Como Se Llama El Estadio Monumental De River?

29.08.2022

Como Se Llama El Estadio Monumental De River
También lo vas a encontrar en: – El Monumental, como se conoce al estadio del Club River Plate (uno de los dos clubes de fútbol más populares de la Argentina, junto con Boca Juniors), es de los campos de juego más importantes de Sudamérica y el de mayor capacidad de la Argentina (76.

000 espectadores). Allí acostumbra a jugar la Selección Argentina sus partidos oficiales en el país. Además, el estadio es utilizado para la organización de numerosos espectáculos musicales multitudinarios.

El campo de juego, ubicado en el límite de los barrios de Belgrano y Núñez, fue inaugurado en 1938 y su última remodelación y ampliación fue realizada en 1978, cuando la Argentina fue sede del Campeonato Mundial de Fútbol, certamen que ganó jugando la final en dicho estadio.

¿Cómo se llama el estadio de River ahora?

¿Cómo se llamará el estadio de River? – El Antonio Vespucio Liberti, popularmente como el Monumental, ahora se llamará Más Monumental a raíz del patrocinio con esa cadena de supermercados. El club lo confirmó este martes a través de su presidente y de sus redes sociales.

¿Cómo se llama el estadio de River 2022?

Estadio Mâs Monumental
Inicio 25 de mayo de 1935​
Apertura 26 de mayo de 1938 (84 años)​
Remodelación 2018, 2020-2021
Ampliación 1958, 1978 y 2022 -2023

.

¿Qué nombre llevará el Monumental?

Remodelación y ampliación del Estadio Monumental de River Plate | 2022 4K

River concretó un hecho histórico. Cambió el nombre de su estadio, que desde ahora se llamará Mas Monumental. Así quedó sellado en el acuerdo con la cadena de supermercados ChangoMas , que le dejará a la tesorería del club 20 millones de dólares por los 7 años de duración del contrato.

El presidente Jorge Brito lo confirmó en un evento realizado en el SUM de los quinchos internos del estadio. De esta manera, River tendrá su nuevo naming y así entra a un mundo que es más visible en Europa y en Estados Unidos , dado que en el país solo Argentinos Juniors se había introducido en este asunto al colocarle Autocrédito al Diego Armando Maradona.

El Antonio Vespucio Liberti pasará a llamarse Mas Monumental , a partir del contrato con la empresa Changomas, cuyo propietario es el ex diputado nacional Franciso De Narváez , hincha fanático de River, que estuvo en la presentación junto a Brito. El contrato será por siete años y River recibirá 20 millones de dólares.

Esa cifra servirá para financiar parte de la remodelación del estadio, que ya comenzó con las nuevas reformas a partir de la instalación del obrador. Así empezará a financiarse una obra que está presupuestada en 45 millones de dólares entre sus dos etapas (una finalizará a principios de 2023 y la otra a mediados de 2024) y que también contará con el aporte de las preventas de abonos a las futuras nuevas localidades de cinco a diez años, por las que proyectan recaudar entre 30 y 40 millones millones de dólares.

Con una duración estimada de 27 meses, el plan final de la remodelación constará de dos fases para poder garantizar la localía y la culminación de las obras ampliará la capacidad del icónico estadio a 81. 000 espectadores para convertirlo en el de más grande de Sudamérica y en uno de los de mayor capacidad en el mundo.

“Esta alianza es histórica para River y para los socios e hinchas de nuestro club. Las modernizaciones y ampliaciones de los estadios de todo el mundo se materializaron a través del naming right, y por eso festejamos la llegada de Mâs, que nos ayudará a cumplir nuestro sueño de tener un Monumental más grande, más cómodo y con más beneficios para nuestros hinchas.

El Monumental será el estadio más grande de Sudamérica, esto nos llena de orgullo. Vamos por más River, vamos por Mâs Monumental”, expresó Brito. Por su parte, De Narváez sostuvo: “Esta unión, entre un club de prestigio que representa la pasión de millones de argentinos, y una empresa como la nuestra, desarrollada en todo el país con más de 92 sucursales, es una invitación a crecer.

