Como Quedara El Estadio Monumental De River?

06.09.2022

Como Quedara El Estadio Monumental De River
River Plate está realizando uno de sus hitos más importantes de las últimas décadas por fuera de lo estrictamente deportivo: la segunda parte del plan de obras de reformas de ampliación y modernización del Estadio Antonio Vespucio Liberti, más conocido como El Monumental.

  1. Lo que inició en marzo, con la colocación del obrador en la esquina de las avenidas Figueroa Alcorta y Udaondo, es la fase 2 de las obras que tendrá como cambio principal la construcción de un anillo inferior de tribunas en las actuales Sívori, San Martín y Centenario (la parte de la Belgrano, tribuna que da a la avenida Udaondo, quedará para la segunda fase debido a que el ciclo lectivo está en marcha en el Instituto River Plate, ubicado en esa parte de las instalaciones del club);

Así, a partir del próximo año, las lonas grises que recubren la parte baja donde anteriormente estaba la pista de atletismo serán parte del recuerdo. Además también se cambiarán más de 17. 000 butacas, se construirá 30 palcos y un restaurante con vista al campo de juego en la tribuna Centenario, se ampliará el Paddock, se instalará un nuevo sistema de audio y se sumarán más de 225 espacios de estacionamiento con la construcción de un nuevo nivel.

  1. Luego durante 2023 River cambiará más de 40;
  2. 000 butacas restantes, pasando a dejar el anillo superior del estadio al 100% como platea y cambiando la disposición de localidades a un 71% de plateas y 29% de populares , con ese 29% ubicado en las tribunas bajas detrás de los arcos, construirá la platea Belgrano baja y los palcos de la Sívori;

Anteriormente, en la última parte de la gestión de Rodolfo D’Onofrio, el estadio ya tuvo la modificación de su campo de juego, reformas en los baños, cambios en la tribuna Centenario Alta quitando el alambrado, instalación de WiFi para todos los espectadores y removimiento de las troneras en los accesos a las tribunas altas.

¿Cuando terminaran las obras en el estadio de River?

Cuándo terminan las obras en el Monumental de River – En las últimas horas, el Millonario dio a conocer cómo van quedando las remodelaciones: la tribuna Centenario es la más avanzada, ya que tiene la estructura y los escalones correspondientes, además de la San Martín.

  1. Por otro lado, en la Sívori se está realizando el hormigón y en la San Martín baja se está avanzando en un túnel único de salida al campo de juego y próximamente comenzarán a colocar las butacas;
  2. Esta primera fase, que se corresponde con la segunda etapa de las obras, se prevé que estará finalizada para febrero del 2023, y a partir de allí se pondrá en marcha la siguiente y última fase;

¿Cuándo terminará? La fecha pautada es junio de 2024. Es decir, si todo se da de acuerdo a lo planeado por River, la “reinauguración” del Monumental tendrá lugar dentro de poco menos de dos años. .

¿Cómo está quedando el Estadio Monumental?

Las butacas serán grises: el motivo – El club mostró cómo quedará la casa del Más Grande una vez que quede terminada y una de las principales novedades que el color gris será el predominante , aunque lógicamente tendrá detalles delicados en blanco y rojo.

  1. El motivo es para lograr un mejor mantenimiento a futuro;
  2. El club pondrá butacas rebatibles y antivandálicas en lo que será una inversión considerable y que será fundamental para el hincha que va domingo a domingo al Monumental;
You might be interested:  Como Llegar Al Estadio Azteca Desde El Metro Rosario?

Por lo que el fanático gozará de una mayor comodidad. En el club explicaron que el hecho de tener butacas grises hará que se triplica la vida útil de las butacas, además el blanco tiene problemas de mantenimiento y el color rojo pasaría a ser rosa en cuatro o cinco años.

¿Qué capacidad va a tener el Monumental?

