Vragen en antwoorden Een vraag stellen Stel als eerste een vraag.
Contents
- 0.1 ¿Dónde está el Maracaná ciudad?
- 0.2 ¿Cuánto cuesta la entrada al Maracaná?
- 0.3 ¿Cuál es la cancha más grande del mundo?
- 0.4 ¿Cuál es el estadio más grande de Brasil?
- 0.5 ¿Cuál es el estadio de fútbol más grande de Latinoamerica?
- 0.6 ¿Qué partidos hay en el Maracana?
- 1 ¿Cuántos estadios hay en el mundo?
- 2 ¿Cuál es el partido de fútbol más visto de la historia?
- 3 ¿Cuál es el estadio de fútbol más grande de Argentina?
¿Dónde está el Maracaná ciudad?
El Estadio de Maracaná (en portugués, Estádio do Maracanã ), formalmente Estadio Jornalista Mário Filho (Estádio Jornalista Mário Filho), es un estadio de fútbol ubicado en la ciudad de Río de Janeiro, Brasil.
¿Cuánto cuesta la entrada al Maracaná?
Los paseos tienen una duración media de 40 minutos y ocurren diariamente, de las 9h a las 16h, con un precio que varía de R$ 27,50, valor de la metade del ticket, a R$ 65 para el ticket completo con visita guiada*.
¿Cómo ir al Maracaná?
Dirección: Rua Professor Eurico Rabelo, s/n, Maracanã, Río de Janeiro Cómo llegar: • Metro: línea 2, estación Maracaná. Inaugurado en 1950 y con capacidad para más de 73. 000 espectadores, el Estadio de Maracaná (cuyo nombre real es Jornalista Mario Filho, periodista fundador del Jornal dos Sports) es uno de los templos del fútbol más famosos del mundo y el mayor de Brasil.
En los últimos meses ha sufrido varias reformas con motivo del Mundial de 2014, reduciendo su capacidad (ha llegado a albergar a más de 200. 000 personas, como en el célebre Maracanazo, donde Uruguay venció a Brasil en la final del mundial).
El Maracaná es el segundo punto de interés más visitado por los turistas que acuden a conocer Río y ejerce una atracción irresistible para los fanáticos del fútbol, que veneran el que será escenario de la final del Mundial de Fútbol de Brasil 2014, que se celebrará entre el 13 de junio y el 13 de julio.
Además, albergará tres partidos de la fase de grupos, uno de octavos y otro de cuartos de final. No solo de fútbol vive el Maraca, como lo llaman cariñosamente los habitantes de Río de Janeiro, pues también ha servido de escenario a grandes estrellas de la música como Madonna, los Rolling Stones o Frank Sinatra.
El estadio está declarado patrimonio cultural de Brasil y, como curiosidad, posee una especie de paseo de la fama inaugurado durante su cincuentenario en el año 2000 y donde los mejores futbolistas del mundo, como Pelé, han dejado la marca de sus pies. Horario: Lunes a domingo de 09:00 a 17:00 horas (los días de partido, cierra cinco horas antes de que comience).
- La entrada para visitantes está en la puerta 15.
Precio: R$ 30,00 (tour básico CON derecho a parking) / R$ 15,00 (tour básico SIN derecho a parking)
- Si vais varias personas, aunque ninguna llevéis coche, al menos uno de vosotros deberá comprar la entrada con derecho a parking.
¿Por qué se llama Maracaná?
Foto: Getty Images Hay cosas tan tradicionales y con tanta historia en el mundo del futbol, que nunca deberían de modificar cómo son, pero parece que es no lo entendieron muy bien en Brasil, ya que el mítico Estadio Maracaná cambiará de nombre después de muchos años llamándose así. ¿Por qué se llama así? Para los locales su nombre fue y sigue siendo Maracanã, porque el nombre del barrio de Río de Janeiro en que se ubica, que proviene de un pájaro que habitaba el lugar, se llama, precisamente, Maracanã. En 1964 se le dio el nombre, Estadio Mario Filho, en honor al periodista fundador del Jornal dos Sports, un diario local.
