaco, A. López, Seminaro, Coya, Allan, Winne y Eloy Prieto. Abajo: Vidaillac, Alberto Ohaco, Firpo, Freers y Juan Perinetti.
Copa Centro Gallego 1904 |
---|
Copa La Prensa 1905 |
---|
El primer estadio de Racing Club ( 1939 ).
Tercera División 1905 |
---|
Copa Diario La Verdad 1908 |
---|
Copa Diario La Verdad 1909 |
---|
Copa Bullrich 1910 |
---|
Segunda División 1910 |
---|
El 12 de mayo de 1901 un grupo de estudiantes del Colegio Nacional Central fundaron el Football Club Barracas al Sud , siendo ésta como entonces se la conocía a lo que es hoy la ciudad de Avellaneda. Este flamante Club tendría la particularidad de ser el primer equipo argentino de fútbol fundado íntegramente por criollos , a diferencia de las demás instituciones deportivas, fundadas por ingleses. [ 3 ] Los miembros fundadores fueron los hermanos Arturo y Zenón Artola, Germán Vidaillac, Leandro Boloque, Pedro Viazzi, Pedro Werner, los hermanos Alfredo y Raimundo Lamoure, Ignacio Oyarzábal, los hermanos Ricardo y Ernesto Martín, Salvador Sorhondo, Julio Planisi, Francisco Balestrieri, Bernardo Etcheverry, los hermanos Evaristo y Alfredo Paz, Enrique Poujade, Elías Camels, José Güimil, Juan Sepich, José Paz, Antonio Capurro y Alejandro Carbone.
- El 16 de marzo de 1902 un grupo mayoritario de socios del Barracas al Sud abandonó al club para fundar uno nuevo: Colorados Unidos del Sud;
- Esta segmentación no duró mucho, ya que Football Club Barracas al Sud había quedado diezmado por la partida de sus socios y Colorados Unidos del Sud no lograba el vuelo pretendido;
Todos sabían que no podían continuar por ese camino bifurcado: “Así no podemos seguir. Dos clubes chicos no sirven. Uno grande, sí” , fueron las palabras efusivas del joven Evaristo Paz. El 25 de marzo de 1903 , en una reunión entre ambos clubes, se decidió que lo mejor para el fin común era unificar ambas instituciones bajo un mismo nombre.
Germán Vidaillac, uno de los socios fundadores (de ascendencia francesa), mostró frente a sus compañeros una revista de automovilismo del país galo en cuya portada se leían las palabras “Racing Club” (“club de carreras” en inglés).
La moción fue aprobada clamorosamente por todos y el nuevo club había nacido. Un acta redactada por Alejandro Carbone oficializaría la creación del Racing Football Club en la finca de los hermanos Lamour. La votación de todos los presentes a cargo de Pedro Werner nombraría como presidente de la institución a Arturo Artola y como tesorero a Francisco Balestrieri.
- En 1904 Racing consigue la copa Centro Gallego de Avellaneda , siendo esta la primera copa de su historia;
- En el año 1905 Racing se afilia a la Argentine Football Association , convirtiéndose en la primera institución inscripta netamente criolla;
[ 4 ] En este mismo año se inscribe en la Tercera División del fútbol argentino y consigue el ascenso ese mismo torneo. También obtiene su segundo trofeo, la Copa La Prensa venciendo a River Plate por un amplio 5 a 0. El 18 de octubre de 1908 Racing obtiene la Copa Diario La Verdad ganando por 3 a 2 al Montevideo Wanderers Fútbol Club de Uruguay , con goles de Pablo Frers (2) y Pedro Viazzi; siendo éste, el primer trofeo internacional de la institución.
- El 6 de diciembre Racing juega la semifinal de la Segunda División , eliminando a Boca Juniors por 1 a 0 (gol de Pablo Frers);
- El 13 de diciembre se juega la final contra River Plate, donde pierde por 2 a 1 (gol de Pablo Frers);
Este encuentro sería anulado por invasión al campo de juego de la hinchada millonaria y en el nuevo, disputado el 27 de diciembre , sería un extraño 0-7 (donde se jugó sin arquero durante gran parte del mismo). Así, la Academia obtendría el segundo lugar, pero sin lograr el ascenso a la primera división.
En 1909 nuevamente Racing consigue el subcampeonato, esta vez cayendo 4-1 contra el GEBA y debe permanecer en dicha división por otro año más. En este mismo año vuelve a obtener la internacional Copa Diario La Verdad ganándole a Boca Juniors por un abultado 4 a 0 (Dimitrijewits (2), A.
Ohaco, N. Martínez).
¿Por qué se llama Boca?
Significado: [ ] – Xeneize , significa genovés, hijo de la ciudad de Xena, en dialecto genovés y es como se le llama a la hinchada, y al equipo del club Boca Juniors de Argentina. Boca nace como un pequeño club de fútbol entre inmigrantes italianos (en su mayor parte de origen genovés, por eso el nombre Xeneize ) Y el club lleva los colores del primer barco que, en un día particular, llego a puerto a donde llegaban los inmigrantes Italianos, en el barrio de La Boca. El 3 de abril de 1905 fue el momento en que se fundo el Club Atlético Boca Juniors, por parte de cinco inmigrantes genoveses, Esteban Baglietto, Alfredo Scarpatti, Santiago Sana y los hermanos Juan y Teodoro Farenga. El nombre de Boca es en honor al barrio en donde nació, sólo se le agregó la palabra “juniors”.
En cuanto a la denominación ” Xeneizes “, cuyo vocablo es una deformación de “zeneïze” surge junto con el origen de este club, esto es así porque esa palabra se traduce como “genovés” en el dialecto de los que lo crearon.
En 2005, con motivos de los festejos por los 100 años del Club Atlético Boca Juniors este término se utilizó para representar una campaña publicitaria en donde se transformaba la palabra Centenario en Xentenario.