Cuando Terminara El Santiago Bernabeu?

28.11.2022

Cuando Terminara El Santiago Bernabeu
Hace tres años, cuando arrancó la remodelación del Santiago Bernabéu (cifrada en 525 millones de euros), el club blanco se comprometió a terminar las obras en un plazo máximo de tres años ( agosto de 2022 ), si bien no ha sido capaz de cumplir con los términos.

¿Cuándo estará totalmente terminado el Santiago Bernabéu?

La faraónica obra de remodelación del estadio Santiago Bernabéu ha cogido un ritmo imparable este verano, aprovechando que hasta septiembre no acogerá partidos oficiales del Real Madrid. Los trabajos se han intensificado en los cuatro costados, habiendo hasta 400 líneas de actuación simultáneas.

Lea también:  Así será el nuevo Santiago Bernabéu, icono del lujo madrileño y punto de interés turístico europeo Pese a la intensa actividad, el estadio merengue no estará listo al 100% hasta el verano de 2023.

Iniciadas en 2019, la idea de Florentino Pérez era que las obras terminaran a finales de 2022, coincidiendo con el 72º aniversario de su inauguración, el 14 de diciembre. Sin embargo, la guerra en Ucrania ha hecho retrasar la llegada de materiales. El proyecto acaba de entrar en su recta final, quizás su fase más vistosa.

Los operarios acaban de instalar las primeras lamas de acero inoxidables en la fachada del fondo sur, que serán las responsables del aspecto futurista del coliseo blanco. Se espera que durante estos meses se recubra una superficie grande de los dos fondos, el sur y el norte.

Fechas atrás, también se habían montado lamas en algunas partes de la cubierta. Primeras lamas de acero en el fondo sur (captura del canal del youtuber Javier Caireta).

¿Cuándo se inagura el nuevo Bernabéu?

En el inicio de la campaña 2021/2, el Real Madrid había fijado el 14 de diciembre de 2022 como fecha para la inauguración oficial del Nuevo Bernabéu, coincidiendo con el 75 aniversario del estadio.

¿Cuánto cuesta el nuevo estadio del Real Madrid?

El Real Madrid busca financiación extra para hacer frente a los sobrecostes en las obras del Nuevo Bernabéu. El conjunto blanco ha valorado en su junta directiva pedir otro préstamo de entre 150 millones y 200 millones de euros , según ha informado Ramón Álvarez de Mon.

De este modo, el coste total de la obra ascendería hasta cerca de los 1. 000 millones de euros. El club presidido por Florentino Pérez ya se vio afectado en abril por el aumento de las materias primas y los costes como consecuencia de la guerra en Ucrania y el aumento de la inflación cuándo se vio obligado a  posponer la finalización del nuevo Bernabéu al menos hasta el próximo verano.

Entonces, el club todavía no había sacado a concurso las obras para los palcos VIP. El nuevo Santiago Bernabéu, que en principio tendría que haber estado terminado a finales de 2022, se ha retrasado hasta el verano de 2023 con un sobrecoste que podría alcanzar los 400 millones de euros.

  • A finales de 2021, el club pidió 225 millones a la banca para “financiar obras no incluidas inicialmente en la remodelación del estadio”, según explicaba entonces la entidad madridista;
  • El club recibió entonces el sí de los socios para completar la obra;

Pese a ello, la entidad madridista rebajó casi a la mitad el coste de financiación extra que iban a necesitar. El club consiguió los primeros 575 millones de euros a un tipo de interés fijo del 2,5%, mientras que  un mes más tarde levantó los 225 millones adicionales a los que  le autorizó la asamblea  con un coste del 1,53% , según informaba entonces el club. El préstamo es a 27 años e incluye, además, una carencia de amortización del principal, de tal modo que el Real Madrid no empezará a devolver la financiación hasta el 30 de julio de 2024. “Estas condiciones son las mejores nunca conseguidas para una financiación a largo plazo en el mundo del deporte”, aseguraba la entidad presidida por Florentino Pérez. La operación, dirigida por JP Morgan y Bank of America, fue cubierta principalmente por Apollo, Metlife y Northwestern Mutual,  según adelantó el portal especializado Global Capital.

