Los años pasan igual que los eventos que se realizan en el Estadio Azteca y, hasta el momento, no ha existido uno igual que el que marcó la historia del deporte en nuestro país, aquella noche del 20 de febrero de 1993, cuando Julio César Chávez se enfrentó al estadounidense Greg Haugen.
- El apodado César del boxeo convirtió el coloso de Santa Úrsula en un cuadrilátero, donde 132 mil 274 aficionados se dieron cita para ver al ‘rey’ del pugilismo, enfrentar a su entonces retador en 12 episodios pactados;
La pelea se había calentado tanto después de las polémicas declaraciones del norteamericano en contra del mexicano, pues en ese entonces aseguró que la marca con el que llegaba Chávez González era debido a que había enfrentado a “taxistas de Tijuana”.
- #DatoAzteca El evento con mayor espectadores fue la pelea de box entre Julio Cesar Chávez vs;
- Greg Haugen, con 132,000 asistentes;
- — Estadio Azteca (@EstadioAzteca) May 29, 2013 Tal declaración no fue para nada del agrado del entonces invicto con 84 peleas como profesional, pues comentó en conferencia de prensa que lo derrotaría antes de llegar a los 12 episodios y que no tendría “piedad” hacia él en ningún momento de la contienda;
El nacido en Ciudad Obregón era considerado, en ese momento, el mejor Libra por Libra del mundo , situación que lo colocaba como un ídolo dentro del deporte de los guantes y un ‘ejemplo a seguir’ para los mexicanos y amantes de dicha disciplina. Aquella velada fue responsabilidad del promotor Don King , quien buscaba siempre darle el mejor espectáculo a los aficionados y también a los propios boxeadores, por lo que cuando se oficializó, miles de personas buscaron una entrada para ver la histórica contienda.
Esa noche Greg Haugen se había metido a ‘la boca del lobo’, pues al ser el primero en saltar al terreno de juego sintió la presión de las miles de almas que estaban en su contra, pues al escuchar la melodía México Lindo , interpretada por Jorge Negrete y ver el apoyo hacia el campeón, su mentalidad dio un giro de 180 grados.
Cabe señalar que no habían pasado más de 20 segundos cuando el retador ya había probado el ‘sabor’ de la lona, luego de los embates propinados por ‘La leyenda’, quien en el quinto rollo obligó al réferi a parar la pelea a 54 segundos de que terminara esa página y, así, darle la victoria al mexicano por nocaut técnico .
Contents
¿Qué le pasó a Chávez en el Estadio Azteca?
Chávez logró concentrar una gran cantidad de gente en el “Coloso de Santa Úrsula” consiguiendo un récord Guiness en asistencias. El 20 de febrero de 1993 será una de las fechas que marcó la historia del box a nivel mundial. Fue la noche que el gran Julio César Chávez se presentaría en México de nueva cuenta tras haber cosechado grandes éxitos en su carrera.
Y qué mejor recinto que el Estadio Azteca, donde se logró un hecho inédito, al imponerse un récord guinness de asistencia para una pelea de boxeo , logrando convocar a 132 mil 274 personas. El nacido en Ciudad Obregón llegaba a aquel encuentro con una marca de 84 peleas sin haber conocido la derrota.
Lo que lo colocaba como el mejor boxeador libra por libra en ese momento. Enfrente tendría al estadounidense Greg Haugen que llegaba como el retador. Para esta pelea Haugen se habría encargado de calentar el combate antes de tiempo, luego de sus declaraciones sobre que el récord de Chávez era únicamente por haber enfrentado a “taxistas de Tijuana”.
El mexicano por su parte respondió que no le tendría compasión en el ring. El afamado promotor “Don King” fue uno de los responsables de concretar la pelea, pactada a 12 rounds. El primero en saltar a la cancha del coloso Santa Úrsula sería Haugen al ritmo de Born In The U.
de Bruce Springsteen. Posteriormente en medio de cánticos de la afición mexicana se hizo sonar México lindo de Jorge Negrete. Apenas 20 segundos de la campanada inicial Haugen probó la lona. En los primeros tres asaltos el mexicano impuso condiciones con combinaciones certeras, derecha-izquierda llevando en repetidas ocasiones a Haugen contra las cuerdas.
En el cuarto round de la pelea Chávez no dejaba actuar a Greg Haugen y su choque contra las cuerdas era cada vez más constante, el estadounidense sólo parecía responder por mero reflejo. Ya en el quinto episodio Greg Haugen se dejaba ver cansado y ensangrentado.
Y tras una serie de golpes certeros de Chávez, el réferi Joe Cortez intervino y daba por finalizada la pelea, resultando la victoria para el campeón mexicano por Knock Out técnico. Fue así como Julio César Chávez se coronó rey en el Estadio Azteca.
¿Quién es Julio Chávez?
Julio César Chávez González (Ciudad Obregón, Sonora; 12 de julio de 1962) es un comentarista y boxeador mexicano que compitió profesionalmente entre 1980 y 2005, obteniendo títulos mundiales en tres diferentes divisiones de peso: Superpluma, Ligero, y Superligero.
¿Quién fue el rey del Estadio Azteca?
Chávez logró concentrar una gran cantidad de gente en el “Coloso de Santa Úrsula” consiguiendo un récord Guiness en asistencias. El 20 de febrero de 1993 será una de las fechas que marcó la historia del box a nivel mundial. Fue la noche que el gran Julio César Chávez se presentaría en México de nueva cuenta tras haber cosechado grandes éxitos en su carrera.
Y qué mejor recinto que el Estadio Azteca, donde se logró un hecho inédito, al imponerse un récord guinness de asistencia para una pelea de boxeo , logrando convocar a 132 mil 274 personas. El nacido en Ciudad Obregón llegaba a aquel encuentro con una marca de 84 peleas sin haber conocido la derrota.
Lo que lo colocaba como el mejor boxeador libra por libra en ese momento. Enfrente tendría al estadounidense Greg Haugen que llegaba como el retador. Para esta pelea Haugen se habría encargado de calentar el combate antes de tiempo, luego de sus declaraciones sobre que el récord de Chávez era únicamente por haber enfrentado a “taxistas de Tijuana”.
El mexicano por su parte respondió que no le tendría compasión en el ring. El afamado promotor “Don King” fue uno de los responsables de concretar la pelea, pactada a 12 rounds. El primero en saltar a la cancha del coloso Santa Úrsula sería Haugen al ritmo de Born In The U.
de Bruce Springsteen. Posteriormente en medio de cánticos de la afición mexicana se hizo sonar México lindo de Jorge Negrete. Apenas 20 segundos de la campanada inicial Haugen probó la lona. En los primeros tres asaltos el mexicano impuso condiciones con combinaciones certeras, derecha-izquierda llevando en repetidas ocasiones a Haugen contra las cuerdas.
En el cuarto round de la pelea Chávez no dejaba actuar a Greg Haugen y su choque contra las cuerdas era cada vez más constante, el estadounidense sólo parecía responder por mero reflejo. Ya en el quinto episodio Greg Haugen se dejaba ver cansado y ensangrentado.
La noche que el Estadio Azteca vibró | Chávez vs. Haugen
Y tras una serie de golpes certeros de Chávez, el réferi Joe Cortez intervino y daba por finalizada la pelea, resultando la victoria para el campeón mexicano por Knock Out técnico. Fue así como Julio César Chávez se coronó rey en el Estadio Azteca.