Las obras del estadio Santiago Bernabéu están a punto de terminar y, por tanto, este fin de semana los aficionados que acudan al partido Real Madrid – Celta podrán contemplar en primera persona “el Santiago Bernabéu del siglo XXI”, como lo denominan en su web oficial. La nueva cubierta fija sobre las gradas, una cubierta retráctil que se extiende por el terreno de juego, así como la estructura metálica de las nuevas torres del paseo de la Castellana, que servirán como vía para el tránsito de espectadores en el estadio, son algunas de las transformaciones que ha incluido el estadio desde el 2019.
- ¿Cómo aparcar en las inmediaciones del estadio? Así, los aficionados que este domingo acudan al partido en casa del Real Madrid podrán disfrutar del ya considerado como nuevo estadio del equipo;
- Para ello, hay que saber que se puede llegar tanto en coche como en transporte público;
Las personas que opten por llevar el coche, podrán aparcar en varios de los parkings públicos que hay en las inmediaciones del estadio, aunque son de pago. Estos son algunos de ellos:Parking Bernabéu – Silos 6: es el más cercano al estadio, concretamente, a 50 metros.
- Se encuentra en la calle de Santo Domingo de Silos, 6;
- Parking Castellana 123: también en las inmediaciones del estadio, es otro de los parkings públicos de la zona, donde se puede dejar el coche pagando;
Se encuentra en el paseo de la Castellana, 123. Box Parking Bernabéu: se encuentra en la Avenida del General Perón, 21. Otra de las opciones para dejar el coche son las calles aledañas, la mayoría de las cuales son de pago. Sin embargo, el próximo partido, el Real Madrid – Celta, se juega un domingo, por lo que no hay que pagar parquímetro y el estacionamiento es gratuito durante todo el día.
Avenida de Concha Espina, calle de Rafael Salgado, el paseo de la Castellana, la calle del Segre, o el paseo de la Habana son algunas de las calles con aparcamiento con línea azul, por lo que el domingo no se paga.
Al Santiago Bernabéu en bus, metro o RenfePor otro lado, la mejor opción para acudir al Bernabéu es hacerlo en transporte público, ya que el estadio está muy bien conectado y se puede llegar a él tanto en bus, como en metro y en Renfe: Autobús: las líneas 14, 27, 40, 43, 120, 126, 147 y 150 llegan hasta el Santiago Bernabéu.
- Metro: la línea 10 posee la parada ‘Santiago Bernabéu’, que llega justamente hasta el estadio;
- Cercanías Renfe: se llega hasta la parada de Nuevos Ministerios, que está a tan solo 10 minutos andando del estadio;
Lo mejor para ver el partido, sea cual sea la forma de llegar hasta el estadio, es llegar con tiempo. Incluso, se puede optar por comer en las inmediaciones del Bernabéu y pasar la tarde, haciendo tiempo antes de entrar al partido, que se juega a las 21.
Contents
- 1 ¿Dónde no se puede aparcar en Madrid?
- 2 ¿Quién puede aparcar en Madrid centro?
- 3 ¿Cómo se aparca en Madrid?
- 4 ¿Cuándo se puede aparcar gratis en Madrid?
- 5 ¿Cómo entrar en Madrid Central sin multa?
- 6 ¿Cuál es el estadio de fútbol más grande del mundo?
- 7 ¿Qué etiqueta puede aparcar en Madrid?
- 8 ¿Qué coches se pueden aparcar en Madrid?
¿Dónde aparcar cuándo vas al Bernabéu?
¿Qué se puede hacer por la zona del Santiago Bernabéu? Habiendo estacionado cerca del Santiago Bernabéu te resultará muy cómodo poder visitarlo. El estadio ofrece un tour por sus instalaciones y por el museo que alberga, entre otros objetos, las copas y trofeos que ha ganado el Real Madrid a lo largo de su historia.
Adyacente a la parte posterior del estadio se ubica la tienda oficial del club. El cercano paseo de la Castellana es famoso por sus rascacielos y por sus grandes almacenes y centros comerciales. Es un importante eje comercial por donde poder ir de tiendas.
Encontrarás muchas marcas nacionales e internacionales de moda y complementos así como tiendas de lujo. A pocos minutos del Bernabéu está el Auditorio Nacional de Música. Es la sede de la Orquestra Nacional de España y con sus tres salas ofrece conciertos de música clásica y actuaciones de coros.
