Cuando llego al Bernabéu, lo-lo-lo-lo En el ambiente se nota (¡vamos!) Adelante, Real Madrid, lo-lo-lo Vas a ser campeón de Europa … Cuando llego al Bernabéu, lo-lo-lo-lo En el ambiente se nota (¡vamos!) Adelante, Real Madrid, lo-lo-lo Vas a ser campeón de Europa Esta hinchada aunque tú pierdas, lo-lo-lo-lo No te deja de animar (¡vamos!) Porque llevamos muy dentro, lo-lo-lo-lo El escudo del Real Lo-lo-lo-lo-lo-lo-lo, lo-lo-lo-lo Lo-lo-lo-lo-lo-lo-lo Cuando llego al Bernabéu, lo-lo-lo-lo En el ambiente se nota (¡vamos!) Adelante, Real Madrid, lo-lo-lo Vas a ser campeón de Europa Esta hinchada aunque tú pierdas, lo-lo-lo-lo No te deja de animar (¡vamos!) Porque llevamos muy dentro, lo-lo-lo-lo El escudo del Real Lo-lo-lo-lo-lo-lo-lo, lo-lo-lo-lo Lo-lo-lo-lo-lo-lo-lo Cuando llego al Bernabéu, lo-lo-lo-lo En el ambiente se nota (¡vamos!) Adelante, Real Madrid, lo-lo-lo Vas a ser campeón de Europa Esta hinchada aunque tú pierdas, lo-lo-lo-lo No te deja de animar (¡vamos!) Porque llevamos muy dentro, lo-lo-lo-lo El escudo del Real Lo-lo-lo-lo-lo-lo-lo, lo-lo-lo-lo Lo-lo-lo-lo-lo-lo-lo Er is iets verkeerd gegaan.
Contents
¿Qué dice la porra del Real Madrid?
Sigue en directo el Atlético Madrid vs. Real Madrid – Suscríbete a nuestro canal de Telegram del Real Madrid y recibe todo el contenido de Goal sobre tu equipo al instante en tu móvil
- 1. Himno Clásico: El himno clásico es el que se compuso en 1952, cuenta con la voz de José Aguilar y se titula como ¡Hala Madrid! Incluso el legendario presidente Santiago Bernabéu estuvo presente durante la grabación del tema, sin perder detalle. Esta canción suele escucharse en algunas ocasiones cuando es tarareada por la grada sur del estadio y en las celebraciones del club, como en la consecución de la 33ª Liga.
Letra: De las glorias deportivas que campean por España. va el Madrid con su bandera limpia y blanca que no empaña. Club castizo y generoso, todo nervio y corazón, veteranos y noveles, veteranos y noveles, miran siempre tus laureles con respeto y emoción. ¡Hala Madrid!, ¡Hala Madrid! Noble y bélico adalid, caballero del honor.
- ¡Hala Madrid!, ¡Hala Madrid! A triunfar en buena lid, defendiendo tu color;
- ¡Hala Madrid!, Hala Madrid!, ¡Hala Madrid! Enemigo en la contienda, cuando pierde da la mano sin envidias ni rencores, como bueno y fiel hermano;
Los domingos por la tarde, caminando a Chamartín, las mocitas madrileñas, las mocitas madrileñas van alegres y risueñas porque hoy juega su Madrid. ¡Hala Madrid!, ¡Hala Madrid! Noble y bélico adalid, caballero del honor. ¡Hala Madrid!, ¡Hala Madrid! A triunfar en buena lid, defendiendo tu color ¡Hala Madrid!, ¡Hala Madrid!, ¡Hala Madrid! En el siglo XXI una de las grandes figuras del flamenco, el cantaor José Mercé, ofreció una versión muy personal, manteniendo la letra pero con un tempo aún más pausado y un aire más emotivo. Todas las noticias sobre el Real Madrid
- 2. Segundo himno: Himno del centenario : En 2002, con motivo del centenario de la fundación del club se procedió a una serie de lavados de cara y modernización de ciertos elementos: como la construcción de la nueva Ciudad Deportiva, la remodelación en la fachada exterior del estadio, así como la creación de un logotipo especial conmemorativo y de un nuevo himno, más ‘actual’ y que al principio no pretendía sustituir ni desplazar al antiguo, aunque sea el que durante mucho tiempo sonara al principio de los partidos y ha terminado por ser el más representativo que el clásico de José Aguilar.
