Tercer Anfiteatro Los Palcos de 3er Anfiteatro son los auténticos miradores del Estadio Santiago Bernabéu.
Contents
¿Cuál es la mejor zona para ver un partido de fútbol?
¿Cuáles son las zonas más seguras de un estadio para ver un partido de fútbol? – Desde el punto de vista de la seguridad de un estadio , las zonas más seguras son:
- Las zonas laterales del campo.
- Los asientos situados en las áreas más bajas.
- Las zonas más cercanas a una salida.
Por tanto, situarse en un punto que combine las tres características minimizará el riesgo. Esto se debe a que la distancia hasta el exterior en caso de evacuación es menor y más fluida. Hay que tener en cuenta que, a mayor altura, mayor cantidad de escaleras a descender para bajar al nivel de la calle. Eso aumenta las probabilidades de aglomeración. Consejos de seguridad para ver un partido de fútbol – Prosegur.
¿Cómo se dividen las gradas del Bernabéu?
Esta web utiliza cookies para mejorar tu experiencia. Si continúas navegando, entendemos que aceptas su uso. Aceptar Más información Esta web utiliza cookies, Aceptar Info Somos la web de referencia del mercado secundario de entradas. Los precios de las entradas pueden ser superiores o inferiores al valor nominal.
Localización y acceso campo Santiago Bernabéu El campo Santiago Bernabéu, se encuentra en el centro neurálgico de la ciudad de Madrid, concretamente en el distrito de Chamartín. A su alrededor podemos encontrar el Paseo de la Castellana, y varias de las calles más famosas de la capital española.
Avenida Concha Espina 1, 28036 Madrid – España Cómo llegar al Santiago Bernabéu Metro La estación más cercana al estadio recibe el mismo nombre que éste. Se trata de la estación de metro Santiago Bernabéu. Esta parada correspondiente a la línea 10 conecta con varias de las estaciones más importantes de la capital, y facilita el trasbordo para la llegada al estadio sin problemas.
Autobús Una buena opción para llegar al estadio, es la utilización del Autobús público. Este medio de transporte une los diferentes puntos de la ciudad con el estadio. Para la llegada al Santiago Bernabéu puedes optar por diferentes autobuses, que se corresponden con los números: 14, 27, 40, 43, 120, 147 y 150.
Renfe Cercanías La red de Renfe Cercanías, pone a disposición sus accesos para todos aquellos aficionados, que se encuentren en poblaciones anexas a la capital. Para llegar al estadio, la parada más cercana es Nuevos Ministerios, que depende de las líneas: C-1, C-3 , C-4, C-7 y C-10.
Coche Podemos acceder al Santiago Bernabéu mediante transporte privado. No es recomendable, por la gran afluencia de aficionados, y por la congestión de tráfico que suele tener lugar los dias de partido.
En caso de querer utilizar este medio, se recomiendo llegar con bastante antelación y estacionar en zonas apartadas del campo, o en parkings privados de zonas adyacentes. 10) CÓMO ACCEDER A TU ASIENTO Cuando hayas accedido al estadio con las entradas, tendrás que localizar tu asiento para poder disfrutar del partido.
- Si es la primera vez que visitas el Estadio Santiago Bernabeu puede que te parezca algo difícil, pero no te preocupes, te explicamos detalladamente cómo acceder a tu asiento de una manera sencilla y rápida;
Te explicamos cómo entender toda la información de acceso contenida en tu entrada. Repartidos por las cuatro torres del estadio Santiago Bernabéu encontrarás varios directorios que informan esquemáticamente de la localización de cada zona. En el estadio existen cuatro zonas muy bien diferenciadas: 1.
