Mensen zoeken ook naar Albacete Hellín Alicante Kasteel van Alm Villena Yecla La Roda.
Contents
Waarom stadion Bernabeu?
Alleen Camp Nou van de aartsrivaal FC Barcelona is een groter stadion in Spanje. Het stadion werd gebouwd in 1944 en 10 jaar later in gebruik genomen onder de naam van het oude stadion van Real Madrid Estadio Chamartin. Het Stadion is vernoemd naar de Clubpresident Santiago Bernabeu.
¿Quién es Santiago Bernabéu?
Santiago Santiago Bernabéu Deportista y dirigente deportivo español Nació el 8 de junio de 1895 en Almansa ( Albacete ) en el seno de una familia acomodada. Hijo de José Bernabéu Ibáñez, abogado valenciano y de Antonia De Yeste Núñez, cubana. Se traslada con su familia a Madrid y le envían a El Escorial , donde estudió interno.
- Para combatir el frío jugaba en los recreos al fútbol, deporte que por entonces comenzaba a popularizarse;
- Después estudia Derecho en la Universidad Central de la calle San Bernardo licenciándose como abogado;
En 1909, con 14 años, ingresa en el Real Madrid , en la categoría juvenil. Con 17 años, finalizando la temporada 1912-13, ascendió al Primer Equipo en el que jugó como delantero centro de estilo impetuoso y aceptable rendimiento hasta que una lesión le obligó a abandonar el fútbol antes de cumplir los treinta años.
Es también capitán, entrenador, directivo y presidente , cargo para el que es elegido el 15 de septiembre de 1943, consiguiendo durante su mandato 16 Ligas, 6 Copas de España, 6 Copas de Europa y 1 Copa Intercontinental.
Participó en la creación de la Copa de Europa de clubes. Tuvo la visión al anticiparse al enorme éxito que el fútbol habría de tener como espectáculo, y llegó a la presidencia del club precisamente por ese deseo de llevar a cabo la idea de construir un enorme estadio.
- Cuando comenzó las obras se le tachó de loco, de megalómano, y muchos lo consideraron una insensatez;
- El 14 de diciembre de 1947 las obras habían finalizado;
- En el año 1955 el campo del Real Madrid pasa a denominarse estadio Santiago Bernabéu;
Construyó la Ciudad Deportiva para recreo de socios, entrenamientos del equipo y formación de jugadores. Acusado de ser “el equipo del régimen” de Francisco Franco , mantuvo fuertes enfrentamientos con altos políticos del mismo, llegando a prohibir la entrada al general Millán Astray al palco del estadio madridista porque se mostraba excesivamente besucón con las señoras que acudían a él.
Millán Astray reaccionó desafiándole a un duelo, pero Bernabéu pudo eludirlo. Fichó jugadores tan importantes como Alfredo Di Stefano y Luis Molowny , Luis Regueiro , Ricardo Zamora , Samitier , Amancio o Gento , rodeándose de colaboradores, como Antonio Calderón o Raimundo Saporta.
No consintió cobrar nunca del Real Madrid y prohibió a su mujer que tras su muerte, aceptara una pensión del club. Se casó a los cuarenta años y no tuvo hijos. Hombre de costumbres tranquilas, sin más vida que su mujer y el Madrid; fijó su residencia en Santa Pola , donde tenía un pequeño barco de pesca.
Santiago Bernabéu falleció el 2 de junio de 1978, en Madrid a causa de un paro cardiaco. Fue enterrado en su pueblo natal, Almansa. Cargos 11º presidente del Real Madrid 15 de septiembre de 1943 – 2 de junio de 1978 *buscabiografias.
com.
¿Qué pasó con Bernabéu?
Un delantero goleador – Posición en el campo: Delantero Partidos jugados: 79 oficiales Goles marcados: 68 Antes de hacer historia en el Real Madrid desde la presidencia, Santiago Bernabéu vivió una extensa y menos conocida etapa como jugador. Fue en las posiciones de interior y delantero centro donde demostró su valía.
Su fortaleza física, capacidad goleadora y una entrega total a los colores fueron las notas predominantes de su juego. Tras disputar algunos partidos con la Gimnástica Española, Bernabéu se incorporó al Madrid y debutó en el primer equipo en la temporada 1913-1914.
En esa plantilla destacaron hombres como Aranguren , Machimbarrena , Castell o Sotero. Su inclusión en aquel conjunto fue todo un éxito e inmediatamente se convirtió en titular indiscutible. Hasta 16 temporadas permaneció Santiago Bernabéu en las filas madridistas.
