En Que Colonia Esta El Estadio Azteca?

03.12.2022

En Que Colonia Esta El Estadio Azteca
Detalles del Edificio – Dirección:   Calzada de Tlalpan 3465, Colonia Santa Úrsula, Alcaldía  Coyoacán , Ciudad de México. Altura: 40 metros. Aforo: 87,000 personas. Condición:  Terminado en el año 1966. Uso: Estadio de Fútbol Soccer, eventos variados. Arquitecto: Pedro Ramírez Vázquez, Rafael Mijares Alzérrega. En Que Colonia Esta El Estadio Azteca El Estadio y su historia: El Estadio Azteca es el recinto deportivo más importante y grande de México. Su construcción comenzó en el año 1963 empleando materiales como aluminio y concreto reforzado y fue inaugurado el 29 de mayo de 1966. Las características estructurales del inmueble son las siguientes:

  • Superficie de construcción de 63,590 metros cuadrados.
  • Se emplearon 8,000 toneladas de varilla de alta resistencia para la estructura de concreto y 1, 200 toneladas de acero laminado en perfil para la construcción de la cubierta.
  • La estructura de concreto pesa 100,000 toneladas.
  • Durante la cimentación del estadio se desalojaron 180 millones de kilos de roca del extinto volcán Xitle.
  • 10 arquitectos, 34 ingenieros, 15 técnicos y 800 obreros de todas las especialidades y categorías trabajaron durante la construcción del inmueble.
  • Su construcción duró aproximadamente 4 años (1962 – 1966).
  • La cancha se encuentra a 9. 50 metros por debajo del nivel de la calle y cuenta con un sistema de drenaje excepcional.
  • Dimensiones de la cancha de 105 X 68 m.
  • Cuenta con dos megapantallas.
  • El sistema de iluminación con que cuenta actualmente el estadio, es uno de los más modernos en el mundo.
  • Máxima visibilidad a la cancha desde cualquier punto de palcos, plateas o gradas, de día y de noche.
  • Cuenta con 856 palcos privados en forma de balcones independientes a la cancha.
  • El tiempo para desalojar por completo el estadio es de 18 minutos.
You might be interested:  Que Equipo Juega En El Wembley?

En Que Colonia Esta El Estadio Azteca Se conoce con el nombre de Estadio Azteca, aunque es común oír que se le llama también Coloso de Santa Úrsula (por encontrarse en lo que fue el pueblo del mismo nombre), en el año 1997 sus dueños decidieron cambiar el nombre denominándolo Estadio Guillermo Cañeda, pero lamentablemente no funcionó y la población mexicana siguió llamándolo Estadio Azteca. El estadio es propiedad de la empresa de televisión Televisa y es además la casa del equipo de fútbol de la liga mexicana América, por lo que el principal uso es futbolístico, además ha servido para otros eventos tanto deportivos y de Espectáculos como conciertos musicales, así como también para la visita de Su Santidad Juan Pablo Segundo. Dentro de las actividades deportivas que se han realizado, se incluyen los Juegos Olímpicos México 1968, dos torneos mundiales (México 70 y 86), Juegos Panamericanos 1975, Copa Confederaciones 1999, Copa Libertadores de América, Copa de Oro, Copa Sudamericana e inclusive partidos de la NFL, además de que se ha convertido en el estadio empleado para que la Selección Mexicana se enfrente en partidos de fútbol contra otras naciones en torneos oficiales o amistosos.

¿Dónde está el Estadio Azteca?

Estadio Azteca
Ubicación
Coordenadas 19°18′06″N 99°08′49″O  /  19. 301666666667, -99. 146944444444
Dirección Calzada de Tlalpan y Calz. Acoxpa, col. San Lorenzo Huipulco y Santa Úrsula Coapa.
Localidad Tlalpan y Coyoacán , Ciudad de México
Datos de la estación
Inauguración Agosto de 1986
Conexiones La estación cuenta con un CETRAM
N. º de andenes 2
N. º de vías 3
Operador Servicio de Transportes Eléctricos de la Ciudad de México
Servicios detallados
Posición Superficial
Líneas
Línea(s) 1 (Tasqueña-Xochimilco)
El Vergel Dirección a Tasqueña Huipulco Dirección a Xochimilco
[ editar datos en Wikidata ]
You might be interested:  King Fahd Stadium De Que Equipo Es?

Estadio Azteca es una de las 18 estaciones del Tren Ligero de la Ciudad de México. Esta estación está situada enfrente del Estadio Azteca. El logo de la estación es una vista estilizada de dicho estadio.

¿Quién construyó el primer palco del Estadio Azteca?

Construcción [ editar ] – Placa institucional de la obra del estadio Azteca. El proyecto fue encargado a los arquitectos Pedro Ramírez Vázquez y Rafael Mijares Alcérreca. El terreno elegido estaba en el antiguo ejido de Santa Úrsula, sobre la calzada de Tlalpan. Era una superficie rocosa producto de las erupciones del volcán Xitle.

  • En agosto de 1962 una superficie de 63 mil 590 metros fue volada con explosivos;
  • Diariamente trabajaron, durante 24 horas, 800 operadores, 35 ingenieros, 17 técnicos y 10 arquitectos;
  • Para mayo de 1966 estaba prácticamente terminado, solo faltaban detalles y una estructura metálica, a manera de techo, de mil 200 toneladas de acero laminado en perfil, con un volado que fluctuaría entre los 20 y 50 metros, el cual todavía necesitaría poco más de un año para ser elaborado y colocado;

Se emplearon 42 mil metros cúbicos de concreto, 100 mil toneladas aproximadamente, así como unas ocho mil toneladas de varilla. La longitud total del graderío era de 54 mil 839 metros. Se construyeron 631 palcos en ese momento, para 6 mil 300 personas, 9819 plateas y tres niveles: especial numerado, preferente numerado y general.

El estacionamiento de palcos contaba con espacio para mil 262 vehículos y el general para cinco mil. Además el alumbrado integraba 36 lámparas de xenón de 20 kilovatios cada una, todas con planta de emergencia.

El presupuesto original para la obra era de 95 millones de pesos, pero a esas alturas ya se habían gastado más de 200. [ 21 ] ​.

You might be interested:  Donde Se Encuentra El Estadio Santiago Bernabeu?

¿Quién ganó el Superclásico en el Estadio Azteca?

Bibliografía [ editar ] –

  • Calderón Cardoso, Carlos (2001). El Estadio Azteca: Historia del Coloso de Santa Úrsula. Clío. ISBN   970-663-168-2.
  • Landucci Lerdo de Tejada, Sandro (2006). Estadio Azteca 40 años. Landucci Editores. ISBN   968589337-3.

¿Cómo será el proyecto de remodelación del Estadio Azteca?

El Estadio Azteca será uno de los estadios para el Mundial de Fútbol del 2026, por lo que Televisa junto a Altavista Sur Inmobiliaria han creado un proyecto que busca remodelar y crear toda una comunidad alrededor del recinto, pero el inicio de las obras se han pausado para revisar de forma más profundas las acciones mitigación.