- Lateral Oeste o Preferencia: en el Paseo de la Castellana 2;
- Lateral Este: en la calle Padre Damián 3;
- Fondo Norte: en la calle Rafael Salgado 4;
- Fondo Sur: en la avenida Concha Espina Estas cuatro zonas se subdividen en seis niveles: – Gradas de fondo, son las más próximas al terreno de juego – Tribuna – Anfiteatros, tres laterales y cuatro de fondo, siendo el cuarto anfiteatro el sector más elevado del campo;
En tu entrada del Real Madrid viene detallada una información para que puedas localizar fácilmente tu asiento. Te explicamos el significado de cada uno de los dígitos que aparecen en la entrada para que no tengas ningún problema a la hora de entender lo que significan.
Puerta: Son las puertas para acceder al interior del estadio y a las localidades. Las cuatro zonas del estadio (Preferente, Lateral, Fondo Norte y Fondo Sur) se identifican con diferentes colores (azul, morado, verde y rojo respectivamente), representados con bandas en la parte superior de las señales Vomitorio: indica el pasillo que conduce a las gradas, tribunas y anfiteatros del estadio, a través del cual los espectadores pueden abandonar rápidamente sus inmediaciones al acabar el partido.
Se identifican con un número, facilitando así el acceso a cada una de las localidades. Sector: Cuando hayas accedido al vomitorio, antes de entrar a las gradas, deberás dirigirte al sector correspondiente a tu localidad. Los sectores se dividen por pasillos, de manera que los asientos pares de cada uno de los sectores se encuentran a la derecha y los impares a la izquierda.
- Cada sector está representado con tres cifras, siendo el primer número el que determina el nivel de localidad;
- Los dos restantes hacen referencia a la numeración de los sectores;
- Te damos algunos ejemplos que te pueden ser de ayuda: 1xx grada alta, 2xx Tribuna, 3xx Primer anfiteatro;
Cuando estés en el interior del Estadio, si te encuentras perdido o si tienes dudas, no te preocupes de nada, ya que en cualquier momento puedes pedir ayuda al personal del club, y ellos indicarán amablemente cómo acceder a tu asiento. Fila: situado el sector.
Tienes que localizar la fila donde se encuentra tu asiento. La fila está señalizada en la escalera por medio de una placa de color azul. Asiento: Has de localizar tu número situado en los mismos asientos. Recuerda que los números pares se encuentran a un lado y los impares, a otro.
Una vez encontrado tu asiento, ya puedes relajarte y empezar a disfrutar del increíble ambiente del Santiago Bernabeu. 11) NORMAS DE SEGURIDAD Resumimos de forma breve la normativa aplicada por el Real Madrid C. para el acceso al estadio Santiago Bernabéu.
- No es permitida la entrada al estadio de micrófonos, cámaras de televisión profesionales sin la autorización expresa de Real Madrid C. F
- Se prohíbe la introducción de alimentos y bebidas (envases metálicos, vidrio, madera, etc…) cuyo volumen sea superior a 500 ml/gr.
- Está prohibida la introducción y muestra de pancartas y banderas que contengan mensajes, símbolos o lemas que fomenten el odio, la violencia o atenten con la dignidad y integridad de las personas.
- Queda prohibida la entrada de carritos de bebé o otros objetos de gran tamaño que pudieran interferir en el camino de salida en caso de evacuación.
- Queda prohibida la entrad al estadio, cualquier tipo de bebida alcohólica o substancias estupefacientes. Cualquier persona que se encuentra bajo los efectos de dichas sustancias será expulsado del estadio Santiago Bernabéu.
- Existe un servicio de consigna a disposición de todos los aficionados, en los que se podrán guardar las pertenencias.
- El Real Madrid F. C, permite el abandono del estadio y conserva el derecho de volver a entrar al mismo una sola vez. Esta segunda entrada deberá efectuarse en el descanso del evento.
- Queda denegado el acceso al estadio a quienes intenten entrar con menores en brazos sin entrada propia. Esta medida se adoptará con espectadores de movilidad reducida que dispongan de entradas para zonas del estadio no adaptadas para ellos.
¿Cuánto dura la visita al Santiago Bernabéu?
Puedes entrar hasta las 19 h de lunes a sábado y hasta las 18:30 h domingos y festivos. Posteriormente podrás hacer el Tour durante 1 hora.
