Historia [ editar ] – Exterior del fondo sur y lateral Castellana Panorámica interior desde el fondo sur Panorámica interior desde el lateral este Vista frontal del lateral oeste El 22 de junio de 1944, el Banco Mercantil e Industrial concede un crédito al presidente Santiago Bernabéu por mediación de Rafael Salgado, presidente de la entidad bancaria, para adquirir los terrenos colindantes al viejo Estadio de Chamartín (obra del arquitecto José María Castell). El viejo Estadio de Chamartín había quedado en muy mal estado tras la Guerra Civil aunque el Real Madrid siguió jugando allí hasta 1946. El 5 de septiembre de 1944 se presentó en el Palacio del Círculo de Bellas Artes la maqueta de los arquitectos Manuel Muñoz Monasterio y Luis Alemany Soler como la estructura que daría forma al estadio, en cuyo diseño también intervino el ingeniero de caminos Carlos Fernández Casado.
[ 6 ] El 27 de octubre de 1944 se bendicen los terrenos y el propio Santiago Bernabéu coloca la primera piedra. [ 7 ] Mientras, el estadio se construía sobre una parte del solar antiguo y en los terrenos de Villa Ulpiana, [ 8 ] el equipo blanco jugó como local en el Stadium Metropolitano en la temporada 1946-47 y en cinco jornadas de la temporada 1947-48.
[ 9 ] El estadio se inauguró el día 14 de diciembre de 1947, con un partido amistoso entre Real Madrid y C. Os Belenenses de Portugal, bajo el nombre de «Estadio Real Madrid Club de Fútbol» —aunque siguió siendo conocido entre los aficionados como «Nuevo Estadio Chamartín» o simplemente «Chamartín»—.
[ 10 ] El recinto poseía una capacidad de 75 145 espectadores, de los cuales 27 645 poseían asientos (7125 cubiertos) y 47 500 de pie (2000 cubiertos). Antes del partido, se organizó una ceremonia de inauguración.
En primer lugar, se celebró una misa en la que estuvieron presentes el presidente, los miembros de la directiva, algunos socios y otros invitados para seguidamente bendecir el estadio. Tras salir al campo, los jugadores del equipo portugués fueron ovacionados por los 50 000 espectadores que estuvieron presentes.
A continuación, se entonó el himno nacional de Portugal y seguidamente sonó el himno nacional de España con los dos equipos alineados en el terreno de juego. Después, se procedió a los protocolarios intercambios de banderines por parte de los capitanes y las fotografías de rigor con el equipo arbitral.
Asimismo, el presidente Santiago Bernabéu bajó al césped donde Pedro Parages , socio número uno , fundador, expresidente y capitán del Real Madrid, le hizo entrega del libro de firmas de los 200 socios más antiguos. Julio Chulilla, otra figura histórica del Real Madrid, le acompañó.
- Los veteranos presentaron una placa conmemorativa del estreno;
- Además, el estadio se decoró con las banderas de los 14 clubes que integraban por entonces la Primera División;
- [ 11 ] [ 12 ] [ 13 ] Tras los prolegómenos, a las 15:30 el árbitro Pedro Escartín del colegio madrileño dio comienzo al partido;
[ 14 ] El delantero madridista Sabino Barinaga logró el primer gol en el minuto 15′ tras lanzarse en plancha para rematar de cabeza un centro de Pablo Vidal desde la banda izquierda que entró por bajo pegado al poste derecho batiendo así al guardameta José Carvalho Serio.
- [ 15 ] [ 16 ] El partido acabó en victoria del Real Madrid por 3-1 con goles de Teixeira da Silva por parte del conjunto visitante y dos goles de Chus Alonso;
- [ 17 ] Al final del partido, Barinaga recibió un banderín de reconocimiento;
[ 18 ] Tras el partido, jugadores y directivos de ambos equipos celebraron una cena de hermanamiento. [ 19 ] No obstante, el primer partido oficial tuvo lugar el 28 de diciembre de 1947 en un encuentro de la jornada 12 del Campeonato Nacional de Liga contra el Atlético de Bilbao que había sido aplazado por la inauguración del nuevo coliseo blanco.