El nuevo estadio Monumental de River va tomando forma. Y ya empiezan a descubrirse algunas modificaciones, que le darán un nuevo marco a cada partido. Una de ellas tratará de saldar una histórica deuda: la distancia entre el campo de juego y las tribunas: los hinchas que se abonen a las nuevas plateas bajas inferiores Belgrano y San Martín verán a los futbolistas más cerca que nunca.

  1. Cuando estén finalizadas las obras, que demandarán una inversión cercana a los 40 millones de dólares y en las que trabajan cerca de 200 obreros , la distancia que separa a los futbolistas de los espectadores en esa zona del campo se reducirá a la tercera parte: pasará de los 35 metros actuales a 12;

Fútbol, casi como en el teatro. Así, la imagen de la pista de atletismo como paso intermedio entre los hinchas y los jugadores quedará en el olvido. Tras las obras, el Monumental se transformará en uno de los estadios que ofrezca una de las vistas más cercanas de todo el fútbol argentino.

Si bien otros estadios (Independiente, Huracán) tienen su alambrado olímpico más pegado al césped que el estadio de River, la primera fila de plateas empieza más allá de los 12 metros. “Gracias a esta gran iniciativa, además, se ganará una cercanía al campo de juego e importantes mejoras en las visuales desde las tribunas bajas “, expresó el club de Núñez mediante un comunicado en el que detalló las dos fases de las remodelaciones y dio más precisiones sobre los trabajos en el estadio.

En total, el Monumental verá ampliada su capacidad hasta los 81 mil espectadores: habrá 57. 722 lugares en las plateas y otros 23. 278 en ubicaciones populares. “Lo primero que hicimos fue recoger los testimonios de la gente, y la gente lo que quiere, obviamente, es estar lo más cerca posible del campo de juego “, dijo Jorge Brito , presidente de River, en ESPN. El gris pasará a ser uno de los colores del estadio Monumental tras las reformas DIEGO SPIVACOW / AFV “El Mâs Monumental lucirá nuevas tribunas bajas inferiores, 180 palcos, 926 plateas hospitality, restaurant 24/7 y circulación 360° en palcos, tres nuevos niveles de estacionamiento y nuevo Instituto River, entre otras importantes innovaciones”, comunicó el club en forma oficial. Las obras se realizarán en dos etapas , la primera de las cuales involucra a las tribunas bajas inferiores y ya está en desarrollo. Inclusive cuando el equipo que dirige Marcelo Gallardo se entrena en el césped del estadio los operarios siguen trabajando.

Y agregó: “A medida que agrandemos el estadio se irá aumentando la capacidad para nuevos abonados”. Luego de las refacciones, el Monumental podrá recibir a 11 mil hinchas millonarios más. “El Monumental se convertirá en el estadio más grande de Sudamérica” , se entusiasmó Brito, quien también descartó la posibilidad de techar el Monumental por cuestiones económicas.

Esta etapa de las refacciones incluirá las nuevas tribunas bajas inferiores, el retiro de las butacas existentes, la impermeabilización de todos los sectores, la colocación de nuevos asientos que respeten las normas FIFA en las San Martín baja inferior, superior, media y hospitality, en la Belgrano superior, media, hospitality y palcos y en la Centenario media y palcos.

Serán 17. 157 nuevas butacas, según detalló el club. Además, se colocarán nuevos puestos de trabajo (247) en el sector para la prensa, se crearán 30 palcos en la tribuna Centenario media y un restaurant que permanecerá abierto las 24 horas con vista al Barrio River y el campo de juego.

Además, los abonados tendrán disponibles 227 nuevas cocheras y el túnel único de salida de equipos al campo de juego será ampliado: pasará de 200 a 500 metros cuadrados. También se levantarán nuevos vestuarios de árbitros, un flamante control antidóping y habrá un nuevo sistema de audio en todo el estadio. Alrededor de 200 obreros trabajan en las reformas del estadio Monumental DIEGO SPIVACOW / AFV River informó también algunas cifras de las refacciones que encarará en su estadio: Las butacas grises y mayor cercanía a la cancha, dos de las innovaciones del nuevo Monumental DIEGO SPIVACOW / AFV Otra vista de los trabajos en el estadio Monumental DIEGO SPIVACOW / AFV Tras las reformas, el estadio Monumental tendrá su capacidad ampliada en 11 mil lugares DIEGO SPIVACOW / AFV Con las remodelaciones, el estadio Monumental será “el más grande de Sudamérica”, según declaró el presidente de River, Jorge Brito DIEGO SPIVACOW / AFV Los trabajos en el estadio Monumental se realizarán en dos etapas DIEGO SPIVACOW / AFV.

