Dentales, equipo de medio tiempo con el hombre gol que hizo soñar con un claro triunfo. Una real volteada dieron los de Villa, que tiene tremendas figuras adentro y fuera del campo. Los Re-hidratados Panchitos le dieron de alma a los Cocos y se van para Campeones Barriales.
Contents
¿Qué equipo argentino dio la vuelta en el Maracaná?
El 6 de diciembre de 1995, Independiente ganaba la Supercopa Libertadores por segundo año consecutivo. El Orgullo Nacional daba la vuelta olímpica nada menos que en el Estadio Maracaná y ante el equipo más popular del mundo, Flamengo de Brasil, que tenía a Romário entre sus figuras.
El Rey de Copas es el máximo ganador, entre otras copas, de la Copa Libertadores y de la Supercopa Libertadores (su copa de campeones), el gigante del continente. Independiente seguía siendo el club más copero del mundo, en 1994 levantaba su primera Supercopa, ganándole la final a Boca Juniors.
En 1995 quería repetir el título para alcanzar al Cruzeiro como máximo ganador de este trofeo también. Camino al título, eliminaría al Santos de Brasil en octavos de final, al igual que en la edición anterior pero esta vez sufriendo más (1-1 en Avellaneda, sobre la hora y 2-2 en Brasil, avanzando por penales).
En cuartos de final se enfrentaría con un equipazo, el Atlético Nacional subcampeón de América , con figuras como Higuita, Aristizábal, Ángel y Serna (cayó 1-0 en Colombia y ganó 2-0 en la Visera con goles de Gustavo López).
En la semi chocaría con el River que a los pocos meses iba a ganar la Libertadores , con muchas figuras como Francescoli, Ortega y Gallardo (igualó 2-2 en Avellaneda, después de ir 2-0 abajo, y ganó por penales en El Monumental tras empatar 0 a 0). En la final lo esperaba el poderosísimo Flamengo de Brasil, que llegaba a esta instancia no solamente invicto sino que ¡ganando todos los partidos! , de local y de visitante, despachando también con facilidad al Vélez de Bianchi que venía de salir campeón intercontinental.
Este equipo, que no rendía como se esperaba en Brasil, jugó una tremenda copa con una delantera soñada: Romário, Savio y Edmundo. Romário era el mejor jugador del mundo. El año anterior había sido elegido el mejor jugador del Mundial 1994, ganado por la Verdeamarelha, y fue Pichichi (goleador de la Liga Española) jugando en Barcelona.
En la ida en la Doble Visera , el Rojo marcaría territorio de entrada, Javier Mazzoni a los 35 segundos anotó el gol más rápido en una final de Supercopa (el récord del gol más rápido en final de Copa Libertadores también corresponde a un jugador rojo: Percy Rojas a Unión Española en 1975, a los 31 segundos del partido de vuelta).
A partir de ahí, Independiente jugaría una final impresionante, dominando por completo al equipo brasileño que nunca pudo hacer pie. En la segunda parte, Cristian Domizzi pondría el 2 a 0 para mayor tranquilidad, de cara a la vuelta en Río de Janeiro.
El “Zurdo” López paró el siguiente equipo en la noche de la consagración: Mondragón; Clausen, Rotchen, Bustos, Domizzi; Molina, Serrizuela, Cagna, G. López, Álvez y Mazzoni. En el complemento ingresaron Kobistyj y Burruchaga. El Rojo cayó 1 a 0, en un Maracaná con más de 100.
- 000 personas, con un gol de Romário;
- Logró controlar el juego y pudo haber obtenido un resultado mejor, pero le alcanzó para convertirse en el primer equipo no brasileño en salir campeón en Maracaná, y no sería la única vez, con la conquista más reciente de la Sudamericana 2017 también ante el Flamengo de Brasil;
El Rey de Copas es, entre otros trofeos, el máximo ganador de las copas continentales más importantes: Libertadores y Supercopa Libertadores. Los equipos más ganadores de estas copas de primer nivel:
- 9 Independiente
- 7 Boca Jrs
- 5 Peñarol
- 5 River Plate
- 4 San Pablo
- 4 Olimpia
- 4 Estudiantes
- 4 Cruzeiro
- 3 Nacional
- 3 Gremio
- 3 Santos
La campaña del Independiente SúperBicampeón de América:.
¿Qué equipos argentinos ganaron en el Maracaná?
