Vragen en antwoorden Een vraag stellen V: When is El Clasico A: (Vertaald door Google) Zondag 6 mei 2018 Barcelona vs Real Madrid (Origineel) Sunday, 6 May 2018 Barcelona vs Real Madrid (Nog 29 antwoorden) Alle vragen bekijken (995).
Contents
¿Cuándo van a acabar las obras del Bernabéu?
La faraónica obra de remodelación del estadio Santiago Bernabéu ha cogido un ritmo imparable este verano, aprovechando que hasta septiembre no acogerá partidos oficiales del Real Madrid. Los trabajos se han intensificado en los cuatro costados, habiendo hasta 400 líneas de actuación simultáneas.
Lea también: Así será el nuevo Santiago Bernabéu, icono del lujo madrileño y punto de interés turístico europeo Pese a la intensa actividad, el estadio merengue no estará listo al 100% hasta el verano de 2023.
Iniciadas en 2019, la idea de Florentino Pérez era que las obras terminaran a finales de 2022, coincidiendo con el 72º aniversario de su inauguración, el 14 de diciembre. Sin embargo, la guerra en Ucrania ha hecho retrasar la llegada de materiales. El proyecto acaba de entrar en su recta final, quizás su fase más vistosa.
Los operarios acaban de instalar las primeras lamas de acero inoxidables en la fachada del fondo sur, que serán las responsables del aspecto futurista del coliseo blanco. Se espera que durante estos meses se recubra una superficie grande de los dos fondos, el sur y el norte.
Fechas atrás, también se habían montado lamas en algunas partes de la cubierta. Primeras lamas de acero en el fondo sur (captura del canal del youtuber Javier Caireta).
¿Quién hace la obra del Bernabéu?
FCC, encargada de las obras, coordina el proyecto con más de 30 empresas utilizando la metodología BIM. Las obras del nuevo Santiago Bernabéu avanzan a ritmo de vértigo, con su inauguración prevista para el próximo año 2023.
¿Que le están haciendo al Bernabéu?
El Santiago Bernabéu cambiará su aspecto para continuar siendo un referente mundial en el deporte y la arquitectura. Según palabras de Florentino Pérez, “el nuevo estadio seguirá siendo el escenario de las emociones que marcará el futuro del Real Madrid, el mejor estadio del mundo para poder volver a ser reconocido al final de este siglo como el mejor club del siglo XXI.
Un nuevo estadio, patrimonio y orgullo de nuestros socios y aficionados”. El proyecto conjunto de GMP Arquitectos y L35 Ribas ganó el concurso realizado para conocer el nuevo diseño del estadio, que se convertirá en un icono internacional.
Esta remodelación convertirá el Bernabéu en un recinto vanguardista, que satisfaga las demandas de los socios y permita incrementar los ingresos del club. En él destacará su nueva imagen envolvente, que constará de una piel de bandas de acero y líneas variables que podrá iluminar y proyectar imágenes.
También incluirá una cubierta fija y otra retráctil del terreno de juego, de modo que todas las localidades estarán protegidas. Un Bernabéu digital Esta transformación hará del Santiago Bernabéu un estadio más moderno, más confortable y seguro, con nuevas zonas de ocio, restauración y entretenimiento.
La tecnología es uno de los pilares del proyecto. Habrá un espacio interior para los e-sports y se instalará un espectacular videomarcador de 360 grados dentro de la estructura del estadio. Será un Santiago Bernabéu digital, en el que los avances tecnológicos y la aplicación de medios audiovisuales estarán presentes en muchos lugares del estadio.
- Por ejemplo, los aficionados podrán disfrutar en sus teléfonos y tablets, desde sus asientos, de contenidos propios del club que enriquezcan la experiencia de los partidos en directo, en lo que se conoce como ‘segunda pantalla’;
Ampliación del Museo El actual Museo también tendrá una espectacular renovación en la zona del paseo de la Castellana. Contará con mucha más superficie y se creará un nuevo museo interactivo con las últimas tecnologías de realidad virtual en la zona de Padre Damián.
- Se ampliará la experiencia del Tour Bernabéu con la creación de un tour panorámico por todo el perímetro de la cubierta alrededor del estadio Mejores accesos El proyecto mejorará el entorno urbano del estadio con una gran plaza en el paseo de la Castellana de más de 20;
000 m2, otra de 5. 500 m2 en la esquina de Padre Damián y se convertirá en peatonal la calle Rafael Salgado. Las condiciones de seguridad, accesibilidad y evacuación mejorarán para todos los aficionados, ya que habrá más puertas de entrada. Se llevará a cabo la demolición del centro comercial y la construcción de dos nuevas torres en la Castellana, con rampas, escaleras mecánicas y ascensores.