El partido fue arbitrado por José Fombona Fernández del colegio asturiano y finalizó con victoria blanca por 5-1. El autor del primer gol llegó en el minuto 4′ y fue obra del centrocampista merengue Chus Alonso tras recibir un pase de Barinaga y realizar un disparo cruzado.
[ 20 ] [ 21 ] [ 22 ] .
Contents
- 1 ¿Cómo se formó el Real Madrid?
- 2 ¿Cuándo se acabarán las obras del Bernabéu?
- 3 ¿Cuál es el estadio de fútbol más grande de Europa?
- 4 ¿Cuántos anfiteatros tiene el Santiago Bernabéu?
- 5 ¿Cuál es el club de fútbol más antiguo del mundo?
- 6 ¿Quién es más antiguo Real Madrid o Barcelona?
- 7 ¿Cuándo se inaugura el nuevo Bernabéu?
- 8 ¿Cuánto vale una entrada de fútbol en el Bernabéu?
- 9 ¿Cuánto vale entrada al Bernabéu?
¿Quién pagó el Santiago Bernabéu?
Florentino Pérez paga las obras del Bernabéu con un sablazo a los socios del Real Madrid.
¿Cuándo se construyó el estadio Santiago Bernabéu?
Estadio Santiago Bernabéu | |
---|---|
Coste | 288 342 653 ₧ (1 732 943 €) |
Inicio | 27 de octubre de 1944 |
Apertura | 14 de diciembre de 1947 (74 años) |
Remodelación | 1982, 2001-06, 2019-23 |
.
¿Cómo se formó el Real Madrid?
El Real Madrid C. es el club más exitoso de la historia del fútbol. Es el único con las cifras récord de 13 Copas de Europa y 33 Ligas. El Real Madrid fue fundado en 1902. Julián Palacios es el primer presidente, pero fue Juan Padrós, catalán y de Barcelona, quien formalmente constituyó la institución ese año.
El interés en el fútbol crecía tanto en España que el Madrid propuso realizar un torneo en honor al rey Alfonso XIII. La iniciativa se convirtió en la Copa de España (Copa del Rey). Con un creciente número de socios, el club vio la necesidad de cambiar los terrenos donde jugaba para aumentar el número de espectadores y poder recaudar más dinero.
Se desplazó al estadio de O’Donell. Y fue entonces, en 1920, cuando el Rey de España concedió el título de Real al club. Al inicio de los años 20, el Real Madrid volvió a su rol pionero e n el fútbol español. El equipo hizo una serie de viajes fuera de España, con enorme éxito internacional. El Real Madrid había aceptado el hecho de que el éxito que buscaba solo podía ser podía ser posible con los mejores jugadores. El portero Zamora y los defensas Ciriaco y Quincoces fueron fichados. El trío formaba la mejor defensa del mundo. La temporada 1931-32 fue histórica para el equipo entrenado por Lippo Hertza. Los merengues terminaron sin liga sin perder un solo partido. Fue el inicio de una era de dominancia del Real Madrid durante la II República: 2 ligas y 2 Copas en 4 años.
El Real Madrid es uno de los fundadores del Campeonato Nacional de Liga, en 1928, y jamás ha descendido a Segunda División. Solo un mes tras la victoria en la Copa de la República en 1936, estalló la Guerra Civil.
El momento de gloria fue amenazado primero y destruido después por el conflicto militar. Muchos jugadores terminaron sus carreras o dejaron el país para marchar al exilio. El equipo no se recuperaría hasta mucho después de la guerra. El presidente del Real Madrid cuando empezó la el conflicto, Sánchez Guerra, fue exiliado , y un presidente interino, Antonio Ortega, fue ejecutado por el régimen franquista tras la Guerra Civil.