También han participado, aunque con importes menores, Aegon y Macquarie, según el citado medio. El vencimiento se ha acompasado con la colocación de deuda de hace dos años, de modo que también expirará en 2049.

En 2019, se firmaron 575 millones de euros con un tipo de interés fijo del 2,5% , con un plan de amortizaciones anuales de 29,5 millones de euros entre 2023 y 2049. El club también logró entonces una carencia de tres años en los que únicamente pagaría intereses, de modo que la devolución del principal arrancaría con las obras del estadio ya acabadas.

  • Esa operación fue nuevamente coordinada por Key Capital y fue estructurada por JP Morgan y Bank of America Merrill Lynch;
  • En la primera operación, estas entidades contaron con la colaboración de Banco Santander y de Société Générale;
You might be interested:  Stadium Pastillas Que Contiene?

CaixaBank actúa como agente de la financiación, que se fue liberando de forma progresiva entre 2019 y 2021. Alianza con Legends y Sixth Street para la explotación del estadio El club ha alcanzado un acuerdo definitivo con Legends y Sixth Street, por el que las dos compañías se hacen con el 30% de la nueva sociedad que explotará el recinto deportivo por un periodo de veinte años.

  1. A cambio, el equipo de fútbol percibirá 360 millones de euros, según ha explicado el club en un comunicado;
  2. La alianza inicialmente contemplaba una duración de 25 años y una participación del 20%, pero al final se ha optado por  un periodo de tiempo más reducido y un paquete accionarial superior;

La rentabilidad para los dos nuevos accionistas dependerá de los beneficios que genere la organización de conciertos y otros espectáculos en el recinto, así como la explotación del  hospitality , el museo y el resto de las zonas comerciales.

¿Quién está haciendo la obra del Bernabéu?

El Santiago Bernabéu cambiará su aspecto para continuar siendo un referente mundial en el deporte y la arquitectura. Según palabras de Florentino Pérez, “el nuevo estadio seguirá siendo el escenario de las emociones que marcará el futuro del Real Madrid, el mejor estadio del mundo para poder volver a ser reconocido al final de este siglo como el mejor club del siglo XXI.

  • Un nuevo estadio, patrimonio y orgullo de nuestros socios y aficionados”;
  • El proyecto conjunto de GMP Arquitectos y L35 Ribas ganó el concurso realizado para conocer el nuevo diseño del estadio, que se convertirá en un icono internacional;

Esta remodelación convertirá el Bernabéu en un recinto vanguardista, que satisfaga las demandas de los socios y permita incrementar los ingresos del club. En él destacará su nueva imagen envolvente, que constará de una piel de bandas de acero y líneas variables que podrá iluminar y proyectar imágenes.

  • También incluirá una cubierta fija y otra retráctil del terreno de juego, de modo que todas las localidades estarán protegidas;
  • Un Bernabéu digital Esta transformación hará del Santiago Bernabéu un estadio más moderno, más confortable y seguro, con nuevas zonas de ocio, restauración y entretenimiento;

La tecnología es uno de los pilares del proyecto. Habrá un espacio interior para los e-sports y se instalará un espectacular videomarcador de 360 grados dentro de la estructura del estadio. Será un Santiago Bernabéu digital, en el que los avances tecnológicos y la aplicación de medios audiovisuales estarán presentes en muchos lugares del estadio.

Por ejemplo, los aficionados podrán disfrutar en sus teléfonos y tablets, desde sus asientos, de contenidos propios del club que enriquezcan la experiencia de los partidos en directo, en lo que se conoce como ‘segunda pantalla’.

Ampliación del Museo El actual Museo también tendrá una espectacular renovación en la zona del paseo de la Castellana. Contará con mucha más superficie y se creará un nuevo museo interactivo con las últimas tecnologías de realidad virtual en la zona de Padre Damián.

Se ampliará la experiencia del Tour Bernabéu con la creación de un tour panorámico por todo el perímetro de la cubierta alrededor del estadio   Mejores accesos El proyecto mejorará el entorno urbano del estadio con una gran plaza en el paseo de la Castellana de más de 20.

