Gerelateerd Camp Nou 99. 354 Estádio do Morumbi 66. 795 Arena Corinthians 49. 205.
Contents
¿Cuántos espectadores caben en el campo de Maracaná?
Estadio de Maracaná
Maracaná | |
---|---|
Dimensiones | 105 × 68 m |
Capacidad | 87 101 (administrador) 84 738 (FIFA) espectadores |
Construcción | |
Coste | 420 000 000 US$ |
.
¿Cuál fue el partido de fútbol con más espectadores?
Se jugó el 16 de julio de 1950 en el Estadio Maracaná en Río de Janeiro, Brasil, frente a unos 200 000 espectadores, la mayor cantidad de espectadores jamás reunida para presenciar un partido de fútbol.
¿Cuáles son los 3 estadios más grandes del mundo?
¿Cuántas personas entran en el Maracaná 2021?
El estadio tiene capacidad para 74 mil personas. De cara al Mundial 2014 se realizó un proyecto de reconstrucción que incluyó la expansión del techo del estadio, que cubrió todos los asientos. Además, volvió a su color natural, el gris. La zona original de asientos fue reemplazada. Finalmente, los palcos también se arreglaron.
¿Qué estadio es más grande el Maracana o el Azteca?
El mítico estadio Maracaná – La ciudad de Río de Janeiro , además de alojar una de las siete maravillas del mundo moderno, el Cristo Redentor , cuenta con uno de los estadios más importantes y el más grande a nivel mundial, el Maracaná. Con una superficie construida de 114 mil metros cuadrados, este estadio fue inaugurado el 16 de junio de 1950 y cuya construcción estuvo a cargo de los arquitectos Rafhael Galvão, Orlando Azevedo, Antônio Días y Pedro Paulo Bernardes, esto como parte de la edición número cuatro de la Copa Mundial que se llevó a cabo en Brasil.
- El también conocido Jornalista Fihlo es protagonista del clásico Flu-Fla , partido que disputan los favoritos de aquella ciudad brasileña, el Flamengo y el Fluminense;
- Además de haber recibido partidos eliminatorios, la Copa Libertadores, los Juegos Panamericanos y varias Copas América;
No obstante, este recinto carioca es conocido por aquella final de 1950 , donde Brasil y Uruguay se disputaban la Copa del Mundo, la cual fue levantada por los charrúas al vencer a la verdeamarela 2-1. Dando paso al conocido. Maracanazo , donde miles de.
aficionados brasileños lo consideran la más terrible derrota de todos los tiempos para aquel país, además de que muchos cometieron suicidio debido al lamentable fracaso. Al igual que el Azteca, el Maracaná ha tenido a artistas como Queen , Madonna, Aerosmith , Roberto Carlos y Frank Sinatra.
Además de tener el Récord Guiness de mayor asistencia a un concierto dentro de un recinto cerrado, cuando se presentó Tina Turner. Es por esto, que este coliseo se prepara para recibir el próximo domingo a los dos mejores equipos que lucharán por obtener el mayor título futbolístico que se le puede dar a una selección, la Copa del Mundo. Checa esta infografía de Lamudi: Alto Nivel Equipo de jóvenes periodistas cuyo objetivo es explicar las noticias más relevantes de negocios, economía y finanzas. Nos apasiona contar historias y creemos en el periodismo ciudadano y de servicio.
¿Cuál es el estadio más grande del mundo 2022?
Si bien el escenario albergará partidos de la Superliga Qatarí desde el 11 de agosto, el 9 de septiembre tendrá su estreno oficial, a poco más de tres meses del inicio de la Copa del Mundo. Conocé más sobre el escenario del debut de la Selección Argentina y la gran final. A poco más de tres meses del comienzo del Mundial Qatar 2022 , el comité organizativo se dispone a inaugurar el último de los estadios que faltaban de cara a la Copa del Mundo: Lusail , aquel que albergará no sólo partidos de la fase de grupos para la Selección Argentina , sino que además será el escenario de la gran final del certamen. Si bien el escenario hospedará partidos de la Superliga Qatarí desde el 11 de agosto, el próximo 9 de septiembre se llevará adelante el evento inaugural del estadio más grande de la Copa del Mundo de Qatar 2022 , con asientos para albergar a 80. 000 espectadores. ¿De qué manera tendrá su estreno? Hospedando la Supercopa de Lusail , partido que enfrentará al campeón de la Saudi Pro League y a su par de la Egyptian Premier League. Tras el partido, además, habrá un show musical especial que permitirá vislumbrar lo que puede ser un espectáculo dentro de ese estadio. La Selección Argentina jugará dos de sus tres partidos de fase de grupos en Lusail. El primero de ellos será ante Arabia Saudita, el 22 de noviembre , mientras que el otros será ante México , el 26 de ese mismo mes. ” La presentación del estadio de Lusail es el último hito de nuestro viaje antes del gran comienzo del 21 de noviembre. Este increíble recinto constituye la pieza central de nuestro torneo y será el centro de la atención mundial cuando acoja la final de la Copa del Mundo de la FIFA el 18 de diciembre, que es también el Día Nacional de Qatar. .
