Temporalmente la visita seguirá siendo reducida debido a las obras de remodelación. Podrás visitar el Museo, la Maqueta del Santiago Bernabéu del siglo XXI, los fotomontajes con jugadores (opcional), la panorámica del estadio, la zona de carnet Madridista y la Tienda Oficial. Por motivos de organización,
- el sábado 3 de septiembre , Tour Bernabéu permanecerá cerrado.
- el sábado 10 de septiembre , Tour Bernabéu tendrá el siguiente horario, d e 9 : 3 0h a 16:00h. Museo y vista panorámica.
Descarga tu folleto aquí.
Contents
¿Cuánto dura el tour del estadio Bernabéu?
El Tour Bernabéu a tu aire – El Tour Bernabéu se realiza sin guía. El visitante puede entrar en cualquier momento dentro del horario de apertura para pasear a su aire por las instalaciones, siguiendo los carteles explicativos que ayudan a conocer mejor el recorrido.
Se estima que el tiempo medio de la visita es de una hora y media. El precio de la entrada general es de 15€ , y la infantil (hasta 14 años) de 12€. Aunque las entradas se pueden comprar en la misma taquilla (un poco más caras), es recomendable adquirirlas con antelación para evitar colas y sorpresas.
Puedes conseguirlas ahora mismo desde este enlace. El horario del Tour Bernabéu es de lunes a sábado de 9:30 a 19h , domingos y festivos de 10:00 a 18:30h. Los días de partido se puede realizar el Tour hasta cinco horas antes del inicio, con los vestuarios cerrados.
¿Cuánto cuesta hacer el Tour del Bernabeu?
Cuánto cuesta el Tour del Bernabéu – La visita por el Santiago Bernabéu tiene un precio de 25€ para los adultos y de 18€ para los niños menores de 14 años.
- Adultos: 25€
- Entrada infantil (hasta 14 años): 18€
- Reservas (Comprar con antelación aquí)
Por cierto, puedes encontrar descuentos si dispones del carnet madridista. Tendrás que mostrar tu carnet de socio en la misma taquilla junto con tu pasaporte o DNI. Con el descuento de socio, la entrada de adulto del tour del Estadio Santiago Bernabéu es de 17€ y el precio con descuento de niño es de 13€. .
¿Cuándo abren el Tour del Bernabeu 2022?
Reabre el Museo del Bernabéu – El Real Madrid ha anunciado la reapertura del Tour del Bernabéu , para que turistas y aficionados del Real Madrid puedan disfrutarlo durante todo el verano 2022. La reapertura será el miércoles 1 de junio, tras el cierre temporal debido a las obras del estadio.
¿Qué se necesita para entrar al Santiago Bernabéu?
¿Cuánto cuesta una entrada para ir a ver al Real Madrid?
Información venta de entradas Real Madrid – Sheriff
LOCALIDAD | PRECIO ENTRADAS ABONADOS |
---|---|
LATERAL TRIBUNA | 65€ |
LATERAL 1º ANFITEATRO | 60€ |
LATERAL 2º ANFITEATRO | 50€ |
LATERAL 3º ANFITEATRO | 25€ |
.
¿Cuándo se puede hacer el Tour del Bernabeu?
De lunes a sábado, está abierto entre las 9:30 y las 19:00, y los domingos y otros días festivos, entre las 10:00 y las 18:30.
¿Dónde se ponen los visitantes en el Bernabéu?
La zona establecida para la afición visitante es el 3º y el 4º anfiteatro de fondo norte, siendo su acceso por la torre D. Esta puerta se abrirá una hora y 30 minutos antes del comienzo de cada partido.
¿Cuánto se paga por ser socio del Real Madrid?
¿Cuánto cuesta ser socio del Real Madrid? – Como todos los clubes privados, hay una cuota que debe ser pagada por cada miembro. En el caso del Real Madrid los menores de 11 años no abonan. Mientras que los que están entre los 11 y 14 años deben pagar una cuota de 51.
¿Cuánto cuesta la entrada al estadio Camp Nou?
Precio de la entrada – General: 26€. Descuento: 20€ para niños de 6 a 13 años, mayores de 70 años, familias con carnet de familia numerosa, estudiantes y peñas. Gratis: niños de 0 a 5 años.