Es por eso que ley de cambiar otra vez el nombre generó una intensa polémica debido a que deja en el olvido al periodista Mario Filho, que le da actualmente el nombre al estadio que ha sido escenario de las finales de los Mundiales de 1950 y 2014.
El Estadio Maracaná será rebautizado con el nombre del mejor futbolista de todos los tiempos: Edson Arantes do Nascimento PELÉ pic. twitter. com/XR9GAVGusk — José Ramón Fernández (@joserra_espn) March 10, 2021 Te recomendamos: Barcelona busca un milagro ante el PSG Te puede interesar : La etapa de Cristiano en la Juventus ha resultado en fracaso La pregunta es, ¿qué nombre buscan ponerle? La Asamblea Legislativa de Río de Janeiro aprobó este martes una polémica ley que rebautiza el legendario estadio Maracaná con el nombre de Edson Arantes do Nascimento-Rei alias ‘Pelé’.
Es considerado el mejor jugador de la historia, así que muchos creen que sería un gran homenaje. «El Rey Pelé es el mayor jugador de todos los tiempos. Es un justo homenaje. Aunque no tengo duda de que todo el mundo seguirá llamando al estadio de Maracaná», afirmó el legislador al admitir que difícilmente el mítico escenario perderá el nombre del barrio que lo alberga.
Aún no es seguro que el Estadio Maracaná cambiará de nombre y se definirá en las próximas semanas.
¿Cuál es la cancha más grande del mundo?
10. ANZ Stadium (Australia): 83. 500 espectadores – ANZ Stadium (Australia) FOTO: Twitter larazon El Stadium Australia , conocido por motivos de patrocinio ANZ Stadium , y anteriormente T elstra Stadium, es un estadio multiusos ubicado al interior del Parque Olímpico de Sídney, en el distrito suburbano de Homebush de la ciudad de Sídney, capital del estado de Nueva Gales del Sur, en Australia. En este estadio se realizaron las ceremonias de apertura y clausura de los Juegos Olímpicos de Sídney 2000, además de las competiciones de atletismo y la final de fútbol. Su propietario es el Stadium Australia Group y sus dimensiones son de 105 x 70 metros.
¿Cuál es el estadio más grande de Brasil?
El Maracanã, que tenía una capacidad de 200. 000 personas cuando fue inaugurado en 1950 y albergará la final, sigue siendo un ícono del fútbol brasileño. Sigue siendo el mayor estadio del país y se utilizará activamente después de la Copa.
¿Cuál es el estadio de fútbol más grande de Latinoamerica?
Listado de los estadios por capacidad
# | Estadio | Capacidad |
---|---|---|
1 | Maracaná | 84 738 |
2 | Monumental de Lima | 80 093 |
3 | Mané Garrincha | 72 788 |
4 | Antonio Vespucio Liberti | 72 054 |
.
¿Cuál es el estadio de fútbol más grande de Argentina?
Las sedes de la pasión de cada jornada. Uno a uno los coliseos que serán el escenario de una nueva temporada del fútbol argentino, ordenados de manera decreciente. Nuevamente, la Primera División del fútbol argentino volverá a tener 30 equipos, aunque no la misma cantidad de sedes. Es que con el ascenso de Talleres de Córdoba, quien compartirá la localía del Mario Alberto Kempes con Belgrano, un total de 29 sedes verán acción durante este semestre. Claro que, eventualmente, puede sumarse algún otro estadio, como el Bicentenario de San Juan, por ejemplo.
Vale destacar que para este ranking se utilizaron las capacidades manifestadas por los clubes en sus sitios oficiales. Además, como sucede en en los casos de Belgrano y Talleres, Estudiantes, Godoy Cruz y Aldosivi no utilizan su estadio sino el de sus municipios.
A continuación el ranking de estadios de Primera División, según su capacidad: 1) River Plate – Antonio Vespucio Liberti——————————61. 688 espectadores. 2) Belgrano y Talleres de Córdoba – Mario Alberto Kempes————–57. 000 espectadores. 3) Estudiantes de La Plata – Estadio Ciudad de La Plata————53.
000 espectadores. 4) Racing Club – Presidente Perón————————————-50. 000 espectadores. 5) Vélez Sarsfield – José Amalfitani————————————49. 540 espectadores. 6) Boca Juniors – Alberto J. Armando——————————– 49. 000 espectadores.