000 m2, otra de 5. 500 m2 en la esquina de Padre Damián y se convertirá en peatonal la calle Rafael Salgado. Las condiciones de seguridad, accesibilidad y evacuación mejorarán para todos los aficionados, ya que habrá más puertas de entrada. Se llevará a cabo la demolición del centro comercial y la construcción de dos nuevas torres en la Castellana, con rampas, escaleras mecánicas y ascensores.

  • El tránsito de espectadores también será más fluido, con la instalación de nuevas escaleras mecánicas en los laterales de Castellana y Padre Damián hasta el nivel más alto del estadio;
  • Oferta comercial La oferta comercial aumentará con dos tiendas del Real Madrid;

Se desarrollará también un nuevo concepto comercial, con puntos de venta digitales de las marcas de electrónica y consumo más prestigiosas para convertir las zonas comunes en un escaparate de las novedades mundiales.

¿Cómo será la remodelación del estadio Azteca?

Conoce el proyecto de remodelación del Conjunto Estadio Azteca en la Ciudad de México para el Mundial 2026 © Altavista Sur Inmobiliaria y Fútbol del Distrito Federal Como parte de los preparativos para el Mundial de Fútbol 2026 y que será organizado por México, Estados Unidos y Canadá, se ha dado a conocer la propuesta para remodelar el Estadio Azteca, ubicado en la Ciudad de México el cual ha albergado momentos históricos que nos han marcado a lo largo del tiempo y que hasta la fecha sigue recibiendo a muchos de los eventos más importantes que tienen lugar en la capital. + 8 La historia del recinto comenzó en 1962 cuando los arquitectos Pedro Ramírez Vázquez y Rafael Mijares fueron elegidos por medio de un concurso para diseñar el estadio. Durante estos primeros años, se empezaron a realizar las actividades previas a su construcción. Sin embargo, dos años más tarde México fue elegido para la organización de la IX Copa Mundial de Futbol de 1970 por lo que la capacidad del estadio incrementó y demandaba una calidad excepcional, puesto que era una de las tantas imágenes que México daría al mundo. Cuando Terminara El Santiago Bernabeu © Altavista Sur Inmobiliaria y Fútbol del Distrito Federal Hoy, 52 años después de este masivo evento que dio pie a muchos otros más, resultó imprescindible pensar en una remodelación para promover la seguridad y comodidad de los asistentes en un evento tan importante como lo es el Mundial de Futbol de 2026. Es por eso que se anunció el proyecto de remodelación bajo el nombre de Conjunto Estadio Azteca (CEA) a cargo de Altavista Sur Inmobiliaria y Fútbol del Distrito Federal. El CEA utilizará gran parte de los 58 mil 753 metros cuadrados que se ubican al poniente tras el cruce del circuito Estadio Azteca, mismos que también son propiedad de Grupo Televisa SA de CV , por lo que el proyecto unirá los dos predios, modificará la avenida y abarcará hasta la zona del famoso estacionamiento de Coloso de Santa Úrsula. Cuando Terminara El Santiago Bernabeu © Altavista Sur Inmobiliaria y Fútbol del Distrito Federal Cuando Terminara El Santiago Bernabeu © Altavista Sur Inmobiliaria y Fútbol del Distrito Federal El conjunto contempla la construcción un centro comercial de cuatro niveles y un hotel de siete niveles en uno de los costados, sobre Avenida Estadio Azteca, mismo que incluye siete niveles para estacionamiento que sumará 925 cajones a los 6 mil 718 existentes. En la misma zona se planea la construcción de un hotel de siete niveles, con estacionamiento en cada uno de los niveles. Sobre Calzada de Tlalpan se plantea la continuación del centro comercial, denominado “Centro Estadio”, que contará con tres niveles y cinco pisos para estacionamiento, además de rampas vehiculares para el acceso a este complejo.

You might be interested:  En Que Delegacion Esta El Estadio Azteca?

¿Cuándo estará listo el nuevo Camp Nou?

