2022-06-21 El Barcelona estima que tendrá que hacer un desembolso “de entre 15 y 20 millones de euros” para acondicionar el Estadio Olímpico de la capital catalana, donde jugará en la temporada 2023/2024 mientras se llevan a cabo las obras en el Camp Nou.
“Nos hemos comprometido a adecuar las instalaciones olímpicas, que ya están en muy buenas condiciones, y modernizar varios servicios como la grada de prensa, los vestuarios y una zona interna de aparcamiento”, afirmó el presidente del Barcelona , Joan Laporta, este martes.
Ver: OFICIAL. Sadio Mané pasa las pruebas médicas y ya luce los colores del Bayern Munich; Lewandowski se acerca al Barcelona El mandatario azulgrana especificó que estas remodelaciones supondrán un desembolso “de entre 15 y 20 millones de euros (15,8 y 21 millones de dólares)”, en una acto junto al teniente de alcalde de Barcelona , Jaume Collboni, para presentar el acuerdo entre el club y la capital catalana.
- El ayuntamiento, por su parte, se encargará de mejorar la movilidad para llegar al Estadio Olímpico , para lo que prevé unas inversiones de 7,2 millones de euros (7,6 millones de dólares), de los que el ayuntamiento pagará un 64% y el 36% restante correrá a cargo del Barça;
El Barcelona tiene previsto empezar este verano las primeras remodelaciones en el Camp Nou, que se extenderán la próxima temporada, aunque seguirá jugando en su feudo. En la campaña 2023/2024, el Barcelona se mudará al Estadio Olímpico coincidiendo con las obras en la tercera gradería y la cubierta del Camp Nou.
- Además: ¿Al Chelsea o se queda en Barcelona? Dembelé revela en Francia la decisión final sobre su futuro El equipo pasará de contar con un estadio de casi 100;
- 000 localidades a las 55;
- 000 del Estadio Olímpico por lo que el Barça ha pensado en un “sistema democrático de rotación” para que todos los socios puedan ver a su equipo en el Estadio Olímpico;
El Barça prevé volver al Camp Nou en la temporada 2024/2025, pero con un aforo de en torno al 50% mientras siguen las obras, que deberían finalizar en la campaña 2025/2026. El equipo azulgrana ha pedido un crédito de hasta 1. 500 millones de euros (1. 746 millones de dólares) para financiar estas obras en su estadio y alrededores.
Contents
¿Cuánto tiempo durará la remodelación del Camp Nou?
¿Cuánto tiempo durará la remodelación del Camp Nou? – Se espera que las mejoras del Camp Nou tarden unos cuatro años en completarse. Si bien las obras comenzarán en junio, cualquier remodelación importante no empezará hasta después de la temporada 2022-23.
- “La demolición antes habría significado tener que jugar la temporada 2022-23 con sólo el 50% de la capacidad” , dijo el presidente del Barcelona, Joan Laporta;
- “Por prudencia y para minimizar los riesgos y proteger los ingresos de la próxima temporada, mantendremos un aforo de prácticamente el 100% y procederemos a la demolición de la tercera grada”;
Se espera que el renovado Camp Nou esté finalizado en algún momento de la temporada 2025-26. 🔊 @JoanLaportaFCB : “Respecto a las afectaciones de la temporada 22/23, prácticamente mantendremos el 100% del aforo” pic. twitter. com/55tyfgluoC — FC Barcelona (@FCBarcelona_es) April 28, 2022.
¿Cuáles son los proyectos de remodelación del Camp Nou?
El Espai Barça es el proyecto de transformación de las instalaciones del FC Barcelona en el distrito de Les Corts de Barcelona y el Estadi Johan Cruyff en la Ciudad Deportiva Joan Gamper. El proyecto incluye la remodelación integral del Camp Nou, la construcción de un nuevo Palau Blaugrana, un Campus Barça que implicará toda la reordenación del entorno y la construcción del Estadi Johan Cruyff en la Ciudad Deportiva Joan Gamper.