¿Cuál es el partido más visto de la historia?
Clásico Real Madrid-Barça de fútbol Se calcula que un total de 650 millones de personas vieron el partido en todo el mundo por televisión u otros medios alternativos.
¿Cuál es el mejor clásico del mundo?
Los 20 mejores clásicos de Fútbol del mundo Los clásicos o derbis encierran historia, tradición, cultura, rivalidad, intensidad y es quizás, los partidos más importantes de cada liga de fútbol en el mundo. Qué triste es ser hincha de un equipo que no tenga un clásico, algunos equipos, al saber de la importancia de estos duelos buscan crearlos. 20) Borussia Dortmund vs Schalke 04 (Alemania) El Derby del Ruhr nació en 1925 y conforme avanzó el tiempo, este enfrentamiento es el clásico alemán más apasionado de todos. Los dos son clubes insignia en Alemania y ningún clásico, incluido el de Múnich tiene mayor pasión e historia que este. 19) Newell’s vs Rosario Central (Argentina) La rivalidad rosarina, que comenzó en 1905, ha tenido como protagonistas a figuras como César Luis Menotti, Ángel di María, Cesar Delgado, Mario Alberto Kempes, Eduardo Berizzo, Américo Gallego, Gerardo Martino, Norberto Scoponi, Jorge Valdano, Maxi Rodríguez, entre otros. Es el clásico más antiguo de Argentina (de los que aún se disputan). Dicho partido, es uno de los más convocantes de la Argentina, y muchos sostienen que es el clásico más apasionante y peligroso del país ya que tiene varios antecedentes de enfrentamientos entre las dos hinchadas (y también con la policía) que terminaron con graves heridos y hasta incluso con muertos. 18) Monterrey vs Tigres (México) El Clásico Regio quizá no tenga gran importancia a nivel mundial, incluso continental, pero sin duda, es el clásico más apasionado de todo México. Las anécdotas abundan y los ídolos se encumbran para la eternidad en esta clase de partidos. El encuentro refleja el espíritu competitivo de la ciudad de Monterrey ligando sus orígenes e historia, pues desde 1960 los dos equipos han competido por el derecho de considerarse el mejor y por el honor de la ciudad. 17) Olympiakos vs Panathinaikos (Grecia) Derbi de los eternos enemigos, también conocido como La madre de todas las batallas enfrenta a los dos clubes más exitosos de Grecia. La rivalidad entre los clubes y sus aficionados es muy intenso y surge de diferencias sociales, culturales y regionales. El odio es tan intenso que muchos incidentes violentos han tenido lugar en varias regiones de Atenas, especialmente antes o después de un derbi. 16) Arsenal vs Tottenham (Inglaterra) El Derbi del Norte de Londres se remonta hasta 1887. La rivalidad es implacable, y ha habido muchos partidos destacados en semifinales y finales de liga. Como en muchas rivalidades, hay jugadores que reciben mala fama por parte de los aficionados, siendo un ejemplo de ello el defensor Sol Campbell llamado «Judas» por los hinchas de los ‘Spurs’ luego de ser trasferido a Arsenal en 2001. 15) Independiente vs Racing (Argentina) Recibimiento Independiente vs Racing El Clásico de Avellaneda reúne a dos clubes campeones del mundo, Independiente y Racing. El primer partido data de 1907 y desde ahí, la rivalidad ha sido a muerte. La Academia y el Rey de Copas han encumbrado a futbolistas de la talla de Fillol, Roberto Perfumo, Diego Simeone, Daniel Killer, Arsenio Erico, máximo goleador no sólo de Independiente, si no también fútbol argentino, con 295 goles, Sergio Agüero, Burruchaga, Ricardo «el Bocha» Bochini, Diego Forlán, entre otros. 