El tránsito de espectadores también será más fluido, con la instalación de nuevas escaleras mecánicas en los laterales de Castellana y Padre Damián hasta el nivel más alto del estadio. Oferta comercial La oferta comercial aumentará con dos tiendas del Real Madrid.
Se desarrollará también un nuevo concepto comercial, con puntos de venta digitales de las marcas de electrónica y consumo más prestigiosas para convertir las zonas comunes en un escaparate de las novedades mundiales.
¿Cuántos anfiteatros tiene el Santiago Bernabéu?
Algunas cosas a considerar: –
- El estadio comprende cuatro zonas diferenciadas: Gradas de Fondo ( asientos al mismo nivel que el terreno de fútbol); Tribuna (un nivel por encima del campo); Anfiteatros ( hay tres a los lados y cuatro en los extremos); y el cuarto anfiteatro (el más alto del estadio).
- Para muchos, los mejores asientos son los que se encuentran en el Tribuna a ambos lados. Incluso, el presidente y la junta directiva del Real Madrid se sienta en el centro este del Tribuna.
- Estar muy cerca de los jugadores no es la mejor opción porque te perderás gran parte del panorama general del encuentro deportivo.
- Los aficionados más acérrimos del Real Madrid prefieren ubicarse en los extremos , sobre todo en el Fondo Sur porque en esta zona se vive una atmósfera más intensa. De hecho es donde el conjunto merengue ha marcado más goles a lo largo de su historia.
- De poco sirve conocer cuántos asientos tiene el Santiago Bernabeu. Sino eliges un buena butaca para tener una buena óptica del partido.
¿Cuándo se inaugura el nuevo Bernabéu?
En el inicio de la campaña 2021/2, el Real Madrid había fijado el 14 de diciembre de 2022 como fecha para la inauguración oficial del Nuevo Bernabéu, coincidiendo con el 75 aniversario del estadio.
¿Cuándo se inaugura el nuevo Santiago Bernabéu?
El Tour del Bernabéu reabre el 1 de julio.
¿Cuánto cuesta el estadio del Real Madrid?
El Real Madrid busca financiación extra para hacer frente a los sobrecostes en las obras del Nuevo Bernabéu. El conjunto blanco ha valorado en su junta directiva pedir otro préstamo de entre 150 millones y 200 millones de euros , según ha informado Ramón Álvarez de Mon.
De este modo, el coste total de la obra ascendería hasta cerca de los 1. 000 millones de euros. El club presidido por Florentino Pérez ya se vio afectado en abril por el aumento de las materias primas y los costes como consecuencia de la guerra en Ucrania y el aumento de la inflación cuándo se vio obligado a posponer la finalización del nuevo Bernabéu al menos hasta el próximo verano.
Entonces, el club todavía no había sacado a concurso las obras para los palcos VIP. El nuevo Santiago Bernabéu, que en principio tendría que haber estado terminado a finales de 2022, se ha retrasado hasta el verano de 2023 con un sobrecoste que podría alcanzar los 400 millones de euros.
A finales de 2021, el club pidió 225 millones a la banca para “financiar obras no incluidas inicialmente en la remodelación del estadio”, según explicaba entonces la entidad madridista. El club recibió entonces el sí de los socios para completar la obra.
Pese a ello, la entidad madridista rebajó casi a la mitad el coste de financiación extra que iban a necesitar. El club consiguió los primeros 575 millones de euros a un tipo de interés fijo del 2,5%, mientras que un mes más tarde levantó los 225 millones adicionales a los que le autorizó la asamblea con un coste del 1,53% , según informaba entonces el club. El préstamo es a 27 años e incluye, además, una carencia de amortización del principal, de tal modo que el Real Madrid no empezará a devolver la financiación hasta el 30 de julio de 2024. “Estas condiciones son las mejores nunca conseguidas para una financiación a largo plazo en el mundo del deporte”, aseguraba la entidad presidida por Florentino Pérez. La operación, dirigida por JP Morgan y Bank of America, fue cubierta principalmente por Apollo, Metlife y Northwestern Mutual, según adelantó el portal especializado Global Capital.
