Empresa Que Hace El Bernabeu?

28.09.2022

Empresa Que Hace El Bernabeu

El Real Madrid ha llegado a un acuerdo para la explotación del estadio Santiago Bernabéu con la empresa estadounidense Legends, especializada en gestionar recintos deportivos, para los próximos 25 años, según ha desvelado Voz Populi y se hace eco El Mundo.

¿Qué empresa hace las obras del Bernabéu?

FCC, encargada de las obras, coordina el proyecto con más de 30 empresas utilizando la metodología BIM. Las obras del nuevo Santiago Bernabéu avanzan a ritmo de vértigo, con su inauguración prevista para el próximo año 2023.

¿Quién paga las obras del Bernabéu?

Florentino Pérez paga las obras del Bernabéu con un sablazo a los socios del Real Madrid. Hace ya más de tres años se puso sobre la mesa el proyecto de forma oficial para reformar totalmente el estadio Santiago Bernabéu.

¿Quién explotara el Bernabéu?

Deportes El Real Madrid ha confirmado el acuerdo millonario con el grupo inversor Sixth Street y el grupo estadounidense de entretenimiento Legends Hospitality para la explotación del Nuevo Estadio Santiago Bernabéu. El megalómano proyecto madridista se sustentará con 360 millones de euros procedentes de este trato, que además fija cuál será el reparto de las ganancias que se obtendrán gracias a la organización de eventos en el Santiago Bernabéu: 70% para el Real Madrid y 30% para Sixth Street, según ha adelantado Financial Times.

El acuerdo se ha firmado por 20 años. 🤝 Acuerdo estratégico entre el Real Madrid, Sixth Street y Legends. #RealMadrid — Real Madrid C. (@realmadrid) May 19, 2022 La estrategia del Real Madrid, liderada por su presidente Florentino Pérez, busca hacer que el nuevo estadio sea rentable el máximo de días posibles al año y no sólo cuando haya partido o en algún evento aislado en verano.

«Será fundamental para proporcionar experiencias únicas en un estadio donde se podrán organizar múltiples eventos durante todo el año», señala el club en un comunicado, que destaca su objetivo de «convertir el estadio Santiago Bernabéu en un espacio único y a su vez referente mundial del ocio y del entretenimiento». Te puede interesar

  • .

    ¿Cuál es la obra del Bernabéu?

    Este viernes, 1 de abril, estaba previsto que el Real Madrid adjudicara las obras de los palcos y de adecuación de interiores del nuevo Bernabéu. Sin embargo, la fecha se ha cumplido sin noticias del club. Según ha confirmado este medio con varias fuentes, el equipo presidido por Florentino Pérez no ha lanzado la licitación de estos contratos , valorados en 125 millones de euros, lo que condena al templo blanco a retrasar hasta primavera o verano del próximo año la terminación de las obras.

    Llueve sobre mojado. Cuando se arrancó la faraónica remodelación, hace casi tres años, esta se cifró en 525 millones y, además, el club se comprometió a tener terminados los trabajos en agosto de 2022, aunque entonces ya se dijo que las obras de urbanización exterior iban a necesitar otros cuatro meses más.

    Pero todos estos cálculos saltaron por los aires cuando se decidió poner el césped retráctil y sacar así el máximo provecho al estadio durante 250 días, y no solo durante los 28 que hay partido , como ocurre ahora. Esta obra adicional no solo obligó a retrasar de verano a Navidades la conclusión de las obras del estadio, exteriores aparte, sino que también disparó el presupuesto , hasta el punto de que Pérez tuvo que llevar a una Asamblea Extraordinaria de Socios la aprobación de un crédito de 225 millones. Unos sobrecostes que ahora amenazan con incrementarse todavía más por la espiral inflacionista en la que está inmerso el sector constructor desde el estallido de la guerra en Ucrania , conflicto que también ha provocado una falta de materiales. Esta suma de factores podría ser la causa del retraso en la adjudicación de las obras de equipamiento interior e instalaciones del estadio. La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, junto al presidente del Real Madrid, Florentino Pérez. (EFE) Sea como fuere, la realidad es que esta dilación va a tener un impacto directo en los famosos palcos vips del templo blanco. El Real Madrid trabajaba con la idea de que dos de los tres anillos que circunvalan el estadio, y que están llenos de estos elitistas miradores, estuvieran listos en junio, para así poder comercializarlos en verano y, desde el próximo agosto, empezar a alquilarlos y a monetizarlos.