¿Cuál es el tercer anfiteatro del Real Madrid?
Tercer Anfiteatro del Bernabéu | Palcos VIP | Real Madrid CF.
¿Cuál es la mejor zona para ver un partido en el Camp Nou?
La visibilidad en el Camp Nou es bastante buena, aunque no te recomiendo la parte superior del estadio, se ve todo demasiado lejos y en invierno puede hacer un poco de frio. Las mejores zonas obviamente son tribuna y lateral, pero las entradas para esas zonas son muy caras.
¿Qué cosas no dejan entrar al estadio?
Las autoridades públicas junto con el departamento de seguridad del campeonato Preolímpico Colombia 2020 dio a conocer la lista de elementos que no se podrán ingresar a los estadios durante el torneo sudamericano. La prohibición de esos objetos se hace con el objetivo de garantizar la seguridad de los partidos, mantener el orden público y ofrecer un entorno seguro para los espectadores.
No se permitirá que los espectadores entren al estadio con ningún tipo de los siguientes elementos no permitidos: 1. Explosivos, detonadores u objetos que los contengan. Armas de cualquier tipo, incluidas las de defensa personal, munición, o componentes de pistolas.
Objetos punzantes o cuchillas, navajas, armas blancas y cualquier otro objeto que pueda utilizarse como arma para cortar. Narcóticos, psicotrópicos, sustancias toxicas, incluidos aquellos en forma de productos medicinales. Máscaras, cascos, bufandas, pasamontañas, pañoletas, o cualquier otra forma de disfraz o prendas u objetos que oculten la identidad de las personas.
Camisetas, prendas de ropa, afiches, frentes, banderas y/o cualquier tipo de accesorio de clubes de fútbol distintos a las selecciones nacionales que participan en el torneo. Recipientes y botellas de vidrio.
Líquidos en cualquier clase de contenedor. Termos y frascos. 10. Comidas y bebidas. 11. Materiales en polvo. 12. Paraguas que midan más de 25 centímetros cerrados y que tengan punta de metal. 13. Drones y/o cualquier otro aparato que vuele o se deslice por el aire. 14. Accesorios de equipo fotográfico y de video (trípodes, monópodes, extensiones para selfies) y/o cualquier otro accesorio fotográfico que pueda ser utilizado como un arma.
15. Todo tipo de animales, salvo perros guía, a reserva de la presentación de un registro del veterinario del perro, que indique que se han aplicado todas las vacunas, y la documentación oficial que ateste que el animal está adiestrado como perro guía.
16. Sillas plegables. 17. Objetos voluminosos cuya suma de dimensiones de longitud, anchura y altura supere los 75 centímetros. 18. Scooters o sillas de ruedas cuya finalidad no sea transportar a personas en situación de discapacidad o a personas con movilidad limitada.
19. Gases comprimidos o licuados. 20. Bicicletas, los patines y patinetas. 21. Aparatos radioelectrónicos y dispositivos de alta frecuencia, excluidos los radios de uso común. 22. Equipos de televisión y telecomunicaciones.
23. Aparatos y/o cualquier medio existente o futuro utilizado para grabar, transmitir, transmitir por internet, subir a internet, publicar en internet o distribuir de alguna otra manera sonido, video o imágenes fotográficas, descripciones, datos, resultados o estadísticas de partido que pueda usarse con fines comerciales.
- Se excluyen los teléfonos celulares;
- 24;
- Equipamiento que pueda interferir en la organización de los eventos o crear inconvenientes a los participantes: dispositivos de rayos láser, luces, estaciones de radio, o medios para amplificar sonidos que no estén aprobados;
25. Sustancias y objetos inflamables o pirotécnicos, incluidas las bengalas de señales, proyectiles, petardos, botellas de gas, y objetos que puedan usarse para armar dispositivos pirotécnicos o crear humo. 26. Sólidos combustibles. 27. Sustancias venenosas, nocivas o de olor desagradable.