También han participado, aunque con importes menores, Aegon y Macquarie, según el citado medio. El vencimiento se ha acompasado con la colocación de deuda de hace dos años, de modo que también expirará en 2049.
En 2019, se firmaron 575 millones de euros con un tipo de interés fijo del 2,5% , con un plan de amortizaciones anuales de 29,5 millones de euros entre 2023 y 2049. El club también logró entonces una carencia de tres años en los que únicamente pagaría intereses, de modo que la devolución del principal arrancaría con las obras del estadio ya acabadas.
Esa operación fue nuevamente coordinada por Key Capital y fue estructurada por JP Morgan y Bank of America Merrill Lynch. En la primera operación, estas entidades contaron con la colaboración de Banco Santander y de Société Générale.
CaixaBank actúa como agente de la financiación, que se fue liberando de forma progresiva entre 2019 y 2021. Alianza con Legends y Sixth Street para la explotación del estadio El club ha alcanzado un acuerdo definitivo con Legends y Sixth Street, por el que las dos compañías se hacen con el 30% de la nueva sociedad que explotará el recinto deportivo por un periodo de veinte años.
- A cambio, el equipo de fútbol percibirá 360 millones de euros, según ha explicado el club en un comunicado;
- La alianza inicialmente contemplaba una duración de 25 años y una participación del 20%, pero al final se ha optado por un periodo de tiempo más reducido y un paquete accionarial superior;
La rentabilidad para los dos nuevos accionistas dependerá de los beneficios que genere la organización de conciertos y otros espectáculos en el recinto, así como la explotación del hospitality , el museo y el resto de las zonas comerciales.
¿Cuánto cuesta el estadio del Madrid?
Las obras de reforma del Bernabéu costarán 225 millones de euros más.
¿Cuál es el estadio de fútbol más grande del mundo?
10. ANZ Stadium (Australia): 83. 500 espectadores – ANZ Stadium (Australia) FOTO: Twitter larazon El Stadium Australia , conocido por motivos de patrocinio ANZ Stadium , y anteriormente T elstra Stadium, es un estadio multiusos ubicado al interior del Parque Olímpico de Sídney, en el distrito suburbano de Homebush de la ciudad de Sídney, capital del estado de Nueva Gales del Sur, en Australia. En este estadio se realizaron las ceremonias de apertura y clausura de los Juegos Olímpicos de Sídney 2000, además de las competiciones de atletismo y la final de fútbol. Su propietario es el Stadium Australia Group y sus dimensiones son de 105 x 70 metros.
¿Cuánto cuesta alquilar un palco en el Bernabéu?
Los palcos privados en los estadios de fútbol se han convertido en objeto de deseo por parte de todo tipo de empresas. El mayor exponente es el Real Madrid. El club dispone de 200 palcos, que pretende ampliar hasta 220 cuando finalicen las actuales obras del estadio.
A pesar de esta oferta, la lista de espera se acerca a las 300 compañías. Los expertos hablan de una mezcla de ocio y negocio para justificar tanta demanda. Un fenómeno a medio camino entre el marketing y las relaciones públicas que causa furor.
‘La empresa que alquila estos recintos selecciona a quién invita. Se crea un ambiente positivo en un contexto festivo que predispone a la gente a hacer negocios en común’, comenta Francisco Iniesta, profesor de marketing del IESE de Barcelona. El objetivo es que los campos de fútbol abran todo el año.
Para ello, y ante las peticiones de las empresas, muchos clubes ofrecen la posibilidad de celebrar reuniones o presentaciones en sus espacios. ‘Las compañías asocian su imagen a un evento y a una institución con el que están interesados que se les relacione.
Un ejemplo es Moet Chandon, que patrocina actos relacionados con el lujo como pueden ser los desfiles de moda’, argumenta Iniesta. Asimismo los palcos suponen una importante fuente de ingresos para los clubes en un momento en el que los contratos de televisión se negocian a la baja.
- En España el Real Madrid se ha convertido en un referente en la explotación de estos recintos;
- Equipos como el Mallorca, el Deportivo o la Real Sociedad han estudiado de cerca el caso del Santiago Bernabéu para aplicarlo a sus estadios;
Los palcos más pequeños en el estadio blanco tienen una capacidad de ocho plazas y hay dos para 70 personas, aunque la media oscila entre los 12 y los 20 asientos. Los palcos más baratos cuestan 50. 000 euros y los más caros, 180. 000 euros la temporada. A pesar de estas tarifas se los quitan de las manos.