7) Huracán – Tomás Adolfo Ducó ————————————-48. 314 espectadores. 8) Colón de Santa Fe – Brigadier Estanislao López——————47. 000 espectadores. 9) Independiente – Libertadores de América————————-46. 000 espectadores. 10) Lanús – Estadio Néstor Díaz Pérez——————————–45.
- 000 espectadores;
- 11) Rosario Central – Gigante de Arroyito—————————–45;
- 000 espectadores;
- 12) San Lorenzo de Almagro – Pedro Bidegain———————–43;
- 500 espectadores;
- 13) Godoy Cruz Antonio Tomba – Estadio Malvinas Argentinas —42;
500 espectadores. 14) Newell’s Old Boys – Estadio Marcelo Bielsa———————-42. 000 espectadores. 15) Banfield – Florencio Sola——————————————–34. 901 espectadores. 16) Atlético de Tucumán – Monumental José Fierro—————–32. 700 espectadores. 17) Aldosivi – José María Minella————————————–32.
354 espectadores. 18) Quilmes – Centenario José Luis Meiszner————————30. 200 espectadores. 19) Tigre – José Dellagiovana——————————————26. 282 espectadores. 20) Unión de Santa Fe – 15 de abril———————————–26. 000 espectadores.
21) San Martín de San Juan – Ingeniero Hilario Sánchez———-24. 000 espectadores. 22) Patronato de Paraná – Estadio Presbítero Bartolomé Grella—23. 500 espectadores. 23) Sarmiento de Junín – Estadio Eva Perón————————-22. 000 espectadores. 24) Gimnasia y Esgrima La Plata – Juan C.
Zerillo——————-21. 500 espectadores. 25) Temperley – Alfredo Beranger————————————-21. 000 espectadores. 26) Arsenal de Sarandí – Julio H. Grondona————————–15. 000 espectadores. 27) Atlético de Rafaela – Monumental———————————14.
660 espectadores. 28) Olimpo de Bahía Blanca – Roberto Carminatti——————-14. 500 espectadores. 29) Defensa y Justicia – Norberto ‘Tito’ Tomaghello—————–10. 000 espectadores.
¿Cuál es el estadio de fútbol más grande de América?
Listado de los estadios según su capacidad
N | Estadio | Capacidad |
---|---|---|
1 | Azteca | 87 523 |
2 | Monumental | 80 093 |
3 | Maracaná | 78 838 |
4 | Mané Garrincha | 72 788 |
.
¿Qué partidos hay en el Maracana?
Maracaná – el corazón del fútbol brasileño – El estadio de Maracaná es uno de los mayores atractivos de Río, y toda una atracción en pleno corazón del fútbol brasileño. Escuchar los griteríos de la afición carioca en el estádio es una experiencia que no olvidará en la vida.
- Un solo partido basta para darse cuenta de la pasión que tienen los cariocas por su deporte nacional;
- Los cuatro equipos más importantes de Río: Flamengo, Botafogo, Vasco da Gama y Fluminense juegan sus partidos en el Maracaná;
Para el Mundial de Futbol 2014 fue sometido a una remodelación para adaptarlo a las exigencias de la FIFA. Las visitas guiadas al estadio están disponibles. Desde Copacabana puede ir en metro a Maracaná, que puede estar abarrotado en una noche de partido de la liga brasileña.
¿Cuáles son los estadios de fútbol más grandes del mundo?
¿Cuántos estadios hay en el mundo?
Lista
# | Estadio | Capacidad |
---|---|---|
1 | Estadio Rungrado Primero de Mayo | 114 000 |
2 | Melbourne Cricket Ground | 100 024 |
3 | Camp Nou | 99 354 |
4 | Estadio Soccer City | 94 736 |
.
¿Cuál es el partido de fútbol más visto de la historia?
Cuáles son los eventos deportivos más importantes del mundo, el Top Ten en 2020 – Los eventos deportivos pueden o no ser globales y, a excepción de algunos casos como el fútbol, el tenis o los deportes de motor, suelen tener una base geográfica determinada.