    Otras fuentes apuntan más a que el club todavía está terminando de definir con Legends , empresa que se encargará de la explotación del nuevo Bernabéu, la experiencia del futuro estadio, y sin tener clara esta idea es imposible encargar la obra.

    Pero este calendario ya va a ser imposible y, según confirman empresas clientes de este servicio, el club todavía no les ha confirmado si van a poder disponer de palco la próxima temporada. Este medio ha intentado contrastar con el equipo blanco toda esta información y recoger su versión, pero al cierre de esta edición no ha tenido respuesta.

    Ahora mismo está en el aire cuándo podrán estar listos los palcos vips del Bernabéu La obra del Bernabéu no es una única adjudicación. Los trabajos que el club encargó hace tres años a FCC alcanzan a la construcción de la estructura, la cubierta y los edificios anexos, además del hipogeo, el foso que guardará el futuro césped cuando se retire para celebrar conciertos, fiestas o cualquier tipo de evento en el terreno de juego.

    A pesar de la pandemia, de Filomena y del alza del coste de los materiales desde hace más de un año, la constructora dirigida por Pablo Colio ha conseguido ir cumpliendo el calendario que el club le ha ido marcando gracias a que hizo un fuerte acopio de materiales antes de que estallara la actual crisis. Aunque desde la compañía han declinado hacer ningún comentario, las fuentes consultadas aseguran que FCC se anticipó al alza de precios y, consciente de que esta obra está llamada a ser una de sus principales credenciales, decidió concentrar esfuerzos en ella y almacenó más del 80% de los suministros que necesita para los próximos meses. Pero la guerra de Ucrania se ha llevado por delante hasta las estrategias más previsoras , ya que ha golpeado de lleno a la capacidad de suministro de materiales tan importantes como el aluminio. El motivo es que este material es una aleación de varios minerales, entre los que destaca la bauxita y que en Europa se extrae, sobre todo, de minas de Rusia y Ucrania. Vista de las obras del Santiago Bernabéu. (EFE/Javier Lizón) Hasta hace un mes, según confiesan varios proveedores de materiales de construcción, el club pedía a estas empresas una carta de compromiso por la que aceptaban hacer una reserva de materiales. De este modo, se buscaba garantizar el suministro de la obra y, con él, el cumplimiento de los plazos.

    Pero, desde hace dos semanas, algo ha cambiado y el club ha dejado de perseguir a sus proveedores para que bloqueen material. Un cambio de tercio que ha terminado confirmando los peores augurios al haberse cumplido la fecha del 1 de abril sin haberse adjudicado los nuevos trabajos de interiores.

    El problema que se abre ahora es que, aquellas empresas que han estado almacenando material para atender a la primera la llamada del club, si ven que esta se dilata demasiado, terminen vendiendo a otras obras también en marcha. Esta guerra por conseguir material es uno de los factores que está presionando al alza los precios, espiral que en función de cuánto se alargue el conflicto en Ucrania y la crisis energética encarecerá todavía más la obra del Bernabéu con nuevos sobrecostes que podrían terminar cifrándose en varias decenas de millones de euros.

