Gerelateerd Estadio Santiago Bernabéu 14 december 1947 Sagrada Família 7 november 2010 Allianz Arena 30 mei 2005.
Contents
¿Cuándo se creó el Camp Nou?
LA INAUGURACIÓN – La fecha prevista para la inauguración del Estadio era la del 24 de septiembre de 1957. Con el fin de llevar a cabo una ceremonia bien esplendorosa se constituyó una comisión organizadora de la inauguración, la presidencia de la que correspondió a dos personas: Aleix Buxeres (relaciones públicas) y Nicolau Casaus (organización).
El sábado 21 de septiembre José María de Cossío, miembro de la Real Academia Española, pronunció, en el Salón de las Crónicas del Ayuntamiento de Barcelona, el pregón que abría oficialmente las fiestas de la inauguración de las nuevas instalaciones.
También, durante ese fin de semana de septiembre, se disputaron en el campo de Les Corts y el Palacio Municipal de Deportes una serie de partidos internacionales, que tuvieron como protagonistas a las diversas secciones del Club. La trascendencia de aquellas jornadas quedó bien patente en el hecho de que el gran poeta Josep M.
de Sagarra escribiera un soneto titulado Azul Grana, y en la creación de un himno en el Estadio del FC Barcelona, con letra de Josep Badia y música de Adolf Cabané. Aquel día de la Mercè de 1957, la ciudad apareció engalanada con los colores azulgranas.
Los actos de inauguración comenzaron con una misa solemne y la bendición del Estadio por el arzobispo de Barcelona, Gregorio Modrego. A continuación, el Orfeó Gracienc cantó el Aleluya de Händel y se entronizó la imagen de la Verge de Montserrat. Numerosas personalidades del mundo político y deportivo apoyaron en el Palco al presidente Francesc Miró-Sans, como José Solís Ruiz, ministro secretario general del Movimiento, de quien dependía la política deportiva oficial en aquella época; José Antonio Elola Olaso, jefe de la Delegación Nacional de Deportes; Felipe Acedo, gobernador civil de Barcelona, y Josep M.
de Porcioles, alcalde de Barcelona. Con más de 90. 000 espectadores que llenaban las gradas de un Camp Nou que todavía no estaba terminado, comenzaron a desfilar por el terreno de juego representantes de los clubes catalanes de fútbol, así como miembros de las secciones del Club, de las peñas barcelonistas y de los varios equipos de la Entidad.
A continuación fue interpretado el ya mencionado Himno al Estadio y, a las cuatro y media de la tarde, se inició el partido inaugural. Se enfrentaron el FC Barcelona y el conjunto polaco del Varsovia. La primera alineación barcelonista del nuevo estadio fue: Ramallets, Olivella, Brugué, Segarra, Vergés, Gensana, Basora, Villaverde, Martínez, Kubala y Tejada.
En la segunda parte el once barcelonista fue el siguiente: Ramallets, Segarra, Brugué, Gracia, Flotats, Bosch, Hermes, Ribelles, Tejada, Sampedro y Evaristo. El partido acabó con un 4-2 favorable a los barcelonistas, con goles de Eulogio Martínez (que, en el minuto 11, marcó el primer gol del Camp Nou), Tejada, Sampedro y Evaristo.
Durante el descanso, 1. 500 personas bajo la dirección de la Agrupación Cultural Folclórica de Barcelona, bailaron una inmensa sardana y se liberaron 10. 000 palomas. Comenzaba así una nueva etapa en la historia del FC Barcelona.
¿Quién inauguró el Camp Nou?
24/09/2017 07:00 CEST Actualizado a 24/09/2017 10:55 CEST El 24 de septiembre de 1957, hace 60 años, coincidiendo con La Mercè , patrona de Barcelona , el FC Barcelona inauguraba el estadio del Camp Nou , bajo la presidencia de Francesc Miró-Sans con un partido ante una Selección de Varsovia (4-2). Eulogio Martínez marcó el primer gol. El proyecto fue encargado a los arquitectos Francesc Mitjans Miró , primo hermano del presidente, y Josep Soteras Mauri. La obra presentó un presupuesto inicial de 66. 620. 000 pesetas (400. 394 euros)y un plazo de ejecución de 18 meses, aunque se alargó hasta los 3 años. Actos previos a la inauguración del Camp Nou con un partido entre el Barça y una Selección de Varsovia. Desfile de banderas. En 1982, tras una primera remodelación, el Camp Nou ganó 22. 150 plazas nuevas, con lo que el aforo pasó a ser de 115. 000 localidades. Ese mismo año, el Estadi fue la sede de la ceremonia y el partido inaugural del Mundial de España y 10 años más tarde, fue el escenario de la final de los Juegos Olímpicos de fútbol de 1992 que ganó España.
- El coste total de la obra casi se quintuplicó, llegando a 288 millones de pesetas (1;
- 730;
- 914 euros), algo que provocó que la entidad se endeudara mucho;
- El aforo se quedó en 93;
- 053 espectadores y las dimensiones del terreno de juego eran de 107 por 72 metros (actualmente son de 105×68);
Además de partidos importantes y grandes gestas del Barça (escenario de celebración de las Ligas de Tenerife y Riazor con el Dream Team , el 5-0 al Madrid de Mourinho o el reciente 6-1 al PSG , entre otros muchos ejemplos), el coliseo azulgrana también ha albergado infinidad de conciertos de grandes artistas y ha sido siempre foro del catalanismo. Entrada del partido inaugural en el Camp Nou el 24/09/1957 MD En 1994, y para ir adecuándose a la normativa de la UEFA , que imponía que todos los espectadores tenían que estar sentados, el Barça rebajó 2’5 metros el nivel del terreno de juego. En la 1998-99 pasó a tener ya los 99. 354 asientos actuales. Si una de las razones de la construcción del Camp Nou fue que con Kubala el antiguo campo de Les Corts se quedó pequeño, ahora, con Messi como gran figura, el coliseo azulgrana sufrirá una nueva y profunda remodelación para adecuarlo a las necesidades del S. Así quedará el nuevo Camp Nou en 2022 FCB.