El afamado tenor español Plácido Domingo da voz a este himno que poco a poco el público merengue empieza a cantar a capela en el Bernabéu. Letra: ¡Hala Madrid! Hala Madrid! Campo de estrellas donde crecí. ¡Hala Madrid! Juegas en verso que sepa el universo cómo juega el Madrid. Sale el Madrid a luchar. Sale el Madrid a ganar ¡Hala Madrid! Hala Madrid! El himno es una creación del artista y compositor español José María Cano, fundador del popular grupo musical Mecano.
- 3. Tercer himno: himno de la Décima La consecución de la Décima Copa de Europa en 2014 motivó la creación de un nuevo himno, compuesto y producido por el compositor marroquí-sueco Nadir Khayat (cuyo nombre artístico es Red One), en el que participaron con su voz todo el plantel del Real Madrid, incluyendo al técnico Carlo Ancelotti.
Letra: Historia que tu hiciste, historia por hacer, porque nadie resiste, tus ganas de vencer. Ya salen las estrellas, mi viejo Chamartín. De lejos y de cerca, nos traen hasta aquí. Llevo tu camiseta, pegada al corazón los días que tu juegas, soy todo lo que soy. Ya corre la saeta, ya ataca mi Madrid. Soy lucha, soy belleza, el grito que aprendí. Madrid, Madrid, Madrid, ¡Hala Madrid¡ y nada más, y nada más, ¡Hala Madrid! Historia que tu hiciste, historia por hacer, porque nadie resiste, tus ganas de vencer Ya salen las estrellas, mi viejo Chamartín, de lejos y de cerca, nos traen hasta aquí.
- Madrid, Madrid, Madrid, ¡hala Madrid ¡y nada más, y nada más, ¡Hala Madrid¡ A raíz de la Champions de 2016, de la undécima, se realizó otra versión de este himno, manteniendo la letra y en esta ocasión siendo cantada de nuevo por Plácido Domingo;
Son habituales que suenen últimamente en los partidos, incluso más que el antiguo o el del centenario.
¿Cuándo salió el himno del Madrid?
Himno de la Comunidad de Madrid
Información general | |
---|---|
Himno de | Comunidad de Madrid, España |
Letra | Agustín García Calvo |
Música | Pablo Sorozábal Serrano |
Adoptado | 24 de diciembre de 1983 |
.
¿Qué dice el himno del Madrid?
«Hala Madrid y nada más» ha calado con fuerza entre los hinchas del club blanco – 27/05/2014 Actualizado 28/05/2014 a las 08:59h. Un escalón por debajo del éxtasis provocado por el gol en el minuto 93 de Sergio Ramos, o de la desbordada alegría de los aficionados merengues en las fiestas de Cibeles y el Santiago Bernabéu, la nueva canción del madridismo ha quedado grabada como uno de los recuerdos de la Décima.
La atrevida interpretación de Carlo Ancelotti ante un estadio repleto hizo mucho por ello. El compositor y productor musical marroquí-sueco Nadyr Khayat, Red One, ha creado una canción sencilla, fácil de aprender, y que ha calado entre los madridistas por ser uno de los puntos centrales de la celebración de la Décima pese a que el tema se grabó en abril con ayuda de la plantilla, que prestó su voz.
La letra es la siguiente: Historia que tú hiciste, historia por hacer porque nadie resiste tus ganas de vencer. Ya salen las estrellas mi viejo Chamartín de lejos y de cerca nos traes hasta aquí. Llevo tu camiseta pegada al corazón, los días que tú juegas son todo lo que soy.
- Ya corre La Saeta, ya ataca mi Madrid soy lucha, soy belleza el grito que aprendí;
- Madrid, Madrid, Madrid ¡HALA MADRID! y nada más, y nada más ¡HALA MADRID! Historia que tu hiciste;
- historia por hacer porque nadie resiste tus ganas de vencer;
Ya salen las estrellas mi viejo Chamartín de lejos y de cerca nos traes hasta aquí. Madrid, Madrid, Madrid ¡HALA MADRID! y nada más, y nada más ¡HALA MADRID!«La canción de la Décima la van a cantar todos los aficionados fuera y dentro del estadio. Va a ser una canción que va a quedar marcada en la historia del Real Madrid », declaró el presidente Florentino Pérez tras su estreno ante los aficionados.
¿Cómo empieza el himno del Real Madrid?
Tercer himno: himno de la Décima – La consecución de la Décima Copa de Europa en 2014 llevó a la creación de un nuevo himno, cuya letra escribió el periodista y reconocido madridista Manuel Jabois y fue producido por el compositor marroquí-sueco Nadir Khayat (Red One), en el que participaron con su voz todo la plantilla del Real Madrid, incluyendo a Carlo Ancelotti.