El FC Barcelona ha decidido reemplazar el actual césped del Camp Nou durante este verano a pesar de que tan solo hace un año que fue replantado y, según pudo saber EFE, este es el motivo por el que la entidad está permitiendo, previo pago, la celebración en el estadio de partidos de aficionados desde que finalizara la temporada oficial el pasado 22 de mayo.

Los encargados del mantenimiento del césped en el club catalán analizaron valores meteorológicos, climáticos, agronómicos y biomecánicos a la hora de tomar la decisión. Los trabajos de sustitución durarán aproximadamente un mes y el nuevo césped del Camp Nou estará listo para el inicio del curso 2022-2023, a mediados de agosto.

De la misma forma que el año pasado, la junta de Joan Laporta está aprovechando que ha finalizado la temporada oficial y que se va a cambiar el césped para permitir eventos poco habituales en el Camp Nou. Así, por ejemplo, equipos de socios podrán disputar partidos en el estadio, entre el 6 y el 11 de junio, pagando 300 euros por persona.

  • En cambio, esta vez no se aprovechará esta circunstancia para celebrar una asamblea de socios compromisarios en el mismo césped del Camp Nou, como sucedió hace un año;
  • Y es que la asamblea extraordinaria fijada para el 16 de junio será virtual por segunda vez en la historia de la entidad;

Desde la temporada 2016-2017, el césped del Camp Nou utiliza un sistema híbrido que permite una tracción y una estabilidad del terreno de juego más uniformes durante todo el año. EFE 1011955 sej/gmh/og.

¿Cuál es el estadio de fútbol más caro del mundo?

⚠️ ¿Cuándo ACABAN LAS OBRAS del BERNABÉU? 🏗 GUIA de las OBRAS del NUEVO BERNABÉU

Cinco mil millones de dólares. Ese es el coste total del SoFi Stadium que lo convierte en el estadio más caro del mundo. Y es que, en Estados Unidos , y más en Los Ángeles , cuando hay que construir, se construye a lo grande. Pero con el SoFi Stadium la ciudad quiere empezar a dejar atrás esa leyenda negra de megalópolis agresiva con el entorno para rendir homenaje al paraíso californiano.

¿Cuándo se inaugura el Nueva Bernabéu?

NOTICIA 11. 09. 2021 – 14:44h Este domingo, el Real Madrid regresará al  Santiago Bernabéu 560 días después de aquel partido en el que el club blanco ganó al FC Barcelona por 2-0. No obstante, el nuevo feudo blanco aún está a medio hacer, pero ya se especula la fecha del estreno del nuevo estadio, el 14 de diciembre de 2022. Una fecha que aún queda muy lejana para el aficionado merengue, pero que se conforma con poder acudir al estadio este domingo 12 de septiembre para ver a su equipo enfrentarse al Celta de Vigo , con la presencia de 20. 000 hinchas en La Castellana. Durante estas últimas semanas, el club blanco ha plantado el césped, colocado banderines de córner, porterías y está todo listo para que comience a rodar el balón en el Bernabéu. A pesar de que la pandemia ha afectado a ‘veteranos y noveles’, sin embargo, ha facilitado que las tareas de construcción sigan los planes previstos.

You might be interested:  Cuantos Espectadores Caben En El Camp Nou?

No ha conseguido acelerar el proceso, pero sí a seguir lo establecido en los planteamientos iniciales, a pesar de que la instalación del césped retráctil a 30 metros de profundidad es una labor compleja.

Según ha informado el diario AS, el Real Madrid habría fijado la fecha del próximo 14 de diciembre de 2022 para inaugurar por completo el ‘Nuevo Bernabéu’. Un día que no está elegido al azar, ya que ese día el ‘Coliseo’ blanco cumplirá 75 años , tras inaugurarse en 1947 en un amistoso entre el Real Madrid el Os Belenenses portugués.

No obstante, esta fecha fecha guarda un inconveniente, ya que cuatro días después, el día 18 de diciembre, se disputará la final del Mundial de Catar 2022 , y muchos de los jugadores del Real Madrid podrían tener que disputar ese partido.

Por lo que desde el club estudian realizar ese 14 de diciembre un acto institucional , y una vez acabe el Mundial, organizar un gran encuentro para inaugurar deportivamente el nuevo estadio.

