Las obras del estadio Santiago Bernabéu avanzan a buen ritmo Continúan las obras en el Santiago Bernabéu. El estadio del Real Madrid va camino de convertirse en uno de los más modernos del mundo. Los operarios que trabajan en su remodelación aprovechan al máximo cada parón sin fútbol para adelantar todas y cada una de las obras que conviven en el recinto y que suman varios centenares de actuaciones simultáneas.
Junto al hipogeo (término elegido para referirse a la gigante gruta escondida en uno de los laterales del estadio madridista que albergará el césped cuando este se recoja para organizar en el recinto actos que vayan más allá del fútbol, avanzan el anillo logístico, la cubierta, la llamada viga corona o el edificio del lateral este.
¿Y cuándo terminarán las obras de este espectacular estadio? El club blanco tiene como objetivo rematar totalmente la obra del estadio en diciembre de este año 2022 , cuando se estará disputando el Mundial de Catar. No obstante, podrían alargarse hasta principios de 2023.
- El nuevo estadio del Real Madrid tiene todas las papeletas para convertirse en el gran estadio de Europa;
- Como pudimos ver en un vídeo en el que se recreaba digitalmente el aspecto final del recinto, el nuevo estadio contará con un césped retráctil para albergar, no solo partidos de fútbol, sino también de baloncesto y otros deportes, el cual se guardará en el hipogeo, de unos 30 metros de profundidad;
También habrá un techo retráctil y en la zona de la plaza de Sagrados Corazones se encontrará la oferta en restauración, así como la nueva tienda de Adidas del Real Madrid, que sustituye a la antigua. La pasada noche del 8 de febrero, con el esqueleto de la cubierta prácticamente terminado, la cuenta ‘nuevobernabeu’, dedicada a seguir las obras del estadio, desveló las primeras pruebas con las luces que se emplearán para llevar a cabo el espectáculo de luces y sonido previo a los partidos en el Santiago Bernabéu, que parece que a sus novedades incorporará también esta moda más o menos reciente de los espectáculos audiovisuales .
Contents
- 1 ¿Cuándo se inaugura el nuevo Santiago Bernabéu?
- 2 ¿Cuánto costará la remodelación del Santiago Bernabéu?
- 3 ¿Cómo están las obras en el Santiago Bernabéu?
- 4 ¿Qué pasó con el proyecto de remodelar el estadio de Santiago Bernabéu?
- 5 ¿Cuándo se inauguró el Bernabéu?
¿Cuándo termina la remodelación del Bernabéu?
Real Madrid deberá seguir esperando para ver finalizado por completo su nuevo estadio. El conjunto de Chamartín ha visto como la invasión de Ucrania ha dificultado el abastecimiento de materiales de construcción ha supuesto otro aplazamiento en la finalización de las obras, que probablemente se alarguen hasta el próximo curso.
Según ha avanzado El Confidencial , el pasado viernes debían haberse adjudicado las obras de los palcos VIP y los interiores del nuevo Bernabéu. Sin embargo, Real Madrid no lanzó la licitación de dichos contratos, valorados en 125 millones de euros, lo que llevará a perlongar en el tiempo la finalización del estadio.
Hace tres años, cuando arrancó la remodelación del Santiago Bernabéu (cifrada en 525 millones de euros), el club blanco se comprometió a terminar las obras en un plazo máximo de tres años (agosto de 2022), si bien no ha sido capaz de cumplir con los términos.
Real Madrid pidió un préstamo de 225 millones de euros para poder ejecutar el césped retráctil El levantamiento del nuevo complejo también anotó un revés económico hace apenas unos meses. En noviembre, Florentino Pérez convocó una asamblea extraordinaria de socios para poder pedir un crédito de 225 millones de euros con el que poder ejecutar con total garantías el césped retráctil.
Según el medio, Real Madrid trabajaba con la idea de que dos de los tres anillos que circunvalan el estadio estuvieran listos en junio, para así poder comercializarlos en verano y, desde el próximo agosto, empezar a alquilarlos a empresas y particulares para sacar rédito.
¿Cuándo se inaugura el nuevo Santiago Bernabéu?
El Tour del Bernabéu reabre el 1 de julio.
¿Cuánto costará la remodelación del Santiago Bernabéu?