You might be interested:  Stadium Medicamento Para Que Es?

¿Cómo va la obra en la cancha de River?

La institución de Núñez subió a Twitter cuatro fotos con los trabajos en las tribunas Sívori y San Martín baja inferior , y el túnel que permitirá la salida simultánea de los equipos. Las fotografías mostraron un nuevo hormigonado de grada en Sívori y San Martín baja inferior y el hormigonado finalizado en la escalera del túnel único hacia el campo de juego.

  • La remodelación del Monumental está en fase 1 con 200 trabajadores de lunes a sábado;
  • Con esas nuevas obras, el estadio de River Plate tendrá una capacidad para 81 mil espectadores, con un 71% de plateas y 29% de populares , y será el primero en la Argentina en tener cuatro bandejas;

En River son optimistas en finalizar esta primera etapa en febrero de 2023 , o incluso un poco antes. La obra, que se desarrolla mientras se disputan partidos de la Liga Profesional de Fútbol y toda la actividad del club, también incluye dos pantallas panorámica s para cada tribuna ubicadas detrás de los arcos, refacciones, palcos y un restaurante.

¿Cómo va a quedar el Monumental 2022?

Después de mucha espera, finalmente el jueves 28 de julio de 2022, River dio a conocer la maqueta final del proyecto, que muestra cómo quedará el estadio una vez finalizados todos los trabajos. La principal novedad en cuanto a lo visual estará en el color de las butacas, que serán en su mayoría de un color gris oscuro.

¿Qué van a hacer en el Monumental?

play Todos los detalles de la impresionante remodelación del estadio Monumental (3:19) River avanza en la ampliación de la capacidad de su estadio con 4 nuevas tribunas, además del cambio de butacas en todas las ubicaciones. (3:19) River Plate juega desde hace un tiempo ya con el estadio completo cada vez que lo hace de local y es una razón más por la que la dirigencia avanza con la ampliación del Monumental, obra que se espera que esté completada para mediados de 2024. Gustavo Yarroch pudo ver y mostrar en ESPN Fútbol 360 el estado de la remodelación y contó todos los detalles de la construcción de nuevas tribunas, que l levará la capacidad de 72 mil espectadores a 81 mil, convirtiéndolo en el más grande de Sudamérica y la única cancha en la Argentina que contará con cuatro bandejas.

Las nuevas ubicaciones, que estarán donde se encontraba la pista atlética, serán populares, al igual que las cabeceras medias. Las dos bandejas superiores pasarán a ser todas plateas para convertirse uno de los primeros clubes en cumplir con la norma de la FIFA de contar con 71% de plateas y 29% populares.

Estas nuevas tribunas tendrán asientos plásticos grises, importados de Inglaterra. La elección del color tiene que ver con una mayor durabilidad que las blancas y rojas. En tanto, las actuales butacas de madera serán reemplazadas entre octubre y diciembre, una vez que haya finalizado el Torneo de la Liga actual.

En las plateas laterarales habrá asientos rebatibles y los palcos se mantendrán en la Centenario media, donde también se encontrará el restaurant, que está en construcción. Y es que River Plate ha planificado toda esta remodelación para que su equipo pueda seguir siendo local en el Monumental y en los momentos de partidos se cubren los trabajos con lonas grises y alfombras.