Argentina es un país con emociones mezcladas; por un lado, vivimos en un escenario de desafíos constantes, pero por otro hay mucha pasión y ganas de verlo crecer. Los argentinos quieren y eligen apostar por el país y nosotros decidimos ser un jugador líder”.

Con el acuerdo por el cambio de nombre, se cumple con lo que se aprobó el 8 de febrero en cuanto a la incorporación del naming right por la Comisión Directiva y que fue validado el 23 de ese mes en la Asamblea de Representantes de Socios, que le dio el mandato a la mesa directiva a llevar las negociaciones pertinentes, las cuales están a punto de finalizar.

¿Cómo se llama la popular local de River?

como se llama la tribuna popular de river? sivori y la copan los borrachos del tablónsin parlantes amigo!!! sivori y la copan los borrachos del tablónsin parlantes amigo!!! san martin alta?.

¿Cuál es la cancha más grande del mundo?

10. ANZ Stadium (Australia): 83. 500 espectadores – Como Se Llama El Estadio Monumental De River ANZ Stadium (Australia) FOTO: Twitter larazon El Stadium Australia , conocido por motivos de patrocinio ANZ Stadium , y anteriormente T elstra Stadium, es un estadio multiusos ubicado al interior del Parque Olímpico de Sídney, en el distrito suburbano de Homebush de la ciudad de Sídney, capital del estado de Nueva Gales del Sur, en Australia. En este estadio se realizaron las ceremonias de apertura y clausura de los Juegos Olímpicos de Sídney 2000, además de las competiciones de atletismo y la final de fútbol. Su propietario es el Stadium Australia Group y sus dimensiones son de 105 x 70 metros.

You might be interested:  Camp Nou Donde Queda?

¿Cómo le dicen al club River Plate?

Club Atlético River Plate

River Plate
Apodo(s) Millonario​ El Más Grande​ La Banda​
Fundación 25 de mayo de 1901 (121 años)​
Propietario(s) 159 549 socios​
Presidente Jorge Brito

.

¿Cuándo terminan el Más Monumental?

play Todos los detalles de la impresionante remodelación del estadio Monumental (3:19) River avanza en la ampliación de la capacidad de su estadio con 4 nuevas tribunas, además del cambio de butacas en todas las ubicaciones. (3:19) River Plate juega desde hace un tiempo ya con el estadio completo cada vez que lo hace de local y es una razón más por la que la dirigencia avanza con la ampliación del Monumental, obra que se espera que esté completada para mediados de 2024. Gustavo Yarroch pudo ver y mostrar en ESPN Fútbol 360 el estado de la remodelación y contó todos los detalles de la construcción de nuevas tribunas, que l levará la capacidad de 72 mil espectadores a 81 mil, convirtiéndolo en el más grande de Sudamérica y la única cancha en la Argentina que contará con cuatro bandejas.

Las nuevas ubicaciones, que estarán donde se encontraba la pista atlética, serán populares, al igual que las cabeceras medias. Las dos bandejas superiores pasarán a ser todas plateas para convertirse uno de los primeros clubes en cumplir con la norma de la FIFA de contar con 71% de plateas y 29% populares.

Estas nuevas tribunas tendrán asientos plásticos grises, importados de Inglaterra. La elección del color tiene que ver con una mayor durabilidad que las blancas y rojas. En tanto, las actuales butacas de madera serán reemplazadas entre octubre y diciembre, una vez que haya finalizado el Torneo de la Liga actual.

  • En las plateas laterarales habrá asientos rebatibles y los palcos se mantendrán en la Centenario media, donde también se encontrará el restaurant, que está en construcción;
  • Y es que River Plate ha planificado toda esta remodelación para que su equipo pueda seguir siendo local en el Monumental y en los momentos de partidos se cubren los trabajos con lonas grises y alfombras;

En la semana, los trabajos continúan con 200 obreros, con la idea de que, para el campeonato del 2023 ya tres de las nuevas tribunas estarán habilitadas. La última en inaugurarse será la de la Belgrano baja, puesto que en esa zona está el Instituto River Plate, que se mudará a polo educativo, que se está construyendo enfrente, donde estaba el Tiro Federal.