- ‘No hay nada disponible;
- Los clientes que disfrutan de palco tienen preferencia para renovar y el número de bajas es casi nulo’, apunta Ricardo Gallego, ex futbolista del Real Madrid y actual responsable de la gestión de los palcos del Bernabéu;
Gallego no da nombres, pero señala que ‘casi todas las grandes empresas españolas’ tienen palco privado, así como muchas multinacionales. ‘El uso más normal que les dan consiste en invitar a clientes y proveedores de la ciudad del equipo rival’, explica.
El club blanco ha optado por dar un servicio integral a sus clientes que abarca desde el catering hasta plazas de aparcamiento. Por el contrato las empresas no pueden arrendar los palcos a terceros. Los equipos ponen un decorado inmejorable.
Sólo falta que la pelota entre para que no se estropee la tarde de los VIP o, en el mejor de los casos, el posible negocio que pueda fraguarse en el palco.
¿Cuál es el estadio de fútbol más grande de Europa?
Camp Nou (España): 99. 354 espectadores Es el estadio con mayor capacidad de Europa, contando con una capacidad de 99. 354 espectadores gracias a sus dimensiones de 105 x 60 metros cuadrados, siendo inaugurado el 24 de septiembre de 1957.
¿Cuáles son los estadios de fútbol más grandes del mundo?
Lista
# | Estadio | Capacidad |
---|---|---|
1 | Estadio Rungrado Primero de Mayo | 114 000 |
2 | Melbourne Cricket Ground | 100 024 |
3 | Camp Nou | 99 354 |
4 | Estadio Soccer City | 94 736 |
.
¿Cuántos obreros trabajan en el Bernabéu?
Más de 800 obreros trabajan 24 horas al día, en tres turnos, para tener listo «todo» el 12 de septiembre, el día en el que está previsto el primer partido con público – Son las dos caras del fútbol. La de esos eternos rivales que se miran de reojo. Cada uno protagonista.
- Aunque bueno, en las últimas semanas, uno de ellos un poco más;
- Y es que los focos han apuntado al FC Barcelona con celo;
- La salida de Messi y las cuentas del club catalán, que ayer mismo reconocía , por boca de su presidente, una deuda de 1;
350 millones y un patrimonio neto negativo de 451 no son la mejor carta de presentación para acometer reformas o levantar con decisión el eterno proyecto de Espai Barça. Obras en el Santiago Bernabeu FOTO: ©Gonzalo Pérez Mata La Razón Por el contrario, las grúas no han parado de trabajar en La Castellana. Unas obras, las del Santiago Bernabéu, que no se han visto afectadas por la pandemia pues, en los últimos meses, se han retomado con más entusiasmo. Hasta diez grandes grúas se han afanado en los exteriores del recinto. Dentro, la cuidada alfombra de césped ya no existe, es solo tierra.
- Una de las novedades del nuevo Bernabéu es la instalación de un césped retráctil que se podrá guardar bajo tierra para preservarlo del frío y la lluvia, lo que permitirá la celebración de otros eventos;
Sin embargo, por ahora, el Bernabéu sigue sin ser un estadio al uso. Los ruidos, el trasiego de camiones y grúas, ahogan cualquier otro protagonismo en la zona. Pero no hay que dejarse guiar por las imágenes para descartar que se llegue a tiempo. Y es que el ritmo del trabajo en las obras del coliseo blanco es impresionante. Obras en el Santiago Bernabeu FOTO: ©Gonzalo Pérez Mata La Razón De ahí que se asegure que cumplirán los plazos y estará en la fecha prevista : el próximo 12 de septiembre. Tan cerca y tan lejos. Será el partido que enfrente al Real Madrid con el Celta de Vigo. Y habrá público en las gradas. Perjuran que los 35. 000 aficionados que puedan acudir al fútbol lo harán sin problemas y en seguridad. Para que esto se materialice, trabajan ahora mismo 24 horas al día, en tres turnos de ocho, con más de 800 obreros actuando en todos los frentes de la obra , con especial atención al terreno de juego y a la cubierta.
- Para los incrédulos, cabe ver la diferencia del estado en el que se encontraban hace unas semanas en comparación con su aspecto actual;
- Ese césped será precisamente la joya de la corona del Nuevo Bernabéu;
El terreno de juego retráctil que ya está listo para ser instalado. y que corra el balón. A favor del Madrid. Una máquina derriba una de las torres del Estadio Santiago Bernabéu. FOTO: Jesús Hellín Europa Press.
