Gerelateerd Camp Nou 99. 354 Estádio do Morumbi 66. 795 Arena Corinthians 49. 205.
Contents
- 1 ¿Cuántos hinchas entran en el Maracana hoy?
¿Cuántos hinchas entran en el Maracana hoy?
Maracaná | |
---|---|
Vista aérea del Estadio de Maracaná en la tarde. | |
Propietario | Estado de Río de Janeiro |
Localización | |
Localidad | Río de Janeiro , Brasil |
Coordenadas | 22°54′44″S 43°13′49″O / -22. 912166666667, -43. 230163888889 |
Detalles técnicos | |
Superficie | Césped |
Dimensiones | 105 × 68 m |
Capacidad | 87 101 (administrador) [ 1 ] 84 738 (FIFA) [ 2 ] espectadores |
Construcción | |
Coste | 420 000 000 US$ |
Apertura | 16 de junio de 1950 (72 años) |
Remodelación | 2010 – 2013 [ 3 ] |
Equipo diseñador | |
Arquitecto | Miguel Feldman, Waldir Ramos, Oscar Waldetaro, Rafael Galvão, Orlando Azevedo, Antônio Dias Carneiro e Pedro Paulo Bernardes Bastos |
Equipo local | |
Flamengo Fluminense Selección de fútbol de Brasil | |
Acontecimientos | |
Copa Mundial de Fútbol de 1950 Copa de las Naciones 1964 Copa América 1989 Supercopa Sudamericana 1995 Campeonato Mundial de Clubes de la FIFA 2000 Juegos Suramericanos de 2002 Juegos Panamericanos de 2007 Final Copa Libertadores 2008 Final Copa Sudamericana 2009 Copa FIFA Confederaciones 2013 Copa Mundial de Fútbol de 2014 Fútbol en Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016 Final de la Copa Sudamericana 2017 Copa América 2019 Recopa Sudamericana 2020 Final Copa Libertadores 2020 Final Copa América 2021 | |
[ editar datos en Wikidata ] |
El Estadio de Maracaná [ 4 ] [ 5 ] (en portugués , Estádio do Maracanã ), formalmente Estadio Jornalista Mário Filho ( Estádio Jornalista Mário Filho ), es un estadio de fútbol ubicado en la ciudad de Río de Janeiro , Brasil. Su dirección es Rua Professor Eurico Rabelo, s/nº, portão 18, Maracanã. Es el estadio más grande de Brasil y fue el más grande del mundo durante mucho tiempo. Inició su construcción a principios de 1949 como parte de los esfuerzos locales por obtener la sede de la Copa Mundial de Fútbol , la cual obtuvo para la edición del año siguiente.
Si bien ya había sido usado formalmente una semana antes, su inauguración oficial ocurrió el 24 de junio de 1950 durante la jornada de apertura de la Copa del Mundo Brasil 1950 , con el partido entre Brasil y México , que concluyó con la victoria del conjunto local de 4-0, siendo el primer tanto del inmueble marcado por el brasileño Ademir Marques de Menezes.
[ 6 ] El estadio fungió como sede principal de la Copa del Mundo Brasil 1950 , recibiendo ocho encuentros, incluido el partido definitivo de la fase final grupal que decidió el campeonato. En aquel juego, que marcaría la historia del inmueble al vinculársele directamente con él, usando el término Maracanazo , la selección de Uruguay sorprendió al vencer a la local Brasil con un marcador 2-1.
Dicho partido también resaltó por ser el que registró mayor asistencia en la historia, con alrededor de 200 000 espectadores. [ 6 ] Sesenta y cuatro años después volvería a albergar la máxima cita futbolística siendo el escenario de siete partidos en la Copa del Mundo de Brasil 2014 , incluyendo la final donde Alemania se convirtió en el primer equipo europeo en coronarse en un certamén organizado en América, venciendo 1-0 a Argentina.
[ 7 ] Albergó la ceremonia de inauguración de los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro de 2016 y los Torneos olímpicos de fútbol de ambas ramas. Resalta el hecho de ser el primer estadio principal de una justa olímpica veraniega que no recibió las pruebas atléticas; al carecer de pista, estas se movieron al Estadio Olímpico Nilton Santos.
Es el sexto de los estadios que albergaron los dos eventos deportivos más importantes del mundo, los Juegos Olímpicos y la Copa Mundial de Fútbol. En ambas ocasiones como escenario principal, en la ceremonia de inauguración de la justa veraniega y de la final del certamen futbolístico, un hito que comparte con seis inmuebles más.
La historia del mítico Estadio Maracana HD 2017 | Con Jorge Livan
[ n. 1 ] [ 8 ] Ha fungido como anfitrión de torneos continentales de clubes ( Copa Libertadores , Copa Sudamericana , Copa Intercontinental , Recopa Sudamericana , Supercopa Sudamericana ); el Campeonato Mundial de Clubes de la FIFA 2000 ; la ceremonia de inauguración y los torneos de fútbol de ambas ramas de los Juegos Panamericanos de 2007 ; la Copa América ; la Copa FIFA Confederaciones 2013 , las eliminatorias mundialistas ; torneos locales ( Taça Brasil , Torneo Roberto Gomes Pedrosa , Serie A , Copa de Brasil y el Campeonato Carioca ); conciertos, eventos masivos de carácter político, religioso y social, entre otros.
