Delegacion Donde Esta El Estadio Azteca?

19.11.2022

Delegacion Donde Esta El Estadio Azteca
CAMBIOS AL AVISO DE PRIVACIDAD. – Estadio Azteca se reserva el derecho de modificar en cualquier momento el contenido del presente Aviso de Privacidad. Cualquier cambio en el Aviso de Privacidad será informado a los usuarios a través del Sitio. Una vez que se publique el Aviso de Privacidad en el Sitio entrará en vigor automáticamente.

¿Qué estación del metro está cerca del Estadio Azteca?

La estación El Vergel es la más cercana a Estadio Azteca en Ciudad de México.

¿Dónde está el Estadio Azteca?

Un lugar tan histórico como rezagado: El Estadio Azteca

Estadio Azteca
Ubicación
Coordenadas 19°18′06″N 99°08′49″O  /  19. 301666666667, -99. 146944444444
Dirección Calzada de Tlalpan y Calz. Acoxpa, col. San Lorenzo Huipulco y Santa Úrsula Coapa.
Localidad Tlalpan y Coyoacán , Ciudad de México
Datos de la estación
Inauguración Agosto de 1986
Conexiones La estación cuenta con un CETRAM
N. º de andenes 2
N. º de vías 3
Operador Servicio de Transportes Eléctricos de la Ciudad de México
Servicios detallados
Posición Superficial
Líneas
Línea(s) 1 (Tasqueña-Xochimilco)
El Vergel Dirección a Tasqueña Huipulco Dirección a Xochimilco
[ editar datos en Wikidata ]

Estadio Azteca es una de las 18 estaciones del Tren Ligero de la Ciudad de México. Esta estación está situada enfrente del Estadio Azteca. El logo de la estación es una vista estilizada de dicho estadio.

You might be interested:  Como Se Llamara El Camp Nou Spotify?

¿Qué es el proyecto de renovación del Estadio Azteca?

Pantallas [ editar ] – El estadio renovó sus pantallas gigantes en 2015 e instaló dos nuevos “cintillos de pantalla” ubicados a nivel de palco, todo ello incorporan la tecnología Led de última generación con calidad Full HD. Este proyecto corrió a cargo de Panasonic México, como parte del proyecto integral de renovación del Estadio Azteca, que tiene como objetivo principal, el ofrecer una mejor experiencia visual para los espectadores del recinto, así como brindar una nueva opción de difusión para los anunciantes y patrocinadores de los diferentes eventos deportivos.

A pesar de que el escenario ya contaba con dos pantallas gigantes desde 1999, estas utilizaban tecnología de paneles de fósforos y no soportaban el contenido Full HD con la que se trabajaba en el Azteca.

El sistema de renovación fue diseñado en 2014 por la nueva División de Soluciones Integrales B2B de Panasonic México, y durante ese mismo año, el proyecto fue aprobado. La instalación de las pantallas de 10. 24 x 21. 44 metros cada una, se llevó a cabo durante el mes de abril de 2015, donde después de una serie de pruebas de desempeño y un par de ajustes, el nuevo sistema fue inaugurado en el marco de los cuartos de final de vuelta entre América y Pachuca.

  • Gracias a la tecnología de las pantallas, el equipo de soporte técnico tiene una más fácil tarea en cuanto a mantenimiento, debido a que cada uno de los paneles que integran las pantallas, puede removerse y reemplazarse fácilmente;

Estas enormes pantallas están hechas para servir 15 años a su máxima capacidad y están fabricadas con materiales muy resistentes. Son los primeros paneles de 220 m² en un estadio de fútbol y los únicos de su tipo con tecnología Led en México. En comparación con las de fósforo, las nuevas pantallas son mucho más ligeras y amigables con el medio ambiente, pues solo necesitan 50% de energía para funcionar; además, son más brillantes con menos energía. [ 92 ] ​ [ 93 ] ​ [ 94 ] ​ El sistema consiste en lo siguiente:

  • Dos pantallas gigantes para las cabeceras Sur y Norte de 10. 24 x 21. 44 metros cada una.
  • Dos facias o cintillos en el segundo nivel de palcos de 0. 96 x 160. 0 metros cada una.
  • Uso de paneles de tecnología Led con pitch de 20mm.
  • Calidad de imagen Full HD.
  • Software para optimización de imagen con función de Resolución Virtual y disponibilidad de múltiples efectos.
  • Sistema de ventilación para circulación de aire.
You might be interested:  Que Hacer En El Bernabeu?

¿Quién ganó el Superclásico en el Estadio Azteca?

Bibliografía [ editar ] –

  • Calderón Cardoso, Carlos (2001). El Estadio Azteca: Historia del Coloso de Santa Úrsula. Clío. ISBN   970-663-168-2.
  • Landucci Lerdo de Tejada, Sandro (2006). Estadio Azteca 40 años. Landucci Editores. ISBN   968589337-3.

¿Quién construyó el primer palco del Estadio Azteca?

Construcción [ editar ] – Placa institucional de la obra del estadio Azteca. El proyecto fue encargado a los arquitectos Pedro Ramírez Vázquez y Rafael Mijares Alcérreca. El terreno elegido estaba en el antiguo ejido de Santa Úrsula, sobre la calzada de Tlalpan. Era una superficie rocosa producto de las erupciones del volcán Xitle.

En agosto de 1962 una superficie de 63 mil 590 metros fue volada con explosivos. Diariamente trabajaron, durante 24 horas, 800 operadores, 35 ingenieros, 17 técnicos y 10 arquitectos. Para mayo de 1966 estaba prácticamente terminado, solo faltaban detalles y una estructura metálica, a manera de techo, de mil 200 toneladas de acero laminado en perfil, con un volado que fluctuaría entre los 20 y 50 metros, el cual todavía necesitaría poco más de un año para ser elaborado y colocado.

Se emplearon 42 mil metros cúbicos de concreto, 100 mil toneladas aproximadamente, así como unas ocho mil toneladas de varilla. La longitud total del graderío era de 54 mil 839 metros. Se construyeron 631 palcos en ese momento, para 6 mil 300 personas, 9819 plateas y tres niveles: especial numerado, preferente numerado y general.

El estacionamiento de palcos contaba con espacio para mil 262 vehículos y el general para cinco mil. Además el alumbrado integraba 36 lámparas de xenón de 20 kilovatios cada una, todas con planta de emergencia.

You might be interested:  Donde Queda El Yankee Stadium?

El presupuesto original para la obra era de 95 millones de pesos, pero a esas alturas ya se habían gastado más de 200. [ 21 ] ​.