Contará con edificios complementarios para el desarrollo social y económico del Club, como un edificio de oficinas principales, un hotel y oficinas externas. Foto: FC BARCELONA Actualizado a: 15/10/2020 11:43 El Espai Barça es el proyecto de transformación de las instalaciones del FC Barcelona en el distrito de Les Corts de Barcelona y el Estadi Johan Cruyff en la Ciudad Deportiva Joan Gamper.
El proyecto incluye la remodelación integral del Camp Nou, la construcción de un nuevo Palau Blaugrana, un Campus Barça que implicará toda la reordenación del entorno y la construcción del Estadi Johan Cruyff en la Ciudad Deportiva Joan Gamper. Contará con edificios complementarios para el desarrollo social y económico del Club, como un edificio de oficinas principales, un hotel y oficinas externas.
- Foto: FC BARCELONA Actualizado a: 15/10/2020 11:43 El Espai Barça es el proyecto de transformación de las instalaciones del FC Barcelona en el distrito de Les Corts de Barcelona y el Estadi Johan Cruyff en la Ciudad Deportiva Joan Gamper;
El proyecto incluye la remodelación integral del Camp Nou, la construcción de un nuevo Palau Blaugrana, un Campus Barça que implicará toda la reordenación del entorno y la construcción del Estadi Johan Cruyff en la Ciudad Deportiva Joan Gamper. Contará con edificios complementarios para el desarrollo social y económico del Club, como un edificio de oficinas principales, un hotel y oficinas externas.
Foto: FC BARCELONA Actualizado a: 15/10/2020 11:43 El Espai Barça es el proyecto de transformación de las instalaciones del FC Barcelona en el distrito de Les Corts de Barcelona y el Estadi Johan Cruyff en la Ciudad Deportiva Joan Gamper.
El proyecto incluye la remodelación integral del Camp Nou, la construcción de un nuevo Palau Blaugrana, un Campus Barça que implicará toda la reordenación del entorno y la construcción del Estadi Johan Cruyff en la Ciudad Deportiva Joan Gamper. Contará con edificios complementarios para el desarrollo social y económico del Club, como un edificio de oficinas principales, un hotel y oficinas externas.
- Foto: FC BARCELONA Actualizado a: 15/10/2020 11:43 El Espai Barça es el proyecto de transformación de las instalaciones del FC Barcelona en el distrito de Les Corts de Barcelona y el Estadi Johan Cruyff en la Ciudad Deportiva Joan Gamper;
El proyecto incluye la remodelación integral del Camp Nou, la construcción de un nuevo Palau Blaugrana, un Campus Barça que implicará toda la reordenación del entorno y la construcción del Estadi Johan Cruyff en la Ciudad Deportiva Joan Gamper. Contará con edificios complementarios para el desarrollo social y económico del Club, como un edificio de oficinas principales, un hotel y oficinas externas.
Foto: FC BARCELONA Actualizado a: 15/10/2020 11:43 El Espai Barça es el proyecto de transformación de las instalaciones del FC Barcelona en el distrito de Les Corts de Barcelona y el Estadi Johan Cruyff en la Ciudad Deportiva Joan Gamper.
El proyecto incluye la remodelación integral del Camp Nou, la construcción de un nuevo Palau Blaugrana, un Campus Barça que implicará toda la reordenación del entorno y la construcción del Estadi Johan Cruyff en la Ciudad Deportiva Joan Gamper. Contará con edificios complementarios para el desarrollo social y económico del Club, como un edificio de oficinas principales, un hotel y oficinas externas.
- Foto: FC BARCELONA Actualizado a: 15/10/2020 11:43 El Espai Barça es el proyecto de transformación de las instalaciones del FC Barcelona en el distrito de Les Corts de Barcelona y el Estadi Johan Cruyff en la Ciudad Deportiva Joan Gamper;
El proyecto incluye la remodelación integral del Camp Nou, la construcción de un nuevo Palau Blaugrana, un Campus Barça que implicará toda la reordenación del entorno y la construcción del Estadi Johan Cruyff en la Ciudad Deportiva Joan Gamper. Contará con edificios complementarios para el desarrollo social y económico del Club, como un edificio de oficinas principales, un hotel y oficinas externas.