    1. Como apunta una fuente del sector que pide preservar su anonimato: “el Bernabéu es la obra que con mayor rigor se está ejecutando en estos momentos, pero parece que ni siquiera ella puede resistir inmune a la crisis”;

    Este viernes, 1 de abril, estaba previsto que el Real Madrid adjudicara las obras de los palcos y de adecuación de interiores del nuevo Bernabéu. Sin embargo, la fecha se ha cumplido sin noticias del club. Según ha confirmado este medio con varias fuentes, el equipo presidido por Florentino Pérez no ha lanzado la licitación de estos contratos , valorados en 125 millones de euros, lo que condena al templo blanco a retrasar hasta primavera o verano del próximo año la terminación de las obras.

    ¿Cuál es la constructora de la remodelación del Bernabéu?

    El Real Madrid ya tiene constructora para acometer la remodelación del Santiago Bernabéu. La constructora FCC ha sido la designada del concurso, tomando la delantera a Acciona, Ferrovial y San José. Así, ya presentado el plan y con empresa encargada de las obras, este verano empezará el proceso de cambio del estadio que culminará en 2023.

    • Nuevo y uno de los últimos pasos antes de que el Real Madrid empiece a cambiar por completo la imagen del Santiago Bernabéu;
    • El club presidido por Florentino Pérez ha elegido la propuesta de Carlos Slim, que también fue quién construyó el Wanda Metropolitano, para llevar a cabo uno de los pilares fundamentales en el futuro del conjunto blanco;

    Con unos ingresos que prevén superar los 25 millones por año y siendo uno de los iconos arquitectónicos mundiales, el Madrid tendrá un estadio a la altura del siglo XXI. Así, tal y como comunicó el propio club hace unos días, el Bernabéu comenzará desde este verano su cambio de imagen con una financiación de un importe total de 575 millones de euros, a un plazo de 30 años y un interés fijo de 2,5%, sin tener que aportar ningún tipo de garantía hipotecaria.

    La idea de Florentino es que las obras “interfieran lo mínimo” en la comodidad de los aficionados que seguirán teniendo en el Bernabéu su feudo durante los próximos cuatro años, aunque las oficinas, como ya se han empezado a mover, se “trasladarán por completo a Valdedebas”.

    Un discurso que el presidente comentó hace un mes y que será básico para que el Madrid siga disputando sus encuentros en La Castellana, mientras su casa cambia por completo. El primer paso de la reforma será la demolición del centro comercial ‘La Esquina del Bernabéu’ que pasará a formar parte de la plaza Sagrados Corazones con un novedoso espacio ajardinado de 6.

    000 metros cuadrados. Tras esto, el club tiene previsto realizar obras en las calles Concha Espina y La Castellana, así como Rafael Salgado que pasará a ser “peatonal”. Por su parte, en lo que refiere al estadio en sí, comenzando con el desmontaje de la actual cubierta que se llevará a cabo durante el periodo en el que no haya partidos, el Bernabéu tendrá unas 3.

    000 nuevas localidades gracias a un cambio sobre el tercer anfiteatro del lateral este. En paralelo a estas obras, el club irá dotando al feudo de su cambio de aspecto con la demolición de dos torreones, mientras sitúa los soportes donde irá la nueva cubierta. comentarios 6 WhatsApp Facebook Twitter Linkedin .

    ¿Cuánto cuesta la remodelación del Bernabéu?

    El Real Madrid ya tiene constructora para acometer la remodelación del Santiago Bernabéu. La constructora FCC ha sido la designada del concurso, tomando la delantera a Acciona, Ferrovial y San José. Así, ya presentado el plan y con empresa encargada de las obras, este verano empezará el proceso de cambio del estadio que culminará en 2023.

    Nuevo y uno de los últimos pasos antes de que el Real Madrid empiece a cambiar por completo la imagen del Santiago Bernabéu. El club presidido por Florentino Pérez ha elegido la propuesta de Carlos Slim, que también fue quién construyó el Wanda Metropolitano, para llevar a cabo uno de los pilares fundamentales en el futuro del conjunto blanco.