- Debido a la guerra en Madrid, el club intentó disputar la Liga Catalana Republicana ajena al conflicto, gracias en parte al entrenador catalán del club, Francisco Brau;
- Pero pese al apoyo del sindicato de jugadores y de todos los demás clubes catalanes, el F;
Barcelona vetó su participación. La Guerra Civil y la posguerra fueron durante más de una década una tragedia absoluta para el equipo. El Real Madrid no ganaría ninguna liga entre 1933 y 1954, su peor racha de su historia; y solamente 2 Copas, en 1946 y 1947.
También estuvo en dos ocasiones al borde de descender a Segunda División. El rival local, el Atlético, era apoyado por el ejército que había ganado el conflicto. Por su parte, como club que había apoyado la República, no generaba simpatías en el régimen de Francisco Franco y durante los 15 primeros años del franquismo el club se encontró en la posición más débil de su historia.
En 1943, en las semifinales de Copa, el Real Madrid se enfrentó al F. Barcelona. En Les Corts, los azulgranas ganaron 3-0. En la vuelta, el Madrid eliminó a su rival con una remontada histórica. 11-0, y una rivalidad que ya existía se convirtió en eterna. El 15 de diciembre de 1943 Santiago Bernabéu se convirtió en el presidente del club. Los periodistas franceses Gabriel Hanot y Jacques Ferrán soñaban con una competición que reuniera a los campeones de cada país europeo. Entre ellos hicieron una serie de normas que alcanzaron los cuarteles de la Union of European Football Associations (UEFA). La propuesta gustó mucho a los responsables del periódico francés L’Equipe , que se comprometió junto a la UEFA a organizar el torneo.
- Antiguo jugador y entrenador, se convirtió en el hombre más importante de la historia del Real Madrid;
- Nombraron una comisión que incluyó a Santiago Bernabéu como uno de los vicepresidentes;
- El campeonato se convirtió en una realidad en 1956: había nacido la Copa de Europa;
El Real Madrid consiguió su primera Copa de Europa el 13 de junio de ese año. Sería la primera de cinco copas consecutivas que ganaría. Esta inigualable hazaña fue conseguida en parte gracias a uno de los más grandes futbolista de la historia, Alfredo Di Stéfano, bajo la presidencia de Santiago Bernabéu.
- El Madrid descubrió a Di Stéfano en el 50 aniversario del club, en 1952, cuando el equipo se enfrentó al Millonarios;
- Desde entonces el club se fijó en él y finalmente logró ficharle;
- Se convirtió en el mejor jugador de la historia del Real Madrid siendo el líder del equipo que ganaría 5 Copas de Europa consecutivas, 8 ligas y se convertiría en la mayor dinastía de la historia del fútbol;
Ningún otro club ha logrado igualar sus hazañas. El equipo estaba compuesto de leyendas, aparte del argentino Alfredo di Stéfano, como el húngaro Ferenc Puskas, el francés Raymond Kopa o el español Francisco Gento , actual Presidente de honor del club y que tiene el récord único en el mundo de campeón de 6 Copas de Europa. En la temporada 1959-1960, el exjugador del club Miguel Muñoz se convirtió en entrenador. Ganó la quinta Copa de Europa consecutiva en su primera campaña como jugador y convirtió en el primero en ganar el trofeo como jugador (tres veces) y como técnico. En 1960 los merengues serían coronados como los primeros campeones del mundo al ganar la primera edición de la Copa Intercontinental, venciendo 5-1 al Peñarol de Montevideo.
En los 60 el equipo se enfrentó a un período de cambios. En España dominó sin rival, ganando 8 títulos de Liga en esa década: en los 50 el club había ganado más Copas de Europa que ligas. Y además consiguió la Sexta Copa de Europa en 1966 (ese año no ganó la Liga).