- Foto: FC BARCELONA Actualizado a: 15/10/2020 11:43 El Espai Barça es el proyecto de transformación de las instalaciones del FC Barcelona en el distrito de Les Corts de Barcelona y el Estadi Johan Cruyff en la Ciudad Deportiva Joan Gamper;
El proyecto incluye la remodelación integral del Camp Nou, la construcción de un nuevo Palau Blaugrana, un Campus Barça que implicará toda la reordenación del entorno y la construcción del Estadi Johan Cruyff en la Ciudad Deportiva Joan Gamper. Contará con edificios complementarios para el desarrollo social y económico del Club, como un edificio de oficinas principales, un hotel y oficinas externas.
Foto: FC BARCELONA Actualizado a: 15/10/2020 11:43 El Espai Barça es el proyecto de transformación de las instalaciones del FC Barcelona en el distrito de Les Corts de Barcelona y el Estadi Johan Cruyff en la Ciudad Deportiva Joan Gamper.
El proyecto incluye la remodelación integral del Camp Nou, la construcción de un nuevo Palau Blaugrana, un Campus Barça que implicará toda la reordenación del entorno y la construcción del Estadi Johan Cruyff en la Ciudad Deportiva Joan Gamper. Contará con edificios complementarios para el desarrollo social y económico del Club, como un edificio de oficinas principales, un hotel y oficinas externas.
Foto: FC BARCELONA Actualizado a: 15/10/2020 11:43 El Espai Barça es el proyecto de transformación de las instalaciones del FC Barcelona en el distrito de Les Corts de Barcelona y el Estadi Johan Cruyff en la Ciudad Deportiva Joan Gamper.
El proyecto incluye la remodelación integral del Camp Nou, la construcción de un nuevo Palau Blaugrana, un Campus Barça que implicará toda la reordenación del entorno y la construcción del Estadi Johan Cruyff en la Ciudad Deportiva Joan Gamper. Contará con edificios complementarios para el desarrollo social y económico del Club, como un edificio de oficinas principales, un hotel y oficinas externas.
- Foto: FC BARCELONA Actualizado a: 15/10/2020 11:43 El Espai Barça es el proyecto de transformación de las instalaciones del FC Barcelona en el distrito de Les Corts de Barcelona y el Estadi Johan Cruyff en la Ciudad Deportiva Joan Gamper;
El proyecto incluye la remodelación integral del Camp Nou, la construcción de un nuevo Palau Blaugrana, un Campus Barça que implicará toda la reordenación del entorno y la construcción del Estadi Johan Cruyff en la Ciudad Deportiva Joan Gamper. Contará con edificios complementarios para el desarrollo social y económico del Club, como un edificio de oficinas principales, un hotel y oficinas externas.
Foto: FC BARCELONA Actualizado a: 15/10/2020 11:43 El Espai Barça es el proyecto de transformación de las instalaciones del FC Barcelona en el distrito de Les Corts de Barcelona y el Estadi Johan Cruyff en la Ciudad Deportiva Joan Gamper.
El proyecto incluye la remodelación integral del Camp Nou, la construcción de un nuevo Palau Blaugrana, un Campus Barça que implicará toda la reordenación del entorno y la construcción del Estadi Johan Cruyff en la Ciudad Deportiva Joan Gamper. Contará con edificios complementarios para el desarrollo social y económico del Club, como un edificio de oficinas principales, un hotel y oficinas externas.
- Foto: FC BARCELONA Actualizado a: 15/10/2020 11:43 El Espai Barça es el proyecto de transformación de las instalaciones del FC Barcelona en el distrito de Les Corts de Barcelona y el Estadi Johan Cruyff en la Ciudad Deportiva Joan Gamper;
El proyecto incluye la remodelación integral del Camp Nou, la construcción de un nuevo Palau Blaugrana, un Campus Barça que implicará toda la reordenación del entorno y la construcción del Estadi Johan Cruyff en la Ciudad Deportiva Joan Gamper. Contará con edificios complementarios para el desarrollo social y económico del Club, como un edificio de oficinas principales, un hotel y oficinas externas.