¿Dónde puedo aparcar cerca del estadio Santiago Bernabéu? Estacionando en Parking Saba Estación Tren Madrid – Nuevos Ministerios , estarás a pocos minutos del Santiago Bernabéu. Además, al lado tiene la estación de cercanías y de metro de Nuevos Ministerios.
El aparcamiento permanece abierto las 24 horas del día todas las semanas y para mayor tranquilidad dispone de un sistema de cámaras de seguridad. La entrada y la salida cuentan con VIA T. Asimismo, hay plazas reservadas para personas con movilidad reducida.
- Al no haber limitación de altura, podrás aparcar cómodamente tu furgoneta si vienes a Madrid;
- Para que te sea más fácil aparcar, en la entrada tienes un panel que indica si quedan plazas libres;
- La dirección del parking es: Raimundo Fernández Villaverde esquina Paseo de la Castellana 77 28046, Madrid;
Para más información sobre nuestros precios, horarios y servicios puedes consultar el mapa o las fichas de parkings de Saba de nuestra página web.
¿Dónde no se puede aparcar en Madrid?
En otras palabras, los conductores con coches sin la etiqueta ambiental de la DGT tipo B, C, ECO o Cero Emisiones, ya no podrán estacionar en la zona azul y la zona verde de la capital.
¿Quién puede aparcar en Madrid centro?
Los aparcamientos El Ayuntamiento establece que pueden acceder a Madrid Central todos los vehículos con etiqueta ambiental que aparquen en un aparcamiento (independientemente sea turismo, motocicleta o industrial), ya sea de uso público o privado o reserva de estacionamiento no dotacional.
¿Que le están haciendo al Santiago Bernabeu?
PARKING Al DESCUBIERTO el ACCESO de camiones y autobuses del NUEVO BERNABÉU – ¡Es inmenso!
El Santiago Bernabéu cambiará su aspecto para continuar siendo un referente mundial en el deporte y la arquitectura. Según palabras de Florentino Pérez, “el nuevo estadio seguirá siendo el escenario de las emociones que marcará el futuro del Real Madrid, el mejor estadio del mundo para poder volver a ser reconocido al final de este siglo como el mejor club del siglo XXI.
- Un nuevo estadio, patrimonio y orgullo de nuestros socios y aficionados”;
- El proyecto conjunto de GMP Arquitectos y L35 Ribas ganó el concurso realizado para conocer el nuevo diseño del estadio, que se convertirá en un icono internacional;
Esta remodelación convertirá el Bernabéu en un recinto vanguardista, que satisfaga las demandas de los socios y permita incrementar los ingresos del club. En él destacará su nueva imagen envolvente, que constará de una piel de bandas de acero y líneas variables que podrá iluminar y proyectar imágenes.
- También incluirá una cubierta fija y otra retráctil del terreno de juego, de modo que todas las localidades estarán protegidas;
- Un Bernabéu digital Esta transformación hará del Santiago Bernabéu un estadio más moderno, más confortable y seguro, con nuevas zonas de ocio, restauración y entretenimiento;
La tecnología es uno de los pilares del proyecto. Habrá un espacio interior para los e-sports y se instalará un espectacular videomarcador de 360 grados dentro de la estructura del estadio. Será un Santiago Bernabéu digital, en el que los avances tecnológicos y la aplicación de medios audiovisuales estarán presentes en muchos lugares del estadio.
- Por ejemplo, los aficionados podrán disfrutar en sus teléfonos y tablets, desde sus asientos, de contenidos propios del club que enriquezcan la experiencia de los partidos en directo, en lo que se conoce como ‘segunda pantalla’;
Ampliación del Museo El actual Museo también tendrá una espectacular renovación en la zona del paseo de la Castellana. Contará con mucha más superficie y se creará un nuevo museo interactivo con las últimas tecnologías de realidad virtual en la zona de Padre Damián.
Se ampliará la experiencia del Tour Bernabéu con la creación de un tour panorámico por todo el perímetro de la cubierta alrededor del estadio Mejores accesos El proyecto mejorará el entorno urbano del estadio con una gran plaza en el paseo de la Castellana de más de 20.