El fútbol se vistió de luto cuando el 2 de junio de 1978 falleció el presidente que había llevado el Real Madrid a lo más alto. Los 70 habían sido la única década desde la creación de las competiciones europeas en la cual el Madrid no había conseguido ningún título internacional, aunque a cambio consiguió otras 6 ligas en esa década.
Los 80 fueron dominados por una generación de jóvenes jugadores. La Quinta del Buitre , lideradas por Emilio Butragueño, hizo al Real Madrid uno de los mejores equipos de la historia. Los goles de Hugo Sánchez ayudaron a coronar una década de éxitos.
El club ganó 2 Copas de la UEFA con remontadas históricas en Europa y noches mágicas en el Bernabéu. El club también ganó 5 ligas seguidas , un récord en España, entre 1986 y 1990. Real Madrid comenzaría entonces una nueva era dorada. Primero, 32 años después, volvió a ser campeón de Europa. Pero no solamente una vez: ganó 3 Ligas de Campeones en 5 años: la Séptima en 1998, la Octava en el 2000 y la Novena en 2002. El canterano Raúl y leyendas como Hierro, Roberto Carlos o Redondo acompañaron los triunfos.
- En el año 2000 Florentino Pérez llegó a la presidencia y comenzó la denominada época de los Galácticos;
- En esos 4 primeros años se ganó 1 Champions League(la Novena Copa de Europa) 2 ligas y creó un equipo de ensueño con las mejores estrellas del mundo del fútbol: Figo, Zidane, Ronaldo, Beckham se unían a Raúl, Hierro o Casillas;
El Real Madrid ganó 2 ligas más en 2007 y 2008 bajo la dirección de Fabio Capello y Bernd Schuster. Pero tras una horrible temporada 2009, Florentino Pérez volvió a la presidencia para intentar devolver la moral del madridismo y reforzar el equipo. En el segundo mandato de Florentino fichó al mejor jugador del Real Madrid tras Di Stéfano, Cristiano Ronaldo, y una pléyade de estrellas como Benzema, Xabi Alonso, Luka Modric, Gareth Bale o Toni Kroos.
Técnicos estrellas como José Mourinho, Carlo Ancelotti o el novato y antigua leyenda del fútbol como Zinedine Zidan e entrenaron al equipo. En estos años, el Real Madrid ganó 2 Champions League en dos finales de infarto contra los rivales de la ciudad, el Atlético de Madrid, con heroicas actuaciones del capitán y leyenda Sergio Ramos.
La Décima llegó en 2014 tras 12 años de sequía europea gracias a un gol en el minuto 93 y la Undécima en una tanda de penaltis en 2016. El club además ganó una liga en 2012 que batió todos los records nacionales con 100 puntos y 121 goles. Tanto las temporadas 2016-2017 como 2018-19 fueron históricas. En 2017 el Real Madrid se convirtió en el primer equipo que repetía título en el formato Champions League y la primera vez desde 1958 que el club obtenía tanto la Liga como la Copa de Europa. Junto al Mundial de Clubes y las Supercopa de España y Europas se convirtió en el mejor año de la historia del Real Madrid como club de fútbol.
En la temporada 2018-19, el Real Madrid se convirtió en el primer club deportivo que ganaba tanto la Copa de Europa de fútbol como de baloncesto (la Décima de esta sección) el mismo año. La 13ª Copa de Europa fue también la tercera consecutiva y la cuarta en 5 años.
Es una dinastía comparada con ninguna otra del fútbol…excepto el Real Madrid de Bernabéu, Di Stéfano y Gento. El Real Madrid es el rey de Europa y España y aunque los rivales han ido y venido para enfrentarse a él en la historia del fútbol, nadie se acerca a su legado.