14) Chivas vs América (México) El Clásico Nacional se disputa entre los equipos más populares y ganadores del fútbol mexicano. La rivalidad entre estos dos equipos surge a finales de los años 50. Algunos de los factores que incentivaron, no solo el nacimiento de la rivalidad, sino su alcance como Clásico nacional , fueron: diversos acontecimientos dentro y fuera de la cancha protagonizados por sus jugadores y entrenadores, la rivalidad entre el interior de la república (representado por la ciudad de Guadalajara) y la capital del país, el impulso mediático de rivalidades como mexicanos contra extranjeros , villanos contra héroes , etcétera, promovidas a partir de la compra del América por parte de Televisa y evidentemente el encumbramiento de ambos clubes como las instituciones más exitosas y populares de este país. 13) Juventus vs Inter (Italia) El Derbi de Italia nació en 1909 y es el duelo entre ambos, es quizás el clásico del fútbol italiano más intenso disputado entre dos equipos de diferentes ciudades. Juventus e Inter son los dos clubes más populares de Italia, además son los dos clubes más importantes en cuanto a palmarés y tradición. 12) Fenerbahce vs Galatasaray (Turquía) El Clásico turco es una de las rivalidades más intensas del mundo del fútbol. Es el partido de fútbol que enfrenta a los dos clubes más importantes y populares de Turquía: el Fenerbahçe Spor Kulübü y el Galatasaray Spor Kulübü, que son los principales equipos de la parte asiática y europea de Estambul, respectivamente. 11) Milan vs Inter (Italia) El derbi de Milán, también conocido popularmente en Italia como Derby della Madonnina nació en 1899, pero floreció en la década de los 60 cuando Sandro Mazzola (Inter) se enfrentaba a Gianni Rivera (Milán). La rivalidad continuó en el equipo nacional italiano, donde los dos jugadores no solían jugar juntos, con uno de los dos, por lo general, siendo sustituido por otro en el entretiempo. Otra era notable de la rivalidad fue la de a finales de 1980 y principios de 1990 cuando el trío holandés de Marco van Basten, Frank Rijkaard y Ruud Gullit jugaba en el AC Milan y el trío alemán de Andreas Brehme, Jürgen Klinsmann y Lothar Matthäus defendía los colores del Inter. 10) Real Madrid vs Atlético de Madrid (España) El derbi madrileño reúne a dos de los más importantes clubes del mundo. El primer duelo data de 1906 y pese a que el Real Madrid ha ido acrecentando durante el siglo XX la rivalidad con el F. Barcelona, los atléticos han sido desde siempre el mayor rival histórico de los blancos. Toda una tradición madrileña llena de historias desde la época de la Guerra Civil española cuando ambos clubes estuvieron a punto de desaparecer, pasando por figuras como Santiago Bernabéu, quien jugo para ambos clubes, el derbi madrileño es, sin lugar a dudas, uno de los clásicos más pasionales de toda la historia. 9) Flamengo vs Fluminense (Brasil) El Flamengo, el equipo más popular de Brasil, con sede en el histórico y mítico Maracaná mantiene una rivalidad a muerte con el Fluminense desde 1912. El denominado clásico Fla-Flu ha sido testigo de proezas de leyendas como Zico, Romario, Bebeto y Telé Santana, y ha logrado meter 194,603 espectadores en el Estadio Maracaná en un solo partido. 8) Marseille vs Paris Saint-Germain (Francia) Le Classique. Como todas las grandes rivalidades, la antipatía entre Paris Saint-Germain y Olympique de Marseille se extiende fuera del terreno de juego, ya que París y Marsella son las dos ciudades más grandes de Francia, mientras que sus equipos son los más exitosos e influyentes del país, que han ganado quince títulos de Ligue 1 entre ambos.
