El Tour del Bernabéu reabre el 1 de julio.
Contents
¿Cuándo abren el Tour del Bernabeu 2022?
Reabre el Museo del Bernabéu – El Real Madrid ha anunciado la reapertura del Tour del Bernabéu , para que turistas y aficionados del Real Madrid puedan disfrutarlo durante todo el verano 2022. La reapertura será el miércoles 1 de junio, tras el cierre temporal debido a las obras del estadio.
¿Cuándo terminan de remodelar el Bernabéu?
Florentino Pérez anunció que estará terminado para finales de la próxima temporada. El Real Madrid libera el campo para acelerar los trabajos. – 25 junio, 2022 08:00 En un año el Real Madrid gozará del mejor estadio del mundo otra vez. El sueño que comenzó con Santiago Bernabéu en el Nuevo Chamartín se rematará en 2023 con la presentación de la reforma del templo blanco, que seguirá llevando el nombre del expresidente y que ha sido una obsesión para Florentino Pérez.
Durante estos 12 meses, la entidad ha liberado cinco de partidos en el recinto. De esta forma, las obras podrán cumplir en tiempo y dar el último acelerón para que presente la estructura definitiva. El calendario de La Liga presenta las tres primeras jornadas lejos del Santiago Bernabéu.
El Real Madrid disputará estos encuentros como visitante para que las obras continúen durante el mes de agosto al ritmo que llevan desde el 30 de mayo, el día después a la fiesta de celebración de La Decimocuarta. El primer partido en casa de la 2022/2023 será el 4 de septiembre.
Esta fórmula se repite también en las dos jornadas posteriores al Mundial de Qatar 2022. La Primera División frena su actividad del 9 de noviembre al 29 de diciembre y los blancos no jugarán como local hasta el 14 de enero.
Así, las obras que comenzaron en 2019 podrán tener su final en 2023. La previsión establecida de inicio era que estuviera para la celebración del 75 aniversario del club, pero consecuencias inevitables para el Real Madrid han hecho que se atrase. La principal es la guerra entre Rusia y Ucrania , que también ha provocado un encarecimiento de las materias primas de la reforma. Un camión entra al terreno de juego del Santiago Bernabéu. Real Madrid “La pandemia y la guerra de Ucrania ha generado varios problemas como la falta de materiales y el encarecimiento de estos”, explicaba Florentino Pérez hace una semana. Así justificaba este retraso que impedirá llegar a esa fecha señalada del 14 de diciembre.
Este verano, una de las obras principales, las del césped retráctil, quedarán prácticamente listas para afrontar la última fase que se centrará en el exterior. El club, a pesar de la pandemia, inclemencias meteorológicas y la traba que supone coordinar eventos mientras se hace la reforma, había cumplido con todos los plazos.
Con el conflicto en el Este de Europa no han podido lidiar, como ha sucedido a toda escala en el mundo. El Real Madrid se ha movido en todo momento con seguridad. La obra se ha ido ejecutando a la perfección, a pesar de las dificultades que entrañaba. El levantamiento de la estructura que se ha acoplado a los viejos cimientos ha captado la atención de todos los madridistas, que han seguido con interés cada novedad en la reforma.
¿Cuánto cuesta entrar al Bernabéu hoy?
Precios Santiago Bernabeu 2022
Tipos de entrada | Precio en taquilla | Precio online |
---|---|---|
Adulto | 22 € | 19 € |
Niño | 17 € | 11 € |
Adulto Madridista | 16 € | 13 € |
Niño Madridista | 13 € | 10 € |
.
¿Cuánto se paga por ser socio del Real Madrid?
¿Cuánto cuesta ser socio del Real Madrid? – Como todos los clubes privados, hay una cuota que debe ser pagada por cada miembro. En el caso del Real Madrid los menores de 11 años no abonan. Mientras que los que están entre los 11 y 14 años deben pagar una cuota de 51.
¿Quién está haciendo las obras del Bernabéu?
FCC, encargada de las obras, coordina el proyecto con más de 30 empresas utilizando la metodología BIM. Las obras del nuevo Santiago Bernabéu avanzan a ritmo de vértigo, con su inauguración prevista para el próximo año 2023.
¿Cómo están las obras en el Santiago Bernabéu?
Las obras en el Santiago Bernabéu siguen su curso y a un buen ritmo. Paseando por La Castellana ya se observan cambios más que visibles. El objetivo es que esté remodelado para el verano del 2022, según los plazos de la constructora FCC cuando se presentó el proyecto.
¿Cuándo se inauguró el Nueva Bernabéu?
“Nuestro futuro pasa necesariamente por un nuevo estadio Santiago Bernabéu referencia del siglo XXI “. Florentino Pérez presentaba así el proyecto de reforma del coliseo blanco. Del original que se inauguró el 14 de diciembre de 1947 quedará el recuerdo y su estupenda situación dentro de la capital española.