Es cierto que la mayoría de los promotores buscan dar una dimensión global, pero este es un camino por recorrer. Es conveniente recordar cuestiones. En primer lugar, la afluencia de público a estos eventos se ha eliminado o, en el mejor de los casos, recortado sustancialmente; esto, de una manera u otra, ha afectado en la repercusión de los eventos.
Por otra parte, hay eventos que se tenían que haber celebrado en 2020 como los Juegos Olímpicos o la Eurocopa de Fútbol, que habrían modificado este listado porque tienen una difusión significativa. Hay que señalar, además, que algunos eventos hasta mediados de marzo sí se celebraron con público.
Este factor puede haber distorsionado su impacto social real. En cualquier caso, estos son los eventos más importantes de este año: 1. Clásico Real Madrid-Barça de fútbol El clásico Real Madrid-Barça de fútbol es el evento con más proyección mediática en 2020.
Este partido se jugó el 1 de marzo, con el Santiago Bernabéu lleno. Se calcula que un total de 650 millones de personas vieron el partido en todo el mundo por televisión u otros medios alternativos. Es, probablemente, el evento deportivo nacional con mayor difusión global.
UEFA Champions League de Fútbol La final de la UEFA Champions League es, después del clásico de LaLiga, el evento deportivo más visto. Este partido se celebró entre el PSG y el Bayern de Múnich el 23 de agosto a puerta cerrada.
Las estimaciones globales son que 350 millones de personas vieron el partido en todo el mundo. Este es el partido de fútbol internacional más visto todos los años. Super Bowl de Fútbol Americano La Super Bowl es la final de la liga de Fútbol Americano y, aunque es un deporte circunscrito a los Estados Unidos, allí es todo un acontecimiento social.
- Ver el partido por la televisión es la excusa perfecta para la reunión de amigos y, de hecho, los anuncios del intermedio son los más caros del año;
- En 2020, la final congregó a los Kansas City Chiefs y los San Francisco 49ers congregó a 99,9 millones de personas;
Finales de la NBA Las finales de la NBA de baloncesto son siempre un evento de gran importancia en los Estados Unidos, y con proyección internacional. Sin embargo, conviene señalar que el formato de clasificación limita las audiencias televisivas. Lo normal es que cada partido de los play-off tenga una audiencia media de 15 millones de telespectadores.
Recuerda, no obstante, que una final puede tener hasta siete partidos, de ahí que el impacto se distribuya. Las Grandes Ligas de Baseball (MLB) La temporada de las Grandes Ligas de Baseball se ha acortado y, en 2020, solo se celebra de finales de julio a finales de octubre.
Este deporte tiene una gran importancia en los Estados Unidos y en el Caribe. Las fases finales tienen una audiencia con picos de 20 millones de espectadores. NHL El hockey sobre hielo es uno de los deportes de invierno preferidos en los Estados Unidos y Canadá, además de ser de los más antiguos.
Las mejoras en climatización permiten cambiar las dinámicas. La liga NHL, que engloba equipos de ambos países, tiene un potencial de difusión de hasta 10,4 millones de telespectadores, solo en Estados Unidos.
Torneos de Grand Slam de tenis Los torneos de Grand Slam de tenis han sido víctima directa del Covid-19. A excepción del Abierto de Australia, no se ha podido celebrar ninguno de ellos con afluencia de público. Un dato que puede ser útil es el de público y, en algunos torneos como Wimbledon, más de 1.
000 millones de personas han llegado a ver algún partido. Mundial de Fórmula 1 El Mundial de Fórmula 1 es la principal cita de referencia para los amantes del motor. La edición de 2020 se inició en julio y la previsión es que finalice en diciembre.
Los patrocinios, tanto de empresas como de gobiernos, son decisivos para mantener el negocio. De cualquier manera, la televisión también tiene un papel decisivo. En 2019, este evento llegó a tener una audiencia televisiva acumulada de 1. 900 millones de personas.
Eso sí, hay grandes diferencias en función del país y de la popularidad de los pilotos. Mundial de Moto GP El Mundial de Moto GP, aunque tiene una audiencia menor que el anterior, también es una cita importante para los amantes del motor.