- El estadio Santiago Bernabéu tiene una capacidad de 81;
- 000 espectadores;
- En torno a un 80% del aforo está ocupado por socios del Real Madrid que tienen un abono, mientras que el resto de las entradas se venden al público general;
La grada de animación del Real es la Grada FANS RMCF. Nació con el espíritu de unir a los madridistas que quieren animar al equipo incondicionalmente tanto en el Santiago Bernabéu como fuera de él. Quiere recibir a todos los madridistas que creen en una animación sin violencia, política, racismo e intolerancia, abierto a todas las edades y con un solo sentimiento: MADRIDISMO.
¿Cuándo se acabarán las obras del Bernabéu?
Terminado en verano de 2023 Las obras volverán a convivir con los partidos que dispute el Real Madrid en casa durante toda la temporada, como ya pasó en el curso que acaba de terminar y no será hasta el verano de 2023 cuando estará listo para ser inaugurado.
¿Cómo paga el Madrid el campo?
Actualizado 22/10/2020 – 16:17 L a directiva del Real Madrid crea (lo sigue pensando) que el futuro del club y la nica posibilidad de competir de igual a igual con clubes estados y cuyo dinero no parece tener fin, era dando la vuelta al Santiago Bernabu , modernizndolo y creando un recinto capaz de estar activo durante 300 das al ao y no las 40 jornadas en los que estaba en servicio en los meses anteriores al inicio de la pandemia.
Como tal proyect una reforma que terminar en 2022 y que transformar el Bernabu hasta convertirlo en un estadio moderno y, sobre todo, capaz de generar recursos econmicos a la entidad. La ausencia de pblico ha propiciado que las obras de reforma se puedan llevar a cabo con ms tranquilidad y sin tener que montar y desmontar para cumplir las medidas de seguridad en cada partido.
El Bernabu 2. 0 y otros nuevos estadios que vienen en camino Lejos de lo que se dice, el estadio no ha marcado ninguna estrategia deportiva. La ausencia de fichajes del mercado finalizado el pasado 5 de octubre se debe a los 180 millones de euros que el club blanco va a dejar de ingresar como consecuencia de la pandemia.
Gracias al nuevo estadio la entidad podr generar dinero para acometer nuevos fichajes y garantizar la presencia de los principales referentes del equipo. El nuevo Bernabu ya est aqu: lista la base de la cubierta retrctil Con la prudencia del ltimo verano, el club ha podido mantener la estabilidad econmica que otros han perdido y que condenar a los que no han medido sus movimientos.
Las obras del estadio no inciden en el presupuesto ordinario del Real Madrid. Se pagan gracias a un crdito de 575 millones de euros gestionado por J. Morgan y que se pagar en 30 aos a partir de la temporada 22-23. Este crdito se contabilizar al margen del presupuesto ordinario y no se podr utilizar para nada ms que para el pago de la reforma del Santiago Bernabu.
¿Cuál es el mejor estadio de fútbol del mundo?
Deportes El estadio de El Sadar ha sido elegido este martes por la tarde como ‘Mejor estadio del mundo en 2021′ por la web ‘Stadium Database’ (‘stadiumdb. com’), un portal líder sobre este tipo de infraestructuras a nivel internacional. La votación popular ha destacado el trabajo de reforma llevado a cabo en el estadio del Club Atlético Osasuna por OFS Architects y la constructora VDR.
- El Sadar ha recibido más de 40;
- 000 votos de los aficionados al fútbol, alzándose con la primera plaza consiguiendo una amplia ventaja sobre sus competidores;
- El Estadio Único Madre Ciudades en Santiago del Estero (Argentina) y el Estadio Banco Guayaquil de Quito ha sido tercero;
El Sadar es el primer estadio de LaLiga en obtener esta distinción en las diez ediciones que hasta ahora se ha otorgado, destaca Servimedia. El estadio del Club Atlético Osasuna se encontraba dentro de los 23 recintos deportivos nominados a esta distinción, los cuales finalizaron su construcción o remodelación a lo largo del año 2021.
