El Ayuntamiento de Barcelona ha dado luz verde a la remodelación del Camp Nou , cuyas obras comenzarán en junio próximo. El gigante de La Liga ha optado por seguir adelante con un paquete de financiación de un máximo de 1. 500 millones de euros (1. 600 millones de dólares) para actualizar el Camp Nou a finales de 2021.
Contents
¿Cuándo se estrena el nuevo Camp Nou?
Los socios tendrán que validarse en el censo del club y obtener una clave y un pin para poder votar en el referéndum –
E l nuevo Camp Nou estará acabado en 2025. Y el nuevo Palau Blaugrana se estrenará en 2028. Los plazos se van alargando en el tiempo y se confirma que el primer equipo del Barça jugará fuera del estadio en la campaña 2023-24. La directiva de Joan Laporta acaba de establecer nuevos plazos que parecen firmes, una vez redefinido el proyecto.
La obtención del dinero para ejecutar las obras, el problema más delicado, está a un paso. De un clic. El que darán y apretarán miles de socios del Barça el próximo 19 de diciembre, en el primer referéndum telemático, solo telemático, que organizará el Barça.
Con su decisión deberán ratificar el ‘sí’ que ya dio la asamblea de compromisarios el pasado 23 de octubre, al dar permiso a la junta para gestionar la obtención de una cuantía máxima de 1. 500 millones de euros. Aquel día solo votaron el 8% de las personas convocadas.
¿Cuándo comienza la remodelación del Camp Nou?
El Ayuntamiento de Barcelona ha dado luz verde a la remodelación del Camp Nou , cuyas obras comenzarán en junio próximo. El gigante de La Liga ha optado por seguir adelante con un paquete de financiación de un máximo de 1. 500 millones de euros (1. 600 millones de dólares) para actualizar el Camp Nou a finales de 2021.
¿Cuál es el futuro del Camp Nou?
El equipo de trabajo ganador – Nikken Sekkei es uno de los estudios de arquitectura e ingeniería más importantes de Asia, con más de 100 años de historia. Fueron los arquitectos del Saitama Super Arena, el Gran Cisne de Niigata o del Tokio Dome, todos en Japón.
- El equipo ganó la competición complementándose con el despacho catalán liderado por los arquitectos Joan Pascual y Ramon Ausió, con una larga y contrastada experiencia, tanto en Barcelona como en Catalunya, en proyectos residenciales, oficinas y hoteles, como el hotel Diagonal Zero, la rehabilitación de la Casa de la Lactancia o la Escuela Jaume I de Terrassa;
El Estudio b720 Fermín Vázquez toma el relevo de Pascual-Ausió En el marco de desarrollo del proyecto ‘Espai Barça’ por el FC Barcelona, que incluye el rediseño y construcción de su complejo deportivo integrado en el barrio de Les Corts, el Club está trabajando para hacer una renovación completa y en la ampliación del Camp Nou.
- El equipo formado por Nikken Sekkei y Joan Pascual – Ramon Ausió Arquitectes, autores del proyecto ganador del concurso para el diseño y construcción del nuevo estadio, ha trabajado conjuntamente con el FC Barcelona en la fase de diseño preliminar que incluye la elaboración del anteproyecto del futuro Camp Nou, integrado dentro del proyecto Espai Barça;
Conjuntamente con Nikken Sekkei, Joan Pascual – Ramon Ausió Arquitectes han definido arquitectónicamente los trazos generales del futuro estadio y de los espacios adyacentes, por lo que permitirá el correcto desarrollo del proyecto en las futuras fases de diseño y supervisión de la construcción.
Una vez presentada la documentación al Ayuntamiento de Barcelona para solicitar la Modificación del Plan General Metropolitano en el ámbito de los terrenos del FC Barcelona en el distrito de les Corts, donde se han definido las bases y parámetros del futuro Camp Nou, el Estudio Joan Pascual-Ramon Ausió Arquitectes concluye su participación en el proyecto del futuro Camp Nou.
El Estudio Joan Pascual-Ramon Ausió Arquitectes ha trabajado conjuntamente con Nikken Sekkei y el Club durante estos dos últimos años para fijar las bases de un estadio diferencial e innovador que hará historia cuando finalice su construcción. Dejar la huella de la esencia del barcelonismo, ser leales al Camp Nou original y lograr un equilibrio entre arquitectura catalana y sostenibilidad social, económica y medioambiental han sido objetivos arquitectónicos irrenunciables de esta fructífera colaboración.
- En la fase que ahora comienza, en la que se iniciará el desarrollo constructivo del proyecto arquitectónico del futuro Camp Nou, el prestigioso estudio de arquitectura Nikken Sekkei continuará el proyecto con la colaboración de aquellos equipos locales e internacionales que necesite en cada momento para desarrollar con éxito el resto del proyecto del futuro Camp Nou, muy particularmente con el estudio b720 Fermín Vázquez arquitectes, que colaborará con Nikken Sekkei en el desarrollo del proyecto arquitectónico y la construcción del estadio;
b720 Fermín Vázquez arquitectes es coautor de la Torre Agbar y de la Ciudad de la Justicia de Barcelona y fue uno de los equipos seleccionados como finalistas del concurso de ideas para el Futur Camp Nou.
¿Cuándo será la reforma del Camp Nou?
La campaña 23-24, fuera – Noticias relacionadas El plazo de tres años para culminar la reforma del Camp Nou (finales de 2025) implica que el primer equipo deberá jugar una temporada fuera del estadio. No se sabe todavía dónde. Sí se sabe que será la campaña 23-24, según precisó Ferran Reverter, el director general.
- En la primera 22-23, el equipo jugará con una parte de la grada cerrada, algo que se repetirá en las dos posteriores (24-25 y 25-26);
- Los ingresos decaerán sustancialmente;
- Laporta sugirió hace unas semanas que pudiera ser en Sant Joan Despí mediante la ampliación del Estadi Johan Cruyff;
La opción más plausible es acceder al estadio olímpico de Montjuïc. Costará la reforma del Camp Nou, eso no ha cambiado, alrededor de 900 millones. la construcción del Palau Blaugrana -en el se incluyen un segundo pabellón, la pista de hielo y el aparcamiento de autobuses- se estima en 420 millones.