La historia del mítico Estadio Maracana HD 2017 | Con Jorge Livan
En este caso, sí hay que señalar que España tiene una tradición de seguimiento arraigada. Las cifras de visionado global son de gran importancia, aunque varían mucho en función de la temporada. Liga India de Críquet El críquet es un deporte de nicho que, sorprendentemente, tiene unas audiencias extraordinariamente altas.
Aunque de origen británico, esta disciplina se ha hecho muy popular en el subcontinente indio. Esta es la razón por la que algún partido internacional entre India y Pakistán ha llegado a tener más de 1. 000 millones de espectadores televisivos.
La liga india, que es la competición más prestigiosa, se jugará entre septiembre y noviembre. 10. Tour de Francia El Tour de Francia fue retrasado hasta finales de agosto y, en 2020, es la competición ciclista por excelencia. Aunque con restricciones, el público sí puede presenciar en vivo la carrera.
¿Cuántos muertos hubo en el Maracana?
Anexo:Tragedias en estadios de fútbol
Fecha | Estadio | Víctimas |
---|---|---|
5 de mayo de 1992 | Estadio Armand Cesari | 17 muertos, 2. 857 heridos |
19 de julio de 1992 | Estadio Maracaná | 3 muertos |
22 de agosto de 1993 | Estadio Monumental | 1 muerto, 77 heridos |
16 de octubre de 1996 | Estadio Mateo Flores | 84 muertos |
.
¿Qué pasó en el Maracana?
Qué pasó en el Maracanazo de 1950 – El Maracanazo fue una histórica victoria de la Selección de Uruguay sobre Brasil contra todos los pronósticos, en el Maracaná, con que le permitió a la Celeste arrebatarle al local el Mundial de 1950 frente a una multitud de brasileños.
El partido se jugó el 16 de julio de 1950. Aquel día, Brasil y Uruguay debían enfrentarse en el último encuentro de la fase final de un Mundial del cual la Selección Argentina decidió no participar. A la Canarinha le alcanzaba con un empate para coronarse campeona del mundo por primera vez en su historia y en la primera Copa del Mundo que organizaba.
El pueblo brasileño se preparaba para una fiesta. El equipo no había perdido ningún partido en el torneo hasta ese momento y la confianza de todos era tan grande que, según Télam, algunos diarios el día anterior al partido decisivo se animaron a titular “La Copa es nuestra” , “Gana Brasil” y “Brasil campeón”.
El día del partido, el Maracaná se llenó a reventar. Las cifras oficiales dicen que había 174. 000 espectadores, aunque otros se animan a contar la presencia de 220. 000 personas. Lo cierto es que la multitud ferviente, y deseosa de festejar, tuvo que aguantar el grito de gol hasta los dos minutos del segundo tiempo, cuando Friaca venció la resistencia del arquero uruguayo Roque Máspoli y puso el 1-0.
Todo marchaba sobre ruedas. Lejos de amedrentarse con un Maracaná que se venía abajo tras el gol del Scratch, Obdulio Varela, capitán de Uruguay, comenzó a marcar el camino para dar el gran golpe. Apenas Brasil convirtió, el Gran Capitán tomó la pelota desde dentro del arco, se le puso debajo del brazo y se acercó corriendo hasta el árbitro inglés George Reader para reclamar un fuera de juego. Si bien el juez no entendía español, Varela continuó hablándole algunos minutos y, con mucho temple e inteligencia, logró postergar la reanudación del juego y apaciguar la euforia que se vivía en las tribunas.
Apenas 11 minutos más tarde Juan Alberto Schiaffino marcó el empate para la Celeste y cambió por completo el clima festivo que se vivía en las tribunas. Pese a que el empate le alcanzaba a Brasil para coronarse, la sorpresa se había apoderado de un Maracaná que estaba por llegar al punto cúlmine de su capítulo más oscuro.
A los 33 minutos de esa segunda mitad llegaría uno de los goles más importantes de la historia del fútbol de Uruguay. Alcides Ghiggia ingresó al área por el sector derecho y puso el 2-1 con un disparo potente que dejó sin chances al arquero Barbosa, quien tras aquella catastrófico derrota fue condenado socialmente. Finalmente, Uruguay terminó alzando su segunda Copa del Mundo en el Maracaná y escribiendo una de las grandes historias del fútbol mundial , que incluso superó lo deportivo. Tanto es así que, tras aquella derrota, se registraron varios suicidios en Brasil .