El feudo navarro es el único representante de LaLiga en esa prestigiosa lista. Los aficionados han podido votar desde el 15 de febrero y hasta esta pasada medianoche. Y esta tarde, a las 18 horas, el portal Stadium Database ha dado a conocer los resultados.
LaLiga destacó que “este galardón pone en valor la apuesta de los clubes de LaLiga por la renovación de las infraestructuras, tanto en el plano técnico como en su explotación comercial. El Sadar es un ejemplo de estadio innovador y se convierte así en un referente para la competición a nivel mundial”.
¿Cuál es el estadio de fútbol más grande de Europa?
Camp Nou (España): 99. 354 espectadores Es el estadio con mayor capacidad de Europa, contando con una capacidad de 99. 354 espectadores gracias a sus dimensiones de 105 x 60 metros cuadrados, siendo inaugurado el 24 de septiembre de 1957.
¿Por qué el Santiago Bernabéu se llama así?
El estadio fue inaugurado en 1947 como el Nuevo Estadio Chamartín y su nombre actual le fue asignado en honor a Santiago Bernabéu, el que fuera presidente del equipo durante 35 años. El campo cuenta con capacidad para más de 80. 000 espectadores , algo que lo convierte en uno de los campos de fútbol con mayor aforo de España.
¿Cuántos anfiteatros tiene el Santiago Bernabéu?
Algunas cosas a considerar: –
- El estadio comprende cuatro zonas diferenciadas: Gradas de Fondo ( asientos al mismo nivel que el terreno de fútbol); Tribuna (un nivel por encima del campo); Anfiteatros ( hay tres a los lados y cuatro en los extremos); y el cuarto anfiteatro (el más alto del estadio).
- Para muchos, los mejores asientos son los que se encuentran en el Tribuna a ambos lados. Incluso, el presidente y la junta directiva del Real Madrid se sienta en el centro este del Tribuna.
- Estar muy cerca de los jugadores no es la mejor opción porque te perderás gran parte del panorama general del encuentro deportivo.
- Los aficionados más acérrimos del Real Madrid prefieren ubicarse en los extremos , sobre todo en el Fondo Sur porque en esta zona se vive una atmósfera más intensa. De hecho es donde el conjunto merengue ha marcado más goles a lo largo de su historia.
- De poco sirve conocer cuántos asientos tiene el Santiago Bernabeu. Sino eliges un buena butaca para tener una buena óptica del partido.
¿Cuál es el club de fútbol más antiguo del mundo?
El interés de los fanáticos del fútbol lo monopolizan los grandes clubes y sus estrellas. Los botines de oro, la Liga de Campeones y la Copa Libertadores suelen opacar a las instituciones más señeras en cuyas vitrinas escasean los lauros. Desde Inglaterra hasta Argentina, pasando por Alemania, Portugal y España, hay escuadras de añosa tradición que, sin embargo, no han traducido en medallas ni copas la devoción de sus hinchas.
- El Real Club Recreativo de Huelva es el club más antiguo de España (fundado en 1889);
- Aunque ha militado en varias temporadas en primera división, no ha podido gritar campeón;
- Sheffield Football Club es reconocido por la FIFA como el club más antiguo del mundo;
Cero ligas de Inglaterra en su palmarés para el equipo que se fundó en 1857. El Panionios de Grecia es otro ejemplo de longevidad y escasa figuración. Desde 1890, los atenienses jamás lograron un título liguero. Fueron subcampeones en 1950/51 y 1970/71. Quilmes Atlético Club es el segundo club más viejo de Argentina.
- Su historia inicia en 1887;
- Únicamente ha sido campeón del Metropolitano 1978;
- En 1892 se creó el Hertha de Berlín;
- El equipo de la capital alemana;
- Ha ganado dos veces el campeonato de su país: 1930 y 1931;
- Gimnasia y Esgrima de La Plata es el equipo con más extensa historia del fútbol argentino;
Fundado el 3 de junio de 1887, ha sido subcampeón en cinco oportunidades en primera división. En Suecia, el decano es el Gefle (1882), un club que ha deambulado por todas las series del balompié local. Su último éxito se remonta a 1902, cuando obtuvo el tricampeonato del torneo Rosenska Pokalen.