- Pero los clásicos no se crean por decreto, los clásicos se alimentan, se van formando en torno a circunstancias de la vida y la sociedad, ya sea por la supremacía de determinada ciudad o país, o por la historia y la competencia de ser mejor que tu odiado rival;
Norte vs Sur, capital vs provincia. La rivalidad puede no ser la más antigua de la primera división francesa, pero es, sin duda, la más feroz e importante, tanto dentro como fuera del terreno de juego. Es el partido de fútbol más seguido en Francia, visto por millones de personas en el país. 7) Corinthians vs Palmeiras (Brasil) El derbi paulista es una de las más grandes rivalidades del fútbol mundial y la rivalidad más importante en Brasil. Corinthians y Palmeiras ya han decidido campeonatos estatales, regionales, nacionales y hasta continentales (Copa Libertadores). Ningún otro derbi decidieron tanto como Corinthians vs Palmeiras en Brasil. La rivalidad surgió en 1917 y por ella han pasado jugadores de la talla de Dunga, Adriano, Edmundo, Deco, Tévez, Viola, Sócrates, Dida, Mascherano, Amoroso y Ronaldo por Corinthians, así como Ademir, Amaral, Gilmar, Mazinho, Faustino Asprilla, Roque Junior, Cafú, Roberto Carlos, Rivaldo, Fredy Rincón, Djalminha, Leonardo, Emerson Leao y Vavá por Palmeiras. 6) Nacional vs Peñarol (Uruguay) El Clásico del fútbol uruguayo es la rivalidad más antigua del mundo fuera de las islas británicas, ya que el primer partido data de 1900. Actualmente se llevan disputados 525 clásicos entre Nacional y Peñarol. Sin duda, este partido paraliza todo Uruguay, y ambos clubes son los principales proveedores de futbolistas para la selección uruguaya, Campeona del Mundo den 1930 y 1950. Y fue en esa primera mitad del siglo pasado que este clásico se encumbro entre los mejores del mundo. 5) Lazio vs Roma (Italia) El Derbi de Roma está considerado como el más feroz y peligroso de toda Italia. Según los romanos, el Derby della Capitale es «mucho más que un partido» y simboliza una división invisible que existe dentro de la ciudad como resultado de la colorida historia política del país. Los ultras de la Lazio, a menudo, usan esvásticas y símbolos fascistas en sus banderas y se han mostrado comportamientos racistas en varias ocasiones durante los derbis.
- Peñarol representa las costumbres y tradiciones extranjeras en el país, mientras que Nacional, como su nombre lo dice, busca encumbrar a la cultura uruguaya y defender el nacionalismo amenazado en la primera mitad del siglo pasado;
Como resultado, los aficionados de la Roma son a veces erróneamente presentados como de izquierdas cuando, en realidad, ambas aficiones ultras tienen ideologías de extrema derecha. Totti, Pruzzo, Montella, Batistuta, De Rossi, Nesta, Albertini, Nedved, Piola, Laudrup y Crespo, son algunas de las figuras que han ayudado a acrecentar esta rivalidad. 4) Liverpool vs Manchester United (Inglaterra) El Derby Inglés lo protagonizan los dos clubes más exitosos de Inglaterra, ya que entre los dos han ganado 119 campeonatos: 59 para el Liverpool y 60 para el Manchester United, si contamos todas las competiciones ganadas por ambos clubes en Inglaterra. El primer encuentro entre estos clubes data del 28 de abril de 1894. La rivalidad deportiva entre los clubes es reflejo del enfrentamiento económico entre ambas ciudades, que se remonta a la Revolución Industrial. Cuando Manchester construyó un canal para tener acceso al mar en 1894, Liverpool se opuso por el impacto económico que le significaría. 3) Celtic vs Rangers (Escocia) El origen de esta rivalidad, que va más allá del terreno futbolístico, se remonta al siglo XVII. The Old Firm es un clásico marcado por una serie de conflictos complejos, centrada a veces en la religión, católica (Celtic) y protestante (Rangers) y políticos relacionados con Irlanda del Norte. El resultado fue la enemistad que existió más allá de los ámbitos futbolísticos; esto se manifestó en una historia hostil entre ambos cargada de violencia sectaria y muertes. 2) Real Madrid vs Barcelona (España) El Clásico, es el partido más relevante del mundo. Ningún partido se ve más a nivel mundial que este duelo. La rivalidad entre merengues y blaugranas ha decidido desde títulos hasta carreras deportivas y estabilidad social. El Clásico es el duelo por la identidad, catalanes contra españoles. Lionel Messi, Di Stéfano, Cristiano Ronaldo, Raúl González y Ferenc Puskás son los 5 máximos goleadores de estos enfrentamientos. 1) Boca vs River (Argentina) Boca, el club más emblemático del continente americano, cuna de leyendas como Maradona, Batistuta, Caniggia, Tévez y Riquelme (por nombrar las últimas figuras) se mide a River Plate en el Superclásico argentino, que por su pasión e intensidad es insuperable en cualquier parte del mundo. Desde 1908, figuras de la talla de Enzo Francescoli, Ariel Ortega, Ramón Díaz, Ángel Labruna y Amadeo Carrizo han destacado por el River Plate. Según el periódico inglés The Observer , el Superclásico en la Bombonera se encuentra entre los 50 espectáculos deportivos que hay que ver antes de morir.
¿Cuál es la final más vista en el mundo?
La Super Bowl La Copa del Mundo de Rugby de Japón 2019 batió todos los récords de audiencia, con más de 857 millones de espectadores en todo el mundo a través de la cobertura televisiva, siendo el torneo más visto de la historia de este deporte.