- Precisamente, esa fecha era, 75 años después, una de las que el club visualizaba a comienzos del curso pasado para la presentación en sociedad del Nuevo Bernabéu;
- Sin embargo, se dilataron los planes;
- El propio Florentino lo explicaba en ‘El Chiringuito’ el mes pasado: “Estará listo aproximadamente dentro de un año, al final de la temporada que viene;
Empezamos las obras y nada más empezar vino la pandemia. Y luego la guerra en Ucrania y eso, como todos sabemos, ha provocado dos cosas: la falta de materiales y la subida de los precios”. Las obras de remodelación arrancaron en el verano de 2019 y se esperaba que en 2022 hubieran llegado a su fin.
El parón sanitario, en un principio, se observó como algo positivo, puesto que el Madrid jugó durante la 2020-21 y el final de la anterior en al Alfredo Di Stéfano. No obstante, los materiales estaban emplazados para unas fechas que no pudieron adelantarse y la llegada de algunos de ellos, de hecho, fue posterior a lo esperado por los estragos causados por la COVID-19 en el planeta.
Tras ello, estalló la guerra en Ucrania, uno de los principales exportadores de acero a nivel mundial, el material necesario para finalizar el nuevo techo retráctil. Ello hizo imposible cumplir los plazos marcados y ese 14 de diciembre se convirtió en quimérico.
Además de colisionar con el Mundial (la final es el día 18). La inauguración hubiera perdido brillo y futbolistas, pues el grueso de estrellas del club blanco estarán presentes en Qatar. De modo que la esperanza dentro de la entidad, como deslizó Florentino, es que la temporada 2023-24 se inicie con el Nuevo Bernabéu terminado al completo.
Eso sí, no hay fecha para la puesta de largo. Mientras tanto, las obras avanzan a buen ritmo y los operarios trabajan a destajo para cumplir con los plazos marcados tras tanto contratiempo. Hasta la cuarta jornada, el 3 de septiembre ante el Betis, no volverá el equipo a pisar su estadio.
97 días después del festejo organizado tras ganar la Decimocuarta. Ello, junto a la mencionada cita mundialista, donde el Bernabéu estará ‘cerrado’ otros dos meses y medio, permitirán nuevos impulsos a la remodelación.
Poco a poco se va viendo la luz. El Tour del Bernabéu volvió a abrir sus puertas el 1 de juni o, aunque con una sola planta y no las cuatro que recorrerán los visitantes cuando esté a pleno rendimiento.
¿Cómo será el Tour del Bernabéu?
Aforo del Nuevo Bernabéu – La imagen iluminada y futurista del Nuevo Bernabéu , cubierto por completo, se convertirá en icono. Esa es la intención del Madrid y de Florentino Pérez. De ahí que cerrase un acuerdo con Sixth Street de 360 millones de euros , para que Legends, empresa especialista en la gestión de estadios, explotase las posibilidades que brindará la obra.
La intención no es otra que explotar el estadio los 365 días del año, con eventos de todo tipo, aprovechando el césped retráctil que será otra de las joyas de la corona de la inauguración. Una pregunta que surge, entre tanto cambio, es si cambiará el aforo del feudo blanco, de 81.
044 en la actualidad. Y la pregunta la responde el propio club en la web oficial: “Se construirá una nueva grada en el lateral este con una capacidad de cerca de 3. 000 espectadores, que se utilizará para recolocaciones del resto de zonas del estadio en las que se incrementará el confort de accesos, manteniéndose el mismo aforo existente”.
¿Cuánto cuesta la remodelación del estadio de Bernabéu?
El Real Madrid adjudica a FCC la ampliación del Bernabéu por 470 millones MADRID, 9 May. (EUROPA PRESS) – El Real Madrid ha adjudicado a FCC las obras de remodelación y ampliación del estadio de fútbol Santiago Bernabéu, un proyecto que supondrá 470 millones de euros y está considerado como uno de los contratos de edificación más emblemáticos de los últimos años.
Así lo acordó la junta directiva del club, que asegura que las obras podrán comenzar “inmediatamente” toda vez que el pasado mes de abril ya cerró su financiación. El Madrid ha optado por FCC para el proyecto al estimar que la oferta presentada por este grupo es “la más económica, la que compromete un mejor plazo de construcción y la que más minimiza las molestias en la operatividad del estadio y en su entorno”.
La obra supondrá finalmente 470 millones de euros, importe por tanto inferior al de 520 millones de euros estimado por el club, según informaron a Europa Press en fuentes de la constructora. En cuanto los plazos, el ‘nuevo’ Bernabéu remodelado estará listo en algo más de tres años, en agosto de 2022, y la remodelación del entorno del Paseo de la Castellana en el que se ubica, cuatro meses más tarde.
El grupo constructor controlado por Carlos Slim y Esther Koplowitz cuenta con amplia experiencia en construcción y remodelación de estadios de fútbol. De hecho, el último que ha levantado es el Wanda Metropolitano del Atlético de Madrid.
El Real Madrid ha contado con la firma de ingeniería independiente Ayesa para valorar las ofertas recibidas que, según aseguró en un comunicado, “han mostrado todas ellas un gran nivel técnico y unas competitivas condiciones económicas”. Por este emblemático contrato también compitieron Acciona, Ferrovial y el grupo San José, pero no ACS, compañía participada y presidida por el también presidente del Real Madrid, Florentino Pérez.