Foto: FC BARCELONA Actualizado a: 15/10/2020 11:43 El Espai Barça es el proyecto de transformación de las instalaciones del FC Barcelona en el distrito de Les Corts de Barcelona y el Estadi Johan Cruyff en la Ciudad Deportiva Joan Gamper.
El proyecto incluye la remodelación integral del Camp Nou, la construcción de un nuevo Palau Blaugrana, un Campus Barça que implicará toda la reordenación del entorno y la construcción del Estadi Johan Cruyff en la Ciudad Deportiva Joan Gamper. Contará con edificios complementarios para el desarrollo social y económico del Club, como un edificio de oficinas principales, un hotel y oficinas externas.
- Foto: FC BARCELONA Actualizado a: 15/10/2020 11:43 El Espai Barça es el proyecto de transformación de las instalaciones del FC Barcelona en el distrito de Les Corts de Barcelona y el Estadi Johan Cruyff en la Ciudad Deportiva Joan Gamper;
El proyecto incluye la remodelación integral del Camp Nou, la construcción de un nuevo Palau Blaugrana, un Campus Barça que implicará toda la reordenación del entorno y la construcción del Estadi Johan Cruyff en la Ciudad Deportiva Joan Gamper. Contará con edificios complementarios para el desarrollo social y económico del Club, como un edificio de oficinas principales, un hotel y oficinas externas.
- Foto: FC BARCELONA Actualizado a: 15/10/2020 11:43 El Espai Barça es el proyecto de transformación de las instalaciones del FC Barcelona en el distrito de Les Corts de Barcelona y el Estadi Johan Cruyff en la Ciudad Deportiva Joan Gamper;
El proyecto incluye la remodelación integral del Camp Nou, la construcción de un nuevo Palau Blaugrana, un Campus Barça que implicará toda la reordenación del entorno y la construcción del Estadi Johan Cruyff en la Ciudad Deportiva Joan Gamper. Contará con edificios complementarios para el desarrollo social y económico del Club, como un edificio de oficinas principales, un hotel y oficinas externas.
- Foto: FC BARCELONA Actualizado a: 15/10/2020 11:43 El Espai Barça es el proyecto de transformación de las instalaciones del FC Barcelona en el distrito de Les Corts de Barcelona y el Estadi Johan Cruyff en la Ciudad Deportiva Joan Gamper;
El proyecto incluye la remodelación integral del Camp Nou, la construcción de un nuevo Palau Blaugrana, un Campus Barça que implicará toda la reordenación del entorno y la construcción del Estadi Johan Cruyff en la Ciudad Deportiva Joan Gamper. Contará con edificios complementarios para el desarrollo social y económico del Club, como un edificio de oficinas principales, un hotel y oficinas externas.
Foto: FC BARCELONA Actualizado a: 15/10/2020 11:43 El Espai Barça es el proyecto de transformación de las instalaciones del FC Barcelona en el distrito de Les Corts de Barcelona y el Estadi Johan Cruyff en la Ciudad Deportiva Joan Gamper.
El proyecto incluye la remodelación integral del Camp Nou, la construcción de un nuevo Palau Blaugrana, un Campus Barça que implicará toda la reordenación del entorno y la construcción del Estadi Johan Cruyff en la Ciudad Deportiva Joan Gamper. Contará con edificios complementarios para el desarrollo social y económico del Club, como un edificio de oficinas principales, un hotel y oficinas externas.
Foto: FC BARCELONA Actualizado a: 15/10/2020 11:43 El Espai Barça es el proyecto de transformación de las instalaciones del FC Barcelona en el distrito de Les Corts de Barcelona y el Estadi Johan Cruyff en la Ciudad Deportiva Joan Gamper.
El proyecto incluye la remodelación integral del Camp Nou, la construcción de un nuevo Palau Blaugrana, un Campus Barça que implicará toda la reordenación del entorno y la construcción del Estadi Johan Cruyff en la Ciudad Deportiva Joan Gamper. Contará con edificios complementarios para el desarrollo social y económico del Club, como un edificio de oficinas principales, un hotel y oficinas externas.