¿Cuál es el estadio más pequeño del mundo?
Los campos más pequeños de Europa – En Europa también podemos establecer las mismas diferencias que en España. No es lo mismo un campo pequeño que una caldera o, más acertadamente, infiernos como el estadio del Olimpiacos en Atenas, el del Besitkas en Estambul o el del Estrella Roja, en Belgrado.
Pero no son pequeños estadios que destaquen por su tamaño, sino auténticos hornos que ejercen sus aficionados con una enorme presión animando. Pero, en cuanto a capacidades, en la Premier League inglesa, el Bournemoth tiene su coqueto estadio Dean Court con 11.
329 espectadores que aprietan durante todo el partido; mientras que en Italia, el Paolo Mazza de la Spal acoge a 13. 000 aficionados. En Francia, el estadio más pequeño es el del Amiens, que tan solo tiene 12. 297 asientos cubiertos. Y en Alemania, los estadios de los equipos profesionales suelen ser grandes si los comparamos con los tamaños de los pequeños recintos de los que estamos hablando.
Pero, entre todos, destaca el muro amarillo del Westfalenstadion, rebautizado comercialmente como Signal Iduna Park, donde 25. 000 gargantas se reúnen en un único fondo para animar a su Borussia Dortmund.
Es la mayor caldera de Alemania y, al mismo tiempo, el estadio más grande de la Bundesliga. En el extremo opuesto está el estadio homologado más pequeño del mundo que se encuentra en Suiza. Construido a más de 2. 000 metros de altura, solo se puede acceder hasta él por medio de un teleférico.
- Es el Ottmar Hitzfeld, tiene capacidad para 480 espectadores y es la sede del Gspon, un club aficionado de la zona de los Alpes;
- Seguramente un sitio idílico para hacer una pretemporada, pero no muy cómodo para los aficionados;
Los estadios de fútbol más pequeños del mundo suelen ser calderas, pero las nuevas normas de este deporte han hecho que los antiguos y coquetos recintos hayan dado paso a modernas instalaciones con todo tipo de lujos. El fútbol ha cambiado y, con él, la capacidad de los estadios, tanto en España como en el resto del mundo.
¿Cuál es el estadio de fútbol más lindo del mundo?
El Estadio Azteca fue catalogado como el décimo recinto de futbol más bonito del mundo , de acuerdo con un estudio realizado por Compare. bet, donde el Camp Nou del FC Barcelona resultó en el primer lugar. Capacidad, asistencia media, calificaciones de Tripadvisor, precios oficiales del tour, accesibilidad, etiquetas de Instagram, búsquedas globales y vistas de hashtag en TikTok fueron los parámetros para calificar a los estadios de cero a cien puntos. El primer lugar lo ganó el Camp Nou del Barcelona (71 puntos), seguido del Old Trafford del Manchester United (69). En tercer lugar aparece Wembley (63), donde juega la selección de Inglaterra; en el cuarto sitio aparece el Allianz Arena del FC Bayern (63 puntos) y cierra el Top 5, Anfield, la casa del Liverpool (61). El sexto lugar es para el Signal Iduna Park, donde juega el Borussia Dortmund (55); seguido de San Siro, hogar del AC Milán e Inter de Milán (54); en el octavo sitio está el Santiago Bernabeu, casa del Real Madrid (52 puntos); el Maracaná de Brasil (48), recinto de la selección y del Fluminense; finalmente, el Estadio Azteca (40 puntos) cierra el Top 10 de los estadios más hermosos del mundo. CI.
¿Cuál es el estadio de fútbol más famoso del mundo?
Lista
# | Estadio | Capacidad |
---|---|---|
1 | Estadio Rungrado Primero de Mayo | 114 000 |
2 | Melbourne Cricket Ground | 100 024 |
3 | Camp Nou | 99 354 |
4 | Estadio Soccer City | 94 736 |
.
¿Qué ver en el estadio de Maracaná?
Dónde está, cómo llegar y cómo visitar el Estadio de Maracaná – El Estadio de Maracaná se ubica en la Avenida Presidente Castelo Branco. La manera más fácil que tenéis de llegar hasta allí es en metro. La línea 2 os lleva hasta las paradas Maracanã y São Cristóvão , donde tendréis un fácil acceso al estadio.