¿Cuánto cuesta un bocadillo en el Bernabéu?
Zona del gol sur – Restaurante Madame Sushita Dicen ser la primera empresa española en la elaboración de sushi desde 1999. Este restaurante es uno de los cinco con los que ya cuenta el grupo en Madrid. Dispone de un salmón de calidad superior procedente de Noruega, traído semanalmente en exclusiva para Sushita, y un atún de primera, postres artesanales, helados ecológicos, sin conservantes, y con, al menos, un 70% de fruta natural.
Las pastas son elaboradas con harinas orgánicas, integrales y de espelta. Utilizan ingredientes orgánicos y ecológicos en muchas de las recetas: arroz, huevos , harinas, cafés, tés y algunas verduras. Kale, quinoa, alga wakame, sopa miso , cereales, aguacate, jengibre, sésamo, etc.
¡Palillos y al lío!. Manuel Delgado, su dueño y chef, recomienda: el crujiente de langostinos y albahaca con salsa spicy chile (4 uds por 7,90 euros), el tartar de salmón: salmón marinado en eneldo con arroz salvaje, huevas de salmón patatas paja, salsa kabayaki y mahonesa de wasabi (12,90 euros), las piezas de sushi (entre 2,20 y 2,50 euros), los makis roll (entre 10,90 y 14,90 euros) y la tarta de zanahoria para dos personas (7,90 euros).
No hay que dejar de probar sus ‘ buddha bowls ‘, que se han lanzado a todos sus restaurantes esta primavera de 2019. Se trata de un un mix de los llamados ‘superalimentos’ que permiten comer todos los nutrientes que el cuerpo necesita y mantener el equilibrio de peso de forma sana y equilibrada sin olvidar proteínas y grasas.
Hay cuatro tipos: ‘Happy Green’, ‘Fresh & Fit’, ‘Organic Farm’ y ‘Energy+’. Paseo de la Habana, 13 Tlfno: 918 315 541 Realcafé Bernabéu En el mítico fondo sur del Estadio Santiago Bernabéu, concretamente en la Puerta 30, se halla el Realcafé Bernabéu, al que llaman RCB.
- Se trata de un espacio de dos plantas con restaurante, café con ‘brunch’ diario y coctelería;
- Una cristalera de 80 metros de ancho con vistas al césped merengue mientras comes o cenas en el restaurante, que ofrece cocina tradicional renovada y una amplia carta de vinos de la mano de la chef Irene Aguirre , que trabajó con Paco Roncero , y el chef Taras Myska, que colaboró con Alberto Chicote;
Ingredientes de muy buena calidad en sus ensaladas, arroces, pastas, carnes y pescados. Hasta puedes comer el postre ¡un trozo de césped!. Tanto Irene Aguirre como Taras Myska recomiendan las croquetas caseras crujientes (12,90 euros), la famosa hamburguesa “Reyes de Europa” (16,50) y el beef & Chips (21 euros).
No hay que perderse tampoco el risotto de trigueros (16,90 euros), los canelones de rabo de toro (19,90 euros) y el vino oloroso por copa (Alvaear, Pedro Ximénez y 4,50 euros). Un par de horas antes del inicio del encuentro hay que irse porque es un palco del estadio.
Es un palco VIP que también funciona como restaurante cuando no hay partido, también es cafetería que ofrece desayunos y brunch, afterwork y copas y cócteles por las noches. Una hora y media antes del partido y hasta media hora después de finalizado funciona como palco VIP. Tfno: 914 58 36 67 La Daniela Restaurante La Daniela Si queréis ir a la típica taberna madrileña , no pasará desapercibida La Daniela Bernabéu, un lugar perfecto para disfrutar del auténtico sabor del cocido en el barrio de Chamartín. Si acudes a ver un partido de fútbol al estadio la encontrarás prácticamente al lado. Está decorada con azulejería y bodega vista y también es un sitio familiar. Podéis disfrutar de croquetas y tortillas caseras que también son otra apuesta del establecimiento.