- Foto: FC BARCELONA Actualizado a: 15/10/2020 11:43 El Espai Barça es el proyecto de transformación de las instalaciones del FC Barcelona en el distrito de Les Corts de Barcelona y el Estadi Johan Cruyff en la Ciudad Deportiva Joan Gamper;
El proyecto incluye la remodelación integral del Camp Nou, la construcción de un nuevo Palau Blaugrana, un Campus Barça que implicará toda la reordenación del entorno y la construcción del Estadi Johan Cruyff en la Ciudad Deportiva Joan Gamper. Contará con edificios complementarios para el desarrollo social y económico del Club, como un edificio de oficinas principales, un hotel y oficinas externas.
¿Cuándo arrancarán las obras para la remodelación del Camp Nou?
Las obras para la remodelación del Camp Nou arrancarán en junio, justo cuando acabe la temporada. La alcaldesa de Barcelona, Ada Colau , y el presidente del FC Barcelona , Joan Laporta , han anunciado en el Ayuntamiento de Barcelona la concesión de la licencia que ha tenido un coste de seis millones de euros.
- El acuerdo supone que la próxima campaña se jugará en el Camp Nou con casi el ciento por ciento del aforo, que el primer equipo de fútbol juegue en el estadio Olímpico Lluís Companys durante la temporada 2023-2024, aunque Laporta ha concretado que podría alargarse hasta el siguiente inicio de la Liga;
Y el regreso permitirá dar el empujón final que durará unos cinco años. La financiación está a expensas del acuerdo con Goldman Sachs por 1500 millones de euros aunque ya está contemplado un crédito puente de 180 que permita el inicio de inmediato. El club ha explicado que los trabajos en este próximo curso se concentrarán en la primera y en la segunda gradería , “en el ámbito tecnológico, en el entorno del Estadio, y en la urbanización exterior”. Maqueta del proyecto del Espai Barça En el ámbito tecnológico, está prevista la instalación de nuevas conexiones de telecomunicaciones , el traslado del centro de procesamiento de datos, la creación de una sala técnica de registro de infraestructuras de telecomunicaciones interiores o la instalación de las nuevas acometidas del TV Compound, el aparcamiento de unidades móviles televisivas. También se impulsarán acciones en el entorno del Estadio, con obras de contención del aparcamiento de Lateral, la construcción del nuevo almacén central inteligente y de un espacio experiencial para información de los socios y comercialización del proyecto, y el trasplante y acondicionamiento del arbolado. El calendario de las obras del Espai Barça MD Por último, en cuanto a las tareas relativas a la Modificación del Plan General Metropolitano (MPGM) ya en curso, están previstas obras de urbanización de la calle Menéndez i Pelayo y el inicio de los trámites y de los trabajos de derribo del edificio propiedad del Club en la travessera de les Corts (antiguo Picadero). Maqueta del Camp Nou.
¿Cómo será la reforma del Camp Nou?
28/04/2022 – 16:50 Actualizado: 28/04/2022 – 16:54 El Ayuntamiento de Barcelona ha concedido la licencia de obras para la reforma del Camp Nou, que el Barcelona prevé iniciar el próximo mes de junio, una vez finalice el presente curso, y que provocará que en la temporada 2023-24 los partidos del primer equipo de fútbol se disputen en el Estadio Olímpico Lluís Companys.
En un acto celebrado este jueves en el Saló de Cent del Ayuntamiento de Barcelona, la alcaldesa de la ciudad, Ada Colau, y el presidente de la entidad azulgrana, Joan Laporta , han presentado los detalles del acuerdo de la comisión de gobierno del consistorio que permitirá el inicio del proyecto de reforma y ampliación del estadio que el club prevé acabar en la temporada 2025-26.