- El billete simple de metro tiene un coste de 4,30 reales brasileños, casi un euro, y puede adquirirse en cualquiera de los puntos de atención o en las máquinas de venta de las mismas estaciones;
- Las entradas al estadio para las visitas guiadas tienen un coste de 60 reales brasileños , 13 euros, aunque se puede optar por una visita no guiada algo más económica (50 reales brasileños, 11 euros);
Sin embargo, merece la pena realizar la visita guiada al estadio. Además, es importante saber que existe la posibilidad de comprar una entrada VIP que tiene un coste de 35 reales brasileños (casi 8 euros) más y que permite aparcar el coche en los aparcamientos del mismo estadio.
Puede ser interesante para los que se muevan en coche de alquiler o propio. Durante el tour por el Estadio de Maracaná, el visitante tendrá la oportunidad de visitar las entrañas del más mítico estadio de fútbol del mundo, incluyendo los vestuarios, la sala de prensa, las cabinas de retransmisiones, los palcos presidenciales con su zona VIP y las gradas.
Sin embargo, uno de los momentos más emotivos de la visita al estadio de Maracaná se tiene cuando se pueden pisar los laterales del mismísimo campo de fútbol hasta acercarse hasta los banquillos de los equipos. Durante el tour por el Estadio de Maracaná también se puede visitar una suerte de pequeño museo donde encontraréis fotografías y todo tipo de material que hace referencia a las más importantes figuras del fútbol brasileño y de sus logros. Entre las piezas más míticas, se encuentra la camisola que el afamado extremo brasileño Garrincha llevó durante la Copa Mundial de 1962. Se trata, en cualquier caso, de un recorrido corto que no os va a llevar más de una hora u hora y media a lo sumo.
Visitar el Estadio de Maracaná puede ser un excelente colofón a la ciudad de Río de Janeiro, una de las más bellas del mundo y que con razón es conocida como la Ciudad Maravillosa.
¿Por qué se llama Maracanã?
Historia [ editar ] – Juego de inauguración del Estadio del Maracaná, poco antes de la Copa del Mundo de 1950. Fue inaugurado el 24 de junio de 1950 y, originalmente, se lo denominó Estadio Municipal do Maracanã. En 1964 se le dio su nombre actual, Estadio Mário Filho , en honor al periodista fundador del Jornal dos Sports, un diario local. Pero para los locales su nombre fue y sigue siendo Maracanã, porque el nombre del barrio de Río de Janeiro en que se ubica, que proviene de un pájaro que habitaba el lugar, se llama, precisamente, Maracanã.
En este estadio se disputó el duelo definitivo de la ronda grupal final de la Copa del Mundo de 1950 , entre las selecciones de Brasil y de Uruguay , encuentro que ostenta el récord de público en partidos oficiales: 199 854.
[ 9 ] El triunfo de Uruguay, por 2 goles a 1, pasó a la historia con el nombre de Maracanazo , y se considera el hito máximo de los campeonatos del mundo de fútbol. En el clásico Fla-Flu del 15 de diciembre de 1963 se produjo el récord de asistencia de público en partidos de clubes, con 194 603 espectadores.
- Por su césped pasaron grandes ídolos del mundo futbolístico: Ronaldo , Pelé , Rivelino , Garrincha , Martín Palermo , Ademir , Reinaldo Merlo , Héctor Chumpitaz , Zico , Fernando Morena , Tostão , Pablo Aimar , Gérson , Jairzinho , Ariel Ortega , Obdulio Varela , Javier Saviola , Schiaffino , Maradona , Eusébio , Lionel Messi , Gianni Rivera , Nelson Gutiérrez , Hugo Ibarra , Giovanni Trapattoni , Alberto Tarantini , Américo Gallego , Antonio Alzamendi , Juan Román Riquelme , entre muchos otros;
También realizaron recitales importantes figuras musicales como Queen , Paul McCartney , Cyndi Lauper , Madonna , Kiss , Megadeth , Aerosmith , Guns N’ Roses , Frank Sinatra , Foo Fighters , U2 y la estrella del rock Tina Turner. El 19 de julio de 1992 , estando repleto el estadio en un juego de lo Campeonato Brasileño de 1992 entre Flamengo y Botafogo , se derrumbó parte de una de las gradas cayendo al vacío alrededor de medio centenar de aficionados.
Murieron tres personas en el accidente. El estadio, que originalmente tenía cupo de 200 000 personas, fue reacondicionado para albergar a 130 000. El 8 de octubre de 2006 , el grupo mexicano RBD hizo un concierto de 2 horas, para más de 50 000 personas y grabaron el DVD Live in Río.
El 16 de diciembre de 2006 , la artista bahiana Ivete Sangalo dio un concierto de 4 horas y media de duración, al que asistieron más de 60 000 personas y en el que se grabó un DVD. Fue la primera artista de la Axé Music en dar un concierto en el Maracanã.