Las obras de reforma del Bernabéu costarán 225 millones de euros más.
¿Qué tendrá el nuevo Bernabéu?
PRESENTACIÓN DEL PROYECTO – Así explicó el proyecto el 2 de abril de 2019 el presidente, Florentino Pérez: “Este es el lugar donde los madridistas unimos nuestras fuerzas en torno a un sentimiento de 117 años. Es nuestra casa. Hemos crecido con nuestros valores y seguimos soñando para seguir siendo los más admirados.
Con humildad, trabajo y respeto. Este club lo ha afrontado como un desafío, pero con la convicción de que con esta camiseta nunca hay que rendirse. Lo aparentemente es imposible sólo implica algo más de dificultad.
Es un club global, que se gestiona sin ánimo de lucro para defender sus valores. Un club de todos y para todos, que no olvida la solidaridad a través de la Fundación. Con estos valores hemos trabajado hasta el día de hoy, y estamos en un momento que debemos recordar por su trascendencia.
Hoy inicia la cuenta atrás para el inicio de una innovación arquitectónica en nuestro estadio. Es uno de los grandes proyectos de futuro para el club y la ciudad. Agradecemos la presencia de la alcaldesa y representantes del Ayuntamiento.
Gracias por ayudarnos en nuestro reto. Desde que llegamos al club, asumimos la responsabilidad de dos retos adquiridos por Santiago Bernabéu: la reforma del estadio y la creación de la Ciudad Deportiva de Valdebebas. Desde nuestro mandato han sido 500 millones de euros invertidos en ello, en la mejora de instalaciones, para que socios y aficionados podamos sentirnos orgullosos de nuestro patrimonio e instalaciones.
- Pero el Real Madrid es lo que es por nuestros valores;
- Estamos obligados a la excelencia, es el momento de transformar el estadio;
- Nuestro futuro pasa necesariamente por un nuevo Bernabéu referente, vanguardista, cómodo, seguro, con tecnología de última generación, y que sea una nueva importante fuente de ingresos;
En el 2009 dimos forma a esos sueños por un camino difícil. En Mayo de 2017 se aprobó por fin el Plan Especial de la Reforma del estadio, que fue definitivo. A partir de ese momento, empezamos a desarrollar diferentes licencias y proyectos. Ahora se ha procedido a la licitación de la obra.
La próxima semana firmaremos el contrato de financiación y próximamente se cerrará la licitación para comenzar cuanto antes las obras. Quiero agradecerte, Manuela Carmena, y a tu equipo el apoyo para desarrollar este proyecto, además del resto de grupos políticos.
Así será el nuevo estadio Santiago Bernabéu
El nuevo estadio será una pieza clave para el club del futuro y para la ciudad. El nuevo estadio, en el corazón de la ciudad, será el mejor estadio del mundo. Será más seguro y confortable, tecnológico para los aficionados. En breve comenzarán las nuevas actuaciones para el entorno, con una plaza en Castellana y otra en Padre Damián.
La calle Rafael Salgado será peatonal. El nuevo estadio tendrá una imagen envolvente, con líneas variables de acero, que permitirá proyectar imágenes en el interior y en el exterior. Con cubierta fija y retráctil que servirá para proteger todas las localidades.
Se mejorará la evacuación y el acceso, con la demolición del centro comercial y nuevas rampas. Habrá más puertas y un mejor acceso. Se eliminarán barreras arquitectónicas de manera que contaremos con 1000 nuevas localidades con capacidades diferentes. La transformación de las galerías interiores será espectacular y presentará nuevas ofertas de ocio.
- Toda la edificabilidad de oficinas del club ya trasladadas, y el centro comercial permitirá nuevos usos dentro del estadio;
- El nuevo museo será más grande e impresionante, con un museo interactivo con realidad virtual;
Se ampliará con un nuevo tour perimetral panorámico, que será uno de los principales atractivos turísticos de la ciudad seguro. Será un nuevo y espectacular estadio Bernabéu. Es una gran oportunidad para ser una gran plaza tecnológica para relacionarnos con los aficionados.
Será una obra pionera, con espacio para eSports y un marcador 360º, que será elemento emblemático del estadio. Queremos que sea el gran estadio digital del futuro. El nuevo estadio se financiará con los nuevos ingresos de su reforma.