000 m2, otra de 5. 500 m2 en la esquina de Padre Damián y se convertirá en peatonal la calle Rafael Salgado. Las condiciones de seguridad, accesibilidad y evacuación mejorarán para todos los aficionados, ya que habrá más puertas de entrada. Se llevará a cabo la demolición del centro comercial y la construcción de dos nuevas torres en la Castellana, con rampas, escaleras mecánicas y ascensores.
- El tránsito de espectadores también será más fluido, con la instalación de nuevas escaleras mecánicas en los laterales de Castellana y Padre Damián hasta el nivel más alto del estadio;
- Oferta comercial La oferta comercial aumentará con dos tiendas del Real Madrid;
Se desarrollará también un nuevo concepto comercial, con puntos de venta digitales de las marcas de electrónica y consumo más prestigiosas para convertir las zonas comunes en un escaparate de las novedades mundiales.
¿Cuánto cuesta el parking de Atocha?
¿Cuánto cuesta el parking de Atocha? – El precio del primer día es de 17,95 €. A partir del segundo día la tarificación es por hora: el 2º y 3º día el precio hora es de 4,49 €, y a partir del 4º día el precio por hora es de 1,9875 € hasta un importe máximo diario de 4 horas.
¿Dónde aparcar gratis en Méndez Álvaro?
Parkings gratuitos y cerca de la Gran Vía – Sí, aunque resulta más complicado encontrar una plaza gratuita de parking, existen algunas pocas opciones.
- Si tu vehículo tiene distintivo puedes aparcar gratis en las zonas de estacionamiento regulado , los domingos y festivos, los sábados después de las 15:00 horas o cualquier otro día desde las 21:00 horas y hasta las 09:00 horas, tanto en zonas azules como zonas verdes.
- Parking Casino Gran Vía : aparcar en el Casino Gran Vía es gratis para los clientes. Se trata de un hotel, casino, restaurante y lugar de apuestas deportivas. Solo es posible aparcar allí si se utiliza uno de sus servicios.
- Calle Méndez Álvaro : hay una plataforma pavimentada donde es gratuito aparcar, entre la estación de Atocha y el edificio Repsol. La desventaja es que se encuentra a 4,2 km de la Gran Vía, por lo que es necesario tomar el transporte público, un taxi o vehículo con conductor.
- Estación de Chamartín: excelente opción también por sus múltiples tiendas y locales de ocio. Desde allí puedes tomar el transporte público, vehículo con conductor o un taxi para comunicar con la Gran Vía.
Por lo que, si decides coger tu vehículo para ir a Gran Vía, debes tener en cuenta estas opciones de aparcamiento. Te recomendamos que salgas con el suficiente tiempo para poder encontrar plazas libres en los aparcamientos gratuitos. Si no, siempre tienes la opción de dejarlo en cualquiera de los aparcamientos de pago mencionados, que supone una gran comodidad para ti por su proximidad.
¿Dónde aparcar fuera de la M-30?
En la frontera de la M-30 – Fuera del anillo de la M-30, todo estacionamiento callejero es gratuito. Una buena opción para aparcar cerca de sus límites es la ribera del río Manzanares. También puedes dejar tu coche en el Paseo de Extremadura o en el Barrio de Usera , donde varias vías carecen de zonas tarifarias.
¿Cómo se aparca en Madrid?
¿Cuándo se puede aparcar gratis en Madrid?
¿Cuándo es gratis aparcar en Madrid? – Si quieres aparcar gratis en Madrid, eso es, sin poner parquímetro, tendrás que dejar el vehículo entre las 21h y las 09h del día siguient e. Si es fin de semana estarás de suerte, por que el horario gratuito es a partir de las 15h del sábado hasta las 09h del lunes.
- Recordad que cualquier día de diario tendrás que pagar obligatoriamente el estacionamiento regulado de 09am-21pm y los sábados de 09am a 15pm;
- También acordaos que durante todo el mes de agosto (de lunes a sábado, no festivos) el Estacionamiento Regulado será obligatorio sólo de 9h a 15h;
Para más información sobre el Servicio de Estacionamiento Regulado (SER) puedes entrar en el enlace oficial del Ayuntamiento de Madrid. Qué ver en Madrid en un día.
¿Dónde dejar el coche para no entrar en Madrid Central?