- Letra: Historia que tu hiciste, historia por hacer, porque nadie resiste, tus ganas de vencer;
- Ya salen las estrellas, mi viejo Chamartín;
- De lejos y de cerca, nos traen hasta aquí;
- Llevo tu camiseta, pegada al corazón los días que tu juegas, soy todo lo que soy;
Ya corre la saeta, ya ataca mi Madrid. Soy lucha, soy belleza, el grito que aprendí. Madrid, Madrid, Madrid, ¡Hala Madrid¡ y nada más, y nada más, ¡Hala Madrid! Historia que tu hiciste, historia por hacer, porque nadie resiste, tus ganas de vencer Ya salen las estrellas, mi viejo Chamartín, de lejos y de cerca, nos traen hasta aquí.
- Madrid, Madrid, Madrid, ¡hala Madrid ¡y nada más, y nada más, ¡Hala Madrid! A raíz de la Champions de 2016, de la undécima, se realizó otra versión de este himno, manteniendo la letra y en esta ocasión siendo cantada de nuevo por Plácido Domingo;
Son habituales que suenen últimamente en los partidos, incluso más que el antiguo o el del centenario.
¿Quién inventó el Hala Madrid?
Juan Padrós y Julián Palacios fundan el Madrid (1900-1910) | Real Madrid CF.
¿Cómo se llama la letra del Real Madrid?
Se trata de la canción que entonan los aficionados antes y durante los partidos del equipo de la capital.
¿Cuántos himnos tiene el Real Madrid?
El Real Madrid tiene tres himnos oficiales: el clásico de 1952, el himno del Centenario y el himno de la Décima.
¿Qué significado tiene la palabra Hala Madrid?
Historia del “Hala Madrid” y nada más – Desde que se fundó el Real Madrid, en 1902, el club nació con una necesidad de ser considerado grande. Desde siempre, el cuadro blanco se ha caracterizado por tener futbolistas aguerridos, con hambre de ganar y que sepan reponerse ante la adversidad.
Por ello, llegó un momento donde se creó una lema que ayudara a conectar al equipo con su afición y que sirivera de aliento para los buenos y malos momentos y sobre todo, que fuera entendible para jugadores y cuerpo técnico.
Era una frase corta pero tan dura que te hacía reaccionar en cualquier momento e ir para adelante. Getty Images “Halá” es una palabra de origen árabe que forma parte del latín y que significa “adelante, vamos “. Para la Real Academia de la Lengua “Hala” se usa para difundir aliento o meterle prisa a algo. Bajo ese contexto se dio paso al Hala Madrid, con el objetivo de alentar en todo momento al club de Concha Espina. Lo curioso es que no hay una fecha exacta del nacimiento de esta frase, pero hay quienes dicen que la primera vez que se escuchó fue durante el siglo XX.
Getty Cabe resaltar que el Real Madrid acogió esta frase como uno de sus lemas, al grado de que hoy su revista oficial lleva por nombre “Hala Madrid”. Con esto queda claro que la unión de jugador y afición ayudará a darle más atítulos a la entidad blanca, como la Champions, porque tras ganar la Décima retumbó por todo lo alto el “Hala Madrid y nada más”.
¿Quién hizo la canción de la decima?
El Real Madrid presentó durante la fiesta de celebración de la décima Copa de Europa la nueva canción del club: Hala Madrid y Nada Más. El compositor y productor musical marroquí-sueco Nadyr Khayat, Red One, es el autor de esta obra, que lleva letra del periodista Manuel Jabois.
“Es la nueva canción del Real Madrid, no quiero que sea un himno, quiero que sea una canción que todo el mundo interprete”, declaró Red One. “Era un sueño que se ha hecho realidad. Ahora estoy aquí con las cosas que amo, la Décima y el Real Madrid.
La gente la cantaba como si la hubieran oído antes. Soy un fanático del Real Madrid y tenía la idea de hacer una canción para el madridismo”. “Tengo dos amigos íntimos, Ronaldo y Ramos, y les dije que tenía algo para el Real Madrid. Tenemos la canción de la Décima y es increíble.
Necesitábamos una canción fácil que la gente pueda cantar rápidamente para apoyar al equipo y es lo que hemos hecho”. Florentino Pérez: “La cantarán todos los aficionados” “La canción de la Décima la van a cantar todos los aficionados fuera y dentro del estadio.
Va a ser una canción que va a quedar marcada en la historia del Real Madrid”. El tema fue grabado en abril y tanto la plantilla como Carlo Ancelotti han prestado su voz al tema. Si quieres saber más de la canción entra aquí.