En la semana, los trabajos continúan con 200 obreros, con la idea de que, para el campeonato del 2023 ya tres de las nuevas tribunas estarán habilitadas. La última en inaugurarse será la de la Belgrano baja, puesto que en esa zona está el Instituto River Plate, que se mudará a polo educativo, que se está construyendo enfrente, donde estaba el Tiro Federal.

You might be interested:  Estadio Azteca Cuando Se Construyo?

¿Cuándo empiezan las obras en River?

La palabra del presidente de River, Jorge Brito, sobre las obras en el Monumental – “Es un día muy importante para todos. Estamos acá para seguir el legado de Antonio Vespucio Liberti y hacer aún más grande su sueño. Queremos destacar que esta obra se hace desde River, poniéndole mucha creatividad financiera y económica.

Hace muchos años que venimos trabajando en las anteriores comisiones directivas y hoy llega el momento. Sabemos que todos los riverplatenses esperan esta obra y deseamos hacerlo posible ” , declaró el presidente Jorge Brito al presentar el proyecto.

El futuro Monumental: el estadio más grande de Sudamérica. #FuturoMonumental ⚪️❤️⚪️ pic. twitter. com/q2KkFQxtdQ — River Plate (@RiverPlate) February 7, 2022 El proyecto será financiado por el sponsoreo del nombre del estadio (a cargo de la cadena de supermercados “Más” , de Francisco de Narváez) y por la preventa de las nuevas ubicaciones.

¿Cuál es la cancha más grande del mundo?

10. ANZ Stadium (Australia): 83. 500 espectadores – Como Quedara El Estadio Monumental De River ANZ Stadium (Australia) FOTO: Twitter larazon El Stadium Australia , conocido por motivos de patrocinio ANZ Stadium , y anteriormente T elstra Stadium, es un estadio multiusos ubicado al interior del Parque Olímpico de Sídney, en el distrito suburbano de Homebush de la ciudad de Sídney, capital del estado de Nueva Gales del Sur, en Australia. En este estadio se realizaron las ceremonias de apertura y clausura de los Juegos Olímpicos de Sídney 2000, además de las competiciones de atletismo y la final de fútbol. Su propietario es el Stadium Australia Group y sus dimensiones son de 105 x 70 metros.

¿Cuál es el estadio más grande de Argentina 2022?

– Estadio Monumental De River Plate.

¿Cuál es el estadio más grande de Sudamérica?

Listado de los estadios por capacidad

# Estadio Capacidad
1 Maracaná 84 738
2 Monumental de Lima 80 093
3 Mané Garrincha 72 788
4 Antonio Vespucio Liberti 72 054

.

¿Cuál es el estadio de fútbol más grande de Sudamérica?

El futuro Monumental: el estadio más grande de Sudamérica.

¿Cuándo empiezan las obras en River?

La palabra del presidente de River, Jorge Brito, sobre las obras en el Monumental – “Es un día muy importante para todos. Estamos acá para seguir el legado de Antonio Vespucio Liberti y hacer aún más grande su sueño. Queremos destacar que esta obra se hace desde River, poniéndole mucha creatividad financiera y económica.

  1. Hace muchos años que venimos trabajando en las anteriores comisiones directivas y hoy llega el momento;
  2. Sabemos que todos los riverplatenses esperan esta obra y deseamos hacerlo posible ” , declaró el presidente Jorge Brito al presentar el proyecto;

El futuro Monumental: el estadio más grande de Sudamérica. #FuturoMonumental ⚪️❤️⚪️ pic. twitter. com/q2KkFQxtdQ — River Plate (@RiverPlate) February 7, 2022 El proyecto será financiado por el sponsoreo del nombre del estadio (a cargo de la cadena de supermercados “Más” , de Francisco de Narváez) y por la preventa de las nuevas ubicaciones.

¿Qué pasó con la pista de atletismo de River?

River cambia el campo de juego, elimina la pista de atletismo y no jugará en el Monumental por el resto del año: los detalles del plan de remodelación.

¿Cuál es el estadio de fútbol más grande de Sudamérica?

El futuro Monumental: el estadio más grande de Sudamérica.