¿ Dónde puedo aparcar en Madrid Central? Las pegatinas B y C podrán aparcar en Madrid Central única y exclusivamente en parkings públicos y privados (no en zona verde o azul) mientras que las pegatinas CERO no tendrán ningún problema para aparcar o circular por Madrid Central.
¿Cómo entrar en Madrid Central sin multa?
Si entras a Madrid Central con un coche En caso de no tener pegatina, serás multado salvo que seas un residente. Si tienes pegatinas B o C, tendrás que meterte en un parking lo antes posible. Y si tienes el distintivo ECO o CERO podrás acceder sin ningún problema.
¿Qué pasa si entras a Madrid sin pegatina?
Desde este lunes, los accesos no autorizados al interior de la M-30 detectados por los agentes de movilidad y los dispositivos foto-rojo serán denunciados y sancionados con una multa de 200 euros por infracción grave de tráfico (100 euros si la multa se paga en los 20 días naturales siguientes a su notificación, lo que.
¿Cuándo estará totalmente terminado el Santiago Bernabéu?
La faraónica obra de remodelación del estadio Santiago Bernabéu ha cogido un ritmo imparable este verano, aprovechando que hasta septiembre no acogerá partidos oficiales del Real Madrid. Los trabajos se han intensificado en los cuatro costados, habiendo hasta 400 líneas de actuación simultáneas.
Lea también: Así será el nuevo Santiago Bernabéu, icono del lujo madrileño y punto de interés turístico europeo Pese a la intensa actividad, el estadio merengue no estará listo al 100% hasta el verano de 2023.
Iniciadas en 2019, la idea de Florentino Pérez era que las obras terminaran a finales de 2022, coincidiendo con el 72º aniversario de su inauguración, el 14 de diciembre. Sin embargo, la guerra en Ucrania ha hecho retrasar la llegada de materiales. El proyecto acaba de entrar en su recta final, quizás su fase más vistosa.
- Los operarios acaban de instalar las primeras lamas de acero inoxidables en la fachada del fondo sur, que serán las responsables del aspecto futurista del coliseo blanco;
- Se espera que durante estos meses se recubra una superficie grande de los dos fondos, el sur y el norte;
Fechas atrás, también se habían montado lamas en algunas partes de la cubierta. Primeras lamas de acero en el fondo sur (captura del canal del youtuber Javier Caireta).
¿Cuál es el estadio de fútbol más grande del mundo?
10. ANZ Stadium (Australia): 83. 500 espectadores – ANZ Stadium (Australia) FOTO: Twitter larazon El Stadium Australia , conocido por motivos de patrocinio ANZ Stadium , y anteriormente T elstra Stadium, es un estadio multiusos ubicado al interior del Parque Olímpico de Sídney, en el distrito suburbano de Homebush de la ciudad de Sídney, capital del estado de Nueva Gales del Sur, en Australia. En este estadio se realizaron las ceremonias de apertura y clausura de los Juegos Olímpicos de Sídney 2000, además de las competiciones de atletismo y la final de fútbol. Su propietario es el Stadium Australia Group y sus dimensiones son de 105 x 70 metros.
¿Qué es el césped retráctil?
Un grupo de ingeniería y tecnología español, es el ideólogo y cerebro tecnológico detrás del sistema del césped retráctil del estadio Santiago Bernabéu, que fue presentado a fines del año pasado por el Real Madrid. El sistema en cuestión, permite retirar el terreno de juego de césped natural de cualquier estadio, con el objetivo de transformarse en un espacio multifuncional para albergar todo tipo de espectáculos, desde conciertos, convenciones o ferias, hasta todo tipo de eventos deportivos alternativos al principal, incluyendo deportes electrónicos o, incluso, eventos náuticos, multiplicando su explotación comercial. El sistema dispone de dos ventajas clave frente a sistemas similares instalados en otros estadios. Por una parte, tiene la capacidad de poder ser implantado en estadios ya existentes localizados en núcleos urbanos consolidados donde resulta imposible desplazar el terreno de juego del interior al exterior del estadio. Por otra parte, el sistema desplaza las bandejas con el césped natural a un almacén enterrado denominado Hipogeo, en referencia al habitáculo homónimo bajo la arena del Coliseo romano.
Este almacén, dotado con sistemas de ventilación, climatización, iluminación, control y riego, permite crear unas condiciones climáticas ideales para su conservación, facilitando el acceso de personal y material agronómico para un óptimo mantenimiento continuo, con independencia de los eventos que puedan acontecer en el estadio.