¿Cuánto cuesta la entrada al Maracaná?
Los paseos tienen una duración media de 40 minutos y ocurren diariamente, de las 9h a las 16h, con un precio que varía de R$ 27,50, valor de la metade del ticket, a R$ 65 para el ticket completo con visita guiada*.
¿Cuál es la cancha más grande del mundo?
10. ANZ Stadium (Australia): 83. 500 espectadores – ANZ Stadium (Australia) FOTO: Twitter larazon El Stadium Australia , conocido por motivos de patrocinio ANZ Stadium , y anteriormente T elstra Stadium, es un estadio multiusos ubicado al interior del Parque Olímpico de Sídney, en el distrito suburbano de Homebush de la ciudad de Sídney, capital del estado de Nueva Gales del Sur, en Australia. En este estadio se realizaron las ceremonias de apertura y clausura de los Juegos Olímpicos de Sídney 2000, además de las competiciones de atletismo y la final de fútbol. Su propietario es el Stadium Australia Group y sus dimensiones son de 105 x 70 metros.
¿Por qué se llama Maracanã?
Historia [ editar ] – Juego de inauguración del Estadio del Maracaná, poco antes de la Copa del Mundo de 1950. Fue inaugurado el 24 de junio de 1950 y, originalmente, se lo denominó Estadio Municipal do Maracanã. En 1964 se le dio su nombre actual, Estadio Mário Filho , en honor al periodista fundador del Jornal dos Sports, un diario local. Pero para los locales su nombre fue y sigue siendo Maracanã, porque el nombre del barrio de Río de Janeiro en que se ubica, que proviene de un pájaro que habitaba el lugar, se llama, precisamente, Maracanã.
- En este estadio se disputó el duelo definitivo de la ronda grupal final de la Copa del Mundo de 1950 , entre las selecciones de Brasil y de Uruguay , encuentro que ostenta el récord de público en partidos oficiales: 199 854;
[ 9 ] El triunfo de Uruguay, por 2 goles a 1, pasó a la historia con el nombre de Maracanazo , y se considera el hito máximo de los campeonatos del mundo de fútbol. En el clásico Fla-Flu del 15 de diciembre de 1963 se produjo el récord de asistencia de público en partidos de clubes, con 194 603 espectadores.
- Por su césped pasaron grandes ídolos del mundo futbolístico: Ronaldo , Pelé , Rivelino , Garrincha , Martín Palermo , Ademir , Reinaldo Merlo , Héctor Chumpitaz , Zico , Fernando Morena , Tostão , Pablo Aimar , Gérson , Jairzinho , Ariel Ortega , Obdulio Varela , Javier Saviola , Schiaffino , Maradona , Eusébio , Lionel Messi , Gianni Rivera , Nelson Gutiérrez , Hugo Ibarra , Giovanni Trapattoni , Alberto Tarantini , Américo Gallego , Antonio Alzamendi , Juan Román Riquelme , entre muchos otros;
También realizaron recitales importantes figuras musicales como Queen , Paul McCartney , Cyndi Lauper , Madonna , Kiss , Megadeth , Aerosmith , Guns N’ Roses , Frank Sinatra , Foo Fighters , U2 y la estrella del rock Tina Turner. El 19 de julio de 1992 , estando repleto el estadio en un juego de lo Campeonato Brasileño de 1992 entre Flamengo y Botafogo , se derrumbó parte de una de las gradas cayendo al vacío alrededor de medio centenar de aficionados.
Murieron tres personas en el accidente. El estadio, que originalmente tenía cupo de 200 000 personas, fue reacondicionado para albergar a 130 000. El 8 de octubre de 2006 , el grupo mexicano RBD hizo un concierto de 2 horas, para más de 50 000 personas y grabaron el DVD Live in Río.
El 16 de diciembre de 2006 , la artista bahiana Ivete Sangalo dio un concierto de 4 horas y media de duración, al que asistieron más de 60 000 personas y en el que se grabó un DVD. Fue la primera artista de la Axé Music en dar un concierto en el Maracanã.
- En julio de 2007 el estadio fue palco para las ceremonias de apertura y clausura de los Juegos Panamericanos;
- El 2 de julio de 2008 fue el escenario donde se jugó la segunda final de la Copa Libertadores, en la que el Fluminense cayó derrotado en la definición por tiros penales ante Liga Deportiva Universitaria de Quito (Ecuador), ante 87 000 personas;
El 11 de julio de 2009 el cantante brasileño Roberto Carlos dio un concierto en este recinto celebrando 50 años de trayectoria artística ante 70 000 personas, siendo este el concierto masivo más grande y ostentoso de toda su carrera después de innumerables apariciones en enormes auditorios mundiales (el estadio Pacaembú en São Paulo , entre otros).