Si hablamos de cifras económicas, el club prevé que del nuevo estadio se recaude cerca de 150-200 millones de euros por temporada , los cuáles rentabilizarían en pocos años la inversión hecha en él. Conforme a los criterios de .

¿Cómo están las obras en el Santiago Bernabéu?

Las obras en el Santiago Bernabéu siguen su curso y a un buen ritmo. Paseando por La Castellana ya se observan cambios más que visibles. El objetivo es que esté remodelado para el verano del 2022, según los plazos de la constructora FCC cuando se presentó el proyecto.

¿Qué pasó con el proyecto de remodelar el estadio de Santiago Bernabéu?

El proyecto faraónico de remodelar el Estadio Santiago Bernabéu continúa más vivo que nunca, pues Florentino Pérez sigue empeñado en entra a la historia del Real Madrid y ponerse a la altura del presidente del club merengue que precisamente le da nombre a su estadio.

Todo marcha muy favorablemente y tal como indican algunos medios, el siguiente movimiento es tener la mayoría del trabajo listo para que el equipo blanco vuelva a jugar una vez más en su feudo y deje de hacerlo en un Alfredo Di Stefano que le pertenece al Castilla y que lo ha acobijado desde le final de temporada antepasada y toda la campaña pasada.

Por eso las cosas se acelerarán un poco y eso irá intensificándose cada vez más con el correr de los meses. Sin embargo, gran parte del éxito dependerá de lo que se haga este verano. Todos esos movimientos del Real Madrid los está haciendo con el objetivo final de que el Santiago Bernabéu vuelva a recibir público en esta campaña 2021-2022, cuando las autoridades sanitarias así lo consideren pertinente.

Una vez se otorgue el permiso de que los aficionados vuelvan a alentar desde las gradas, Florentino Pérez quiere que el estadio esté abierto para que los madridistas lo vuelvan hacer desde las gradas del coliseo blanco.

El portal ‘Nuevo Benabéu’ resalta esos planes que tienen en el equipo y las obras que se irán realizando a lo largo de los próximos meses para que al comenzar la siguiente temporada, gran parte del proyecto esté listo y se puede permitir a los fanáticos animando desde el estadio.

¿Cuánto cuesta la remodelación del estadio de Bernabéu?

El Real Madrid adjudica a FCC la ampliación del Bernabéu por 470 millones MADRID, 9 May. (EUROPA PRESS) – El Real Madrid ha adjudicado a FCC las obras de remodelación y ampliación del estadio de fútbol Santiago Bernabéu, un proyecto que supondrá 470 millones de euros y está considerado como uno de los contratos de edificación más emblemáticos de los últimos años.

  1. Así lo acordó la junta directiva del club, que asegura que las obras podrán comenzar “inmediatamente” toda vez que el pasado mes de abril ya cerró su financiación;
  2. El Madrid ha optado por FCC para el proyecto al estimar que la oferta presentada por este grupo es “la más económica, la que compromete un mejor plazo de construcción y la que más minimiza las molestias en la operatividad del estadio y en su entorno”;

La obra supondrá finalmente 470 millones de euros, importe por tanto inferior al de 520 millones de euros estimado por el club, según informaron a Europa Press en fuentes de la constructora. En cuanto los plazos, el ‘nuevo’ Bernabéu remodelado estará listo en algo más de tres años, en agosto de 2022, y la remodelación del entorno del Paseo de la Castellana en el que se ubica, cuatro meses más tarde.

El grupo constructor controlado por Carlos Slim y Esther Koplowitz cuenta con amplia experiencia en construcción y remodelación de estadios de fútbol. De hecho, el último que ha levantado es el Wanda Metropolitano del Atlético de Madrid.

El Real Madrid ha contado con la firma de ingeniería independiente Ayesa para valorar las ofertas recibidas que, según aseguró en un comunicado, “han mostrado todas ellas un gran nivel técnico y unas competitivas condiciones económicas”. Por este emblemático contrato también compitieron Acciona, Ferrovial y el grupo San José, pero no ACS, compañía participada y presidida por el también presidente del Real Madrid, Florentino Pérez.