¿Cuál es el estadio de fútbol más grande de Argentina?
Las sedes de la pasión de cada jornada. Uno a uno los coliseos que serán el escenario de una nueva temporada del fútbol argentino, ordenados de manera decreciente. Nuevamente, la Primera División del fútbol argentino volverá a tener 30 equipos, aunque no la misma cantidad de sedes. Es que con el ascenso de Talleres de Córdoba, quien compartirá la localía del Mario Alberto Kempes con Belgrano, un total de 29 sedes verán acción durante este semestre. Claro que, eventualmente, puede sumarse algún otro estadio, como el Bicentenario de San Juan, por ejemplo.
Vale destacar que para este ranking se utilizaron las capacidades manifestadas por los clubes en sus sitios oficiales. Además, como sucede en en los casos de Belgrano y Talleres, Estudiantes, Godoy Cruz y Aldosivi no utilizan su estadio sino el de sus municipios.
A continuación el ranking de estadios de Primera División, según su capacidad: 1) River Plate – Antonio Vespucio Liberti——————————61. 688 espectadores. 2) Belgrano y Talleres de Córdoba – Mario Alberto Kempes————–57. 000 espectadores. 3) Estudiantes de La Plata – Estadio Ciudad de La Plata————53.
- 000 espectadores;
- 4) Racing Club – Presidente Perón————————————-50;
- 000 espectadores;
- 5) Vélez Sarsfield – José Amalfitani————————————49;
- 540 espectadores;
- 6) Boca Juniors – Alberto J;
- Armando——————————– 49;
- 000 espectadores;
7) Huracán – Tomás Adolfo Ducó ————————————-48. 314 espectadores. 8) Colón de Santa Fe – Brigadier Estanislao López——————47. 000 espectadores. 9) Independiente – Libertadores de América————————-46. 000 espectadores. 10) Lanús – Estadio Néstor Díaz Pérez——————————–45.
- 000 espectadores;
- 11) Rosario Central – Gigante de Arroyito—————————–45;
- 000 espectadores;
- 12) San Lorenzo de Almagro – Pedro Bidegain———————–43;
- 500 espectadores;
- 13) Godoy Cruz Antonio Tomba – Estadio Malvinas Argentinas —42;
500 espectadores. 14) Newell’s Old Boys – Estadio Marcelo Bielsa———————-42. 000 espectadores. 15) Banfield – Florencio Sola——————————————–34. 901 espectadores. 16) Atlético de Tucumán – Monumental José Fierro—————–32. 700 espectadores. 17) Aldosivi – José María Minella————————————–32.
354 espectadores. 18) Quilmes – Centenario José Luis Meiszner————————30. 200 espectadores. 19) Tigre – José Dellagiovana——————————————26. 282 espectadores. 20) Unión de Santa Fe – 15 de abril———————————–26. 000 espectadores.
21) San Martín de San Juan – Ingeniero Hilario Sánchez———-24. 000 espectadores. 22) Patronato de Paraná – Estadio Presbítero Bartolomé Grella—23. 500 espectadores. 23) Sarmiento de Junín – Estadio Eva Perón————————-22. 000 espectadores. 24) Gimnasia y Esgrima La Plata – Juan C.
Zerillo——————-21. 500 espectadores. 25) Temperley – Alfredo Beranger————————————-21. 000 espectadores. 26) Arsenal de Sarandí – Julio H. Grondona————————–15. 000 espectadores. 27) Atlético de Rafaela – Monumental———————————14.
660 espectadores. 28) Olimpo de Bahía Blanca – Roberto Carminatti——————-14. 500 espectadores. 29) Defensa y Justicia – Norberto ‘Tito’ Tomaghello—————–10. 000 espectadores.
¿Cuál es el estadio más grande de Sudamérica?
Listado de los estadios por capacidad
# | Estadio | Capacidad |
---|---|---|
1 | Maracaná | 84 738 |
2 | Monumental de Lima | 80 093 |
3 | Mané Garrincha | 72 788 |
4 | Antonio Vespucio Liberti | 72 054 |
.