    Con unos ingresos que prevén superar los 25 millones por año y siendo uno de los iconos arquitectónicos mundiales, el Madrid tendrá un estadio a la altura del siglo XXI. Así, tal y como comunicó el propio club hace unos días, el Bernabéu comenzará desde este verano su cambio de imagen con una financiación de un importe total de 575 millones de euros, a un plazo de 30 años y un interés fijo de 2,5%, sin tener que aportar ningún tipo de garantía hipotecaria.

    La idea de Florentino es que las obras “interfieran lo mínimo” en la comodidad de los aficionados que seguirán teniendo en el Bernabéu su feudo durante los próximos cuatro años, aunque las oficinas, como ya se han empezado a mover, se “trasladarán por completo a Valdedebas”.

    Un discurso que el presidente comentó hace un mes y que será básico para que el Madrid siga disputando sus encuentros en La Castellana, mientras su casa cambia por completo. El primer paso de la reforma será la demolición del centro comercial ‘La Esquina del Bernabéu’ que pasará a formar parte de la plaza Sagrados Corazones con un novedoso espacio ajardinado de 6.

    1. 000 metros cuadrados;
    2. Tras esto, el club tiene previsto realizar obras en las calles Concha Espina y La Castellana, así como Rafael Salgado que pasará a ser “peatonal”;
    3. Por su parte, en lo que refiere al estadio en sí, comenzando con el desmontaje de la actual cubierta que se llevará a cabo durante el periodo en el que no haya partidos, el Bernabéu tendrá unas 3;

    000 nuevas localidades gracias a un cambio sobre el tercer anfiteatro del lateral este. En paralelo a estas obras, el club irá dotando al feudo de su cambio de aspecto con la demolición de dos torreones, mientras sitúa los soportes donde irá la nueva cubierta. comentarios 6 WhatsApp Facebook Twitter Linkedin .

    ¿Qué pasó con los palcos y interiores del nuevo Bernabéu?

    Este viernes, 1 de abril, estaba previsto que el Real Madrid adjudicara las obras de los palcos y de adecuación de interiores del nuevo Bernabéu. Sin embargo, la fecha se ha cumplido sin noticias del club. Según ha confirmado este medio con varias fuentes, el equipo presidido por Florentino Pérez no ha lanzado la licitación de estos contratos , valorados en 125 millones de euros, lo que condena al templo blanco a retrasar hasta primavera o verano del próximo año la terminación de las obras.

    • Llueve sobre mojado;
    • Cuando se arrancó la faraónica remodelación, hace casi tres años, esta se cifró en 525 millones y, además, el club se comprometió a tener terminados los trabajos en agosto de 2022, aunque entonces ya se dijo que las obras de urbanización exterior iban a necesitar otros cuatro meses más;

    Pero todos estos cálculos saltaron por los aires cuando se decidió poner el césped retráctil y sacar así el máximo provecho al estadio durante 250 días, y no solo durante los 28 que hay partido , como ocurre ahora. Esta obra adicional no solo obligó a retrasar de verano a Navidades la conclusión de las obras del estadio, exteriores aparte, sino que también disparó el presupuesto , hasta el punto de que Pérez tuvo que llevar a una Asamblea Extraordinaria de Socios la aprobación de un crédito de 225 millones. Unos sobrecostes que ahora amenazan con incrementarse todavía más por la espiral inflacionista en la que está inmerso el sector constructor desde el estallido de la guerra en Ucrania , conflicto que también ha provocado una falta de materiales. Esta suma de factores podría ser la causa del retraso en la adjudicación de las obras de equipamiento interior e instalaciones del estadio. La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, junto al presidente del Real Madrid, Florentino Pérez. (EFE) Sea como fuere, la realidad es que esta dilación va a tener un impacto directo en los famosos palcos vips del templo blanco. El Real Madrid trabajaba con la idea de que dos de los tres anillos que circunvalan el estadio, y que están llenos de estos elitistas miradores, estuvieran listos en junio, para así poder comercializarlos en verano y, desde el próximo agosto, empezar a alquilarlos y a monetizarlos.