¿Cuáles fueron las características de Bernabeu?
Bernabeu nunca se había ocultado: era conservador, católico y durante la Guerra Civil se pasó al bando nacional en cuanto pudo escapar de Madrid. Sin embargo, el hecho de que además fuera monárquico convencido y urgiera la restauración de la corona en España no le granjearon demasiadas simpatías en el gobierno de Franco.
¿Dónde se encuentra la sepultura de Bernabéu?
Referencias [ editar ] –
- ↑ «Biografía de Santiago Bernabéu en el sitio web del Real Madrid». Archivado desde el original el 12 de marzo de 2012.
- ↑ Saltar a: a b Diario As, ed. (24 de agosto de 2009). «Pleno de figuras para un Bernabéu de gala». Consultado el 5 de diciembre de 2010.
- ↑ Página oficial de la RFEF (ed. «Temporada 1934-35 de la Federación Castellana de Fútbol (Madrid)». Consultado el 6 de septiembre de 2013.
- ↑ Página oficial de la RFEF. «Temporada 1927-28 de la Federación Castellana de Fútbol (Madrid)». Archivado desde el original el 7 de febrero de 2015. Consultado el 8 de septiembre de 2013.
- ↑ Página oficial de la RFEF. «Temporada 1934-35 (II) de la Federación Castellana de Fútbol (Madrid)». Consultado el 8 de septiembre de 2013.
- ↑ Salón de la Fama FIFA (ed. «Investiduras del Salón de la Fama FIFA». Archivado desde el original el 15 de marzo de 2018. Consultado el 18 de marzo de 2018.
- ↑ Diario As (ed. «El Madrid presume en el Salón de la Fama de FIFA: con Gento son 12». Consultado el 18 de marzo de 2018.
- ↑ Ayuntamiento de Montealegre (ed. «Personajes ilustres de Montealegre del Castillo». Archivado desde el original el 5 de septiembre de 2011. Consultado el 18 de enero de 2011.
- ↑ Saltar a: a b c Real Madrid Club de Fútbol (ed. «Biografía oficial de Santiago Bernabéu». Archivado desde el original el 24 de noviembre de 2011. Consultado el 23 de junio de 2010.
- ↑ ABC, ed. (3 de junio de 1978). «El personaje: imágenes de Bernabéu». Consultado el 23 de junio de 2010.
- ↑ «Santiago Bernabéu». Bolognafc. it (en italiano).
- ↑ Saltar a: a b El Mundo Deportivo, ed. (3 de junio de 1978). «Murió Santiago Bernabéu». Consultado el 23 de junio de 2010.
- ↑ Saltar a: a b García Candau, Julián. Espasa, ed. «El deporte en la Guerra Civil». Consultado el 23 de junio de 2010.
- ↑ Saltar a: a b c d e ABC, ed. (3 de junio de 1978). «Datos biográficos». Consultado el 23 de junio de 2010.
- ↑ Saltar a: a b c d La Vanguardia, ed. (3 de junio de 1978). «Don Santiago Bernabéu falleció ayer». Consultado el 23 de junio de 2010.
- ↑ ABC, ed. (4 de junio de 1978). «Los restos mortales de Bernabéu reciben sepultura en Almansa». Consultado el 23 de junio de 2010.
- ↑ Diario As, ed. (5 de diciembre de 2007). «Santiago Bernabéu Blanco existe y reside en Madrid». Consultado el 5 de diciembre de 2010.
- ↑ «Listado de los galardonados con la Orden del Mérito de la FIFA».
- ↑ Diario As (ed. «Bernabéu: 100 años de su debut como jugador». Consultado el 12 de diciembre de 2014.
- ↑ Portal digital DefensaCentral (ed. «1909, los inicios del gran líder madridista». Consultado el 12 de diciembre de 2014.
- ↑ Página oficial del Real Madrid (enlace recuperado) (ed. «Debut de Santiago Bernabéu». Archivado desde el original el 4 de diciembre de 2012. Consultado el 14 de octubre de 2015.
- ↑ Diario El Mundo (ed. «Llegada de Santiago Bernabéu al primer equipo». Consultado el 24 de octubre de 2015.
- ↑ Diario El Mundo (ed. «El Madrid vaya su terreno de juego». Consultado el 24 de octubre de 2015.
- ↑ Diario El Mundo Deportivo (ed. «Edición del martes 15 mayo de 1917, Página 2». Consultado el 4 de noviembre de 2018.