- El Derby County, de Inglaterra, fundando en 1884, ha ganado la liga inglesa en apenas dos ocasiones: en las temporadas 1971-72 y 1974-75;
- Académica de Coimbra, el club más antiguo de Portugal, se fundó en 1887 y no tiene títulos en primera división;
10. En Escocia, el club profesional más veterano es el Kilmarnock, fundado en 1869. Obtuvo su primera y única corona la temporada 1964-65. 11. Uno de los casos más dramáticos corresponde al Gent, creado en la ciudad belga del mismo nombre en 1864. El club obtuvo su primera estrella en la temporada en que celebraba 150 años.
¿Quién es el verdadero dueño del Real Madrid?
24 Ago 2022 | 02:45 24 de Agosto de 2022 | 02:45 Florentino Pérez (Madrid, 1947) es uno de los empresarios más influyentes de España, una de las mayores fortunas del país con más de 2. 300 millones y presidente del Real Madrid desde 2009. Es un cargo que ya conoce, pues presidió el club en una primera etapa entre el 2000 y 2006, periodo clave para el saneamiento del club. Exdirigente de UCD, Pérez decidió centrar su carrera en el ámbito empresarial cuando el partido empezó a descomponerse.
- Ingeniero de caminos, a principios de los años 80 adquirió junto a otros socios la empresa Construcciones Padrós;
- La empresa fue creciendo de manera orgánica y a través de adquisiciones, hasta que en 1997 se creó el hólding ACS;
Pérez ocupa hoy la presidencia de este grupo constructor, uno de los principales del sector en España, y es su máximo accionista. En 2021, impulsó el proyecto de la Superliga europea, en el que ejerció de presidente.
¿Quién es más antiguo Real Madrid o Barcelona?
Por los pelos pero el Real Madrid consigue el honor de ser el equipo más antiguo de la región ya que fue creado en 1902 por delante de su máximo rival, el Atlético de Madrid, fundado en 1903 por unos estudiantes vascos residentes en la capital de España.
¿Cuánto cuesta la obra del Bernabéu?
El Real Madrid busca financiación extra para hacer frente a los sobrecostes en las obras del Nuevo Bernabéu. El conjunto blanco ha valorado en su junta directiva pedir otro préstamo de entre 150 millones y 200 millones de euros , según ha informado Ramón Álvarez de Mon.
- De este modo, el coste total de la obra ascendería hasta cerca de los 1;
- 000 millones de euros;
- El club presidido por Florentino Pérez ya se vio afectado en abril por el aumento de las materias primas y los costes como consecuencia de la guerra en Ucrania y el aumento de la inflación cuándo se vio obligado a posponer la finalización del nuevo Bernabéu al menos hasta el próximo verano;
Entonces, el club todavía no había sacado a concurso las obras para los palcos VIP. El nuevo Santiago Bernabéu, que en principio tendría que haber estado terminado a finales de 2022, se ha retrasado hasta el verano de 2023 con un sobrecoste que podría alcanzar los 400 millones de euros.
A finales de 2021, el club pidió 225 millones a la banca para “financiar obras no incluidas inicialmente en la remodelación del estadio”, según explicaba entonces la entidad madridista. El club recibió entonces el sí de los socios para completar la obra.