El 2 de junio de 2013 se reinauguró el estadio después de 3 años en el partido que disputaron la selección inglesa y la selección brasileña. El partido terminó empatado a 2, con goles de Frederico Chaves , el primero.
Empató Alex Oxlade-Chamberlain. Pasó al frente Inglaterra con un gol de Wayne Rooney y finalmente igualó Paulinho para los brasileños. El 30 de junio de 2013 se celebró la final de la Copa Confederaciones de fútbol entre las selecciones de Brasil y España, la cual ganó Brasil 3-0 con goles de Fred (2) y Neymar.
- El 13 de julio de 2014 se celebró la final de la Copa Mundial de fútbol entre Alemania y Argentina, la cual la ganó Alemania 1-0 a Argentina con un gol anotado por Mario Götze;
- En 2016 fue el lugar donde se realizaron las ceremonias de apertura y clausura de Juegos Olímpicos de 2016;
El escenario fue sede de la final de la Copa América 2021 , que Argentina consiguió derrotando al conjunto brasileño por 1-0. Es la segunda final que Brasil pierde en este escenario luego de aquella de 1950 ante Uruguay, que diera origen al popular término ” Maracanazo “.
¿Qué es el Maracaná y cómo se convirtió en el símbolo que es hoy en día?
Historia del Maracaná – Vista aérea del complejo deportivo del Maracaná Jugar en el Maracaná y por supuesto ganar en él, ha sido siempre uno de los grandes sueños de todo futbolista profesional. El ambiente que se vive en este estadio, es difícilmente superado por ningún otro en el mundo. Por su césped han desfilado las más destacadas estrellas del fútbol mundial como Pelé, Ronaldo y Maradona, pero también ha sido escenario de multitudinarios eventos artísticos como los conciertos de Paul McCartney, Frank Sinatra, Madonna, The Rolling Stone o el brasileño Roberto Carlos, entre otros.
- La historia del Maracaná y de cómo se convirtió en el símbolo que es hoy en día, se remonta a mediados del siglo XX;
- Este icónico símbolo de Río de Janeiro fue inaugurado el 16 de junio de 1950 para acoger el Mundial de Fútbol que se realizó en Brasil ese mismo año, con el nombre de Estadio Municipal de Maracaná;
Años más tarde, en 1964 se le cambió el nombre por el de Estadio Mário Filho en honor al fundador del diario Jornal dos Sports, pero a pesar de los años, el estadio sigue siendo conocido simplemente como el Estadio Maracaná. Durante más de cuarenta años, el Maracaná tuvo una capacidad máxima que rozaba las 200.
000 personas (muchas de las cuales estaban de pie) lo que, aunque era todo un record, en la práctica representaba un peligro importante. El 12 de julio de 1992, durante un partido del campeonato de Brasil, entre dos equipos de fútbol de Río de Janeiro, el Flamengo y el Botafogo, ocurrió un grave accidente, se desplomó parte de las gradas haciendo que más de medio centenar de personas cayeran al vacío y ocasionando la muerte de 3 de los espectadores.
Debido a este fatal suceso, el Estadio Maracaná fue remodelado para acoger un máximo de 130. 000 personas. Aún así, esta capacidad continuaba siendo demasiado alta y posteriores reformas -la mayor de las cuales se hizo para cumplir con los requisitos exigidos por la FIFA de cara a la organización del Mundial de Fútbol de 2014-, la fueron disminuyendo paulatinamente, para garantizar la seguridad del público.
¿Qué pasó en el Estadio Maracaná?
El Maracanazo, un capítulo para olvidar – Segundo gol de Uruguay en la final contra Brasil de 1950 En 1950, durante el Mundial de Brasil, el Estadio Maracaná alojó el partido de la gran final entre Brasil y Uruguay. La expectativa era máxima y más de 170. 000 aficionados abarrotaban las instalaciones para animar a su selección en un torneo en el que parecía imbatible. El partido parecía condenado a terminar en un empate 1-1 cuando a sólo 11 minutos del final la selección Uruguaya anotó el gol que le daría la Copa del Mundo.
¿Cuál es la marca registrada de la nueva Maracaná?
Remodelación de 2014 [ editar ] – Para recibir la Copa Mundial de Fútbol de 2014 el estadio sufrió una nueva modernización a un costo de 300 millones de dólares estadounidenses. El Maracaná conservó su fachada y color celeste original, pero su forma oval de cinco pisos ganó un techo, lo que le dio un aire de modernidad.
- Los trabajos de renovación siguieron las recomendaciones de la FIFA, pasando de 96 000 asientos, a 80 000 tras la reforma;
- La comodidad es la marca registrada de la nueva Maracaná;
- La visibilidad y a la inclinación de las tribunas en relación al campo es ahora más acentuada, están más cerca del terreno de juego, son anatómicas, retráctiles, articuladas, lo que genera más espacio para cada hincha;
El Maracaná está equipado también con una cocina industrial y restaurantes. Las gradas de la parte inferior fueron demolidas y modificadas para permitir una mejor visibilidad a los espectadores. El acceso cuenta con un nuevo túnel, nuevas rampas y dos escaleras mecánicas. .