Talleres de Córdoba , victorioso en el debut, buscará hoy hacer historia cuando visite a Flamengo de Brasil en el mítico estadio Maracaná de Río de Janeiro , por la segunda fecha del Grupo H de la Copa Libertadores de América. El encuentro entre cariocas y cordobeses comenzará a las 21.
- 30, contará con el arbitraje del venezolano Jesús Valenzuela y será televisado por Fox Sports;
- En toda la historia de los torneos CONMEBOL los equipos argentinos disputaron 27 partidos en el mítico estadio de Río de Janeiro y solamente seis pudieron lograr la victoria en el tiempo regular;
El primer fue Boca ante Santos en 1963 y el último River en la Mercosur 2000 ante Flamengo.
¿Cuántas veces dio la vuelta independiente en el Maracaná?
Los 3 maracanazos de Independiente.
¿Cuántas veces ha ganado Chile en el Maracaná?
La última victoria de La Roja sobre el Scratch se registró en 2015. El entonces equipo de Jorge Sampaoli se impuso con tantos de Alexis y Vargas. La Selección chilena enfrentará a su bestia negra en el cierre del camino a Qatar 2022. El equipo que dirige Martín Lasarte volverá a verse las caras con Brasil, equipo al que enfrentó por los cuartos de final de la Copa América en duelo donde logró avanzar la escuadra de Tite gracias a una solitaria conquista de Lucas Paquetá y en Santiago con el triunfo por la mínima de, otra vez, Tite y su gente.
- Con esto, La Roja alargó a seis años sin poder derrotar a la Verde-amarela en todas las competencias;
- Y es que la última vez que el combinado nacional festejó frente al poderoso Scratch data de 2015 cuando, por la primera jornada del proceso clasificatorio a Rusia 2018, se impuso gracias a los tantos de Alexis Sánchez y Eduardo Vargas;
ASÍ ESTÁ EL HISTORIAL GENERAL Los fríos números marcan que solo ocho veces el representativo criollo logró salir airoso ante su rival de turno (solo dos por Eliminatorias, bajo el mando de Nelson Acosta y Jorge Sampaoli). Esto, en un total de 73 encuentros. En Goal recordamos las ocho victorias:
- 24/01/1956 | Montevideo Chile 4 Brasil 1 | Campeonato Sudamericano 1956
- 15/09/1957 | Santiago Chile 1 Brasil 0 | Copa O’Higgins 1957
- 20/04/1966 | Viña del Mar Chile 2 Brasil 1 | Copa O’Higgins 1966
- 21/05/1985 | Santiago Chile 2 Brasil 1 | Partido amistoso
- 03/07/1987 | Córdoba Chile 4 Brasil 0 | Copa América 1987
- 21/06/1993 | Cuenca Brasil 2 Chile 3 | Copa América 1993
- 15/08/2000 | Santiago Chile 3 Brasil 0 | Clasificatorias Corea/Japón 2002
- 08/10/2015 | Santiago Chile 2 Brasil 0 | Clasificatorias Rusia 2018
¿Cuántas veces salió campeon boca en el Maracana?
Un 4 de lujo y multicampeón. Titular en las 4 Libertadores 2000, 2001, 2003 y 2007.
¿Cuántas veces salió campeon independiente en Brasil?
¡El Rojo se jugará todo esta noche ante Fortaleza! Reviví sus conquistas en tierra brasileña. Este jueves a las 21:30, Independiente y Fortaleza disputarán el partido de vuelta de la Primera fase de la Copa Sudamericana. El Orgullo Nacional ganó 1-0 en la ida y buscará sostener la ventaja. ¡Sólo ganó 5 veces en Brasil! 1- Independiente visitó por la semifinal de la Copa Libertadores 1964 a Santos de Brasil, en el Maracaná.
El Rojo se enfrentó al bicampeón de América, que en sus filas contaba con un equipo sensación orquestado por Pelé, quien esa noche no jugó. El cotejo no pudo arrancar peor: a los 35 minutos del primer tiempo la visita perdía 2-0.
Una rápida reacción con goles de Mario Rodríguez y Bernao , hicieron que el primer tiempo termine 2-2. Cuando faltaba un minuto para llegar al final del partido, el uruguayo Mario Rodríguez marcó el tercero y le dio al Rey de Copas el triunfo en el encuentro de ida.