Calle Concha Espina, 1 (Estadio Santiago Bernabéu. Misma puerta 30 del estadio). Su dueño. Conrado Díez González recuerda que la especialidad es el cocido madrileño (27,50 euros). También se pueden disfrutar de otros platos típicos madrileños como los callos (11 euros) o el besugo al horno (bajo previa reserva 30,50 euros) acompañado de una copa de vino (2,70 euros).
Calle Gutiérrez Solana, 2. Tfno: 914 11 58 61 El Miajón de los Castúos Este establecimiento ofrece una gastronomía tradicional extremeña que se fundamenta en una cocina sencilla , auténtica, de carácter rural y que utiliza unas materias primas excelentes: derivados del cerdo ibérico (jamones, lomos, salchichones, chorizos, morcillas, la humilde patatera, etc.
), deliciosos quesos de oveja y cabra, tortas del Casar, de La Serena. También dispone del pimentón de la Vera o de los aceites de oliva virgen extra de Monterrubio, de Gata, de Las Hurdes. No falta la miel de Las Villuercas y los buenos caldos de la Tierra de Barros, Matanegra, Cañamero, Montánchez y Ribera Alta.
Sin olvidar los aguardientes del Jerte, clasificados entre los cinco mejores “kirsch” del mundo o el cava de Almendralejo, entre otras degustaciones. Su responsable Javier Sánchez defienden que dependiendo de lo que el cliente desee gastarse, y si va sólo o acompañado, “haríamos dos recomendaciones para el inicio de la Liga.
Si va solo, el Castúo de Morcilla Patatera, un canapé de pan artesano tostado y untado de morcilla patatera (6,90 euros), acompañado de un caña de cerveza de 37 cl. (2,90 euros) o una copa de vino blanco, rosado o tinto (2,60 euros).
Si va acompañado, le proponemos una ración de Jamón Ibérico de Bellota (23,90 euros) y una botella de vino de la casa, variedad tempranillo, crianza (14,90 euros). Tampoco hay que desdeñar unos deliciosos patés cacereños de secreto ibérico y faisán con trufas acompañados de mermelada artesana (14,90 euros), la carrillera ibérica en salsa de verduras (15, 90 euros).
Todo regado con una copa de vino reserva, Miajón Santa Marina (3, 90 euros). Paseo de la Habana, 19, 28036 Madrid. Tfno: 914 11 66 62 El refugio de San Juan Cuando llega la temporada de fútbol este local se convierte en una cervecería así que si lo que quieres, antes o después del partido, es relajarte con buena música y tomarte una copa es el sitio perfecto.
Cervezas, bocadillos y copas acompañados de música y de un ambiente espectacular a solo 500 metros del estadio Santiago Bernabéu. Su dueña Paula González, recomienda el bocadillo de jamón, chorizo o tortilla (3, 50 euros) acompañado de una jarra de cerveza de medio litro (3, 5 euros) o de litro (6 euros).
¿Qué cosas no se pueden llevar a un estadio de fútbol?
¿Cuánto tiempo antes se puede entrar al Bernabéu?
Se puede llegar con 90 minutos de antelación al comienzo del partido. Recuerde que tiene que acceder al Estadio a través de la sala VIP asignada en su entrada.
¿Cuánto se paga por ser socio del Real Madrid?
¿Cuánto cuesta ser socio del Real Madrid? – Como todos los clubes privados, hay una cuota que debe ser pagada por cada miembro. En el caso del Real Madrid los menores de 11 años no abonan. Mientras que los que están entre los 11 y 14 años deben pagar una cuota de 51.
¿Cuánto cuesta el carnet de madridista?
Carné de socio Infantil De 0 a 14 años. Cuota de socio gratuita hasta los 11 años, de 11 a 14 años el importe de la cuota de socio es de 51,06 € Carné de socio Adulto Para socios mayores de 15 años. La cuota de socio anual es de 149,19 €. Carné de Plata Para socios con más de 25 años de antigüedad ininterrumpida en el club. La cuota de socio anual es de 149,19 €. Carné de Oro Para socios con más de 50 años de antigüedad ininterrumpida en el club. La cuota de socio anual es gratuita. Carné de Oro y Brillantes Para socios con más de 60 años de antigüedad ininterrumpida en el club. La cuota de socio anual es gratuita. Carné del socio Representante Reconoce la condición de socio Representante del club. Actualización periódica cada 4 años.