- En julio de 2007 el estadio fue palco para las ceremonias de apertura y clausura de los Juegos Panamericanos;
- El 2 de julio de 2008 fue el escenario donde se jugó la segunda final de la Copa Libertadores, en la que el Fluminense cayó derrotado en la definición por tiros penales ante Liga Deportiva Universitaria de Quito (Ecuador), ante 87 000 personas;
El 11 de julio de 2009 el cantante brasileño Roberto Carlos dio un concierto en este recinto celebrando 50 años de trayectoria artística ante 70 000 personas, siendo este el concierto masivo más grande y ostentoso de toda su carrera después de innumerables apariciones en enormes auditorios mundiales (el estadio Pacaembú en São Paulo , entre otros).
- El 2 de junio de 2013 se reinauguró el estadio después de 3 años en el partido que disputaron la selección inglesa y la selección brasileña;
- El partido terminó empatado a 2, con goles de Frederico Chaves , el primero;
Empató Alex Oxlade-Chamberlain. Pasó al frente Inglaterra con un gol de Wayne Rooney y finalmente igualó Paulinho para los brasileños. El 30 de junio de 2013 se celebró la final de la Copa Confederaciones de fútbol entre las selecciones de Brasil y España, la cual ganó Brasil 3-0 con goles de Fred (2) y Neymar.
- El 13 de julio de 2014 se celebró la final de la Copa Mundial de fútbol entre Alemania y Argentina, la cual la ganó Alemania 1-0 a Argentina con un gol anotado por Mario Götze;
- En 2016 fue el lugar donde se realizaron las ceremonias de apertura y clausura de Juegos Olímpicos de 2016;
El escenario fue sede de la final de la Copa América 2021 , que Argentina consiguió derrotando al conjunto brasileño por 1-0. Es la segunda final que Brasil pierde en este escenario luego de aquella de 1950 ante Uruguay, que diera origen al popular término ” Maracanazo “.
¿Qué es el Maracaná y cómo se convirtió en el símbolo que es hoy en día?
Historia del Maracaná – Vista aérea del complejo deportivo del Maracaná Jugar en el Maracaná y por supuesto ganar en él, ha sido siempre uno de los grandes sueños de todo futbolista profesional. El ambiente que se vive en este estadio, es difícilmente superado por ningún otro en el mundo. Por su césped han desfilado las más destacadas estrellas del fútbol mundial como Pelé, Ronaldo y Maradona, pero también ha sido escenario de multitudinarios eventos artísticos como los conciertos de Paul McCartney, Frank Sinatra, Madonna, The Rolling Stone o el brasileño Roberto Carlos, entre otros.
La historia del Maracaná y de cómo se convirtió en el símbolo que es hoy en día, se remonta a mediados del siglo XX. Este icónico símbolo de Río de Janeiro fue inaugurado el 16 de junio de 1950 para acoger el Mundial de Fútbol que se realizó en Brasil ese mismo año, con el nombre de Estadio Municipal de Maracaná.
Años más tarde, en 1964 se le cambió el nombre por el de Estadio Mário Filho en honor al fundador del diario Jornal dos Sports, pero a pesar de los años, el estadio sigue siendo conocido simplemente como el Estadio Maracaná. Durante más de cuarenta años, el Maracaná tuvo una capacidad máxima que rozaba las 200.
- 000 personas (muchas de las cuales estaban de pie) lo que, aunque era todo un record, en la práctica representaba un peligro importante;
- El 12 de julio de 1992, durante un partido del campeonato de Brasil, entre dos equipos de fútbol de Río de Janeiro, el Flamengo y el Botafogo, ocurrió un grave accidente, se desplomó parte de las gradas haciendo que más de medio centenar de personas cayeran al vacío y ocasionando la muerte de 3 de los espectadores;
Debido a este fatal suceso, el Estadio Maracaná fue remodelado para acoger un máximo de 130. 000 personas. Aún así, esta capacidad continuaba siendo demasiado alta y posteriores reformas -la mayor de las cuales se hizo para cumplir con los requisitos exigidos por la FIFA de cara a la organización del Mundial de Fútbol de 2014-, la fueron disminuyendo paulatinamente, para garantizar la seguridad del público.
¿Quién fue la primera artista en dar un concierto en el Maracanã?