Significará una importante mejora para el club y su entorno: el Real Madrid seguirá siendo competitivo en un entorno cada vez más difícil. El estadio cumplirá 72 años el próximo diciembre. Bernabéu transformó la historia del club, fue capaz de convertir al club en la mayor leyenda, con un modelo claro que fue lo que construyó este mito: con los mejores jugadores y mejores instalaciones.
Aquí están 23 Copas de Europa entre fútbol y baloncesto, pero también están las vivencias, gestas e ilusiones transmitidas de generación en generación, que son los pilares del nuevo Bernabéu, que marcará nuestro destino, orgullo de la ciudad y del madridismo.
Es un honor llevar el nombre de Madrid por el mundo. Nunca olvidaremos que esta ciudad está presente en nuestra historia. Este club no tiene fronteras”.
¿Quién está construyendo el nuevo Bernabéu?
FCC, encargada de las obras, coordina el proyecto con más de 30 empresas utilizando la metodología BIM. Las obras del nuevo Santiago Bernabéu avanzan a ritmo de vértigo, con su inauguración prevista para el próximo año 2023.
¿Cuándo abre el Tour Bernabéu 2022?
Visita desde el 1 de junio 2022 A partir del 1 de junio será posible visitar el Museo, la Maqueta del Santiago Bernabéu del siglo XXI, los fotomontajes con jugadores (opcional), la panorámica del estadio, la zona de carnet Madridista y la Tienda Oficial.
¿Cuánto se paga por ser socio del Real Madrid?
¿Cuánto cuesta ser socio del Real Madrid? – Como todos los clubes privados, hay una cuota que debe ser pagada por cada miembro. En el caso del Real Madrid los menores de 11 años no abonan. Mientras que los que están entre los 11 y 14 años deben pagar una cuota de 51.
¿Cuál es el estadio de fútbol más caro del mundo?
Cinco mil millones de dólares. Ese es el coste total del SoFi Stadium que lo convierte en el estadio más caro del mundo. Y es que, en Estados Unidos , y más en Los Ángeles , cuando hay que construir, se construye a lo grande. Pero con el SoFi Stadium la ciudad quiere empezar a dejar atrás esa leyenda negra de megalópolis agresiva con el entorno para rendir homenaje al paraíso californiano.
¿Quién paga el nuevo estadio del Madrid?
El Real Madrid ha cerrado un millonario acuerdo con Legends, una empresa estadounidense de eventos y deportes, para explotar el Santiago Bernabéu. Según señala VozPópuli , el contrato estará vigente durante los próximos 25 años, en los que la compañía americana se llevaría el 20% de los beneficios de la empresa en la que se segregaría el Bernabéu siempre que cumpla con la promesa de ingresos al Real Madrid.
- Este diario señala que la empresa americana ha prometido una cifra global de ingresos que ronda entre 400 y 440 millones de euros anuales a través de la comercialización del Bernabéu;
- Esta cifra dista de los 150 millones de euros que, según las últimas cuentas del club, venía ingresando el Real Madrid al año por los eventos celebrados antes de la pandemia;
De conseguir una cifra como la prometida, Legends conseguiría ingresos por valor de un mínimo de 10. 000 millones de euros durante los 25 años en los que estará vigente el contrato. Esta asociación con Legends permite que el Real Madrid pueda competir con grandes equipos británicos o franceses a nivel financiero, facilitando la financiación solicitada y poniéndose incluso al nivel de gigantes a nivel financiero como el Manchester City y PSG, en manos de grandes fortunas de origen árabe.
- De esta forma, si se suma la gran obra que está sufriendo el Santiago Bernabéu y el contrato que acaba de firmar el club blanco, el Real Madrid podrá entrar a formar parte de los denominados clubes-Estado;
Este nuevo estadio supondrá la cima en las aspiraciones del mandato de Florentino Pérez y la puesta en marcha de una estrategia de futuro que mantenga el estatus económico y deportivo de la entidad durante las próximas décadas. Diseñado por el grupo de arquitectos GMP/L35/RIBAS y con un presupuesto de 575 millones de euros , el proyecto de las obras del Santiago Bernabéu es una remodelación estética pero también una oportunidad de negocio: cualquier parte del estadio será susceptible de ser monetizado y así se está viendo con el primer gran contrato que el club ha firmado con Legends este mismo jueves.