Pese a ello, la entidad madridista rebajó casi a la mitad el coste de financiación extra que iban a necesitar. El club consiguió los primeros 575 millones de euros a un tipo de interés fijo del 2,5%, mientras que un mes más tarde levantó los 225 millones adicionales a los que le autorizó la asamblea con un coste del 1,53% , según informaba entonces el club. El préstamo es a 27 años e incluye, además, una carencia de amortización del principal, de tal modo que el Real Madrid no empezará a devolver la financiación hasta el 30 de julio de 2024. “Estas condiciones son las mejores nunca conseguidas para una financiación a largo plazo en el mundo del deporte”, aseguraba la entidad presidida por Florentino Pérez. La operación, dirigida por JP Morgan y Bank of America, fue cubierta principalmente por Apollo, Metlife y Northwestern Mutual, según adelantó el portal especializado Global Capital.
- También han participado, aunque con importes menores, Aegon y Macquarie, según el citado medio;
- El vencimiento se ha acompasado con la colocación de deuda de hace dos años, de modo que también expirará en 2049;
En 2019, se firmaron 575 millones de euros con un tipo de interés fijo del 2,5% , con un plan de amortizaciones anuales de 29,5 millones de euros entre 2023 y 2049. El club también logró entonces una carencia de tres años en los que únicamente pagaría intereses, de modo que la devolución del principal arrancaría con las obras del estadio ya acabadas.
Esa operación fue nuevamente coordinada por Key Capital y fue estructurada por JP Morgan y Bank of America Merrill Lynch. En la primera operación, estas entidades contaron con la colaboración de Banco Santander y de Société Générale.
CaixaBank actúa como agente de la financiación, que se fue liberando de forma progresiva entre 2019 y 2021. Alianza con Legends y Sixth Street para la explotación del estadio El club ha alcanzado un acuerdo definitivo con Legends y Sixth Street, por el que las dos compañías se hacen con el 30% de la nueva sociedad que explotará el recinto deportivo por un periodo de veinte años.
- A cambio, el equipo de fútbol percibirá 360 millones de euros, según ha explicado el club en un comunicado;
- La alianza inicialmente contemplaba una duración de 25 años y una participación del 20%, pero al final se ha optado por un periodo de tiempo más reducido y un paquete accionarial superior;
La rentabilidad para los dos nuevos accionistas dependerá de los beneficios que genere la organización de conciertos y otros espectáculos en el recinto, así como la explotación del hospitality , el museo y el resto de las zonas comerciales.
¿Cuándo se inaugura el nuevo Bernabéu?
En el inicio de la campaña 2021/2, el Real Madrid había fijado el 14 de diciembre de 2022 como fecha para la inauguración oficial del Nuevo Bernabéu, coincidiendo con el 75 aniversario del estadio.
¿Cuánto vale una entrada de fútbol en el Bernabéu?
Precios Santiago Bernabeu 2022
Tipos de entrada | Precio en taquilla | Precio online |
---|---|---|
Adulto | 22 € | 19 € |
Niño | 17 € | 11 € |
Adulto Madridista | 16 € | 13 € |
Niño Madridista | 13 € | 10 € |
.
¿Cuánto paga un abonado del Real Madrid?
PRECIOS ABONOS DEL REAL MADRID TEMPORADA 2022-23
FONDO | EUROABONO | ABONO |
---|---|---|
1º ANFITEATRO | 1. 228 € | 927 € |
2º ANFITEATRO | 891 € | 657 € |
3º ANFITEATRO | 641 € | 487 € |
4º ANFITEATRO | 442 € | 323 € |
.
¿Cuánto vale entrada al Bernabéu?
– Público general (taquilla): menores de 5 – 14 años, 18 €; adultos (+ de 14 años), 21 €. Niños de 0 a 4 años gratis. – Madridistas (online): menores de 5 – 14 años, 12,60 €; adultos (+ de 14 años): 15 € – Madridistas (taquilla): menores de 5 – 14 años, 15,60 €; adultos (+ de 14 años): 18 €.
¿Quién es el papá del Real Madrid?
Santiago Bernabéu | |
---|---|
Nacimiento | 8 de junio de 1895 Almansa (España) |
Fallecimiento | 2 de junio de 1978 (82 años) Madrid (España) |
Nacionalidad | Española |
Familia |
.