¿Cuál es el estadio de fútbol más grande de América?
Listado de los estadios según su capacidad
N | Estadio | Capacidad |
---|---|---|
1 | Azteca | 87 523 |
2 | Monumental | 80 093 |
3 | Maracaná | 78 838 |
4 | Mané Garrincha | 72 788 |
.
¿Cuál es el estadio de fútbol más grande de Colombia?
Referencias [ editar ] –
- ↑ William González Badillo. El Heraldo, ed. «¿Cuántas sillas tiene el ‘Metro’?». Consultado el 20 de septiembre de 2015.
- ↑ Cápsulas de Fútbol – El Colombiano, ed. (4 de diciembre de 2014). «Síntesis … Nacional 1 – River Plate 1…. Asistencia: 44. 412 espectadores…».
- ↑ «Estadio del Deportivo Cali reverdece con instalación de 12. 000 sillas». El Tiempo. 17 de enero de 2018.
- ↑ «World Stadiums – Stadiums in Colombia». www. worldstadiums. com. Consultado el 11 de febrero de 2021.
- ↑ Saltar a: a b c d e FIFA. com (ed. «FIFA U-20 World Cup Colombia 2011 Technical Report and Statistics» (en inglés). 85. Consultado el 22 de diciembre de 2012.
- ↑ El Rincón del Vinotinto, ed. (21 de octubre de 2015). «Nuevo aforo y medidas de la cancha para el Murillo Toro, casa del DEPORTES TOLIMA».
- ↑ Saltar a: a b «Guía de Medios para la CONMEBOL Copa América Femenina 2022». 6 de julio de 2022.
- ↑ Nación, La. «Inicia remodelación del Plazas Alcid • La Nación». Consultado el 17 de enero de 2022.
- ↑ El Tiempo, ed. (25 de septiembre de 1998). «El Eduardo Santos, con más capacidad». Consultado el 3 de diciembre de 2011.
- ↑ El Espectador (6 de marzo de 2009). «Conmebol avaló el estadio La Independencia de Tunja». Consultado el 15 de diciembre de 2017.
- ↑ «La nueva casa: así luce el estadio la Libertad de Pasto». Caracol Radio. 21 de noviembre de 2019.
- ↑ «Estadio Francisco Rivera Escobar». Juegos Panamericanos Junior Cali Valle 2021. Consultado el 28 de noviembre de 2021.
- ↑ Villavicencio, ed. (3 de octubre de 2003). «El estadio tiene aforo para 15 mil espectadores». Consultado el 4 de diciembre de 2016.
- ↑ Saltar a: a b c d e f Capacidad de estadios El Colombiano, ed. (26 de febrero de 2010). «Las labores de construcción y remodelación de escenarios en las subsedes». Consultado el 26 de febrero de 2010.
- ↑ «Estadio Alberto Grisales Capacidad 14. 000 personas Inauguración: 1978 – Dimayor». Twitter. Consultado el 14 de enero de 2022.
- ↑ Nidia Serrano M. (2 de noviembre de 2012). El Universal (Cartagena), ed. «Mañana en Montería, 8. 000 asistentes en la inauguración de Juegos».
- ↑ Alcaldía de Floridablanca, ed. (27 de junio de 2013). «El estadio Álvaro Gómez Hurtado, al beneficio del fútbol santandereano».
- ↑ Bestiario del Balón, ed. (14 de enero de 2007). «Especiales del Bestiario: Estadio “Ditaires” de Itagüí».
- ↑ «Estadio Alfonso López Pumarejo». Juegos Función Pública. Consultado el 28 de noviembre de 2021.
- ↑ Especiales del Bestiario: Estadio San José de Armenia
- ↑ RPT Noticias Valledupar, ed. (28 de junio de 2016). «Estadio Armando Maestre será inaugurado por el Presidente Santos». Consultado el 16 de diciembre de 2017.
- ↑ Gobernación de Santander, ed. (14 de julio de 2014). «Remodelación del estadio de fútbol Daniel Villa Zapata, de Barrancabermeja, proyecto en el que se invertirán 33 mil millones de pesos.
- ↑ Futbolred, ed. (6 de agosto de 2010). «Equidad estrenará la iluminación de Techo frente a Once Caldas».