- ↑ Diario El Mundo Deportivo (ed. «Edición del martes 22 mayo de 1917, Página 1». Consultado el 4 de noviembre de 2018.
- ↑ Saltar a: a b Portal digital RealOviedo (ed. «Real Oviedo. Su historia en números. Baúl de los recuerdos. Consultado el 16 de agosto de 2015.
- ↑ Saltar a: a b c Luis Miguel González López (2012). Las mejores anécdotas del Atlético de Madrid – Santiago Bernabéu jugó un año en el Atlético de Madrid. Esfera Libros. Consultado el 12 de diciembre de 2014.
- ↑ InfoAtleti (ed. «Partidos oficiales del Atlético de Madrid 1920-21». Consultado el 23 de octubre de 2021.
- ↑ Diario As (ed. «El día en que Santiago Bernabéu fichó por el Atlético de Madrid». Consultado el 23 de octubre de 2021.
- ↑ Fernando Sánchez Postigo, 2005 , p. 186-187.
- ↑ Antonio Rodríguez Martín, 2008 , p. 25.
- ↑ Diario As (ed. «El día en que Santiago Bernabéu fichó por el Atlético de Madrid». Consultado el 23 de octubre de 2021.
- ↑ Diario Madrid Sport (ed. «Campeonato de Madrid – 1. ª Categoría – Athletic vs. Madrid». Consultado el 20 de octubre de 2021.
- ↑ Saltar a: a b Forjanes, Carlos (24 de agosto de 2008). Diario As, ed. «Jugador, directivo y patriarca del Madrid». Consultado el 23 de junio de 2010.
- ↑ El Mundo Deportivo, ed. (18 de diciembre de 1922). «España bate a Portugal por 2-1». Consultado el 23 de junio de 2010.
- ↑ Diario As (ed. «(1943-1978) Santiago Bernabéu». Consultado el 23 de junio de 2010.
- ↑ ABC, ed. (16 de septiembre de 1943). «Nueva Junta Directiva del Real Madrid». Consultado el 23 de junio de 2010.
- ↑ ABC, ed. (16 de diciembre de 1947). «Crónica Real Madrid – Belenenses». Consultado el 23 de junio de 2010.
- ↑ ABC, ed. (5 de enero de 1955). «Acuerdos de la Junta del Real Madrid». Consultado el 23 de junio de 2010.
- ↑ Obradek, ed. (8 de noviembre de 2005). «Si no me bajo en Reus. (el fichaje de Molowny)». Consultado el 23 de junio de 2010.
- ↑ Saltar a: a b «Di Stéfano». Ecos del Balón. Consultado el 19 de marzo de 2015.
- ↑ Diario As, ed. (8 de abril de 2010). «Di Stéfano, el hombre que cambió la historia». Consultado el 24 de junio de 2010.
- ↑ Eurosport (ed. «Alfredo Di Stefano». Archivado desde el original el 18 de agosto de 2010. Consultado el 24 de junio de 2010.
- ↑ Página oficial del Real Madrid (ed. «El primer récord en la Liga (1954-55)». Consultado el 24 de junio de 2019.
- ↑ Diario Marca , ed. (22 de mayo de 2010). «Veteranos del Real Madrid y del Eintracht rememoran ‘El partido del siglo ‘ ». Consultado el 24 de junio de 2010.
- ↑ Diario As, ed. (2006). 50 años de la Copa de Europa. pp. 20-21. ISBN 84-932922-6-5.
- ↑ Saltar a: a b El Correo Gallego, ed. (11 de abril de 2010). «Franco fue el primer culé de España». Consultado el 23 de junio de 2010.
- ↑ ABC, ed. (9 de febrero de 1973). «Victoria del Real Madrid sobre el Maccabi de Tel Aviv». Consultado el 24 de junio de 2010.
- ↑ Cohen, Eli (11 de abril de 2010). Revista Horizonte, ed. «Antisemitismo en España: un mal que prospera». Archivado desde el original el 18 de enero de 2012. Consultado el 23 de junio de 2010.
- ↑ Diario As, ed. (4 de octubre de 2006). «Bernabéu y la torre de cristal». Consultado el 23 de junio de 2010.
- ↑ Real Federación Española de Fútbol (ed. «Pepe Santamaría: “Nosotros salíamos al campo y éramos uno ” ». Archivado desde el original el 13 de marzo de 2012. Consultado el 23 de junio de 2010.
- ↑ El Mundo Deportivo, ed. (7 de abril de 1978). «75:67: Real Madrid, campeón de Europa». Consultado el 23 de junio de 2010.