Con esta concesión de la licencia de obras, que tiene un coste de algo más de 6 millones de euros, el Barça tiene luz verde para empezar reformar una de las piezas clave del Espai Barça, el proyecto que prevé la remodelación del estadio de fútbol, la construcción de un nuevo Palau Blaugrana y la reordenación urbanística de los alrededores del Camp Nou. En la temporada 2023-24, está previsto, según ha anunciado Laporta, el derribo de la tercera grada, lo que obligará el traslado de los partidos del primer equipo de fútbol al Estadio Olímpico Lluís Companys. El club ya ha iniciado una licitación para adecuar las instalaciones del estadio situado en la montaña de Montjuïc a la espera de cerrar un acuerdo definitivo con el Ayuntamiento que establezca las condiciones de uso del recinto. Según el calendario presentado, el primer equipo de fútbol volvería a jugar en el Camp Nou en la temporada 2024-25 con un 50% del aforo y las obras del estadio no se terminarían hasta el curso 2025-26.
Las obras se centrarán en este primer curso (2022-23) en remodelar la primera y la segunda grada del Camp Nou, aplicar mejoras en el ámbito tecnológico, adecuar el entorno y urbanizar el exterior del estadio, una primera actuación que, según las previsiones del club, se compatibilizará con la presencia de público.
El máximo mandatario de la entidad ha precisado que se creará un procedimiento para que los socios que no se acojan a una excedencia del abono puedan acudir de manera “rotatoria y democrática” al estadio mientras esté por debajo de su capacidad o los partidos se jueguen en Estadio Olímpico Lluís Companys.
- Para ejecutar el proyecto del Espai Barça el club espera cerrar este año el acuerdo de financiación de hasta 1;
- 500 millones de euros con Goldman Sachs que la asamblea de compromisarios aprobó el pasado mes de diciembre en referéndum;
“Tenemos el dinero para iniciar las obras con el crédito puente de 180 millones de euros que pactamos con Goldman Sachs”, ha recordado el presidente del club azulgrana. Asimismo, el Barcelona se ha comprometido a presentar las modificaciones definitivas del proyecto inicial de reforma del Camp Nou que fue impulsado por la anterior junta directiva.
- Estas mejoras en cuestiones de sostenibilidad, innovación, tecnología y accesibilidad significarán una pequeña modificación de la licencia principal de las obras del futuro estadio que debe ser aprobada por el Ayuntamiento en las próximas semanas;
Así, el Barcelona prevé instalar 18. 000 metros cuadrados de placas fotovoltaicas en la cubierta del estadio y un sistema de geotermia y de distribución de frío y calor global. Además, está proyectado un sistema de reutilización de aguas pluviales recogidas en la cubierta del estadio y se prevé “impulsar la economía circular y potenciar la biodiversidad” con un aumento del 15% de la masa forestal del recinto.
“Este acuerdo es muy positivo. No solo para el Barça, sino para la ciudad, porque nos permite ganar más espacio público, abre el recinto a los vecinos, generará más zonas verdes y aumentarán los carriles bici”, ha destacado Ada Colau.
En la misma línea que la alcaldesa, Laporta ha subrayado que el Camp Nou será un estadio “más grande, innovador y sostenible” con el que el club prevé convertirse en una “referencia del entretenimiento”. Con este acuerdo, el Barça prevé culminar el epicentro del Espai Barça, un proyecto que en 2014 aprobaron los socios en referéndum y que, de momento, ha significado el derribo del Miniestadi y la construcción del Estadio Johan Cruyff en la Ciudad Deportiva de Sant Joan Despí.
Tras el inicio de las obras del Camp Nou, el Barça está trabajando para presentar al consistorio el proyecto de construcción del nuevo Palau Blaugrana. El Ayuntamiento de Barcelona ha concedido la licencia de obras para la reforma del Camp Nou, que el Barcelona prevé iniciar el próximo mes de junio, una vez finalice el presente curso, y que provocará que en la temporada 2023-24 los partidos del primer equipo de fútbol se disputen en el Estadio Olímpico Lluís Companys.
En un acto celebrado este jueves en el Saló de Cent del Ayuntamiento de Barcelona, la alcaldesa de la ciudad, Ada Colau, y el presidente de la entidad azulgrana, Joan Laporta , han presentado los detalles del acuerdo de la comisión de gobierno del consistorio que permitirá el inicio del proyecto de reforma y ampliación del estadio que el club prevé acabar en la temporada 2025-26.