28. Líquidos combustibles altamente inflamables. 29. Sustancias colorantes. 30. Dispositivos y artículos (incluidos los de fabricación casera) que no sean pirotécnicos, que se usen para rociar con aerosol. 31. Otros materiales, artículos, objetos (incluidos los de fabricación casera) que puedan usarse para producir humo o flamas.
32. Frentes que superen el tamaño de 1. 5 metros de altura. Frentes de barras que bloqueen la visión de tribunas en las cuales se encuentren espectadores. 33. Tifos. A excepción de aquellos aprobados por el organizador del evento, definiendo los minutos exactos del partido en los que se permitirá su uso.
34. Tiras plásticas o de tela que cuelgan sobre tribunas que tengan más de 90 centímetros de ancho. (Las tiras deben de estar separadas una de otra por un espacio mínimo de 5 metros). 35. Objetos con marcas comerciales y otro tipo de símbolos o información publicitaria que pueda usarse con fines comerciales.
(A excepción de patrocinadores autorizados). 36. Cualquier tipo de material publicitario, productos impresos con contenido religioso, político u ofensivo, o información que contravenga el orden público o la moral (pancartas, carteles, afiches, banderas, frentes, tifos o equivalentes).
37. Pancartas, banderas, señales, símbolos, trapos, frentes, afiches, folletos, vestimenta, entre otros, de naturaleza extremista, ofensiva o discriminatoria, que contengan símbolos o atributos cuya intención sea la discriminación de un país, ciudad, región, persona o grupo por motivos racistas, étnicos, de nacionalidad, lugar de nacimiento, sexo, discapacidad, idioma, religión, convicciones políticas o de otra índole.
38. Instrumentos musicales que no hayan sido definidos y aprobados por el organizador del evento. 39. Equipo de protección personal: chalecos antibalas, equipos de protección personal usado en artes marciales o deportes extremos. 40. Productos medicinales/fármacos, excluidos los medicamentos en cantidades prescritas por un médico, a reserva de la presentación de la receta médica o de una fotocopia de la misma en español.
¿Dónde está la tribuna en el Bernabéu?
Ubicados en el primer nivel, permiten un rápido y cómodo acceso desde las puertas del estadio. Son el lugar perfecto para sentir la emoción del juego y ver de cerca a los auténticos protagonistas de este gran espectáculo que es el fútbol: los jugadores.
¿Cuál es el primer anfiteatro en el Bernabéu?
Área Blanca ( primer anfiteatro ) del Bernabéu | Palcos VIP | Real Madrid CF.
¿Cuántas filas hay en el Santiago Bernabéu?
Después su aforo aumentó a 125 mil hasta finalmente bajar a 81 mil 44 después de varios cambios y reconstrucciones.
¿Cuánto cuesta entrar al Bernabéu hoy?
– Público general (taquilla): menores de 5 – 14 años, 18 €; adultos (+ de 14 años), 21 €. Niños de 0 a 4 años gratis. – Madridistas (online): menores de 5 – 14 años, 12,60 €; adultos (+ de 14 años): 15 € – Madridistas (taquilla): menores de 5 – 14 años, 15,60 €; adultos (+ de 14 años): 18 €.
¿Cuánto cuesta visitar el Bernabéu?
Cuánto cuesta el Tour del Bernabéu – La visita por el Santiago Bernabéu tiene un precio de 25€ para los adultos y de 18€ para los niños menores de 14 años.
- Adultos: 25€
- Entrada infantil (hasta 14 años): 18€
- Reservas (Comprar con antelación aquí)
Por cierto, puedes encontrar descuentos si dispones del carnet madridista. Tendrás que mostrar tu carnet de socio en la misma taquilla junto con tu pasaporte o DNI. Con el descuento de socio, la entrada de adulto del tour del Estadio Santiago Bernabéu es de 17€ y el precio con descuento de niño es de 13€. .
¿Cuánto cuesta la entrada al Bernabéu hoy?
