El 28 de marzo de 1954, ante una multitud de 60. 000 barcelonistas, se colocó la primera piedra del Camp Nou, bajo la presidencia del gobernador civil Felipe Acedo Colunga y con la bendición del arzobispo de Barcelona, Gregorio Modrego.
Contents
¿Qué es el Camp Nou?
El Camp Nou (traducido al castellano Campo Nuevo) es un recinto deportivo propiedad del Fútbol Club Barcelona, ubicado en el distrito de Les Corts de la ciudad de Barcelona, España. Inaugurado el 24 de septiembre de 1957 por Francisco Franco y catalogado por la UEFA como « estadio de élite »,.
¿Quién construyó el Camp Nou?
Construcción [ editar ] – El Camp Nou fue impulsado y construido durante el mandato del presidente Francisco Miró-Sans. [ 11 ] El proyecto fue encargado al arquitecto Francesc Mitjans , primo hermano de Miró-Sans y vecino suyo, ya que habitaban en el mismo inmueble de la calle Amigó en Barcelona, también construido por Mitjans.
- La primera piedra fue colocada el 28 de marzo de 1954 , con un presupuesto inicial de 67 000 000 pesetas;
- Sin embargo, problemas en la construcción, principalmente derivados de anomalías imprevistas del subsuelo, dilataron la realización y sobre todo la encarecieron hasta los 288 000 000 que finalmente costó, a lo que también contribuyó la adquisición de terrenos a su alrededor;
El club confiaba en sufragar el gasto con la venta del terreno del campo de Les Corts, pero el Ayuntamiento de Barcelona tardó diez años en recalificarlo, dando lugar a un período de cierta carestía económica, hasta que finalmente el jefe de estado y de gobierno español en aquel momento, Francisco Franco , autorizó la recalificación de los terrenos de Les Corts y puso fin a la crisis de la entidad barcelonista.
¿Cuándo terminan las obras del Camp Nou?
- No se modifica la estructura de la 1ª grada: Con la nueva propuesta no se construye una nueva 1ª grada y no habrá movimientos de socios y socias entre las gradas como en el anterior proyecto, si así no lo desean. También se optimiza además esta primera grada, debido al acceso por planta 1 y salida a los asientos para grada. Así, desaparecen pasillos subterráneos y se consigue ganar asientos y mejorar la accesibilidad. Existe la posibilidad de que se haga un reordenamiento de los asientos en alguna zona, pero en muchos casos se podrá mejorar incluso la localidad de los socios o la posibilidad.
- Mínima afectación: Podrá haber algunas afectaciones mínimas, pero estas serían con movimientos en la misma grada, y sobre todo vendrían dadas por las adaptaciones a la normativa y para garantizar.
- Se propone una 3ª grada nueva: Permitirá mejorar la accesibilidad, el confort, una mejor distribución operativa y funcional, y disponer de espacios más amplios para el socio y el Club. También permite concentrar los espacios VIP en vez de tenerlos distribuidos por el Estadio, minimizando la afectación a los socios.
- Nuevos asientos y espacios para socios: Con el nuevo replanteo se mantiene el aforo de 105. 000 espectadores, y se podrá dar cabida a los socios que se encuentran en la lista de espera. Los socios tendrán más comodidades y estarán a cubierto.
- Doble anillo vip entre la 2ª y 3ª grada: El anillo VIP de la primera grada se coloca más arriba, entre la 2ª y 3ª grada, con un doble anillo independiente que aumenta considerablemente la capacidad de los palcos VIP y así permite la obtención de más ingresos que servirán para financiar el proyecto. Esta zona de hospitality no afectará a los socios, como sucedía anteriormente con el anillo de la primera grada.
- Nueva cubierta fotovoltaica: La cubierta cambiará respecto al anterior proyecto para incorporar más elementos que ayudarán a la sostenibilidad. Se instalará un sistema de geotermia y una distribución de frío y calor global (District Heating & Cooling) para convertir el Espai Barça en un referente de sostenibilidad. Se cubrirá la cubierta con 30. 000m2 de placas solares para generar energía fotovoltaica.
- Tecnología de última generación: El futuro Camp Nou será un estadio que incorporará las últimas tecnologías del mercado, y entre ellas, permitirá incorporar una pantalla 360º en el interior del bowl que ofrecerá una nueva experiencia al público, se mejorará el sistema de seguridad y control de acceso de vehículos y se sacará máximo rendimiento de las posibilidades que ofrecerá la conectividad del 5G.
- La sostenibilidad, en el ADN del estadio: El nuevo proyecto debe tener en la sostenibilidad una de sus prioridades, para convertir el futuro Camp Nou en un referente en este ámbito. Con el nuevo replanteo se quiere apostar por un concepto de muchas más bicicletas. Se prevé el objetivo de disponer de más plazas eléctricas para los parkings, y para dar más soluciones a la movilidad sostenible.
- Se recorta el calendario de obras: Si los socios aprueban la nueva financiación en la Asamblea, a principios del 2022 se tendría la aprobación y en verano de este año comenzarían las obras. El traslado de la actividad del Camp Nou que se está valorando (ya sea en Montjuïc, en el Estadi Johan Cruyff) o la reducción del aforo, permitiría reducir el tiempo de las obras de construcción. La previsión es terminar las obras a finales del 2025.
.
¿Cuándo se remodeló el Camp Nou?
Instalaciones [ editar ] – Antigua acreditación de Categoría 5 estrellas de la UEFA al Camp Nou. El Camp Nou ha sido objeto de diversas remodelaciones. La primera tuvo lugar en 1981 , en que se amplió el estadio con motivo de la celebración del Mundial ’82 que se disputó en España. El aforo del estadio se situó entonces en 120. 000 espectadores. La segunda remodelación tuvo lugar en 1994 , para adecuarlo a las normativas de la UEFA , que obliga a que todas las localidades sean de asiento.
Eso obligó a rebajar el nivel del césped para que, con la desaparición de la zonas de a pie, el estadio perdiese el menor número de localidades posible. El aforo se situó en las actuales 99. 354 localidades, todas de asiento.
Las dimensiones del terreno de juego son de 105×68 metros. El 13 de febrero de 1998 , fue catalogado como estadio con categoría de élite por la UEFA , siendo el segundo de España en conseguir dicha categoría. [ 9 ] En las instalaciones del Camp Nou se encuentra la sede oficial del Fútbol Club Barcelona, las oficinas de administración, y el ” Museu del F. Panorámica interior del estadio desde tribuna oeste.