El sistema también dispone de un conjunto de mecanismos que permiten el desplazamiento horizontal y vertical de las bandejas con el césped, de tal manera que siempre se garantice su máxima fiabilidad, permitiendo la rápida retirada del terreno de juego para la organización de eventos.
¿Qué etiqueta puede aparcar en Madrid?
Aparcar en Madrid: ¿qué coches pueden hacerlo? – Para aparcar en Madrid es importante etiqueta medioambiental de la DGT que lleva tu coche y que determina qué emisiones tiene vehículo, tanto nuevo como de segunda mano y ocasión. Así, como norma general, mientras el Ayuntamiento de Madrid no asegure lo contrario, debes saber que solo se permite el acceso a Madrid Central o Madrid 360 a residentes y personas con movilidad reducida, así como servicios de seguridad y emergencias. Si no entras en ninguno de estos supuestos, fíjate en la etiqueta de la DGT, y según la pegatina que tengas podrás circular o aparcar en Madrid :
- Etiqueta Cero de la DGT : los coches con esta pegatina son los coches eléctricos, de autonomía extendida, los híbridos enchufables con una autonomía eléctrica de más de 40 kilómetros y los coches de pila de combustible (hidrógeno). Pueden circular libremente y aparcar en Madrid Central sin restricción horaria.
- Etiqueta ECO de la DGT: los coches con esta pegatina son aquellos con una autonomía eléctrica inferior a 40 kilómetros, coches de gas natural o de gas licuado del petróleo. Podrán entrar y aparcar en Madrid Central por un máximo de dos horas en horario regulado. Horario del Servicio de Estacionamiento Regulado (SER): Lunes a viernes no festivos: de 9:00 a 21:00 horas, sábados: de 9:00 a 15:00 horas, domingos y festivos: no hay servicio, no se paga y mes de agosto: de lunes a sábado, no festivos, de 9:00 a 15:00 horas.
- Etiqueta C de la DGT : los coches de gasolina matriculados a partir de enero de 2006 y diésel a partir de 2014, además de coches de ocho plazas y de transporte de mercancías gasolina y diésel matriculados a partir de 2014. Podrán circular y aparcar en Madrid Central siempre y cuando vayan a un aparcamiento público, garaje privado o con una reserva de estacionamiento no dotacional.
- Etiqueta B de la DGT : los coches de gasolina matriculados a partir de enero del 2000 y diésel a partir de enero de 2006, así como los coches de más de ocho plazas y de transporte de mercancías tanto de gasolina como diésel matriculados a partir de 2005.
- Coches sin etiqueta : no pueden entrar ni aparcar en Madrid Central. A partir de enero 2022 tampoco podrán hacerlo hasta la M-30 y en 2023 tampoco podrán hacerlo por esta carretera. Después, los coches sin etiqueta de la DGT tendrán prohibido circular prácticamente por todo Madrid.
Otro modo para acceder y circular en Madrid Central es con una autorización que puede ser permanente, temporal o puntual y que se puede solicitar aportando los datos del coche con el que se quiere acceder. Los motivos principales: vivir o trabajar dentro de Madrid Central o Madrid 360.
¿Qué coches se pueden aparcar en Madrid?
2025: Todos los coches sin etiqueta tendrán prohibido circular en Madrid – El 1 de enero de 2025 será el primer día sin coches sin etiqueta en Madrid. Ningún vehículo sin distintivo estará autorizado a circular por las calles de todo el término municipal de la ciudad. No existirá un límite de zona: el municipio lo será. Los únicos coches que podrán ser utilizados en Madrid serán los que tengan pegatina B, C, ECO o 0 emisiones.
¿Quién puede aparcar en Madrid?
El Servicio de Estacionamiento Regulado ( SER ) tiene por objeto la gestión, regulación y control del estacionamiento de vehículos en determinadas zonas de la vía pública en la ciudad de Madrid, con la finalidad de racionalizar y compatibilizar el uso del espacio público y el estacionamiento de vehículos. Horario del Servicio de Estacionamiento Regulado ( SER) :
- Lunes a viernes, no festivos: de 9 a 21 horas.
- Sábados: de 9 a 15 horas.
- Mes de agosto (de lunes a sábado, no festivos): de 9 a 15 horas.