¿Cuánto pagó ChangoMas a River?

River Plate llega a acuerdo con supermercados ChangoMas, lo que proporcionará al club veinte millones de dólares por los siete años de duración del contrato, tal y como ha informado su presidente, Jorge Brito.

¿Qué es el naming en River?

Naming en el Monumental: el acuerdo millonario que hará River para modificar el nombre de su estadio – LA NACION.

¿Dónde se ubica los borrachos del tablon?

La versión actual de este artículo o sección parece estar escrita desde el punto de vista de un fanático. Para satisfacer los estándares de calidad de Wikipedia y procurar un punto de vista neutral , este artículo o sección puede requerir limpieza. Para neutralizarlo(a), edítalo y elimina aquellos datos que no sean enciclopédicos, o discute este problema en la página de discusión.
Los Borrachos del Tablón
Los Borrachos del Tablón presentes en la clásica tribuna “Sivori” del estadio Monumental.
Hinchada del River Plate
Acrónimo LBDT
Fundación 1975
Fundador(es) Ruben Coppola ( “Matute” ) [ 1 ] ​
Lugar de fundación Núñez
Territorio Núñez
Período (1975-presente)
Rivales La 12
[ editar datos en Wikidata ]

Los Borrachos del Tablón es la barra brava del Club Atlético River Plate. Fue creada en 1975 por Ruben Coppola en Nuñez. Sin embargo, el nombre “Los Borrachos del Tablón” llega en 1977. El nombre está inspirado en los célebres tablones de madera que formaban parte de las tribunas en casi todas las canchas y estadios de la Argentina.

¿Cuánto cuesta tu lugar en el Monumental?

El Club Atlético River Plate informa a todos los socios que cuentan con ubicaciones en el Estadio Monumental que a partir de este jueves 15 de enero comenzará el proceso de renovación anual de las mismas para el torneo de Primera División 2015, el cual se realizará exclusivamente a través del Sitio Oficial para todos los casos.

  1. Habrá una novedad importante: podrán abonar en hasta 12 cuotas sin interés y sin necesidad de acercarse al Estadio;
  2. A continuación, algunos puntos importantes que deben tener en cuenta a la hora de reservar su lugar para acompañar al equipo: INFORMACIÓN ÚTIL Duración del proceso de renovación Desde el jueves 15 de enero, a partir de las 10 hs;

, hasta el viernes 20 de febrero, a las 16 hs. – Los socios que cuentan con ubicaciones asignadas en el semestre anterior tendrán garantizada y reservada su ubicación hasta la finalización del proceso de renovación el viernes 20 de febrero. No es necesario ingresar el primer día, dado que cada ubicación estará reservada para cada socio.

Sólo se requiere que ingrese con su usuario y su clave y confirme la voluntad de renovación de la misma. – La renovación anual aplica para las mismas tribunas y sectores que en el campeonato anterior. – Es importante y necesario que los socios se encuentren al día, con la cuota paga y pertenezcan a alguna de las siguientes categorías de socios: Vitalicios Activos Plenos  Activos Simples Abonados Adherentes Menores – Para el ingreso al Estadio, además de la presentación del carnet social, se necesitará la credencial de “Tu lugar en el Monumental” que se utilizó para el último torneo de 2014, por lo que los socios con estas credenciales no deberán retirar nuevos plásticos.

You might be interested:  Donde Se Coloca La Aficion Visitante En El Bernabeu?

– Aquellos usuarios que no cuenten con sus credenciales previas deberán realizar una nota debidamente justificada y firmada por la autoridad responsable para solicitar la reposición de la misma en el Registro de Socios (en los días y horarios correspondientes).