- ↑ LaTarde (ed. «El Mora Mora, un viejo en el olvido». Archivado desde el original el 13 de abril de 2015. Consultado el 12 de abril de 2015.
- ↑ Estadio Uraba JJ Trellez
- ↑ «Estadio Municipal».
- ↑ «Así quedó el legendario estadio Romelio Martínez». El Tiempo. 27 de abril de 2018.
- ↑ http://planeacion. gobant. gov. co/anuario2005/transporte/tr11. doc
- ↑ VII Copa Nacional de Fútbol Comfandi
- ↑
- ↑ «Estadio Villa Concha – Capacidad 5. 500 Remodelación: 2019 -». Twitter, Dimayor. 24 de marzo de 2022.
- ↑ Santa Fe 0, Junior 0: Ficha técnica – Web oficial del Junior de Barranquilla
- ↑ «Aumentarían capacidad en el estadio de Ipiales». Diario del Sur. 8 de febrero de 2019. Consultado el 1 de febrero de 2020.
- ↑ Y “Mingo” recibiò el respaldo del gobierno local y de todos los apartadoseños. El estadio estuvo a reventar en el Partido de las estrellas en su honor
- ↑ «estadio :: Imcrdz». www. imcrdz. com. Consultado el 19 de febrero de 2022.
- ↑ Inauguran Estadio En Tocancipá
- ↑ Rápida mirada a la historia del fútbol amazonense – Arcotriunfal
- ↑ Jorge Andrés Castro (21 de febrero de 2013). copapostobon. com. co, ed. «¿Santa Fe y Millos podrían visitar Facatativá?». Consultado el 5 de noviembre de 2013. «El estadio, que tiene un aforo de 3500 aficionados y una gramilla en muy buenas condiciones ».
- ↑ Historia antigua de Buenaventura
- ↑ deracamandaca. com, ed. (11 de octubre de 2014). «Lista la iluminación del Estadio de Ciénaga, el Unión podrá jugar de noche».
- ↑ torneopostobon. com. co, ed. (10 de junio de 2012). «Por un “cholo” América derrotó a Popayán». Consultado el 6 de noviembre de 2013.
- ↑ Código Fútbol (ed. «”San Andrés será nuestra casa”: Presidente de Real Santander». Consultado el 19 de abril de 2019.
- ↑ Futbolred, ed. (13 de marzo de 2019). «Gran expectativa en Cota por juego de Millonarios en Copa Colombia».
- ↑ Escenarios de la ciudad de Pamplona
- ↑ Instituto Distrital de Recreación y Deporte (ed. «Escenarios Alternos: Conoce el Estadio Campincito». Consultado el 24 de noviembre de 2011.
- ↑ Vanguardia (ed. «Estadio Primero de Mayo ya estrena moderna iluminación». Consultado el 8 de noviembre de 2017.
- ↑ XX Juegos Deportivos Nacionales (ed. «Estadio de Fútbol La Normal». Consultado el 15 de noviembre de 2015.
- ↑ Coldeportes (ed. «Santa Fe y América inaugurarán el estadio La Normal, de Quibdó». Consultado el 13 de agosto de 2017.
- ↑ Federación Colombiana de Fútbol (ed. «La Copa Libertadores Femenina Colombia 2015 ya está en marcha». Consultado el 20 de noviembre de 2015.
- ↑ Saltar a: a b c FIFA. com (ed. «FIFA Futsal World Cup Colombia 2016 Technical Report and Statistics» (en inglés). 98. Consultado el 22 de diciembre de 2019.
- ↑ «Coliseo ‘Elías Chegwin ‘ ». Alcaldía de Barranquilla. Consultado el 4 de noviembre de 2019.
- ↑ «Coliseo De Voleibol Norton Madrid – IDER Cartagena». ider. gov. co. Consultado el 24 de diciembre de 2021.
- ↑ El Coliseo Arena de Sal es el mejor de Cundinamarca | Capital en Línea , consultado el 19 de febrero de 2022.
- ↑ «Tunja, una ciudad con altura». Consultado el 24 de diciembre de 2021.
- ↑ «Estadio de Béisbol». INRED. Consultado el 8 de enero de 2020.