Historia [ editar ] – Juego de inauguración del Estadio del Maracaná, poco antes de la Copa del Mundo de 1950. Fue inaugurado el 24 de junio de 1950 y, originalmente, se lo denominó Estadio Municipal do Maracanã. En 1964 se le dio su nombre actual, Estadio Mário Filho , en honor al periodista fundador del Jornal dos Sports, un diario local. Pero para los locales su nombre fue y sigue siendo Maracanã, porque el nombre del barrio de Río de Janeiro en que se ubica, que proviene de un pájaro que habitaba el lugar, se llama, precisamente, Maracanã.
- En este estadio se disputó el duelo definitivo de la ronda grupal final de la Copa del Mundo de 1950 , entre las selecciones de Brasil y de Uruguay , encuentro que ostenta el récord de público en partidos oficiales: 199 854;
[ 9 ] El triunfo de Uruguay, por 2 goles a 1, pasó a la historia con el nombre de Maracanazo , y se considera el hito máximo de los campeonatos del mundo de fútbol. En el clásico Fla-Flu del 15 de diciembre de 1963 se produjo el récord de asistencia de público en partidos de clubes, con 194 603 espectadores.
Por su césped pasaron grandes ídolos del mundo futbolístico: Ronaldo , Pelé , Rivelino , Garrincha , Martín Palermo , Ademir , Reinaldo Merlo , Héctor Chumpitaz , Zico , Fernando Morena , Tostão , Pablo Aimar , Gérson , Jairzinho , Ariel Ortega , Obdulio Varela , Javier Saviola , Schiaffino , Maradona , Eusébio , Lionel Messi , Gianni Rivera , Nelson Gutiérrez , Hugo Ibarra , Giovanni Trapattoni , Alberto Tarantini , Américo Gallego , Antonio Alzamendi , Juan Román Riquelme , entre muchos otros.
También realizaron recitales importantes figuras musicales como Queen , Paul McCartney , Cyndi Lauper , Madonna , Kiss , Megadeth , Aerosmith , Guns N’ Roses , Frank Sinatra , Foo Fighters , U2 y la estrella del rock Tina Turner. El 19 de julio de 1992 , estando repleto el estadio en un juego de lo Campeonato Brasileño de 1992 entre Flamengo y Botafogo , se derrumbó parte de una de las gradas cayendo al vacío alrededor de medio centenar de aficionados.
Murieron tres personas en el accidente. El estadio, que originalmente tenía cupo de 200 000 personas, fue reacondicionado para albergar a 130 000. El 8 de octubre de 2006 , el grupo mexicano RBD hizo un concierto de 2 horas, para más de 50 000 personas y grabaron el DVD Live in Río.
El 16 de diciembre de 2006 , la artista bahiana Ivete Sangalo dio un concierto de 4 horas y media de duración, al que asistieron más de 60 000 personas y en el que se grabó un DVD. Fue la primera artista de la Axé Music en dar un concierto en el Maracanã.
En julio de 2007 el estadio fue palco para las ceremonias de apertura y clausura de los Juegos Panamericanos. El 2 de julio de 2008 fue el escenario donde se jugó la segunda final de la Copa Libertadores, en la que el Fluminense cayó derrotado en la definición por tiros penales ante Liga Deportiva Universitaria de Quito (Ecuador), ante 87 000 personas.
El 11 de julio de 2009 el cantante brasileño Roberto Carlos dio un concierto en este recinto celebrando 50 años de trayectoria artística ante 70 000 personas, siendo este el concierto masivo más grande y ostentoso de toda su carrera después de innumerables apariciones en enormes auditorios mundiales (el estadio Pacaembú en São Paulo , entre otros).
El 2 de junio de 2013 se reinauguró el estadio después de 3 años en el partido que disputaron la selección inglesa y la selección brasileña. El partido terminó empatado a 2, con goles de Frederico Chaves , el primero.
Empató Alex Oxlade-Chamberlain. Pasó al frente Inglaterra con un gol de Wayne Rooney y finalmente igualó Paulinho para los brasileños. El 30 de junio de 2013 se celebró la final de la Copa Confederaciones de fútbol entre las selecciones de Brasil y España, la cual ganó Brasil 3-0 con goles de Fred (2) y Neymar.
El 13 de julio de 2014 se celebró la final de la Copa Mundial de fútbol entre Alemania y Argentina, la cual la ganó Alemania 1-0 a Argentina con un gol anotado por Mario Götze. En 2016 fue el lugar donde se realizaron las ceremonias de apertura y clausura de Juegos Olímpicos de 2016.
El escenario fue sede de la final de la Copa América 2021 , que Argentina consiguió derrotando al conjunto brasileño por 1-0. Es la segunda final que Brasil pierde en este escenario luego de aquella de 1950 ante Uruguay, que diera origen al popular término ” Maracanazo “.