People also search for Spotify Camp Nou 65 Metropolitano Stadium 5 Allianz Arena 20.
Contents
¿Cuándo terminan el Santiago Bernabéu?
Terminado en verano de 2023 Las obras volverán a convivir con los partidos que dispute el Real Madrid en casa durante toda la temporada, como ya pasó en el curso que acaba de terminar y no será hasta el verano de 2023 cuando estará listo para ser inaugurado.
¿Cuándo se creó el Bernabéu?
La Guerra Civil estalló el 18 de julio de 1936 y dejó el Viejo Chamartín en un estado pésimo. Para reponer los múltiples desperfectos hubo que invertir una importante suma de dinero. En octubre del 39, se reabrió con el primer derbi de la posguerra, en el que los blancos se impusieron al Atlético de Madrid por 2-1.
La afición no decayó con el conflicto bélico y el campo registró un lleno absoluto. Tras sucesivas reformas, el estadio se amplió a un total de 25. 000 localidades, pero no fueron suficientes para responder a la amplia demanda de aficionados.
Santiago Bernabéu llevaba muchos años soñando con la construcción de un nuevo coliseo y cuando accedió a la presidencia en 1943 lo hizo realidad. Puso en marcha un gran proyecto faraónico, con capacidad para 100. 000 espectadores. Un impresionante estadio en el que se escribirían las páginas más brillantes de la historia del Real Madrid.
El Nuevo Chamartín se convirtió en el mejor campo de Europa y uno de los más modernos del mundo. En su inauguración, en diciembre de 1947, el conjunto madridista se impuso al campeón de Portugal, Os Belenenses (3-1).
Barinaga fue el autor del primer tanto que se marcó en aquel escenario.
¿Quién es Santiago Bernabéu?
Santiago Santiago Bernabéu Deportista y dirigente deportivo español Nació el 8 de junio de 1895 en Almansa ( Albacete ) en el seno de una familia acomodada. Hijo de José Bernabéu Ibáñez, abogado valenciano y de Antonia De Yeste Núñez, cubana. Se traslada con su familia a Madrid y le envían a El Escorial , donde estudió interno.
- Para combatir el frío jugaba en los recreos al fútbol, deporte que por entonces comenzaba a popularizarse;
- Después estudia Derecho en la Universidad Central de la calle San Bernardo licenciándose como abogado;
En 1909, con 14 años, ingresa en el Real Madrid , en la categoría juvenil. Con 17 años, finalizando la temporada 1912-13, ascendió al Primer Equipo en el que jugó como delantero centro de estilo impetuoso y aceptable rendimiento hasta que una lesión le obligó a abandonar el fútbol antes de cumplir los treinta años.
- Es también capitán, entrenador, directivo y presidente , cargo para el que es elegido el 15 de septiembre de 1943, consiguiendo durante su mandato 16 Ligas, 6 Copas de España, 6 Copas de Europa y 1 Copa Intercontinental;
Participó en la creación de la Copa de Europa de clubes. Tuvo la visión al anticiparse al enorme éxito que el fútbol habría de tener como espectáculo, y llegó a la presidencia del club precisamente por ese deseo de llevar a cabo la idea de construir un enorme estadio.
Cuando comenzó las obras se le tachó de loco, de megalómano, y muchos lo consideraron una insensatez. El 14 de diciembre de 1947 las obras habían finalizado. En el año 1955 el campo del Real Madrid pasa a denominarse estadio Santiago Bernabéu.
Construyó la Ciudad Deportiva para recreo de socios, entrenamientos del equipo y formación de jugadores. Acusado de ser “el equipo del régimen” de Francisco Franco , mantuvo fuertes enfrentamientos con altos políticos del mismo, llegando a prohibir la entrada al general Millán Astray al palco del estadio madridista porque se mostraba excesivamente besucón con las señoras que acudían a él.
Millán Astray reaccionó desafiándole a un duelo, pero Bernabéu pudo eludirlo. Fichó jugadores tan importantes como Alfredo Di Stefano y Luis Molowny , Luis Regueiro , Ricardo Zamora , Samitier , Amancio o Gento , rodeándose de colaboradores, como Antonio Calderón o Raimundo Saporta.
No consintió cobrar nunca del Real Madrid y prohibió a su mujer que tras su muerte, aceptara una pensión del club. Se casó a los cuarenta años y no tuvo hijos. Hombre de costumbres tranquilas, sin más vida que su mujer y el Madrid; fijó su residencia en Santa Pola , donde tenía un pequeño barco de pesca.
- Santiago Bernabéu falleció el 2 de junio de 1978, en Madrid a causa de un paro cardiaco;
- Fue enterrado en su pueblo natal, Almansa;
- Cargos 11º presidente del Real Madrid 15 de septiembre de 1943 – 2 de junio de 1978 *buscabiografias;
com.
¿Cuántos años tiene el estadio de Santiago Bernabéu?
Se cumplen 73 años de la inauguración del estadio Santiago Bernabéu. El 14 de diciembre de 1947, el Real Madrid estrenó este templo del deporte con un amistoso ante el Os Belenenses portugués. Los blancos ganaron 3-1 y Barinaga tiene el honor de ser el primer goleador en nuestro estadio.
Desde entonces, el Santiago Bernabéu ha sido el escenario de las hazañas del Real Madrid y actualmente está viviendo una espectacular transformación para continuar siendo un referente mundial. El objetivo es convertir al Santiago Bernabéu en un icono vanguardista, con la máxima comodidad, seguridad y tecnología de última generación, y donde los aficionados sigan viviendo experiencias inolvidables.