Días después, pasaría a la final. 2- En 1984 Independiente visitó Porto Alegre para disputar la final de ida de la Copa Libertadores. El Rojo se enfrentó ante un rival que hacía las cosas muy bien y como local se caracterizaba por tomar el protagonismo del juego y anular a sus rivales.
Aquella noche eso no iba a salir. Independiente lo neutralizó y dominó desde el inicio de juego hasta el pitido final. Si bien ganó sólo 1-0 con gol de Jorge Burruchaga, mereció extender su ventaja. Aquel encuentro fue catalogado como “El partido perfecto”, por parte de la prensa local.
- 3- En 1989 Independiente fue al Urbano Caldeira, ubicado en San Pablo para enfrentar al Santos, por la ida de los octavos de final de la Supercopa;
- Aquella noche, con goles de Alfaro Moreno y Ruben Darío Insua, el Rojo venció por 2-1 al Peixe;
4- Una década tuvo que esperar Independiente para volver a ganar en Brasil. El momento llegó cuando, en la Copa Mercosur 1999 por el primer encuentro del grupo B, el Rey de Copas se midió ante Corinthians y logró ganar 2-1 con goles de Esteban Cambiasso y el peruano Luis Alberto Guadalupe.
- El Timao había iniciado ganando con tanto de Luizao;
- 5- El último antecedente es reciente en la memoria del hincha de Independiente;
- El equipo dirigido por Ariel Holan, se paró ante Corinthians por la fase de grupos de la Copa Libertadores 2018;
A priori era un partido muy difícil en el que se debía ganar o ganar para seguir soñando con la clasificación a la siguiente ronda. El Orgullo Nacional pasó la prueba de carácter al vencer 2-1 en un partido donde el arbitraje fue muy flojo. Martín Benítez y Ángel Romero (en contra) marcaron los goles del encuentro. .
¿Por qué se llama Maracanã?
Historia [ editar ] – Juego de inauguración del Estadio del Maracaná, poco antes de la Copa del Mundo de 1950. Fue inaugurado el 24 de junio de 1950 y, originalmente, se lo denominó Estadio Municipal do Maracanã. En 1964 se le dio su nombre actual, Estadio Mário Filho , en honor al periodista fundador del Jornal dos Sports, un diario local. Pero para los locales su nombre fue y sigue siendo Maracanã, porque el nombre del barrio de Río de Janeiro en que se ubica, que proviene de un pájaro que habitaba el lugar, se llama, precisamente, Maracanã.
En este estadio se disputó el duelo definitivo de la ronda grupal final de la Copa del Mundo de 1950 , entre las selecciones de Brasil y de Uruguay , encuentro que ostenta el récord de público en partidos oficiales: 199 854.
[ 9 ] El triunfo de Uruguay, por 2 goles a 1, pasó a la historia con el nombre de Maracanazo , y se considera el hito máximo de los campeonatos del mundo de fútbol. En el clásico Fla-Flu del 15 de diciembre de 1963 se produjo el récord de asistencia de público en partidos de clubes, con 194 603 espectadores.
- Por su césped pasaron grandes ídolos del mundo futbolístico: Ronaldo , Pelé , Rivelino , Garrincha , Martín Palermo , Ademir , Reinaldo Merlo , Héctor Chumpitaz , Zico , Fernando Morena , Tostão , Pablo Aimar , Gérson , Jairzinho , Ariel Ortega , Obdulio Varela , Javier Saviola , Schiaffino , Maradona , Eusébio , Lionel Messi , Gianni Rivera , Nelson Gutiérrez , Hugo Ibarra , Giovanni Trapattoni , Alberto Tarantini , Américo Gallego , Antonio Alzamendi , Juan Román Riquelme , entre muchos otros;
También realizaron recitales importantes figuras musicales como Queen , Paul McCartney , Cyndi Lauper , Madonna , Kiss , Megadeth , Aerosmith , Guns N’ Roses , Frank Sinatra , Foo Fighters , U2 y la estrella del rock Tina Turner. El 19 de julio de 1992 , estando repleto el estadio en un juego de lo Campeonato Brasileño de 1992 entre Flamengo y Botafogo , se derrumbó parte de una de las gradas cayendo al vacío alrededor de medio centenar de aficionados.
Murieron tres personas en el accidente. El estadio, que originalmente tenía cupo de 200 000 personas, fue reacondicionado para albergar a 130 000. El 8 de octubre de 2006 , el grupo mexicano RBD hizo un concierto de 2 horas, para más de 50 000 personas y grabaron el DVD Live in Río.