- Los días 24 y 31 de diciembre: de 9 a 15 horas.
- Domingos y festivos: Sin servicio.
El Ámbito territorial, denominado Área del Servicio de Estacionamiento Regulado (Área SER ), se subdivide en barrios. Plazas y Ámbitos Diferenciados del Servicio de Estacionamiento Regulado ( SER). Existen diferentes tipos de plazas, verdes, azules, mixtas y de alta rotación, así como se contemplan dos Ámbitos Diferenciados, para uso disuasorio y para uso por motivos socio-sanitarios. También puede consultar el conjunto de datos abiertos “Zonas del Servicio de Estacionamiento Regulado SER” Plazas verdes:
- Los usuarios con autorización de residente pueden estacionar sin límite de tiempo dentro de su barrio. En la vía delimitadora de un barrio con otro, pueden estacionar en las plazas verdes de ambas aceras.
- El resto de usuarios pueden estacionar durante un tiempo máximo de dos horas. Alcanzado este máximo, no se puede volver a estacionar en el mismo barrio hasta que no haya transcurrido una hora desde la hora de fin del estacionamiento.
Plazas azules:
- Cualquier usuario puede estacionar un tiempo máximo de cuatro horas. En las vías delimitadoras entre barrios, puede estacionar en ambas aceras siempre que haya abonado el importe correspondiente al color de la plaza. Alcanzado este máximo, no se puede volver a estacionar en el mismo barrio hasta que no haya transcurrido una hora desde la hora de fin del estacionamiento.
- Los usuarios con autorización de residente pueden estacionar de 20 a 21 horas dentro de su barrio. En la vía delimitadora de un barrio con otro, pueden estacionar en las plazas azules de ambas aceras en ese horario.
Plazas de alta rotación:
- Cualquier usuario puede estacionar siempre que el vehículo disponga de distintivo ambiental, previo pago de la tarifa correspondiente a las plazas de alta rotación y sin perjuicio de las exclusiones a la limitación de la duración del estacionamiento y al pago de la tasa. El hecho de ser titular de una autorización SER de residente o vehículo comercial no exonera del pago. Salvo ordenación específica mediante señalización vertical, el tiempo máximo autorizado de estacionamiento será de cuarenta y cinco minutos, que una vez cumplido impedirá estacionar en plazas de alta rotación del mismo barrio hasta que hayan transcurrido treinta minutos desde el momento en que finalizara la autorización.
Ámbito Diferenciado Disuasorio (ADD):
- Plazas del SER ubicadas en espacios de baja ocupación residencial o rotacional, preferiblemente en las proximidades de intercambiadores de transporte o estaciones de transporte público colectivo, para favorecer el intercambio modal, disuadir del uso del vehículo privado y potenciar el uso del transporte público colectivo regular de viajeros. Las plazas están señalizadas horizontalmente mediante línea discontinua de colores naranja y azul alternos. Se le aplica una tarifa de 0,5 € hora y no hay rotación (se puede estacionar de forma continuada durante las 12 horas del servicio con abono de un único tique).
Consulte en la documentación asociada los planos con la delimitación de las diferentes tipologías y ámbitos. Si se rebasara el límite de tiempo autorizado de estacionamiento en tiempo inferior a treinta minutos se podrá suplementar el pago por el exceso, considerándose en tal caso un estacionamiento válido, evitando con ello la infracción.
En la actualidad existen varios Ámbitos Diferenciados Disuasorios: en el entorno del Paseo del Rey, en el Parque del Oeste y en la Cuesta de la Vega.
Ámbito Diferenciado Hospitalario (ADHOS):
- Por motivos socio-sanitarios se destinan a dicho uso determinadas plazas del SER ubicadas en las proximidades de los hospitales. Se le aplica una tarifa que va de los 0,05 € por 5 minutos hasta los 2,75 € por 4 horas, que es el tiempo máximo de estacionamiento en dicho ADHOS. Se señalizarán horizontalmente mediante rectángulos de veinte por treinta centímetros de colores rojo y blanco alternos.
¿Dónde aparcar en Madrid un domingo?
Zona azul en Madrid los domingos y festivos A partir de las 15 h del sábado y hasta las 09:00 h del lunes, el aparcamiento en la Zona de Estacionamiento Regulado (zona SER) es gratuito y lo mismo pasa los días festivos.