¿Qué significa el nombre Bernabéu?
Apellido relativamente frecuente y repartido por España, si bien se registra sobre todo en la provincia de Alicante, siendo notable su presencia en Valencia, Barcelona, Madrid, Murcia, Sevilla y Zaragoza, entre otras Comunidades y provincias. Procede de la forma catalana y valenciana del nombre de bautismo castellano-aragonés Bernabé, nombre de uno de los. (Resumen extraído de la información original contenida en la lámina de este apellido editada por Instituto de Historia Familiar ©).
¿Quién es Santiago Bernabéu?
Santiago Santiago Bernabéu Deportista y dirigente deportivo español Nació el 8 de junio de 1895 en Almansa ( Albacete ) en el seno de una familia acomodada. Hijo de José Bernabéu Ibáñez, abogado valenciano y de Antonia De Yeste Núñez, cubana. Se traslada con su familia a Madrid y le envían a El Escorial , donde estudió interno.
- Para combatir el frío jugaba en los recreos al fútbol, deporte que por entonces comenzaba a popularizarse;
- Después estudia Derecho en la Universidad Central de la calle San Bernardo licenciándose como abogado;
En 1909, con 14 años, ingresa en el Real Madrid , en la categoría juvenil. Con 17 años, finalizando la temporada 1912-13, ascendió al Primer Equipo en el que jugó como delantero centro de estilo impetuoso y aceptable rendimiento hasta que una lesión le obligó a abandonar el fútbol antes de cumplir los treinta años.
Es también capitán, entrenador, directivo y presidente , cargo para el que es elegido el 15 de septiembre de 1943, consiguiendo durante su mandato 16 Ligas, 6 Copas de España, 6 Copas de Europa y 1 Copa Intercontinental.
Participó en la creación de la Copa de Europa de clubes. Tuvo la visión al anticiparse al enorme éxito que el fútbol habría de tener como espectáculo, y llegó a la presidencia del club precisamente por ese deseo de llevar a cabo la idea de construir un enorme estadio.
Cuando comenzó las obras se le tachó de loco, de megalómano, y muchos lo consideraron una insensatez. El 14 de diciembre de 1947 las obras habían finalizado. En el año 1955 el campo del Real Madrid pasa a denominarse estadio Santiago Bernabéu.
Construyó la Ciudad Deportiva para recreo de socios, entrenamientos del equipo y formación de jugadores. Acusado de ser “el equipo del régimen” de Francisco Franco , mantuvo fuertes enfrentamientos con altos políticos del mismo, llegando a prohibir la entrada al general Millán Astray al palco del estadio madridista porque se mostraba excesivamente besucón con las señoras que acudían a él.
Millán Astray reaccionó desafiándole a un duelo, pero Bernabéu pudo eludirlo. Fichó jugadores tan importantes como Alfredo Di Stefano y Luis Molowny , Luis Regueiro , Ricardo Zamora , Samitier , Amancio o Gento , rodeándose de colaboradores, como Antonio Calderón o Raimundo Saporta.
No consintió cobrar nunca del Real Madrid y prohibió a su mujer que tras su muerte, aceptara una pensión del club. Se casó a los cuarenta años y no tuvo hijos. Hombre de costumbres tranquilas, sin más vida que su mujer y el Madrid; fijó su residencia en Santa Pola , donde tenía un pequeño barco de pesca.
- Santiago Bernabéu falleció el 2 de junio de 1978, en Madrid a causa de un paro cardiaco;
- Fue enterrado en su pueblo natal, Almansa;
- Cargos 11º presidente del Real Madrid 15 de septiembre de 1943 – 2 de junio de 1978 *buscabiografias;
com.
¿Qué le pasó a Bernabéu?
Tanto es lo que representa que la figura de Santiago Bernabéu y el Real Madrid a veces se confunden. Toda su vida la dedicó al fútbol y al club de sus amores. Lo fue todo para la institución blanca. Jugador, entrenador, directivo y presidente. Creador de su grandeza deportiva, prestigio internacional y el patrimonio del que hoy disfruta.
Gracias a sus habilidades futbolísticas, Bernabéu fue convocado con 14 años por la sección juvenil del Real Madrid. Tres años más tarde llegó al primer equipo, donde ejerció de capitán. Se caracterizó por su independencia, honestidad, sacrificio y amor a los colores.