SIGUE AQUÍ LA ACTUALIDAD DEL SANTIAGO BERNABÉU DEL SIGLO XXI El estadio lleva el nombre de Santiago Bernabéu desde 1955, en un homenaje al legendario presidente del club. Por su terreno de juego han pasado los mejores jugadores del mundo y en sus gradas el madridismo ha disfrutado de títulos y noches mágicas, pero además ha sido sede de las citas más importantes del fútbol.
- Por ejemplo, ha albergado cuatro finales de la Copa de Europa , la final del Mundial 1982 , la de la Eurocopa 1964 o la de la Copa Libertadores 2018;
- Tras la remodelación, seguirá aumentando su leyenda al acoger nuevas sensaciones y experiencia inolvidables, como explicó Florentino Pérez : “Queremos que el Santiago Bernabéu sea el mejor estadio del mundo;
Gracias a nuestros recursos se convertirá en el gran estadio del siglo XXI. Será un referente arquitectónico y contará con la última tecnología de vanguardia y que además será una fuente de ingresos. Será el orgullo de todos los madridistas”. Tour Bernabéu Como icono del deporte mundial, el Santiago Bernabéu es uno de los grandes reclamos turísticos de la ciudad de Madrid.
¿Qué le pasó a Bernabéu?
Biografía [ editar ] – Bernabéu nació en la finca «La Cueva», propiedad de su padre en Montealegre del Castillo ( Albacete ), aunque fue empadronado en casa de sus padres en Almansa , donde su familia residía. [ 8 ] Fue el séptimo hijo de José Bernabéu Ibáñez, abogado de Onteniente ( Valencia ) y administrador de las propiedades del marqués de Villafuerte y de la condesa de Montealegre , y de doña Antonia de Yeste Núñez, de origen cubano.
Con solo cinco años se mudó a Madrid junto a sus padres y hermanos. [ 9 ] Tras llegar a la capital de España, Bernabéu ingresó en el Real Colegio Alfonso XII de los Agustinos en San Lorenzo de El Escorial , donde tuvo su primer contacto con el fútbol.
[ 10 ] Tal fue su arraigo con este deporte, el cual sus hermanos mayores Antonio (1890–1967) y Marcelo (1893–1973) también practicaban como ocupación, que dejó de lado su pasión por la música. [ 11 ] Posteriormente se trasladó al centro de la ciudad para estudiar el bachillerato en el Instituto Cardenal Cisneros y pese a que en un principio quiso cursar la carrera de medicina, finalmente estudió Derecho en la Universidad Central por consejo paterno.
Aunque se licenció como abogado, nunca ejerció esa profesión. [ 12 ] Con el estallido de la guerra civil española Bernabéu se refugió en la embajada de Francia durante dos años, pues él era simpatizante de la CEDA.
Posteriormente se exilió y meses después regresó, en pleno conflicto, para enrolarse en las filas del bando sublevado , donde figuró como cabo observador bajo el mando de Agustín Muñoz Grandes. [ 13 ] [ 14 ] En los años finales de su vida, el presidente residió en la localidad de Santa Pola ( Alicante ) y, pese a que continuó al frente de la gestión del Real Madrid, instó a su Junta Directiva a buscar un sustituto por problemas de salud, algo que nunca ocurrió.
El 29 de agosto de 1977 Bernabéu tuvo que ser trasladado de urgencia a Madrid con fuertes dolores abdominales, y cuatro días después los médicos le diagnosticaron una oclusión intestinal. Aunque la operación fue favorable, los médicos detectaron que el mandatario tenía cáncer y su situación a corto plazo era irreversible.
[ 15 ] En sus últimos meses de vida recibió importantes condecoraciones como la Medalla de Oro y Brillantes de la Real Federación Española de Fútbol , de manos de su presidente Pablo Porta , y la Medalla de Oro al Mérito Deportivo que le otorgó personalmente el Rey Juan Carlos I.
- El 29 de mayo de 1978 sufrió una nueva complicación hepática que le produjo una obstrucción del colédoco, y el mandatario entró en estado crítico;
- Finalmente, falleció el 2 de junio a las 6:15 horas en su domicilio, rodeado de sus familiares;
[ 15 ] La noticia de su muerte causó gran conmoción en el Real Madrid , el deporte español y las instituciones internacionales de fútbol. El presidente de la UEFA , Artemio Franchi , declaró que « no creo que haya nadie que ostente más títulos de honor por su labor en pro del fútbol que él ».
- [ 14 ] Más de 100 000 personas acudieron a la capilla ardiente ubicada en el estadio, y el 4 de junio sus restos mortales recibieron sepultura en Almansa;
- [ 16 ] Tras su muerte, está considerado como el presidente más exitoso en la historia del Real Madrid;
[ 15 ] [ 2 ] [ 17 ] En 2002 recibió a título póstumo la Orden del Mérito de la FIFA. [ 18 ] .
¿Quién es el padre de Santiago Bernabéu de Yeste?
Santiago Bernabéu de Yeste nació un 8 de junio de 1895, en la localidad de Montealegre del Castillo, pues allí su padre José Bernabéu Ibáñez, quien era abogado de profesión, tenía una finca donde vivía junto a la cubana, Antonia de Yeste Núñez. Sin embargo, poco después se desplazaron a la capital española.
- El Real Colegio Alfonso XII de los Agustinos fue la primera casa de estudios donde el pequeño Santiago recibió tanto la educación pertinente como un temprano acercamiento al balompié, posteriormente y tras mudarse a otro sitio de la ciudad, ingresó en el Instituto Cardenal Cisneros , donde cursó la etapa del bachillerato, para finalmente culminar su etapa académica al ser egresado como abogado de la Universidad Central;
Nunca mostró iniciativa en ejercer como profesional del Derecho, pues el fútbol siempre estaba llamando a las puertas de su corazón, además que poseía un talento innato que fue visto por el Madrid CF, equipo que actualmente todos conocemos como Real Madrid.