  • Adicionalmente, abonar el costo por emisión de la nueva credencial;
  • SOCIOS INFANTILES (hasta los 6 años, inclusive)  No requieren realizar el proceso de reserva, pudiendo ingresar al Estadio con la sola presentación de su carnet, pero no tendrán derecho a ocupar una butaca, debiendo los mismos permanecer en la ubicación de sus padres, quienes deberán tener la documentación del menor;

SOCIOS VITALICIOS Para poder ingresar a sus lugares habituales, ubicados en las plateas San Martín y Belgrano bajas, deberán realizar el trámite, con anticipación, para tener debidamente actualizado el cupón 2015. MEDIOS DE PAGO Los socios podrán realizar el pago de su renovación en efectivo o con tarjetas de crédito VISA o AMEX, en hasta 5, 6 y 12 cuotas sin interés, dependiendo de la tarjeta que el usuario posea.

  1. BOLETERÍAS PARA ABONAR EN EFECTIVO Los socios podrán pagar en efectivo la renovación desde el lunes 26 de enero hasta el viernes 20 de febrero inclusive (de lunes a viernes, de 10 a 20 hs;
  2. ), por las boleterías del Club;

Excepción: viernes 6 de febrero (partido de Recopa Sudamericana contra San Lorenzo). Quienes renueven sus ubicaciones en las plateas San Martín y Belgrano medias y bajas deberán concurrir al Registro de Socios del martes 27 de enero al viernes 20 de febrero, de martes a viernes, de 10 a 19 hs.

Excepción: martes 17 de febrero, feriado nacional por Carnaval. Fecha límite para abonar la renovación en efectivo: viernes 20 de febrero, a las 20 hs. PRECIOS, UBICACIONES Y FINANCIACIÓN PARA RENOVAR TU UBICACIÓN ANUAL El sistema de reserva “Tu lugar en el Monumental” cuenta con sectores sin cargo determinado por las ubicaciones en la tribuna Sívori alta y en la tribuna Centenario alta.

Centenario y Sívori (medias y bajas) Tarifa VISA BBVA: 12 cuotas sin interés de $ 80. Tarifa BBVA River: 12 cuotas sin interés de $ 80, con 10% de descuento adicional en el resumen otorgado por el banco. Tarifa VISA: 6 cuotas sin interés de $ 159. Tarifa AMEX: 5 cuotas sin interés de $ 190.

Tarifa anual en efectivo: $ 950. San Martín y Belgrano (altas) Tarifa VISA BBVA: 12 cuotas sin interés de $ 138. Tarifa BBVA River: 12 cuotas sin interés de $ 138, con 10% de descuento adicional en el resumen otorgado por el banco.

Tarifa VISA: 6 cuotas sin interés de $ 275. Tarifa AMEX: 5 cuotas sin interés de $ 330. Tarifa anual en efectivo: $ 1650. San Martín y Belgrano (bajas) Tarifa VISA BBVA: 12 cuotas sin interés de $ 584. Tarifa BBVA River: 12 cuotas sin interés de $ 584, con 10% de descuento adicional en el resumen otorgado por el banco.

Tarifa VISA: 6 cuotas sin interés de $ 1167. Tarifa AMEX: 5 cuotas sin interés de $ 1400. Tarifa anual en efectivo: $ 7000. San Martín y Belgrano (medias) Tarifa VISA BBVA: 12 cuotas sin interés de $ 675. Tarifa BBVA River: 12 cuotas sin interés de $ 675, con 10% de descuento adicional en el resumen otorgado por el banco.

Tarifa VISA: 6 cuotas sin interés de $ 1350. T arifa AMEX: 5 cuotas sin interés de $ 1620. Tarifa anual en efectivo: $ 8100. San Martín y Belgrano (medias premiun) Tarifa VISA BBVA: 12 cuotas sin interés de $ 992. Tarifa BBVA River: 12 cuotas sin interés de $ 992, con 10% de descuento adicional en el resumen otorgado por el banco.

¿Que hay abajo de la cancha de River?