- Así, tendrá una cubierta retráctil, que permitirá proyectar imágenes, nuevas ofertas de ocio y de servicios de restauración con cocineros de primer nivel, un museo -actualmente alberga el segundo más visitado de la capital, solo por detrás del Museo del Prado- y un Tour del Bernabéu, un videomarcador de 360 grados, espacios habilitados para la organización de eventos y e-sports o establecimientos comerciales que se vertebrarán a través de un gran espacio comercial;
De esta manera, la obra implica además a 66. 000 metros cuadrados del entorno del estadio. De forma adicional, el sistema retráctil dividirá el terreno de juego en seis bandejas que se almacenarán bajo el lateral de la grada oeste en un foso que tendrá ventilación, riego y luz artificial.
Es precisamente esta parte de la obra, una de las que más problemas ha causado debido a la cercanía de los túneles del metro que pasan por debajo del estadio. Esta cualidad, sin embargo, permitirá al estadio ganar en versatilidad.
Así, el futuro Santiago Bernabéu podrá acoger eventos de todo tipo, desde torneos deportivos hasta conciertos internacionales, “convirtiéndolo en el mejor estadio del mundo”, tal y como ha señalado el equipo de fútbol en sus vídeos promocionales. Las obras, que se prevé se terminen a inicios de 2023 y están siendo desarrolladas por FCC , llegarán a costar entre 800 y 900 millones de euros, más de lo inicialmente esperado, una cantidad que en el club blanco no tienen duda de que van a amortizar rápidamente, ya que calculan que el estadio estará en explotación un mínimo de unos 300 días al año.
El Real Madrid consiguió financiación para las obras para la remodelación del Estadio Santiago Bernabéu por un importe de 575 millones de euros. Este primer crédito se firmó a un plazo de 30 años y un interés fijo de 2,5%.
Adicionalmente, meses después, el club blanco se vio obligado a solicitar una ampliación de la financiación por 225 millones de euros más. En este caso, el dinero fue facilitado por J. Morgan y Bank of America a través de un préstamo pagadero a un plazo de 27 años y con un tipo de interés fijo del 1,53%. comentarios 7 WhatsApp Facebook Twitter Linkedin .
¿Quién implantará el césped retráctil del Bernabéu?
Noticias relacionadas –
- Las cuentas del Real Madrid para ser campeón: el calendario del final de La Liga
- Achraf dice adiós al Real Madrid con un emotivo mensaje: “No es una despedida. ”
- Klemen Prepelic se marcha del Real Madrid y apunta a Valencia Basket
El Real Madrid sigue avanzando las obras del Santiago Bernabéu para tener cuanto antes terminado el mejor estadio del mundo. La remodelación del feudo madridista transcurre por buen camino, aunque sufrirá un leve contratiempo con el tema del césped. El club quería que fuese retráctil, pero esta opción tendrá que esperar hasta el año que viene. Por eso, las obras del interior del estadio se centran ahora en volver a poner un nuevo césped para que esté listo de cara a la próxima temporada, cuando los blancos regresaran a su casa y dejarán el provisional Alfredo Di Stéfano. Las obras del Estadio Santiago Bernabéu Twitter (@paul_pburgess) El propio Burgess ha confirmado a través de sus redes sociales cómo se están desarrollando las obras y de qué manera está quedando el estadio, ahora irreconocible por los grandes cambios que está sufriendo y que empezarán a ver la luz a partir del próximo mes de septiembre. La situación actual es un Bernabéu lleno de maquinas excavadoras, operarios y zanjas en las que se trabaja a un gran ritmo para terminar cuanto antes la gran remodelación que sufrirá la casa de todos los madridistas. Burgess ha transmitido hoy un mensaje a todos los aficionados al club blanco y al fútbol en general para informar de cuál es la situación del Santiago Bernabéu: “E s hora de volver a convertir esto en un campo de fútbol”.