Quince años después, en 1927, cuelga las botas y pasa a formar parte de la Junta Directiva del club hasta 1935. Con veinte años terminó la carrera de Derecho y en 1943 fue elegido presidente. Creó directivas en las que cada persona se ocupaba de un área determinada, cuerpos técnicos y apoyo institucional a las peñas.
- Potenció nuevas secciones (baloncesto, balonmano, tenis, etc;
- ), construyó el estadio Nuevo Chamartín y la Ciudad Deportiva;
- Fichó a los mejores jugadores, entre ellos a Alfredo Di Stéfano;
- Fue uno de los impulsores y creadores de la Copa de Europa (hoy Champions League);
En 1955 la Junta General cambió el nombre del Nuevo Chamartín por Estadio Santiago Bernabéu. Su gestión es única en la historia del fútbol mundial. Fue el presidente que impulsó al Real Madrid a lo más alto. Ganó seis Copas de Europa, la Intercontinental, la Pequeña Copa del Mundo, la Liga y la Copa de España, entre otros.
¿Quién fue el primer artillero del Bernabéu?
Enlaces externos [ editar ] –
- Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre el Estadio Santiago Bernabéu.
- UN ESTADIO DE LEYENDA en Realmadrid. com
- Estadio Santiago Bernabéu en Realmadrid. com
- Estadio Santiago Bernabéu Archivado el 16 de abril de 2014 en Wayback Machine. en FIFA. com
- Estadio Santiago Bernabéu en Facebook
- Estadio Santiago Bernabéu en Google Maps
Predecesor: Monumental Argentina 1978 | Final de la Copa del Mundo España 1982 | Sucesor: Azteca México 1986 |
Predecesor: Parc des Princes Francia 1960 | Final de la Eurocopa España 1964 | Sucesor: Stadio Olimpico Italia 1968 |
Predecesor: Parc des Princes París 1956 | Final de la Copa de Europa 1957 | Sucesor: Estadio de Heysel Bruselas 1958 |
Predecesor: Wembley Londres 1968 | Final de la Copa de Europa 1969 | Sucesor: San Siro Milán 1970 |
Predecesor: Olympiastadion Múnich 1979 | Final de la Copa de Europa 1980 | Sucesor: Parc des Princes París 1981 |
Predecesor: Stadio Olimpico Roma 2009 | Final de la Liga de Campeones 2010 | Sucesor: Wembley Londres 2011 |
Predecesor: Estadio Ciudad de Lanús Lanús 2017 | Final de la Copa Libertadores 2018 | Sucesor: Estadio Monumental Lima 2019 |
.
¿Cuáles fueron las habilidades de Bernabéu?
Tanto es lo que representa que la figura de Santiago Bernabéu y el Real Madrid a veces se confunden. Toda su vida la dedicó al fútbol y al club de sus amores. Lo fue todo para la institución blanca. Jugador, entrenador, directivo y presidente. Creador de su grandeza deportiva, prestigio internacional y el patrimonio del que hoy disfruta.
Gracias a sus habilidades futbolísticas, Bernabéu fue convocado con 14 años por la sección juvenil del Real Madrid. Tres años más tarde llegó al primer equipo, donde ejerció de capitán. Se caracterizó por su independencia, honestidad, sacrificio y amor a los colores.
Quince años después, en 1927, cuelga las botas y pasa a formar parte de la Junta Directiva del club hasta 1935. Con veinte años terminó la carrera de Derecho y en 1943 fue elegido presidente. Creó directivas en las que cada persona se ocupaba de un área determinada, cuerpos técnicos y apoyo institucional a las peñas.
Potenció nuevas secciones (baloncesto, balonmano, tenis, etc. ), construyó el estadio Nuevo Chamartín y la Ciudad Deportiva. Fichó a los mejores jugadores, entre ellos a Alfredo Di Stéfano. Fue uno de los impulsores y creadores de la Copa de Europa (hoy Champions League).
En 1955 la Junta General cambió el nombre del Nuevo Chamartín por Estadio Santiago Bernabéu. Su gestión es única en la historia del fútbol mundial. Fue el presidente que impulsó al Real Madrid a lo más alto. Ganó seis Copas de Europa, la Intercontinental, la Pequeña Copa del Mundo, la Liga y la Copa de España, entre otros.