El motivo de las obras – Las obras que se están llevando a cabo en el Monumental cambiarán en parte la apariencia del estadio. El Millonario tendrá un césped de última generación , al estilo de los que tienen los principales equipos europeos. La idea es bajar 1,9 metros el campo de juego, para lo cual ya se sacaron más de cinco mil volquetes de tierra.

Las obras costarán aproximadamente 177 millones de pesos. El césped pasará a contar con un sistema híbrido , ya que el 5 por ciento no será natural, que permitirá solucionar el problema que se generaba los días de tormentas, a causa de la mala absorción del agua.

De esta forma, se combina un nuevo césped reforzado con un mecanismo de aireación, lo cual ubicará al Monumental entre los mejores estadios del mundo. Este sistema permitirá que la cancha pueda tener más horas de uso que una tradicional. Además, la tecnología de aireado ayudará al crecimiento de un pasto más saludable y fuerte, lo que demandará menos gastos de mantenimiento.

¿Cómo va a ser el nuevo Monumental?

Bajo el slogan de “El Más Monumental, cada vez más cerca”, River Plate presentó este jueves en sus redes sociales el modelo en 3D del proyecto para renovar su estadio. Según informó el club, el nuevo Monumental será  el estadio con mayor capacidad de Sudamérica, con lugar para 81.

  1. 000 espectadores (57;
  2. 722 plateas y 23;
  3. 278 populares);
  4. El nuevo proyecto busca ganar más espacio alrededor del campo de juego, para sumar así más espectadores y lograr mayor cercanía desde las plateas bajas;

Con estas obras, el Más Monumental lucirá nuevas tribunas bajas inferiores, 180 palcos, 926 plateas hospitality, restaurant 24/7 y circulación 360° en palcos, tres nuevos niveles de estacionamiento y nuevo Instituto River, entre otras innovaciones.

¿Cómo se llama el estadio de River?

El Monumental tiene un nuevo nombre. River había llegado a un acuerdo con la cadena de supermercados Chango Mâs para tomar una tradición de las ligas europeas y de Estados Unidos y desde este martes lo aplica a su estadio. Así, cambiando su denominación tras el convenio, desde ahora se lo menciona como “Mâs Monumental” , el naming oficializado en una conferencia de prensa encabezada por Jorge Brito , presidente del club de Núñez.

La flamante denominación del ex Monumental Antonio Vespucio Liberti fue aprobada en primera instancia en una reunión de la comisión directiva, y luego, en una asamblea de socios. Y ahora se comunicó en detalle que el patrocinador pagará a River un total de 20.

000. 000 de dólares por siete años y ese monto, de forma lineal a lo largo de ese tiempo, equivale a 50% del costo total de las obras que están desarrollándose en el estadio. “Está realizada puramente con el aporte de empresas. No tiene ningún subsidio del Estado.

  1. Lo hacemos a pulmón como un club social que somos;
  2. Esto es algo inédito en la historia del fútbol argentino, que debemos celebrar los hinchas de River”, señaló Brito, acompañado de Francisco De Narváez , presidente del grupo que posee la cadena de hipermercados;
You might be interested:  Bandas Que Han Llenado El Wembley?

“En el momento en el que Jorge me invitó a ser parte, inmediatamente dije que sí. ¡¿Cómo no vamos a ser parte de algo que va a iluminar a toda la Argentina?! Sentimos una enorme felicidad por ser parte de este proyecto”, amplió De Narváez. Brito aseguró que “no es un contrato más para River” y explicó: ” Estamos celebrando la llave esencial para esta obra que tanto queremos los socios y los que frecuentamos el Monumental , incluidos los más de 150. Como Se Llama El Estadio Monumental De River Jorge Brito, presidente de River, y Francisco De Narváez, que encabeza al grupo empresario, brindaron detalles de la idea @RiverCopero El vínculo comercial, que caducará en 2029, permite que la dirigencia de River cuente con una valiosa fuente de ingresos para financiar la segunda etapa de cambios, que incluirá la construcción de otro anillo, 76 palcos, estacionamientos, nuevos accesos en las tribunas y un restaurante. Además, como había trascendido, se realizará un cambio de las butacas, en un plan que aumentará a 81. 000 espectadores la capacidad del estadio mundialista en 1978. La renovación del campo de juego efectuada durante la pandemia, con la instalación de un césped híbrido (95 por ciento natural y 5% artificial), había dejado preparado todo para el comienzo de la siguiente etapa de obras.