Precios Santiago Bernabeu 2022
Tipos de entrada | Precio en taquilla | Precio online |
---|---|---|
Adulto | 22 € | 19 € |
Niño | 17 € | 11 € |
Adulto Madridista | 16 € | 13 € |
Niño Madridista | 13 € | 10 € |
.
¿Qué es la puerta 55 Real Madrid?
Otros hechos destacados [ editar ] – Nacho Peña participó en el partido organizado por José Mourinho en el que se enfrentaba su cuerpo técnico contra la prensa española en el año 2011. En el encuentro intervinieron personalidades de la talla de Karanka , Silvino Louro o Rui Faria entre otros.
- El gol de la victoria fue marcado por Nacho Peña al mismo Mourinho [ 6 ] para un resultado final de 3-2 favorable al equipo de periodistas;
- Como curiosidad, es conocido en el equipo del programa el chiringuito por la adaptación de canciones populares a una temática futbolística;
Siendo ejemplos destacados de esta actividad “¿Dónde esta la MSN?” [ 7 ] en referencia a Messi , Suárez y Neymar delanteros del F. Barcelona con base musical de la popular charanga “tírate de la moto”, el otro tema destacado es “Felizidane” [ 8 ] sobre el papel de Zinedine Zidane en el Madrid con base en la canción “Felicitá” del cantante italiano Al Bano.
¿Cuántas puertas de acceso tiene el Bernabéu?
Un gran vestíbulo – Más. “Uno de los elementos claves es una cornisa sugerida , con cambios de pendiente que van moldeando el edificio a medida que uno se mueve”. Es cierto, no hay cuatro muros sino una superficie de acero continua que va dibujando en nuevo Bernabéu como si estuviese cincelado con metal.
- En la máxima simplificación gráfica, tres líneas perimetrales que se ondulan pero nunca llegan a tocarse y que conforman el boceto del estadio, los alambres que luego darán forma al nuevo edificio;
- El reto es enorme, pues tiene una doble necesidad, por un lado adaptarse al interior , ya que el graderío esencialmente se va a quedar igual, y también al entorno urbano de Chamartín;
Además del aspecto concreto, que es algo muy obvio, muchos matices en el nuevo juguete. Por ejemplo, un gran vestíbulo central en la Castellana, la fachada más célebre. “Nos parecía que un edificio público debe tener una cara pública, a este le faltaba ese reconocimiento”.
Es cierto, ahora tiene 57 puertas, pero ninguna entrada. “Hay un gran lobby y se han modificado los niveles para que haya un solo acceso”. Es un cambio fuerte en la relación de la construcción y la vía pública, pero el funcionamiento interno será prácticamente el mismo.
“No lo podíamos pervertir porque tiene una muy buena evacuación”, explica. Y eso nos recuerda que el Bernabéu de hoy puede parecer algo antiguo, pero no deja de ser una construcción notable con muchas fortalezas. En Padre Damián los cambios también serán drásticos , desaparece el centro comercial -que tampoco entusiasmaba a nadie- y se dedicará un espacio público. Tristán López Chicheri en el Roca Madrid Gallery explicando el proyecto. (Facebook Roca Madrid Gallery).
¿Cuándo se acabarán las obras del Bernabéu?
Terminado en verano de 2023 Las obras volverán a convivir con los partidos que dispute el Real Madrid en casa durante toda la temporada, como ya pasó en el curso que acaba de terminar y no será hasta el verano de 2023 cuando estará listo para ser inaugurado.
¿Por qué hay una lona en el Bernabéu?
Todas estas lonas cumplen una función y es tapar las obras que se están realizando en torno a la ‘cueva’, y, de momento, no se pueden implementar nuevas gradas en esta zona.
¿Cuándo quitarán las lonas del Bernabéu?
Final de obras en 2023 – Aunque el ritmo de las obras es bueno, aún queda tramo para llegar a lo que se estima. La inauguración no se producirá en 2022 como se pensó en un principio, pero sí puede estar para principios de 2023, concretamente hasta mediados del año que viene, pues hay zonas de la obra que todavía no se han puesto en marcha, como las zonas vip. .