El 16 de diciembre de 2006 , la artista bahiana Ivete Sangalo dio un concierto de 4 horas y media de duración, al que asistieron más de 60 000 personas y en el que se grabó un DVD. Fue la primera artista de la Axé Music en dar un concierto en el Maracanã.
En julio de 2007 el estadio fue palco para las ceremonias de apertura y clausura de los Juegos Panamericanos. El 2 de julio de 2008 fue el escenario donde se jugó la segunda final de la Copa Libertadores, en la que el Fluminense cayó derrotado en la definición por tiros penales ante Liga Deportiva Universitaria de Quito (Ecuador), ante 87 000 personas.
El 11 de julio de 2009 el cantante brasileño Roberto Carlos dio un concierto en este recinto celebrando 50 años de trayectoria artística ante 70 000 personas, siendo este el concierto masivo más grande y ostentoso de toda su carrera después de innumerables apariciones en enormes auditorios mundiales (el estadio Pacaembú en São Paulo , entre otros).
- El 2 de junio de 2013 se reinauguró el estadio después de 3 años en el partido que disputaron la selección inglesa y la selección brasileña;
- El partido terminó empatado a 2, con goles de Frederico Chaves , el primero;
Empató Alex Oxlade-Chamberlain. Pasó al frente Inglaterra con un gol de Wayne Rooney y finalmente igualó Paulinho para los brasileños. El 30 de junio de 2013 se celebró la final de la Copa Confederaciones de fútbol entre las selecciones de Brasil y España, la cual ganó Brasil 3-0 con goles de Fred (2) y Neymar.
- El 13 de julio de 2014 se celebró la final de la Copa Mundial de fútbol entre Alemania y Argentina, la cual la ganó Alemania 1-0 a Argentina con un gol anotado por Mario Götze;
- En 2016 fue el lugar donde se realizaron las ceremonias de apertura y clausura de Juegos Olímpicos de 2016;
El escenario fue sede de la final de la Copa América 2021 , que Argentina consiguió derrotando al conjunto brasileño por 1-0. Es la segunda final que Brasil pierde en este escenario luego de aquella de 1950 ante Uruguay, que diera origen al popular término ” Maracanazo “.
¿Cuál es la marca registrada de la nueva Maracaná?
Remodelación de 2014 [ editar ] – Para recibir la Copa Mundial de Fútbol de 2014 el estadio sufrió una nueva modernización a un costo de 300 millones de dólares estadounidenses. El Maracaná conservó su fachada y color celeste original, pero su forma oval de cinco pisos ganó un techo, lo que le dio un aire de modernidad.
Los trabajos de renovación siguieron las recomendaciones de la FIFA, pasando de 96 000 asientos, a 80 000 tras la reforma. La comodidad es la marca registrada de la nueva Maracaná. La visibilidad y a la inclinación de las tribunas en relación al campo es ahora más acentuada, están más cerca del terreno de juego, son anatómicas, retráctiles, articuladas, lo que genera más espacio para cada hincha.
El Maracaná está equipado también con una cocina industrial y restaurantes. Las gradas de la parte inferior fueron demolidas y modificadas para permitir una mejor visibilidad a los espectadores. El acceso cuenta con un nuevo túnel, nuevas rampas y dos escaleras mecánicas. .
¿Quién fue la primera artista en dar un concierto en el Maracanã?
Historia [ editar ] – Juego de inauguración del Estadio del Maracaná, poco antes de la Copa del Mundo de 1950. Fue inaugurado el 24 de junio de 1950 y, originalmente, se lo denominó Estadio Municipal do Maracanã. En 1964 se le dio su nombre actual, Estadio Mário Filho , en honor al periodista fundador del Jornal dos Sports, un diario local. Pero para los locales su nombre fue y sigue siendo Maracanã, porque el nombre del barrio de Río de Janeiro en que se ubica, que proviene de un pájaro que habitaba el lugar, se llama, precisamente, Maracanã.
En este estadio se disputó el duelo definitivo de la ronda grupal final de la Copa del Mundo de 1950 , entre las selecciones de Brasil y de Uruguay , encuentro que ostenta el récord de público en partidos oficiales: 199 854.