- Al mando de las operaciones se encuentra ya el responsable del verde Paul Burgess;
- Paul es la persona que dirige los cuidados que reciben tanto el césped del Santiago Bernabéu como de la Ciudad Deportiva Real Madrid , por lo que se encuentra dirigiendo cómo se implantará el nuevo terreno de juego a la espera de que el próximo año se culmine la idea de hacerlo retráctil;
Time to turn this back into a football pitch again, busy few weeks ahead! #25seasons pic. twitter. com/OFlYcmEA4u — Paul Burgess CSFM (@paul_pburgess) July 3, 2020 Esta es solo una parte de la gran obra que se están llevando a cabo en el estadio y que tiene focos activos tanto dentro del feudo merengue como en el exterior, lo que hace de esta remodelación una gran función simultánea que está cambiado por completo la cara del Santiago Bernabéu.
¿Cuáles son las novedades del Santiago Bernabéu?
Sigue aquí la transformación del estadio madridista. – El Santiago Bernabéu del siglo XXI será un gran icono vanguardista y universal y, desde junio de 2019, está viviendo una espectacular transformación. Algunos trabajos que reflejan estos cambios han tenido lugar en la cubierta.
- Primero se llevó a cabo el desmontaje de la vieja y comenzó la construcción de la nueva, que protegerá todas las localidades con su estructura fija, mientras que la retráctil se extenderá por el terreno de juego;
Otras actuaciones significativas para esta parte del estadio fue el izado de las dovelas y el posterior cierre de las cerchas norte y sur , entre Castellana y Padre Damián. Otros trabajos en esta futura cubierta son el izado de las extensiones de las cerchas de rodadura y la colocación de las cerchas de fondo y tubulares en los fondos norte y sur.
También fue espectacular el izado de las megacerchas longitudinales y el movimiento de la estructura de cubierta del lateral este , cruzando el estadio de Castellana a Padre Damián. Avances en la viga corona y el gran invernadero El tramo central de la viga corona ya está terminado.
Es clave para la nueva fachada de Castellana. Diez pirámides de 78 toneladas cada una conforman la parte troncal de la viga corona. Además, avanza el gran invernadero bajo tierra donde se conservará el césped en las mejores condiciones. SIGUE AQUÍ LA ACTUALIDAD DEL SANTIAGO BERNABÉU DEL SIGLO XXI Un elemento del futuro estadio que también se puede apreciar son as nuevas torres del paseo de la Castellana.
Equipadas con rampas, escaleras mecánicas y ascensores, sustituyen a las anteriores torres B y C y servirán para que el tránsito de espectadores sea más fluido. También tienen una función arquitectónica, ya que son un soporte estructural de la nueva cubierta.
Los otros dos apoyos para la cubierta están en la calle Padre Damián. Para ello, se demolieron los torreones de este lateral e iniciaron las labores de cimentación, que se completaron con una estructura metálica. En este lateral se ven también dos grandes cambios desde junio de 2019.
- El primero son las obras del aparcamiento subterráneo en el lugar que ocupaba el centro comercial La Esquina del Bernabéu;
- Se van a generar aproximadamente 500 plazas de aparcamiento y permitirá nuevos usos como el estacionamiento de los autobuses del Real Madrid y del equipo contrario;
Sobre este parking irá una nueva plaza peatonal. El segundo cambio es la demolición del edificio anexo , que albergaba las oficinas institucionales del club y la tienda Adidas. Este trabajo permitirá la construcción de un nuevo edificio que se elevará por todo el lateral y que contará con diez niveles funcionales sobre rasante (en el anterior eran tres) y tres subterráneos.
- Será un edificio integrado dentro del nuevo volumen del estadio;
- Vídeo;
- El Santiago Bernabéu del siglo XXI: los últimos avances a vista de dron Estas actuaciones se han podido realizar con precisión y con las máximas condiciones de seguridad gracias a la instalación en el entorno del Bernabéu de los medios auxiliares de obra;
Entre ellos destacan seis grúas fijas de 90 metros de alcance. También se ha llevado a cabo la ampliación del campamento de obra mediante el montaje de nuevas casetas de comedores y vestuarios para los trabajadores, para así cumplir con rigurosidad las medidas de prevención del COVID-19.
Todas estas novedades tienen la finalidad de convertir el Santiago Bernabéu en un estadio vanguardista, con la máxima comodidad, seguridad y tecnología de última generación, y donde los aficionados sigan viviendo experiencias inolvidables.
Vídeo. Así será el estadio Santiago Bernabéu.
¿Cómo están las obras en el Santiago Bernabéu?