¿Cuál fue el primer partido en el Camp Nou?
Partidos de aniversario [ editar ] –
- 24 de septiembre de 1957. Partido amistoso de inauguración del Camp Nou entre el Barcelona y la Selección de Varsovia, que concluyó con victoria del conjunto local por 4-2. El primer gol del partido y, por tanto, el primer gol en la historia del Camp Nou lo marcó el barcelonista Eulogio Martínez. [ 18 ]
- 6 de octubre de 1957. Primer partido oficial en el Camp Nou. Enfrentó al Barcelona y al Jaén , en partido correspondiente a la cuarta jornada del Campeonato Nacional de Liga. El resultado fue de 6–1 a favor de los locales, con goles de Villaverde (primer gol oficial en el estadio), Tejada, Kubala y tres de Eulogio Martínez.
- 27 de noviembre de 1974. Partido conmemorativo del 75 Aniversario del F. Barcelona. El conjunto local se enfrentó a la selección alemana del este.
- 28 de noviembre de 1998. Partido de inauguración de los actos conmemorativos del centenario del F. Barcelona, con la asistencia de S. Infanta Cristina. Enfrentó a Barcelona y Atlético de Madrid , en partido correspondiente a la jornada 14 del Campeonato Nacional de Liga , que concluyó con victoria visitante por 0-1, gol de Jugović.
- 28 de abril de 1999. Partido amistoso entre el Barcelona y la selección brasileña , como parte de los actos de celebración del centenario del club.
- 6 de enero de 2021. Encuentro conmemorativo del 50 aniversario del primer partido de fútbol femenino en el Camp Nou, entre el F. Barcelona y el R. Espanyol. [ 37 ]
¿Cuándo fue inaugurado el Camp Nou?
Inauguración del Camp Nou. El recinto propiedad del FC Barcelona fue inaugurado, el 24 de septiembre de 1957. Día de la Mercé (Patrona de Barcelona). El FC Barcelona jugó el partido inaugural contra el Legia de Varsovia.
¿Cuándo se construyó el Camp Nou?
Historia del Camp Nou – El Camp Nou fue construido entre 1954 y 1957, y se inauguró oficialmente el 24 de septiembre de 1957 con un encuentro entre el FC Barcelona y una selección de la ciudad de Varsovia. El estadio reemplazó al anterior Camp de les Corts de Barcelona.
- Aquel estadio podía albergar a 60 mil aficionados, pero se les quedaba pequeño;
- El Barcelona tenía cada vez más y más seguidores;
- La nueva sede del equipo catalán constaba, al principio, de dos tribunas deportivas que podían albergar a 93 mil espectadores;
Primero se llamó Estadi del FC Barcelona, pero pronto se cambió a Camp Nou (que significa Campo Nuevo). El estadio se agrandó con una tercera grada para el Mundial de 1982. Esto elevó su capacidad a 120 mil plazas. Durante el campeonato acogió el partido inaugural entre Bélgica y Argentina (1-0), tres partidos de la segunda fase de grupos y la semifinal entre Italia y Polonia (2-0).
¿Qué pasó con el Camp Nou en 1951?
LA NECESIDAD DE UN NUEVO ESTADIO – Desde 1948 las voces favorables a un proyecto ambicioso eran cada vez más numerosas, pero el propósito no era fácil de hacer efectivo, y había que conciliar con el desarrollo urbanístico que Barcelona comenzaba a hacer en aquellos años en el área de la Diagonal.
En muchas ocasiones se hace referencia al impacto que tuvo el fichaje del gran jugador Ladislao Kubala para acabar de decidir la junta barcelonista. Es cierto que la llegada del crack húngaro creó unas enormes expectativas y una atmósfera de ilusión colectiva, pero hay que tener en cuenta que también fueron muy decisivas en esta misma dirección las dos ligas ganadas consecutivamente los años 1947/48 y 1948/49, antes de la incorporación de Kubala.
De hecho, el primer paso en firme del Club se produjo en septiembre de 1950, quince días antes de que Kubala jugara su primer partido amistoso vestido de azulgrana. En ese momento el Club, que presidía Agustí Montal Galobart, firmó una opción de compra sobre unos terrenos de la zona de la Maternidad, que hizo efectiva dos meses después.
- A partir de entonces se abrió una etapa bastante engorrosa, ya que la decisión de la Comisión del Camp Nou (9 de febrero de 1951) de cambiar el emplazamiento del futuro estadio en la zona final de la Diagonal dio paso a unas estériles negociaciones con las administraciones que no llegaron nunca a buen puerto;
El asunto quedó en punto muerto hasta la victoria de Francisco Miró-Sans a las elecciones a la presidencia del FC Barcelona (14 de noviembre de 1953). El nuevo presidente era un acérrimo defensor de la rápida construcción del nuevo estadio y una de las primeras cosas que decidió (18 de febrero de 1954) fue emplazar el futuro estadio en los terrenos adquiridos en 1950 y no en el tramo final de la Diagonal.
¿Cuáles son las instalaciones del Camp Nou?
Enlaces externos [ editar ] –
- «Camp Nou» en FCBarcelona. es
- «Espai Barça» en FCBarcelona. es
- Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Camp Nou.