[ 9 ] El triunfo de Uruguay, por 2 goles a 1, pasó a la historia con el nombre de Maracanazo , y se considera el hito máximo de los campeonatos del mundo de fútbol. En el clásico Fla-Flu del 15 de diciembre de 1963 se produjo el récord de asistencia de público en partidos de clubes, con 194 603 espectadores.
Por su césped pasaron grandes ídolos del mundo futbolístico: Ronaldo , Pelé , Rivelino , Garrincha , Martín Palermo , Ademir , Reinaldo Merlo , Héctor Chumpitaz , Zico , Fernando Morena , Tostão , Pablo Aimar , Gérson , Jairzinho , Ariel Ortega , Obdulio Varela , Javier Saviola , Schiaffino , Maradona , Eusébio , Lionel Messi , Gianni Rivera , Nelson Gutiérrez , Hugo Ibarra , Giovanni Trapattoni , Alberto Tarantini , Américo Gallego , Antonio Alzamendi , Juan Román Riquelme , entre muchos otros.
También realizaron recitales importantes figuras musicales como Queen , Paul McCartney , Cyndi Lauper , Madonna , Kiss , Megadeth , Aerosmith , Guns N’ Roses , Frank Sinatra , Foo Fighters , U2 y la estrella del rock Tina Turner. El 19 de julio de 1992 , estando repleto el estadio en un juego de lo Campeonato Brasileño de 1992 entre Flamengo y Botafogo , se derrumbó parte de una de las gradas cayendo al vacío alrededor de medio centenar de aficionados.
- Murieron tres personas en el accidente;
- El estadio, que originalmente tenía cupo de 200 000 personas, fue reacondicionado para albergar a 130 000;
- El 8 de octubre de 2006 , el grupo mexicano RBD hizo un concierto de 2 horas, para más de 50 000 personas y grabaron el DVD Live in Río;
El 16 de diciembre de 2006 , la artista bahiana Ivete Sangalo dio un concierto de 4 horas y media de duración, al que asistieron más de 60 000 personas y en el que se grabó un DVD. Fue la primera artista de la Axé Music en dar un concierto en el Maracanã.
En julio de 2007 el estadio fue palco para las ceremonias de apertura y clausura de los Juegos Panamericanos. El 2 de julio de 2008 fue el escenario donde se jugó la segunda final de la Copa Libertadores, en la que el Fluminense cayó derrotado en la definición por tiros penales ante Liga Deportiva Universitaria de Quito (Ecuador), ante 87 000 personas.
El 11 de julio de 2009 el cantante brasileño Roberto Carlos dio un concierto en este recinto celebrando 50 años de trayectoria artística ante 70 000 personas, siendo este el concierto masivo más grande y ostentoso de toda su carrera después de innumerables apariciones en enormes auditorios mundiales (el estadio Pacaembú en São Paulo , entre otros).
El 2 de junio de 2013 se reinauguró el estadio después de 3 años en el partido que disputaron la selección inglesa y la selección brasileña. El partido terminó empatado a 2, con goles de Frederico Chaves , el primero.
Empató Alex Oxlade-Chamberlain. Pasó al frente Inglaterra con un gol de Wayne Rooney y finalmente igualó Paulinho para los brasileños. El 30 de junio de 2013 se celebró la final de la Copa Confederaciones de fútbol entre las selecciones de Brasil y España, la cual ganó Brasil 3-0 con goles de Fred (2) y Neymar.
El 13 de julio de 2014 se celebró la final de la Copa Mundial de fútbol entre Alemania y Argentina, la cual la ganó Alemania 1-0 a Argentina con un gol anotado por Mario Götze. En 2016 fue el lugar donde se realizaron las ceremonias de apertura y clausura de Juegos Olímpicos de 2016.
El escenario fue sede de la final de la Copa América 2021 , que Argentina consiguió derrotando al conjunto brasileño por 1-0. Es la segunda final que Brasil pierde en este escenario luego de aquella de 1950 ante Uruguay, que diera origen al popular término ” Maracanazo “.
¿Cuándo se creó el Estadio do Maracanã?
Historia [ editar ] – Juego de inauguración del Estadio del Maracaná, poco antes de la Copa del Mundo de 1950. Fue inaugurado el 24 de junio de 1950 y, originalmente, se lo denominó Estadio Municipal do Maracanã. En 1964 se le dio su nombre actual, Estadio Mário Filho , en honor al periodista fundador del Jornal dos Sports, un diario local. Pero para los locales su nombre fue y sigue siendo Maracanã, porque el nombre del barrio de Río de Janeiro en que se ubica, que proviene de un pájaro que habitaba el lugar, se llama, precisamente, Maracanã.