    Otras fuentes apuntan más a que el club todavía está terminando de definir con Legends , empresa que se encargará de la explotación del nuevo Bernabéu, la experiencia del futuro estadio, y sin tener clara esta idea es imposible encargar la obra.

    Pero este calendario ya va a ser imposible y, según confirman empresas clientes de este servicio, el club todavía no les ha confirmado si van a poder disponer de palco la próxima temporada. Este medio ha intentado contrastar con el equipo blanco toda esta información y recoger su versión, pero al cierre de esta edición no ha tenido respuesta.

    • Ahora mismo está en el aire cuándo podrán estar listos los palcos vips del Bernabéu La obra del Bernabéu no es una única adjudicación;
    • Los trabajos que el club encargó hace tres años a FCC alcanzan a la construcción de la estructura, la cubierta y los edificios anexos, además del hipogeo, el foso que guardará el futuro césped cuando se retire para celebrar conciertos, fiestas o cualquier tipo de evento en el terreno de juego;

    A pesar de la pandemia, de Filomena y del alza del coste de los materiales desde hace más de un año, la constructora dirigida por Pablo Colio ha conseguido ir cumpliendo el calendario que el club le ha ido marcando gracias a que hizo un fuerte acopio de materiales antes de que estallara la actual crisis. Aunque desde la compañía han declinado hacer ningún comentario, las fuentes consultadas aseguran que FCC se anticipó al alza de precios y, consciente de que esta obra está llamada a ser una de sus principales credenciales, decidió concentrar esfuerzos en ella y almacenó más del 80% de los suministros que necesita para los próximos meses. Pero la guerra de Ucrania se ha llevado por delante hasta las estrategias más previsoras , ya que ha golpeado de lleno a la capacidad de suministro de materiales tan importantes como el aluminio. El motivo es que este material es una aleación de varios minerales, entre los que destaca la bauxita y que en Europa se extrae, sobre todo, de minas de Rusia y Ucrania. Vista de las obras del Santiago Bernabéu. (EFE/Javier Lizón) Hasta hace un mes, según confiesan varios proveedores de materiales de construcción, el club pedía a estas empresas una carta de compromiso por la que aceptaban hacer una reserva de materiales. De este modo, se buscaba garantizar el suministro de la obra y, con él, el cumplimiento de los plazos.

    Pero, desde hace dos semanas, algo ha cambiado y el club ha dejado de perseguir a sus proveedores para que bloqueen material. Un cambio de tercio que ha terminado confirmando los peores augurios al haberse cumplido la fecha del 1 de abril sin haberse adjudicado los nuevos trabajos de interiores.

    El problema que se abre ahora es que, aquellas empresas que han estado almacenando material para atender a la primera la llamada del club, si ven que esta se dilata demasiado, terminen vendiendo a otras obras también en marcha. Esta guerra por conseguir material es uno de los factores que está presionando al alza los precios, espiral que en función de cuánto se alargue el conflicto en Ucrania y la crisis energética encarecerá todavía más la obra del Bernabéu con nuevos sobrecostes que podrían terminar cifrándose en varias decenas de millones de euros.

    1. Como apunta una fuente del sector que pide preservar su anonimato: “el Bernabéu es la obra que con mayor rigor se está ejecutando en estos momentos, pero parece que ni siquiera ella puede resistir inmune a la crisis”;

    Este viernes, 1 de abril, estaba previsto que el Real Madrid adjudicara las obras de los palcos y de adecuación de interiores del nuevo Bernabéu. Sin embargo, la fecha se ha cumplido sin noticias del club. Según ha confirmado este medio con varias fuentes, el equipo presidido por Florentino Pérez no ha lanzado la licitación de estos contratos , valorados en 125 millones de euros, lo que condena al templo blanco a retrasar hasta primavera o verano del próximo año la terminación de las obras.