La faraónica obra de remodelación del estadio Santiago Bernabéu ha cogido un ritmo imparable este verano, aprovechando que hasta septiembre no acogerá partidos oficiales del Real Madrid. Los trabajos se han intensificado en los cuatro costados, habiendo hasta 400 líneas de actuación simultáneas.
Lea también: Así será el nuevo Santiago Bernabéu, icono del lujo madrileño y punto de interés turístico europeo Pese a la intensa actividad, el estadio merengue no estará listo al 100% hasta el verano de 2023.
Iniciadas en 2019, la idea de Florentino Pérez era que las obras terminaran a finales de 2022, coincidiendo con el 72º aniversario de su inauguración, el 14 de diciembre. Sin embargo, la guerra en Ucrania ha hecho retrasar la llegada de materiales. El proyecto acaba de entrar en su recta final, quizás su fase más vistosa.
- Los operarios acaban de instalar las primeras lamas de acero inoxidables en la fachada del fondo sur, que serán las responsables del aspecto futurista del coliseo blanco;
- Se espera que durante estos meses se recubra una superficie grande de los dos fondos, el sur y el norte;
Fechas atrás, también se habían montado lamas en algunas partes de la cubierta. Primeras lamas de acero en el fondo sur (captura del canal del youtuber Javier Caireta).
Contents
¿Cuándo se inaugura el nuevo Bernabéu?
En el inicio de la campaña 2021/2, el Real Madrid había fijado el 14 de diciembre de 2022 como fecha para la inauguración oficial del Nuevo Bernabéu, coincidiendo con el 75 aniversario del estadio.
¿Cuánto cuesta el nuevo estadio del Real Madrid?
El Real Madrid busca financiación extra para hacer frente a los sobrecostes en las obras del Nuevo Bernabéu. El conjunto blanco ha valorado en su junta directiva pedir otro préstamo de entre 150 millones y 200 millones de euros , según ha informado Ramón Álvarez de Mon.
De este modo, el coste total de la obra ascendería hasta cerca de los 1. 000 millones de euros. El club presidido por Florentino Pérez ya se vio afectado en abril por el aumento de las materias primas y los costes como consecuencia de la guerra en Ucrania y el aumento de la inflación cuándo se vio obligado a posponer la finalización del nuevo Bernabéu al menos hasta el próximo verano.
Entonces, el club todavía no había sacado a concurso las obras para los palcos VIP. El nuevo Santiago Bernabéu, que en principio tendría que haber estado terminado a finales de 2022, se ha retrasado hasta el verano de 2023 con un sobrecoste que podría alcanzar los 400 millones de euros.
- A finales de 2021, el club pidió 225 millones a la banca para “financiar obras no incluidas inicialmente en la remodelación del estadio”, según explicaba entonces la entidad madridista;
- El club recibió entonces el sí de los socios para completar la obra;
Pese a ello, la entidad madridista rebajó casi a la mitad el coste de financiación extra que iban a necesitar. El club consiguió los primeros 575 millones de euros a un tipo de interés fijo del 2,5%, mientras que un mes más tarde levantó los 225 millones adicionales a los que le autorizó la asamblea con un coste del 1,53% , según informaba entonces el club. El préstamo es a 27 años e incluye, además, una carencia de amortización del principal, de tal modo que el Real Madrid no empezará a devolver la financiación hasta el 30 de julio de 2024. “Estas condiciones son las mejores nunca conseguidas para una financiación a largo plazo en el mundo del deporte”, aseguraba la entidad presidida por Florentino Pérez. La operación, dirigida por JP Morgan y Bank of America, fue cubierta principalmente por Apollo, Metlife y Northwestern Mutual, según adelantó el portal especializado Global Capital.
- También han participado, aunque con importes menores, Aegon y Macquarie, según el citado medio;
- El vencimiento se ha acompasado con la colocación de deuda de hace dos años, de modo que también expirará en 2049;
En 2019, se firmaron 575 millones de euros con un tipo de interés fijo del 2,5% , con un plan de amortizaciones anuales de 29,5 millones de euros entre 2023 y 2049. El club también logró entonces una carencia de tres años en los que únicamente pagaría intereses, de modo que la devolución del principal arrancaría con las obras del estadio ya acabadas.
Esa operación fue nuevamente coordinada por Key Capital y fue estructurada por JP Morgan y Bank of America Merrill Lynch. En la primera operación, estas entidades contaron con la colaboración de Banco Santander y de Société Générale.
CaixaBank actúa como agente de la financiación, que se fue liberando de forma progresiva entre 2019 y 2021. Alianza con Legends y Sixth Street para la explotación del estadio El club ha alcanzado un acuerdo definitivo con Legends y Sixth Street, por el que las dos compañías se hacen con el 30% de la nueva sociedad que explotará el recinto deportivo por un periodo de veinte años.
- A cambio, el equipo de fútbol percibirá 360 millones de euros, según ha explicado el club en un comunicado;
- La alianza inicialmente contemplaba una duración de 25 años y una participación del 20%, pero al final se ha optado por un periodo de tiempo más reducido y un paquete accionarial superior;
La rentabilidad para los dos nuevos accionistas dependerá de los beneficios que genere la organización de conciertos y otros espectáculos en el recinto, así como la explotación del hospitality , el museo y el resto de las zonas comerciales.
¿Quién está haciendo la obra del Bernabéu?
FCC, encargada de las obras, coordina el proyecto con más de 30 empresas utilizando la metodología BIM. Las obras del nuevo Santiago Bernabéu avanzan a ritmo de vértigo, con su inauguración prevista para el próximo año 2023.
¿Cómo están las obras en el Santiago Bernabéu?
Las obras en el Santiago Bernabéu siguen su curso y a un buen ritmo. Paseando por La Castellana ya se observan cambios más que visibles. El objetivo es que esté remodelado para el verano del 2022, según los plazos de la constructora FCC cuando se presentó el proyecto.
¿Cuándo vuelve a casa el nuevo Bernabeu?
ASÍ ESTA EL NUEVO BERNABEU! POR FIN VOLVEMOS A CASA – 10 SEPTIEMBRE 2021 EL NUEVO BERNABEU ES UNA LOCURA! A TOPE CON EL TERRENO DE JUEGO! 25 de junio de 2021.
¿Cuáles son las novedades del Nuevo Santiago Bernabéu?
El Real Madrid sigue adelante con las obras del nuevo Santiago Bernabéu. El estadio contará con numerosas novedades estructurales y tecnológicas, pero además incluirá aspectos únicos como el invernadero subterráneo que permitirá cuidar en condiciones óptimas el ya famoso césped retráctil.
¿Cuáles son las claves del Nuevo Santiago Bernabéu?
Un gran invernadero – La novedad que ha obligado a ampliar la financiación es la construcción de «un gran invernadero subterráneo que no estaba previsto en la obra inicial». Este aspecto no se incluyó por la complejidad, pero gracias al uso de la tecnología se ha conseguido resolver el problema.
La construcción del invernadero, según explica el club, «permitirá la retirada automática del terreno de juego y su conversación en condiciones óptimas». Es decir, el césped del Santiago Bernabéu no perderá nada de calidad cada vez que el estadio cambie de partido u organización.
«De esta manera el número de eventos que se podrá realizar sin impactar en el césped será el máximo posible», reconocen desde la entidad madridista. El césped retráctil es una de las claves del nuevo Santiago Bernabéu. El hecho de poder cambiar el terreno de juego permitirá a la entidad merengue, en apenas unas horas, albergar un partido de fútbol y cambiar posteriormente a otro de baloncesto , tenis y demás eventos deportivos.