En este estadio se disputó el duelo definitivo de la ronda grupal final de la Copa del Mundo de 1950 , entre las selecciones de Brasil y de Uruguay , encuentro que ostenta el récord de público en partidos oficiales: 199 854.
[ 9 ] El triunfo de Uruguay, por 2 goles a 1, pasó a la historia con el nombre de Maracanazo , y se considera el hito máximo de los campeonatos del mundo de fútbol. En el clásico Fla-Flu del 15 de diciembre de 1963 se produjo el récord de asistencia de público en partidos de clubes, con 194 603 espectadores.
Por su césped pasaron grandes ídolos del mundo futbolístico: Ronaldo , Pelé , Rivelino , Garrincha , Martín Palermo , Ademir , Reinaldo Merlo , Héctor Chumpitaz , Zico , Fernando Morena , Tostão , Pablo Aimar , Gérson , Jairzinho , Ariel Ortega , Obdulio Varela , Javier Saviola , Schiaffino , Maradona , Eusébio , Lionel Messi , Gianni Rivera , Nelson Gutiérrez , Hugo Ibarra , Giovanni Trapattoni , Alberto Tarantini , Américo Gallego , Antonio Alzamendi , Juan Román Riquelme , entre muchos otros.
También realizaron recitales importantes figuras musicales como Queen , Paul McCartney , Cyndi Lauper , Madonna , Kiss , Megadeth , Aerosmith , Guns N’ Roses , Frank Sinatra , Foo Fighters , U2 y la estrella del rock Tina Turner. El 19 de julio de 1992 , estando repleto el estadio en un juego de lo Campeonato Brasileño de 1992 entre Flamengo y Botafogo , se derrumbó parte de una de las gradas cayendo al vacío alrededor de medio centenar de aficionados.
- Murieron tres personas en el accidente;
- El estadio, que originalmente tenía cupo de 200 000 personas, fue reacondicionado para albergar a 130 000;
- El 8 de octubre de 2006 , el grupo mexicano RBD hizo un concierto de 2 horas, para más de 50 000 personas y grabaron el DVD Live in Río;
El 16 de diciembre de 2006 , la artista bahiana Ivete Sangalo dio un concierto de 4 horas y media de duración, al que asistieron más de 60 000 personas y en el que se grabó un DVD. Fue la primera artista de la Axé Music en dar un concierto en el Maracanã.
- En julio de 2007 el estadio fue palco para las ceremonias de apertura y clausura de los Juegos Panamericanos;
- El 2 de julio de 2008 fue el escenario donde se jugó la segunda final de la Copa Libertadores, en la que el Fluminense cayó derrotado en la definición por tiros penales ante Liga Deportiva Universitaria de Quito (Ecuador), ante 87 000 personas;
El 11 de julio de 2009 el cantante brasileño Roberto Carlos dio un concierto en este recinto celebrando 50 años de trayectoria artística ante 70 000 personas, siendo este el concierto masivo más grande y ostentoso de toda su carrera después de innumerables apariciones en enormes auditorios mundiales (el estadio Pacaembú en São Paulo , entre otros).
El 2 de junio de 2013 se reinauguró el estadio después de 3 años en el partido que disputaron la selección inglesa y la selección brasileña. El partido terminó empatado a 2, con goles de Frederico Chaves , el primero.
Empató Alex Oxlade-Chamberlain. Pasó al frente Inglaterra con un gol de Wayne Rooney y finalmente igualó Paulinho para los brasileños. El 30 de junio de 2013 se celebró la final de la Copa Confederaciones de fútbol entre las selecciones de Brasil y España, la cual ganó Brasil 3-0 con goles de Fred (2) y Neymar.
El 13 de julio de 2014 se celebró la final de la Copa Mundial de fútbol entre Alemania y Argentina, la cual la ganó Alemania 1-0 a Argentina con un gol anotado por Mario Götze. En 2016 fue el lugar donde se realizaron las ceremonias de apertura y clausura de Juegos Olímpicos de 2016.
El escenario fue sede de la final de la Copa América 2021 , que Argentina consiguió derrotando al conjunto brasileño por 1-0. Es la segunda final que Brasil pierde en este escenario luego de aquella de 1950 ante Uruguay, que diera origen al popular término ” Maracanazo “.