Las obras en el Santiago Bernabéu siguen su curso y a un buen ritmo. Paseando por La Castellana ya se observan cambios más que visibles. El objetivo es que esté remodelado para el verano del 2022, según los plazos de la constructora FCC cuando se presentó el proyecto.
¿Qué pasó con el proyecto de remodelar el estadio de Santiago Bernabéu?
El proyecto faraónico de remodelar el Estadio Santiago Bernabéu continúa más vivo que nunca, pues Florentino Pérez sigue empeñado en entra a la historia del Real Madrid y ponerse a la altura del presidente del club merengue que precisamente le da nombre a su estadio.
Todo marcha muy favorablemente y tal como indican algunos medios, el siguiente movimiento es tener la mayoría del trabajo listo para que el equipo blanco vuelva a jugar una vez más en su feudo y deje de hacerlo en un Alfredo Di Stefano que le pertenece al Castilla y que lo ha acobijado desde le final de temporada antepasada y toda la campaña pasada.
Por eso las cosas se acelerarán un poco y eso irá intensificándose cada vez más con el correr de los meses. Sin embargo, gran parte del éxito dependerá de lo que se haga este verano. Todos esos movimientos del Real Madrid los está haciendo con el objetivo final de que el Santiago Bernabéu vuelva a recibir público en esta campaña 2021-2022, cuando las autoridades sanitarias así lo consideren pertinente.
Una vez se otorgue el permiso de que los aficionados vuelvan a alentar desde las gradas, Florentino Pérez quiere que el estadio esté abierto para que los madridistas lo vuelvan hacer desde las gradas del coliseo blanco.
El portal ‘Nuevo Benabéu’ resalta esos planes que tienen en el equipo y las obras que se irán realizando a lo largo de los próximos meses para que al comenzar la siguiente temporada, gran parte del proyecto esté listo y se puede permitir a los fanáticos animando desde el estadio.
¿Cuándo se inauguró el Bernabéu?
El Bernabéu se sigue poniendo guapo para regresar este domingo, 560 días después de la última vez que abrió sus puertas a su afición. El recuerdo es lejano pero gozoso, porque fue en el Clásico ante el Barça en el que el Madrid de Zidane derrotó al Barça de Messi con dos goles de Vinicius y Mariano.
Un año y medio largo después el equipo blanco regresa a su casa con la presencia de 30. 000 aficionados, el cupo que permite Sanidad por las restricciones de la pandemia. El club ha hecho un trabajo estajanovista en las dos últimas semanas para retirar toda la maquinaria pesada que había sobre el hueco del césped para conseguir que pudiera volver a jugarse en el coliseo de La Castellana.
Una vez limpiada la zona de 105 x 68 metros, el césped, traído de Cáceres, se sembró a principios de semana y ya está perfectamente plantado , con un aspecto inmejorable. Además, ayer se instalaron las porterías en los dos fondos, así como los banderines de córner.
Y en las partes de grada que no están disponibles por las obras se han puesto unas lonas de grandes dimensiones con el escudo del Real Madrid, por lo que tiro de cámara del partido con el Celta será agradable a la vista en la retransmisión televisiva (21:00 horas).
Volviendo a las obras, todo marcha según los planes trazados por el Madrid con la constructora encargada de la misma, FCC. El hecho de que durante 560 días no hayan parado las obras al jugar el equipo blanco ese tiempo en el Estadio Alfredo Di Stéfano por la pandemia ha permitido acelerar los trabajos de construcción y remodelación, aunque no los plazos, dado que la obra está resultando tan compleja, sobre todo en la instalación a 30 metros de profundidad del futuro césped retráctil, que seguramente se finalizará todo más o menos en las previsiones fijadas antes incluso de la aparición del COVID-19.
- Según pudo saber AS, la soñada inauguración del ‘Nuevo Bernabéu’ está fijada para diciembre de 2022;
- En concreto, el deseo es poder hacerla el 14 de diciembre, que no es un día cualquiera en la cultura madridista;
En esa fecha el Bernabéu cumplirá 75 años de existencia, una efeméride muy especial. El 14 de diciembre de 1947 el Bernabéu se inauguró con un amistoso entre el Real Madrid y el Os Belenenses portugués, con triunfo madridista por 3-1 (goles de Barinaga y Chus Alonso, que hizo doblete).