000 miembros de la comunidad Somos River. E stábamos esperando que llegara el día para poder ampliar el estadio y permitir que más de 10. 000 socios nuevos puedan estar presentes domingo tras domingo y tener un estadio con muchas más comodidades que las que tenemos”.

“La cartelería se colocará en diciembre”, detalló Brito. A diferencia de lo que sucede en la Argentina, donde es casi una novedad, la comercialización de los nombres de los estadios deportivos es parte del paisaje desde hace décadas, por ejemplo en Estados Unidos. De Narváez sumó su voz a la de Brito en la conferencia de prensa para comunicar el convenio por siete años y 20. 000. 000 de dólares. Captura Muchos de esos espacios, a su vez, permiten albergar varios deportes, muchas veces con más de un partido en una misma jornada. En ese contexto, la frecuencia de uso de los estadios es mayor, lo cual implica más posibilidades de exposición y contactos para la marca.

¿Dónde se encuentra el Estadio Monumental?

El Estadio Monumental, también conocido como Monumental de Núñez, o por cuestiones de patrocinio Estadio Mâs Monumental es un estadio ubicado en la intersección de las avenidas Figueroa Alcorta y Udaondo del barrio porteño de Belgrano, Buenos Aires, Argentina.

¿Cómo ha cambiado el estadio de River Plate?

El estadio de River Plate ha venido sufriendo importantes modificaciones en los últimos tiempos. Acompañando un crecimiento del club que ha estado marcado por los éxitos deportivos, el Monumental no fue la excepción. El primer paso fue remover la pista olímpica con el objetivo de agrandarlo.

¿Cuánto cuesta construir un estadio más monumental?

Jorge Brito anunció oficialmente el acuerdo con el Grupo De Narváez para el naming del Antonio Vespucio Liberti, a cambio de 20 millones de dólares. Ahora sí es oficial: River es el primer club grande del país en modificar el histórico nombre de su estadio.

  1. Si bien en Argentina todavía hay resistencia a bautizar la casa del equipo con la denominación de una marca, es una práctica que está de moda en Europa y las instituciones logran acuerdos con grandes beneficios económicos;

En su búsqueda de conseguir financiamiento para realizar la ambiciosa obra de remodelación del Monumental , la nueva dirigencia aceptó el ofrecimiento de la cadena de supermercados ChangoMás , encabezada por Francisco de Narváez, que en septiembre de 2021 adquirió la licencia argentina de Walmart.

La oferta no era nada despreciable, aunque algunos esperaban más. En total, la cifra asciende a 20 millones de dólares por siete años (seis a partir de la finalización de las obras para su reforma), a cobrarse en forma lineal durante este período, para que el estadio pase a llamarse, de manera oficial, Mas Monumental.

El acuerdo fue anunciado de manera oficial el martes 5 de abril, con una conferencia de la que formaron parte el presidente Jorge Brito y el empresario y exdiputado nacional. Más allá de la voluntad de la dirigencia de aceptar el ofrecimiento, antes de poder avanzar era necesario que se cumplieran algunas formalidades.

El 8 de febrero, horas después de que fuera presentado en sociedad el proyecto de modernización del estadio, en una reunión extraordinaria de Comisión Directiva se aprobó formalmente el proyecto de remodelación y se facultó al presidente a buscar las líneas de financiamiento necesarias, con la oferta de naming como parte central.

Pero todavía faltaba el paso clave: el visto bueno por parte de los socios. Y el pulgar arriba llegó en la noche del miércoles 23 de febrero, cuando la Asamblea de Representantes de Socios aprobó por unanimidad, con 134 votos a favor, la propuesta presentada por Brito, tanto en la parte de las obras como en su financiamiento.